Argentina
Cristina Kirchner cobra $4 MILLONES POR MES de jubilación del Estado: Equivale a 110 jubilaciones mínimas
Hay una causa abierta por este beneficio en la Corte Suprema, quien decidirá finalmente si se hace cumplir la ley o se le permite seguir cobrando dos jubilaciones de privilegio a la millonaria vicepresidente.

En sus discursos, la vicepresidente Cristina Kirchner habla de redistribución de la riqueza, de ir por los más ricos y de justicia social, pero gracias a un tecnicismo de la ANSES, hoy en día la ex presidente cobra dos jubilaciones vitalicias por un total de $4.100.000 por mes, lo cual equivale a 110 jubilaciones mínimas (hoy, $37.525).
Cristina cobra una pensión como ex presidente y otra como heredera de otra pensión de ex presidente otorgada a Néstor Kirchner. A pesar de que estas jubilaciones de privilegio no son transferibles, logró ante la justicia del fuero de la Seguridad Social un fallo favorable, luego de que el gobierno de Mauricio Macri la obligara a optar por una de las dos pensiones.
En este contexto, en Comodoro Py se impulsó una investigación sobre el rol de ANSES, que desistió apelar la resolución que le devolvió el doble beneficio previsional, y ahora la Corte Suprema de Justicia tiene en sus manos una decisión clave para Cristina sobre este tema.
El Máximo Tribunal ya rechazó una serie de planteos de su defensa vinculados al único juicio por presunta corrupción que tiene en desarrollo, conocido como el caso Vialidad (por las obras otorgadas a Lázaro Báez), por lo que se espera un fallo en su contra.
En un asqueroso intento para ganarse el apoyo de la sociedad en este tema, cuando asumió como vicepresidente informó que renunciaba a su salario, el cual este mes sería exactamente de $426.979, además de aceptar seguir pagando Ganancias.
Aunque un monto considerable para cualquier argentino, representa apenas el 10% de sus ingresos mensuales del Estado. Es claro que una persona como Cristina Kirchner, que sirvió por varios años en el Senado, luego fue presidente dos veces, se jubiló bajo ese cargo, y ahora es vicepresidente, debe ganar una importante cantidad de dinero en retribución (aunque sus políticas hayan llevado al país a la pobreza), pero 4 millones de pesos la pone en el decil más alto de la sociedad, algo completamente injustificable.
Demanda opositora
Graciela Ocaña presentó la denuncia ante la Corte Suprema, y se refiere al hecho como de “suma gravedad institucional”. En su demanda, afirma que la ANSES, bajo la conducción de la camporista Fernanda Raverta, “sólo buscó beneficiar” a la vicepresidente en vez de “defender los intereses del Estado”.
Frente a los valores actualizados, la diputada opositora dijo: “La justicia debe remediar este abuso por parte de la vicepresidenta que se arrogó cobrar dos beneficios con la complicidad de ANSES y de la Procuración del Tesoro, cuando se prohíbe la percepción de dos beneficios“.
“Mientras la vicepresidenta cobra unos 4.100.000 pesos, los jubilados en nuestro país perciben una mínima de 37.000 pesos. Este gobierno ha condenado a nuestros adultos mayores a vivir bajo la línea de la pobreza por eso la Corte Suprema debe remediar esto“, agregó Ocaña.
Alejandro Chiti, ex abogado de ANSES durante la gestión macrista, también analizó la situación: “El artículo 5 de la ley prohíbe el cobro de dos asignaciones vitalicias. Por eso, que Cristina Kirchner cobre jubilación y pensión por un total de $ 4.140.000 mensuales, además de inmoral es ilegal“.
El 18 de noviembre pasado, la Cámara de la Seguridad Social había confirmado que Cristina Kirchner podía cobrar su doble pensión vitalicia, luego de que la ANSES dictaminara a su favor, gracias a que el entonces fiscal ultra-kirchnerista Gabriel De Vedia no apeló.
Sin que la única contraparte del pedido de la vice haya cuestionado ese deseo, la Sala III de la Cámara de la Seguridad Social, con los votos a favor de los jueces Néstor Fasciolo y Sebastián Russo, confirmó la decisión de primera instancia, y de esa manera quedó firme el fallo del juez Pérez Nami que en diciembre de 2020 le había devuelto a Cristina su doble pensión.
Ocaña apeló la medida ante ese mismo tribunal de alzada. Ese reclamo fue rechazado tras un pedido de la ANSES, que consideró que la discusión estaba concluida y que no debe reabrirse el debate. Pero ese rechazo le dio pie a la diputada Ocaña a acudir a la Corte Suprema con un recurso de queja.
En el mismo pide, por un lado, ser tenida en cuenta como tercera parte en el caso en representación de los intereses del Estado que se vieron afectados por la decisión de la ANSES. En segundo término, reclama que al ser tenida en cuenta, se anule el fallo que benefició a la vice.
Argentina
Buenas noticias: Un joven abatió a un delincuente que quiso robarle mientras esperaba el colectivo en Ciudadela
Un chico se defendió del hecho de inseguridad y asesinó al delincuente con una navaja. Tras haber declarado, quedó en libertad por legítima defensa.

Un joven de 21 años se defendió y abatió a un delincuente que quiso asaltarlo mientras esperaba el colectivo en una parada de Ciudadela el pasado viernes. El hecho de inseguridad se produjo sobre las calles Hipólito Yrigoyen y Gaona, en la localidad perteneciente al partido de Tres de Febrero.
Según informó la policía, el propio joven se acercó a la comisaría para contar lo que le había pasado. De acuerdo a su denuncia, el criminal lo había intentado asaltar con una pinza y se defendió con una navaja que tenía en su bolsillo.
El heróico hombre lo acuchilló en la zona del tórax y el cuello. El agresor se desplomó al piso y perdió la vida desangrándose en el asfalto luego de que le fallara el operativo delictivo.
Mientras estaba declarando en la comisaría, un vecino llamó al 911 para avisar que sobre la calle yacía el cadáver de un hombre. Cuando la patrulla llegó al lugar, los policías constataron que se trataba de la misma persona.

Después de tomarle declaración, el fiscal Fabricio Iovine, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial San Martín, resolvió dejar en libertad al chico al considerar que se trató de un caso de legítima defensa.
Afortunadamente, el fiscal tomó la decisión en favor de la víctima y no de la delincuencia, como se ha visto ocurrir en otras oportunidades. Según la fiscalía, el joven tuvo una causal de justificación de su actuación que implica que no debe ser condenado. La identidad del hombre del delincuente hasta el momento no fue develada.
Argentina
Una legisladora del Partido Demócrata se intentó colar en el evento de Milei: Fue echada por los de seguridad
Se trata de Costanza Moragues, legisladora que ingresó al Congreso bonaerense por el partido de Espert y hoy milita en las filas del Partido Demócrata. No estaba invitada al cónclave pero alguien la habría dejado pasar igual.

El candidato a presidente Javier Milei se reunió este sábado con más de 1.000 dirigentes de su espacio, referentes de todos los rincones del país, para presentar su armado nacional, que tendrá su primera parada el 16 de abril en varias provincias de la Patagonia que desdoblan las eleccions.
El evento que tuvo lugar en el multiespacio La Podada, en el municipio de Tigre, tuvo cientos de invitados, pero certeramente ninguno de ellos era Constanza Moragues, legisladora bonaerense que ingresó al Congreso de la provincia en 2021 por el partido de José Luis Espert, “Avanza Libertad“.
En los últimos meses, Moragues renombró su monobloque como “La Libertad Avanza“, decisión que generó cortocircuitos con sus excompañeros de bloque que estaban esperando el momento para despegarse de la marca de Espert y pasarse a las filas de Milei en conjunto.
Este intento por sacar ventaja a los demás dirigentes bonaerenses que estaban planificando la salida ordenada del espacio de Espert no cayó bien en el mileísmo, y Moragues no fue invitada a la gran foto del armado nacional.
La legisladora terminó por acercarse al Partido Demócrata de la Provincia de Buenos Aires, y en un acto de desesperación, se intentó escabullir dentro del evento a pesar de no tener invitación. En criollo, se intentó colar.
Pero la aventura de la legisladora bonaerense duró poco. Mientras anduvo por el jardín pasó desapercibida entre la multitud, pero cuando ingresó al salón y empezó a sociabilizar pensando que su picardía había sido exitosa; fue descubierta.
Según personajes que estuvieron en el evento, Moragues fue reconocida por Karina Milei, Carlos Kikuchi y Sebastián Pareja, quienes le recordaron que el Partido Demócrata no estaba invitado al mitín y le pidieron que se retirara.
“No entendí nada, de repente estaba hablando conmigo y cuando me doy vuelta los de seguridad la estaban invitando a que se retire”, dijo un dirigente cordobés que habló con MDZ. Ante la consulta de si la salida fue pacifica, respondió: “Agachó la cabeza, como quien es descubierto por el profesor macheteándose en el examen, y se fue acompañada por los de seguridad”.
El legislador Nahuel Sotelo, quien sí estuvo invitado al evento y es hoy uno de los principales armadores de Milei en la Provincia, le bajó el tono al tema desentendiéndose. El excompañero de bancada de Moragues solo respondió: “Fue un excelente encuentro, comenzamos la carrera para conseguir los fiscales que nos garanticen el triunfo de Javier Milei en las elecciones de este año”.
No se sabe por qué Moragues se mandó sin invitación, aunque el consenso es que quería figurar en la foto que quedaría inmortalizada por el resto de la campaña, a pesar de no estar entre los invitados.
Cómo se coló es otra gran disyuntiva. Algunos rumorean que la legisladora habría dado un nombre falso y que cuando llegó la verdadera invitada se encendieron las alarmas, y hasta aventuraron que se había lookeado para parecerse a la dirigente que plagió.
Otros especulan que habría entrado escondida en un auto, o incluso en el baúl de un auto. Después están también lo que dicen con certeza que arregló con los del catering para entrar con ellos. Cómo entró y logró burlar la seguridad es un misterio, el personal de seguridad del complejo deberá tratar de dilucidar para que no vuelva a repetirse.
Argentina
Milei presentó su armado nacional: Quiénes son parte del equipo que intentará la hazaña histórica de vencer a la casta política
El candidato a presidente que lidera las encuestas por nombre presentó este fin de semana a las figuras más preponderantes de su espacio político a nivel nacional.

Este sábado, el diputado Javier Milei presentó su armado nacional con más de 1.000 dirigentes que lo acompañarán en las elecciones generales de este año. El economista libertario es el candidato presidencial que mejor mide individualmente a nivel nacional y en 18 de las 24 provincias, pero necesita de una estructura en todos los rincones del país que sustenten su boleta.
Es así que finalmente, Milei hizo una demostración de fuerza en el multiespacio La Podada, en el municipio de Tigre, y se sacó una foto con el equipo de referentes, activistas y profesionales que comprenden el equipo que intentará realizar la hazaña histórica de vencer a la casta política argentina.
La foto cuenta una historia: al centro, obviamente, Javier Milei, la cara que revivió al liberalismo y ya creó la tercera fuerza más grande que ha visto Argentina en 20 años. A sus costados, sus dos asesores más importantes: su hermana, Karina Milei, y su armador predilecto, Carlos Kikuchi.
Inmediatamente detrás suyo, también en el centro del plano, Agustín Romo, quien maneja la comunicación del espacio y es uno de los dirigentes bonaerenses más del riñón de Milei; y Sebastián Etchevehere, dirigente en Entre Ríos, quien estuvo en el foco de los medios el año pasado cuando los piqueteros de Grabois tomaron los campos de su hermano en la provincia.
Pasando a analizar la primera fila, de izquierda a derecha aparece el legislador porteño Oscar Zago, uno de los más importantes armadores en CABA, pero quien también ha ayudado a Milei a conseguir referentes en el interior.
Luego aparece la diputada nacional Carolina Píparo, el pase más importante que logró Milei desde las elecciones del 2021. La platense, a pesar de haber entrado por el partido de José Luis Espert, es una de las más importantes figuras que hoy tiene Milei en la Provincia de Buenos Aires.
Al lado de Píparo se ubicó Agustín Coto, dirigente de Republicanos Unidos de Tierra del Fuego, y su más importante armador en la Patagonia. Con ese espacio político llegó a ocupar una banca como Convencional Constituyente de Ushuaia en la ultima reforma de la Carta Orgánica de Ushuaia.
A su lado, el intendente de Campo Grande, Ariel Rivero, dirigente de Río Negro, quien tendrá el primer desafío este 16 de abril, ya que competirá como candidato a gobernador de la provincia. Rivero será el primer candidato que Milei ponga a competir en una elección este año, por lo que será un importante parámetro para el resto de las elecciones desdobladas de este año.
A su lado, otro que deberá competir con una boleta corta, Ricardo Bussi, candidato a gobernador en Tucumán para el próximo 14 de mayo. El hijo del ex gobernador Antonio Bussi es el principal armador en el norte y es probable que como Rivero, encabece la boleta que acompañará la cara del economista como diputado nacional.
Después viene Victoria Villarruel, compañera de bloque de Milei en el Congreso de la Nación, quien en los últimos meses se ha ligado al Partido Demócrata en la Provincia de Buenos Aires, aunque sus intenciones para este año electoral no están claras.
Del otro lado de la foto, siguiendo en la primera fila, se ubica Ramiro Marra, legislador porteño de La Libertad Avanza. El youtuber financiero quiere ser candidato a jefe de Gobierno en CABA, pero todavía falta mucho y en el espacio no se decidieron por un nombre.
A su lado, el empresario chubutense César Treffinger, quien viene de realizar una excelente elección en las legislativas de 2021 como aspirante al Senado Nacional, cuando se consolidó en tercer lugar y dejó en cuarto lugar al candidato del gobernador Mariano Arcioni. Las elecciones en Chubut, por el momento, se celebrarán a la par que las elecciones generales, por lo que no está decidido si irá como candidato a gobernador o diputado, donde tiene altas posibilidades de ingresar al Congreso.
A su lado, aparece el periodista neuquino Carlos Eguía, quien como Rivero en Río Negro competirá por la gobernación de Neuquén el próximo 16 de abril. Los últimos números le dan un 15% de intención de voto, cómodo en tercer lugar, lo cual le permitiría ingresar varios postulantes a legisladores provinciales.
Luego aparece Martín Menem, uno de los más importantes armadores de La Libertad Avanza y muy cercano al economista. El sobrino del ex presidente ya fue electo legislador provincial por el partido de Milei en 2021 y ahora será candidato a gobernador de La Rioja.
Después se ubica la economista Romina Diez, principal referente del armado en Santa Fe y probable candidata a diputada nacional. Diez es una de las dirigentes de La Libertad Avanza más cercana a Javier Milei y le ganó la pulseada a Amalia Granata.
Último pero no menos importante, se ubica en la primera fila Sebastián Pareja, el armador de la Provincia de Buenos Aires y el responsable del distrito más importante del país. Se formó políticamente al lado de Carlos Menem y fue funcionario de Rogelio Frigerio en el ministerio del Interior. Es uno de los armadores con mayor experiencia política dentro de La Libertad Avanza.
Otros nombres importantes que se ven atrás de la primera fila son los de Nahuel Sotelo, legislador bonaerense y otro gran responsable del distrito de la Provincia de Buenos Aires; Alfredo Olmedo, ex candidato a gobernador de Salta, quien hace años que quiere hacer política junto a Javier Milei, y Nicolás Mayoraz, un importante armador en la provincia de Santa Fe.
Por el distrito de la Ciudad de Buenos Aires, también cabe destacar la presencia de Camila Duro y Santiago Santurio, dirigentes del partido Ciudadanos y quienes dirigen la Escuela de Conducción Política que prepara a los dirigentes que acompañarán a Milei en la histórica hazaña.
-
Boliviahace 4 días
Luis Arce anunció la expropiación de todos los fondos de pensiones de los bolivianos
-
Economíahace 14 horas
De locos: El Banco Nación de Batakis lanzó préstamos a 40% de interés “por los 40 años de democracia”
-
Economíahace 2 semanas
Corrida bancaria y pánico en Estados Unidos: Los 20 bancos regionales más importantes del país al borde de la quiebra
-
Economíahace 7 días
Impuestazo del Gobierno kirchnerista: Aumentan la percepción del IVA al 24% para alimentos y artículos de higiene
-
Entretenimientohace 6 días
La vicepresidente de Marvel, la comunista argentina Victoria Alonso, fue echada tras el fracaso de la fase feminista
-
Economíahace 2 semanas
El padre de la hiperinflación: La caótica presidencia de Raúl Alfonsín y el manual de todo lo que no hay que hacer
-
Colombiahace 2 semanas
Soros blanquea su apoyo a Petro y destina 16 millones de dólares para promover su agenda en Colombia
-
Alemaniahace 1 semana
“Apagón nuclear total”: Alemania desconectará las últimas 3 centrales nucleares el próximo 15 de abril