Seguinos en redes

Argentina

Avión venezolano-iraní: la Justicia autorizó la entrega de la carga de la aeronave

Publicado

en

La misma está retenida desde el pasado 8 de junio cuando arribó el avión a nuestro país. La Justicia aún retiene a los cinco tripulantes iraníes.

En medio de la causa por el avión venezolado-iraní retenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el juez federal Federico Villena, a cargo de la causa, ordenó que se libere la carga que está destinada a la empresa tercerizada de Volkswagen.

Se trata de un cargamento de autopartes que tenía como destino inicial a la mencionada empresa. La disposición de Villena quedó autorizada este mismo lunes, por lo que el remanente de autopartes podrá ser entregado, proveniente de México.

Cabe recordar que la aeronave, un Boeing 747 Dreamliner que pertenece a la empresa Emtrasur, arribó a nuestro país el pasado 8 de junio y desde aquel momento no pudo abandonar todavía las instalaciones del Aeropuerto de Ezeiza.

Entretanto, el juez federal Federico Villena, que está a cargo del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de Lomas de Zamora, no se expresó acerca de la tripulación de este avión. Dichas personas permanecen a disposición de la Justicia, con sus pasaportes retenidos, a fin de poder establecer los vínculos que los relacionarían con supuestas actividades terroristas.

Y es que tanto la aeronave como sus tripulantes quedaron bajo sospecha de supuestas actividades irregulares y tener ese mencionado vínculo con el terrorismo. Los involucrados son 19 personas: 14 venezolanos y 5 iraníes.

Irán exige que se libere a sus ciudadanos

Las idas y vueltas y la tensión que se genera por la presencia de este avión en territorio argentino, hacen que la situación se vuelva acuciante.

En ese contexto, la semana pasada, Irán le exigió a nuestro país que libere a los 5 iraníes retenidos, para que puedan regresar de manera inmediata al país islámico. Algo que sí sucedió con los venezolanos.

“No hay motivos para que nuestros ciudadanos estén retenidos, se trata de personal civil de jerarquía que estaba colaborando en la capacitación de los venezolanos para operar uno de los aviones que le fueron comprados a Irán”, explicaron desde Teherán.

Cabe citar, además, que este próximo miércoles estará venciendo el plazo para que se expida la querella acerca de su posición de retener a la tripulación. Entretanto, la Justicia argentina no logró reunir las pruebas suficientes para imputar formalmente a los iraníes. Y mientras tanto, se espera por los exhortos internacionales que se requirieron a Estados Unidos, Uruguay y Paraguay.

Argentina

Guerra interna en el kirchnerismo: Tolosa Paz da de baja 85.000 planes que administraba el Polo Obrero tras el fallido acampe

Publicado

en

La ministra de Desarrollo Social ratificó que no hubo reunión con Belliboni y que 85.000 planes Potenciar Trabajo y 20.000 del Nexo serán anulados. Unidad Piquetera levantó el acampe de la 9 de Julio.

Hacia el fin del gobierno kirchnerista que encabeza Alberto Fernández, se desató una guerra interna entre Victoria Tolosa Paz, actual ministra de Desarrollo Social, y el líder piquetero Eduardo Belliboni, quien controla una facción dentro del Polo Obrero que se encarga de repartir los planes sociales del gobierno.

Y es que Belliboni aprovechó esta posición durante la gestión de Daniel Arroyo y de Juan Zabaleta para realizar múltiples acampes extorsivos para conseguir una mayor tajada. Pero Tolosa Paz, quien no tiene más nada que perder y sabe que su carrera política podría terminar el 10 de diciembre con el fin del albertismo, decidió plantar cabeza y librar una guerra total contra el Polo Obrero.

Es así que la ministra no dio el brazo a torcer después de tres días de acampe, y no solo no se reunió con Belliboni, si no que anunció un recorte de 85.000 planes sociales que pasaban directamente por las manos de la agrupación piquetera.

Bien temprano esta mañana, Tolosa Paz insistió, en diálogo con AM 990, que los dirigentes de Unión Piquetera buscan un “posicionamiento político”, en medio del año electoral

“Están lejos de defender a los intereses de los sectores vulnerables”, dijo, e indicó que hubo un 8% de los afiliados al Polo Obrero incumplieron con el proceso de validación de datos. Así, Unidad Piquetera perdió 12.700 titulares que no podrán cobrar más planes sociales.

Eso implica unos $425 millones de pesos mensuales. Belliboni dijo que el cobra el 2%, con lo cual la cuenta es fácil: está hablando de lo que pierde Unidad Piquetera, que son 9 millones de pesos de una caja que ponía el Estado hasta hace muy poco sin certeza de a dónde iba”, remató Tolosa Paz.

Tolosa Paz calificó de “inhumana” la modalidad de protesta que los piqueteros implementaron desde el lunes. “Dejaron a la gente, con este calor tremendo, expuesta al asfalto caliente, en carpas, sin respuesta a la pobreza pero sí con un posicionamiento político”, aseguró la funcionaria.

La ministra confirmó que vencido el plazo para la validación de identidad, se empezó con la anulación de 85.000 planes Potenciar Trabajo y 20.000 del Nexo, según precisó luego en una entrevista con la radio FM Urbana Play.

Los piqueteros que estaban desde el lunes pasado frente al edificio del Ministerio decidieron levantar la protesta sobre la 9 de Julio este miércoles por la mañana, y se replegarán con un nuevo “plan de lucha”.

Belliboni llevará a sus manifestantes pagos hasta Callao y Corrientes para reclamar por los tres manifestantes del Polo Obrero (PO) y del Frente de Organizaciones en Lucha que fueron detenidos en la provincia de Mendoza durante un violento corte de calle.

El acampe que cortó la 9 de Julio por tres días seguidos finalmente llegó a su fin, con una derrota de la Unidad Piquetera.

Seguir Leyendo

Argentina

La Directora Nacional de Sindicatos hace una movida para quedarse con la caja del Sindicato de Serenos de Buques

Publicado

en

La funcionaria del Ministerio de Trabajo del kirchnerismo presentó una lista impulsada por sus hijos para quedarse con el importante sindicato marino.

A menos de 2 días de las elecciones en el Sindicato de Serenos de Buques, ampliamente codiciado por la importante caja de dinero que maneja, hay un clima de turbulencia. A último momento, apareció una lista impulsada por Mónica Risotto, funcionaria del Ministerio de Trabajo de la Nación y Directora Nacional de Agrupaciones Sindicales, que podría cambiar fuertemente el resultado.

Para las elecciones, que serán este jueves 16 de marzo, estaban en carrera la opositora “Agrupación Serenos Históricos” que se presentará como “Lista 2 Azul y Blanca” y la lista oficial, encabezada por el actual Secretario General Antonio Ivaldi, que lleva el Número 1 y la denominación “Celeste y Blanca“.

En medio de esa interna se coló de manera sorpresiva, como una fractura o desprendimiento del oficialismo, la “Lista Verde”, ampliamente vinculada con Risotto. Es que “la Verde” es empujada por los hijos de Mónica Rissotto, Matias y Dario Ramos, quienes hasta ahora se habían desempeñado como asesores de Ivaldi.

La sospecha tomó estado público en los últimos días y puso en alarma no sólo al gremio de Serenos sino al resto de organizaciones de la actividad marítima que vienen siguiendo el desarrollo de la interna con preocupación por su impacto en el sector.

Desde el oficialismo de Ivaldi denuncian irregularidades en la Lista Verde, ya que estaría incumpliendo el articulo 36 del estatuto del sindicato, lo cual debería inhabilitarla para competir en los comicios.

La de los Serenos de Buques es una organización sindical que cuenta con alrededor de 350 afiliados y que conduce desde hace varios períodos Antonio Ivaldi, y maneja una enorme caja que ahora codicia Risotto y sus hijos, a sabiendas que sus días en el Gobierno Nacional se terminan el 10 de diciembre.

Ivaldi, en el centro, junto a los miembros sindicales.

Seguir Leyendo

Argentina

Mientras Larreta dice que va a pelear contra el Narco, Felipe Miguel admite que no se animan a pelear contra los piqueteros

Publicado

en

El jefe de gabinete de Larreta sostuvo que sacar a las personas con la Policía no es una opción viable porque “se pueden crear situaciones de fricción y violencia que no queremos”.

Horacio Rodríguez Larreta ha abandonado la Ciudad de Buenos Aires para planificar y llevar a cabo su campaña presidencial para las elecciones de fin de año, dejando a Felipe Miguel, su jefe de Gabinete, y Emmanuel Ferrario, su vicejefe de Gobierno, a cargo del día a día de la CABA.

Por eso no sorprende el nivel de desorganización que se vio en los últimos días entre los equipos de comunicación de Larreta y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras el primero recorre el país diciendo que va a combatir de manera frontal al narcotráfico en Rosario, sus funcionarios admiten que no son capaces ni siquiera de desalojar un acampe del Polo Obrero en la 9 de Julio.

En diálogo con TN y luego en un tweet, Felipe Miguel aseguró que están trabajando para “liberar el Metrobús evitando una solución policial”, aclarando que  “No se puede liberar esto. Es un problema”.

Si se mandara a la Policía a la zona se generarían situaciones de fricción y tensión, con chicos, mujeres y encima con este calor”, se justificó Miguel, quien además cuestionó a los que piden sacar a los militantes del Polo Obrero por la fuerza. “Hay que tener conciencia, no se puede”, agregó y remató: “¿Se pide que se tiren gases? ¿Que se use a la fuerza pública? No se sabe cómo puede desencadenarse”.

La respuesta a todas estas preguntas, para gran parte de su propio electorado, es que sí. La Policía de la Ciudad fue facultada una y otra vez por la justicia para desalojar a quienes cortan ilegalmente las calles porteñas, quienes a su vez violan la Constitución Nacional.

Este sentimiento esbozó Patricia Bullrich, quien criticó indirectamente a Larreta por la toma de las calles de la Ciudad cuando dijo: “Si te toman el Obelisco, no podés gobernar un país”.

Hay algo muy cierto en estas palabras: si el gobierno de Larreta no quiere confrontar con el criminal piquetero de Eduardo Belliboni porque se pueden crear “situación de fricción y violencia”, ¿cómo va a hacer para enfrentar al narcotráfico en Rosario?

Seguir Leyendo

Tendencias