Seguinos en redes

Marruecos

El nuevo gobierno alemán revierte las políticas anti-marroquíes de Merkel y busca finalizar la crisis diplomática

Publicado

en

Annalena Baerbock busca finalizar de una vez por todas la crisis diplomática con Marruecos empezada por las políticas anti-marroquíes de Merkel, quien generó un conflicto en el norte de África para confrontar con Trump en 2019.

La recientemente nombrada Ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dio un muy esperado giro en la política alemana hacia Marruecos, revirtiendo la crisis diplomática comenzada por las políticas de la ex-mandataria Angela Merkel que buscaba confrontar con Trump y perjudicaba las relaciones con el país del norte de África.

Merkel se había plantado firme en favor de un referéndum sobre la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), que controla de facto una parte del Sáhara Occidental, región reclamada tanto por Marruecos como por el Frente Polisario, grupo guerrillero socialista que gobierna la RASD.

Esta situación provocó que Marruecos, en guerra con el Frente Polisario y la RASD, suspenda los contactos con la embajada alemana en Rabat, capital del país africano, generando grandes tensiones entre ambos países.

Sin embargo, la situación daría un vuelco este 14 de diciembre, cuando Baerbock emitió un comunicado remarcando la importancia de las relaciones bilaterales con Marruecos y apoyando el plan marroquí para la región del Sáhara Occidental que había sido ideado junto al ex presidente norteamericano Donald Trump.

Merkel junto a Mohamed VI, rey de Marruecos.

En el documento, el departamento de la flamante ministra Baerbock alaba las “amplias reformas que el Reino de Marruecos ha encarado en la última década” y su “rol importante en la estabilidad y el desarrollo sustentable en la región”. A su vez, se celebra la mediación diplomática marroquí en el proceso de paz que puso fin a la guerra civil en Libia.

Alemania tiene una fuerte presencia económica en Marruecos desde 1956, año en el que establecieron las primeras relaciones bilaterales, por lo que la crisis generada por el ex ministro de Exteriores de Merkel, Heiko Maas, perjudicaba a ambas naciones.

El perjuicio que provocaban las tensiones Alemania-Marruecos es aún más visible viendo las estadísticas comerciales. En 2019, Alemania era el séptimo mayor socio comercial de Marruecos, y a datos de 2020, unas 300 empresas alemanas tienen participación activa en el reino alauita.

La crisis política entre ambos países estaba generando una crisis económica, también impulsada por la crisis energética, luego de que Marruecos cerrará los gasoductos que van a España y al resto de Europa.

Marruecos

Marruecos se victimiza tras el escándalo de las coimas al bloque socialista del Parlamento Europeo

Publicado

en

Nasser Bourita, ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos, ha asegurado que la asociación marroquí-europea enfrenta un acoso judicial continuo y repetidos ataques mediáticos tras darse a conocer los escándalos de corrupción que involucran a europarlamentarios socialistas.

Los lazos de Marruecos con la Unión Europea deben protegerse contra el acoso en el Parlamento Europeo, escribió el jueves el ministro de Relaciones Exteriores marroquí, Nasser Bourita, luego de unas semanas de que se diera a conocer el escándalo de corrupción de europarlamentarios socialistas que habrían recibido dinero y “regalos” de parte de Qatar y Marruecos, una investigación que están llevando a cabo las autoridades belgas.

La asociación marroquí-europea “enfrenta un acoso judicial continuo y repetidos ataques mediáticos”, dijo Bourita  a los periodistas después de las conversaciones con Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, aunque Bourita no se refirió directamente al caso de entregas de dinero y “regalos” a cambio de influencia en el Parlamento Europeo.

La asociación de Marruecos con la Union está “basada en la vecindad, los valores y los intereses mutuos”, dijo Bourita; y agregó que “esta asociación enfrenta ataques en las instituciones europeas, especialmente en el Parlamento”.

Las autoridades belgas han acusado a cuatro personas vinculadas al Parlamento Europeo por acusaciones de que Qatar les prodigó dinero en efectivo y regalos para influir en la toma de decisiones. No obstante, Qatar ha dicho que no tuvo participación alguna en el asunto. Por su parte, en las órdenes de arresto emitidas en Italia, también hay denuncias de pagos de Marruecos. El país no ha comentado públicamente sobre el caso.

Pier Antonio Panzeri

Marruecos también está implicado en el escándalo de corrupción que sacude a Europa, según documentos de la investigación a los que tuvo acceso el semanario alemán Der Spiegel. Según publicó en su edición digital, se acusa a Pier Antonio Panzeri y a, por lo menos, otras 30 personas de haber recibido sobornos tanto de Qatar como de Marruecos a cambio de orientar el voto del bloque socialista en el Parlamento Europeo según los pedidos de estos países islámicos.

De acuerdo con los investigadores belgas que están trabajando en el caso desde hace meses, esta red viene operando hace años, pero había tomado mayor influencia en enero de este año cuando Eva Kaili fue designada como vicepresidenta del Europarlamento.

Por años escondieron estos sobornos como “regalos“. Por ejemplo, durante su paso como jefe de la Subcomisión de los Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Panzeri recibió importantes sumas de dinero del embajador marroquí de un país de la Unión Europea, que luego justificó como “un regalo de un amigo de toda la vida“.

Las acusaciones de corrupción “son graves”, dijo Borrell después de discutir el tema con Bourita y, más temprano en el mismo día, con el primer ministro Aziz Akhnnouch. No obstante, Borrell no dio detalles, pero aseguró que la Unión Europea mantiene una posición de “tolerancia cero” a la corrupción y esperará los resultados de la decisión de una investigación judicial sobre el caso.

Eva Kaili junto con el Ministro de Trabajo de Qatar

Por separado, Borrel dijo que la UE y Marruecos tenían una “sólida asociación estratégica”.  Agregó que la ayuda de la Unión Europea a Marruecos aumentaría a 1.600 millones de euros durante el período 2021-2027 luego de que la ayuda entre 2014 y 2020 fue de 1.400 millones de euros.

Además, el Parlamento Europeo informó este lunes que había iniciado un procedimiento para suspender la inmunidad de dos de sus miembros después de una solicitud del poder judicial belga que investiga el escándalo de corrupción entre la Unión Europea y Qatar.

Los dos eurodiputados son el belga Marc Tarabella y el italiano Andrea Cozzolino, ambos del bloque socialista. Los parlamentarios han negado haber actuado mal pero no desafiaron la suspensión a su pertenencia al grupo de los Socialistas y Demócratas en el Europarlamento.

Seguir Leyendo

Europa

El escándalo de los sobornos a eurodiputados socialistas continúa: Marruecos habría pagado millones para promover su agenda en la Unión Europea

Publicado

en

El diario alemán Der Spiegel indicó que el ex eurodiputado socialista italiano Pier Antonio Panzeri es el líder de una red de sobornos que se extiende de Doha a Rabat, para que el bloque socialista intervenga en favor del mundo árabe.

Un verdadero escándalo político ha estallado en el Parlamento Europeo. La semana pasada, la vicepresidente del organismo legislativo de la Unión Europea, la griega Eva Kaili, fue arrestada junto a otros dirigentes socialistas del continente por ser parte de un entramado de corrupción con Qatar.

La acusación inicial expone una red de coimas liderada por el ex eurodiputado socialista italiano Pier Antonio Panzeri para canalizar dinero de autoridades qataríes para promover la agenda del emirato en las votaciones del Parlamento Europa.

Ahora además de Qatar, Marruecos también está implicado en el escándalo de corrupción que sacude a Europa, según documentos de la investigación a los que tuvo acceso el semanario alemán Der Spiegel.

Según publica el semanario en su edición digital, se acusa a Panzeri y a por lo menos otras 30 personas de haber recibido sobornos tanto de Qatar como de Marruecos a cambio de orientar el voto del bloque socialista en el Parlamento Europeo según los pedidos de estos países islámicos.

De acuerdo con los investigadores belgas que están trabajando en el caso desde hace meses, esta red viene operando hace años, pero había tomado mayor influencia en enero de este año cuando Kaili fue designada como vicepresidenta del Europarlamento.

Por años escondieron estos sobornos como “regalos“. Por ejemplo, durante su paso como jefe de la Subcomisión de los Derechos Humanos del Parlamento Europeo, Panzeri recibió importantes sumas de dinero del embajador marroquí de un país de la Unión Europea (cuyo nombre el diario mantiene clasificado), que luego justificó como “un regalo de un amigo de toda la vida“.

La Subcomisión falló una y otra vez a lo largo de los años en imponer condenas contra Marruecos por las políticas del reino que promovían abiertamente que millones de inmigrantes indocumentados cruzaran a Europa.

Pier Antonio Panzeri, jefe de esta red de sobornos.

El ex eurodiputado es además fundador y presidente de la organización de derechos humanos Fight Impunity, que se dedica supuestamente a luchar contra la impunidad por violaciones graves de los derechos humanos o crímenes contra la humanidad en países como Rusia, China o el mundo árabe, aunque ahora se sabe que esta organización en realidad trabajaba para asegurarse que las causas no lleguen a ningún lado.

En Fight Impunity trabajaba también Francesco Giorgi, pareja de Kaili, una de las más involucradas en los escándalos de corrupción por parte de Doha. Según confirmaron este martes fuentes de la Fiscalía Federal de Bélgica, en los domicilios de la ex vicepresidenta del Parlamento Europeo y de Panzeri se han encontrado más de un millón y medio de euros en efectivo.

Por un lado, los investigadores encontraron alrededor de 600.000 euros en la vivienda de Panzeri, mientras que el resto del dinero fue hallado en el domicilio de Eva Kaili y de su novio Francesco Giorgi.

Está previsto que los cuatro detenidos (los tres mencionados además de un ciudadano no identificado), a los que según medios belgas les han sido imputados delitos de participación en organización criminal, blanqueo de capitales y corrupción, comparezcan el próximo miércoles ante la cámara del consejo de Bruselas, que decidirá si los mantiene detenidos o los libera.

Eva Kaili junto con el Ministro de Trabajo de Qatar

Mientras ocurre todo esto, los noticieros de Europa y de Medio Oriente están enfocados en el Mundial de Qatar y poco se han hecho eco de este brutal caso de corrupción, tal vez el más grave de la historia del Parlamento Europeo.

Además, hinchas franceses y marroquíes se enfrentaron en las calles galas este miércoles, luego de que el combinado francés eliminara a Marruecos en las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2022 por 2 a 0, un encuentro por el que el Gobierno galo había decidido, de antemano, activar un fuerte dispositivo policial ante la posibilidad de que se produzcan graves disturbios, aunque sin éxito.

París, Lyon, Marsella y Lille fueron algunas de las grandes ciudades en las que los seguidores de “Les Bleus” celebraron la clasificación a su cuarta final en un Mundial, pero terminaron siendo brutalmente golpeados por inmigrantes marroquíes, que no les dejaron espacio para celebrar a los propios franceses en su país.

Seguir Leyendo

Francia

Polonia advierte a sus ciudadanos en París por el partido entre Francia y Marruecos: Temen que los marroquíes rompan todo

Publicado

en

La embajada de Polonia en Francia ha advertido a los ciudadanos polacos que eviten grandes multitudes en áreas urbanas durante la noche del próximo partido de semifinales de la Copa Mundial de la FIFA entre Francia y Marruecos debido a preocupaciones de seguridad.

La Embajada de Polonia en París emitió un comunicado antes del partido de semifinales de la Copa del Mundo de este miércoles entre Francia y Marruecos, advirtiendo a los ciudadanos polacos que estén en el país de posibles peligros por manifestaciones de los inmigrantes marroquíes, tanto si ganan como si pierden.

Aconsejamos a los polacos que se alojen en las principales ciudades de Francia que sean especialmente cautelosos durante el partido de la Copa Mundial de la FIFA 2022 entre Francia y Marruecos el miércoles 14/12“, aseguró la cuenta oficial de la Embajada polaca, y agregó: “Por favor, evite las reuniones en las calles y siga estrictamente las instrucciones de los servicios de seguridad“.

La Embajada recordó las escenas de violencia en Francia, y en otros países de Europa, después de los partidos de Marruecos en la Copa del Mundo. Los fanáticos han salido a las calles, lanzado fuegos artificiales, saqueado tiendas y atacado a la policía local, tanto cuando celebraron el triunfo contra Bélgica y España, como el empate contra Croacia.

La semana pasada, tras la victoria de Marruecos sobre Portugal, varias ciudades de Francia vieron fuertes disturbios de los hinchas marroquíes, incluida la ciudad de Avignon, donde dos tiendas fueron saqueadas y la policía fue atacada por jóvenes armados con proyectiles.

La histórica victoria del conjunto marroquí por 1 a 0 sobre el Portugal de Cristiano Ronaldo y compañía despertó una oleada de celebraciones pero terminaron generando fuertes escenas de violencia y enfrentándose con la policía.

El enfrentamiento entre los hinchas marroquíes y las fuerzas francesas comenzaron en Champs-Élysées. Por los incidentes, fueron detenidas 42 personas en medio de un operativo policial que contaba con 1.220 agentes.

Simpatizantes marroquíes festejando en las calles de Bruselas, destruyen un auto estacionado en la calle

Ante esta situación, el Gobierno de Francia anunció que movilizará a 10.000 efectivos de la Policía y de la Gendarmería para anticiparse a posibles disturbios por el partido de semifinales contra el conjunto marroquí.

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, ha explicado este martes que este operativo, que contará con 5.000 agentes sólo en la región de París, se concentrará “especialmente en la zona de Champs-Élysées”. Esta zona de la capital, sin embargo, no quedará cerrada a la circulación, según BFMTV, que es lo que pedían algunos jefes de la policía local.

Eric Ciotti, político conservador francés, también destacó una actividad similar en Niza diciendo: “¿Todavía estamos en Francia? Tranvía bloqueado y sacudido, policía atacada y coches quemados, ¡este es el resultado de la victoria de Marruecos en las calles de Niza! ¡Tolerancia cero contra estos criminales que desafían nuestras leyes!”.

Hinchas marroquíes en Qatar

Los disturbios de los fanáticos marroquíes no se han limitado a Francia. En Bélgica, los fanáticos de Marruecos se amotinaron en Bruselas después de que su equipo venciera al equipo belga por 2 a 0 en un partido de la fase de grupos de la Copa del Mundo, para finalmente ganar el Grupo F en la última fecha venciendo a Canadá.

En los disturbios se incendió al menos un automóvil, mientras que las imágenes mostraron a otro automóvil atacado por una turba de jóvenes y volcado. Violencia similar también se informó en las ciudades belgas de Lieja y Amberes esa noche.

Bélgica es el hogar de aproximadamente 500.000 marroquíes, producto de masivas oleadas migratorias que vienen ocurriendo desde hace 15 años. “Cientos de jóvenes fueron al centro de la ciudad. Los alborotadores destruyeron coches, mobiliario urbano y tiendas. También atacaron a la policía y a los medios de comunicación presentes allí“, informó EBU un día después de los disturbios.

Sin embargo, los disturbios no se limitaron solo a Bélgica en aquel entonces. Al otro lado de la frontera, en Holanda, los vehículos fueron incendiados en Ámsterdam y los alborotadores en Rotterdam atacaron a la policía con fuegos artificiales, causando múltiples lesiones.

Gol de la victoria de Marruecos sobre Portugal por 1 a 0

Francia aún puede enfrentar un problema mucho mayor con los disturbios puesto que, en primer lugar, la minoría marroquí que vive en Francia es la minoría marroquí más grande que vive en Europa, con una población de más de 1 millón de personas.

En segundo lugar, la situación podría agravarse aún más ya que el partido contra Francia es por una seminfinal, una instancia nunca antes lograda en la Copa Mundial de la FIFA para los marroquíes, que están completamente extasiados con el desempeño de sus jugadores.

Tom Vandendriessche, miembro del Parlamento Europeo por el partido de derecha Vlaams Belang, dijo que “los marroquíes son binacionales, en su mayoría nacidos en Bélgica, algunos incluso inmigrantes de tercera o cuarta generación. Pero aún así, todavía están más conectados con su país de origen“; y agregó que “esta es una prueba de que la integración es una mentira y el multiculturalismo simplemente no funciona”.

“Estos marroquíes amotinados deben ser arrestados, despojados de su ciudadanía belga y enviados de vuelta a donde realmente pertenecen y sus corazones están: Marruecos”, finalizó su discurso, criticando fuertemente la emigración marroquí hacia Bélgica. Lo mismo ocurre en Francia.

Seguir Leyendo

Tendencias