Argentina
El partido de López Murphy consiguió afiliaciones prometiendo internas libres, pero ahora las canceló
Luego de concretar su ingreso a Juntos por el Cambio para competir en las PASO contra la lista de María Eugenia Vidal, el partido en vías de conseguir la aprobación de la justicia anunció que cancelaría sus elecciones internas, que tanto había prometido en su campaña de afiliación.

*La siguiente nota fue escrita por un afiliado de Republicanos Unidos, que nos pidió permanecer anónimo.
La agrupación Republicanos Unidos, que lidera el ex ministro Ricardo López Murphy, anunció internamente a sus afiliados en los últimos días que no haría una elección abierta para elegir a sus dirigentes como habían prometido en su etapa de afiliación.
Según explicaron en los grupos de WhatsApp de la formación que está en proceso de obtener el sello político, la interna abierta tuvo que ser cancelada porque “no llegamos con los plazos judiciales“. En su lugar, se elegirá a dedo la Mesa Directiva, los apoderados, tesoreros, candidatos, y otras figuras importantes de la estructura partidaria.
Otra excusa que dieron es que no pueden “garantizar elecciones transparentes” en estos momentos, ya que, entre otras cosas, ni siquiera pudieron “terminar la página web“.
En el comunicado interno aclaran: “Si nos impugnan las elecciones [internas] no tenemos partido, porque implica una nueva demora judicial“. Y rematan: “Esta decisión se tomó para garantizar la democracia interna, no para impedirla“.

Durante el 2020, afiliaron, según dicen, a unas 4.009 personas en la Capital Federal, bajo la promesa de “elegir de abajo hacia arriba las autoridades partidarias” y a los candidatos.
Pero esto no quedó solamente en una promesa, si no que la misma Carta Orgánica de la fusión entre Republicanos y Unidos. En los artículos 4° y 5° establecen que las autoridades partidarias y los candidatos serán elegidos mediante internas en las que podrán votar todos los afiliados.
Incluso en la misma página de Republicanos Unidos, dice que la principal característica que diferencia a este partido del resto, es que ellos tienen “democracia interna”.
“Cualquier afiliado del partido que así lo desee podrá ser candidato, a partir de una elección interna donde el sistema de Voto Único Transferible (VUT) canalizará las opiniones de los miembros y definirá los seleccionados a la lista y el orden en que se ubicarán“, dice.
Irónicamente, concluye: “Se evita la intolerable práctica de selección a dedo de candidatos a cargos electivos“.

El Presidente del partido en formación, Yamil Santoro, dijo en redes a principio de año que se fue de Cambiemos porque no le otorgaban elecciones internas libres, algo que ahora él está repitiendo en su propio espacio, luego de haber vuelto a sumarse a Juntos por el Cambio.
Es curioso porque las internas libres eran una idea que promocionaban en redes sociales incluso hasta el 2 de julio del presente año. Pero el día 6, algo cambió y empezaron a decir públicamente que no se harían internas, y que estas quedarían para el 2022. ¿La justificación que dieron en las redes sociales? “Tuvimos un problema“.
¿Deben entonces los afiliados de Republicanos Unidos irse del partido? Si es cierto que tienen 4.009 afiliados en CABA aceptados por la Justicia Electoral, tan solo con 10 desencantados que pidan desafiliarse del partido, el sello podría caerse y no llegar con los plazos judiciales. ¿Tan seguros están de la obediencia de sus afiliados, que prefirieron arriesgar 10 bajas a llamar a elecciones internas, como habían prometido?

Argentina
Milei presentó su armado nacional: Quiénes son parte del equipo que intentará la hazaña histórica de vencer a la casta política
El candidato a presidente que lidera las encuestas por nombre presentó este fin de semana a las figuras más preponderantes de su espacio político a nivel nacional.

Este sábado, el diputado Javier Milei presentó su armado nacional con más de 1.000 dirigentes que lo acompañarán en las elecciones generales de este año. El economista libertario es el candidato presidencial que mejor mide individualmente a nivel nacional y en 18 de las 24 provincias, pero necesita de una estructura en todos los rincones del país que sustenten su boleta.
Es así que finalmente, Milei hizo una demostración de fuerza en el multiespacio La Podada, en el municipio de Tigre, y se sacó una foto con el equipo de referentes, activistas y profesionales que comprenden el equipo que intentará realizar la hazaña histórica de vencer a la casta política argentina.
La foto cuenta una historia: al centro, obviamente, Javier Milei, la cara que revivió al liberalismo y ya creó la tercera fuerza más grande que ha visto Argentina en 20 años. A sus costados, sus dos asesores más importantes: su hermana, Karina Milei, y su armador predilecto, Carlos Kikuchi.
Inmediatamente detrás suyo, también en el centro del plano, Agustín Romo, quien maneja la comunicación del espacio y es uno de los dirigentes bonaerenses más del riñón de Milei; y Sebastián Etchevehere, dirigente en Entre Ríos, quien estuvo en el foco de los medios el año pasado cuando los piqueteros de Grabois tomaron los campos de su hermano en la provincia.
Pasando a analizar la primera fila, de izquierda a derecha aparece el legislador porteño Oscar Zago, uno de los más importantes armadores en CABA, pero quien también ha ayudado a Milei a conseguir referentes en el interior.
Luego aparece la diputada nacional Carolina Píparo, el pase más importante que logró Milei desde las elecciones del 2021. La platense, a pesar de haber entrado por el partido de José Luis Espert, es una de las más importantes figuras que hoy tiene Milei en la Provincia de Buenos Aires.
Al lado de Píparo se ubicó Agustín Coto, dirigente de Republicanos Unidos de Tierra del Fuego, y su más importante armador en la Patagonia. Con ese espacio político llegó a ocupar una banca como Convencional Constituyente de Ushuaia en la ultima reforma de la Carta Orgánica de Ushuaia.
A su lado, el intendente de Campo Grande, Ariel Rivero, dirigente de Río Negro, quien tendrá el primer desafío este 16 de abril, ya que competirá como candidato a gobernador de la provincia. Rivero será el primer candidato que Milei ponga a competir en una elección este año, por lo que será un importante parámetro para el resto de las elecciones desdobladas de este año.
A su lado, otro que deberá competir con una boleta corta, Ricardo Bussi, candidato a gobernador en Tucumán para el próximo 14 de mayo. El hijo del ex gobernador Antonio Bussi es el principal armador en el norte y es probable que como Rivero, encabece la boleta que acompañará la cara del economista como diputado nacional.
Después viene Victoria Villarruel, compañera de bloque de Milei en el Congreso de la Nación, quien en los últimos meses se ha ligado al Partido Demócrata en la Provincia de Buenos Aires, aunque sus intenciones para este año electoral no están claras.
Del otro lado de la foto, siguiendo en la primera fila, se ubica Ramiro Marra, legislador porteño de La Libertad Avanza. El youtuber financiero quiere ser candidato a jefe de Gobierno en CABA, pero todavía falta mucho y en el espacio no se decidieron por un nombre.
A su lado, el empresario chubutense César Treffinger, quien viene de realizar una excelente elección en las legislativas de 2021 como aspirante al Senado Nacional, cuando se consolidó en tercer lugar y dejó en cuarto lugar al candidato del gobernador Mariano Arcioni. Las elecciones en Chubut, por el momento, se celebrarán a la par que las elecciones generales, por lo que no está decidido si irá como candidato a gobernador o diputado, donde tiene altas posibilidades de ingresar al Congreso.
A su lado, aparece el periodista neuquino Carlos Eguía, quien como Rivero en Río Negro competirá por la gobernación de Neuquén el próximo 16 de abril. Los últimos números le dan un 15% de intención de voto, cómodo en tercer lugar, lo cual le permitiría ingresar varios postulantes a legisladores provinciales.
Luego aparece Martín Menem, uno de los más importantes armadores de La Libertad Avanza y muy cercano al economista. El sobrino del ex presidente ya fue electo legislador provincial por el partido de Milei en 2021 y ahora será candidato a gobernador de La Rioja.
Después se ubica la economista Romina Diez, principal referente del armado en Santa Fe y probable candidata a diputada nacional. Diez es una de las dirigentes de La Libertad Avanza más cercana a Javier Milei y le ganó la pulseada a Amalia Granata.
Último pero no menos importante, se ubica en la primera fila Sebastián Pareja, el armador de la Provincia de Buenos Aires y el responsable del distrito más importante del país. Se formó políticamente al lado de Carlos Menem y fue funcionario de Rogelio Frigerio en el ministerio del Interior. Es uno de los armadores con mayor experiencia política dentro de La Libertad Avanza.
Otros nombres importantes que se ven atrás de la primera fila son los de Nahuel Sotelo, legislador bonaerense y otro gran responsable del distrito de la Provincia de Buenos Aires; Alfredo Olmedo, ex candidato a gobernador de Salta, quien hace años que quiere hacer política junto a Javier Milei, y Nicolás Mayoraz, un importante armador en la provincia de Santa Fe.
Por el distrito de la Ciudad de Buenos Aires, también cabe destacar la presencia de Camila Duro y Santiago Santurio, dirigentes del partido Ciudadanos y quienes dirigen la Escuela de Conducción Política que prepara a los dirigentes que acompañarán a Milei en la histórica hazaña.
Argentina
Macri confirmó que no será candidato a presidente tras acordar con Larreta que su primo vaya en la Ciudad
El ex presidente blanqueó su pacto con Larreta y acordó desistir de su “Segundo Tiempo” a cambio de que apoye con la caja porteña a su primo, Jorge Macri.

El ex presidente Mauricio Macri anunció este domingo que no será candidato a presidente en las elecciones de este año luego de un gran pacto con Horacio Rodríguez Larreta para que su primo Jorge Macri sea el único candidato del PRO en la Ciudad.
“Quiero ratificar la decisión de que no seré candidato en la próxima elección y lo hago convencido de que hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos“, dijo Macri en un video de 6 minutos de duración que trató de emular el sorpresivo video publicado directamente en YouTube por Cristina Kirchner en 2019 cuando anunciaba que Alberto Fernández sería su candidato a presidente.
“Tenemos que estar muy atentos porque en situaciones difíciles enseguida salimos a buscar una personalidad mesiánica que nos dé seguridad. Juntos por el Cambio ha logrado superar esa falsa ilusión del individuo salvador“, dijo con un palo indirecto tanto a Cristina como a Javier Milei.
En su insólito mensaje, Macri se comparó con Lionel Messi, luego de calificarlo como “el mejor jugador de la historia de la humanidad” y celebrar el triunfo en el Mundial de Qatar. “No ganó el líder, ganó el equipo y así ganamos todos los argentinos. Este éxito fue producto de una responsabilidad compartida y yo creo en esa forma de gobernar“, dijo.
El video es producto de una reunión que mantuvo a puertas cerradas con Larreta, donde ahora sabemos que hicieron un gran pacto de cara a las elecciones presidenciales de este año. Macri finalmente accedió a colgar la toalla, y dejar muy lejos el concepto de “Segundo Tiempo” que había trabajado desde su salida en 2019 junto a Hernán Lombardi para una eventual vuelta a la Rosada.
Pero cansado por las peleas internas en Juntos por el Cambio y entendiendo que Larreta, ahora poseedor de la caja de la Ciudad de Buenos Aires, tiene un mayor “presupuesto de guerra” para dicha primaria, decidió bajarse.
Su baja fue a cambio de que Larreta desista en sus intenciones de presentar a la ministra de Educación, Soledad Acuña, y al ministro de Salud, Fernán Quirós, en la interna del PRO en la Ciudad. Esta estrategia del jefe de Gobierno era a prueba de balas: Acuña dividiría los votos “halcones” con Jorge Macri, el candidato del ex presidente, y sin dudas Quirós quedaría primero en esa interna.
Macri estaba muy enojado y en varias reuniones internas de Juntos por el Cambio repetía que “no podían” dejarle la caja más importante del país “a ese enano”. “No existe Quirós, estamos todos locos?“, dijo en un Zoom del partido según fuentes consultadas.
De esta manera, el fundador del PRO prefirió entregarle la candidatura de Cambiemos a nivel nacional a Larreta, pero cuidar su “querida” Ciudad de Buenos Aires, donde ahora las PASO de este frente quedará reducido a un enfrentamiento entre Jorge Macri por el PRO y Martín Lousteau por la UCR, una interna “amigable” donde todos esperan un triunfo del ex intendente de Vicente López.
De esta manera, Mauricio Macri también se vacía la agenda para poder enfrentar un año electoral en el club de sus amores, Boca Jrs, que tras el descuido de 2019, cuando sus esfuerzos estaban enfocados en la fallida reelección, cayó en manos del kirchnersimo, encabezado por el socialista Jorge Amor Ameal y el idolo Juan Román Riquelmente.
Algunos rumores incluso lo señalan a Macri yendo como vicepresidente de Andrés Ibarra, el ex Ministro de Modernización y ex Gerente General de Boca, que ya se ha lanzado como candidato para destronar al riquelmismo.
Argentina
Indignación total en Villa La Angostura: El gobernador de Neuquén les regalará casas a los terroristas pseudo mapuches
El mandatario finalmente selló un acuerdo con los auto-proclamados mapuches de la ‘Paicil Antriao’ y ratificó que el Gobierno entregará viviendas y terrenos de manera gratuita y con todos los servicios.

Este jueves, el gobernador de Neuquén, el peronista Omar Gutiérrez (MPN), consensuó con los autoproclamados mapuches y entregará viviendas “gratuitas” para toda la comunidad, dejando afuera a miles de familias que exigen una casa hace varios años en esos terrenos de Villa La Angostura, causando una gran indignación entre todos los vecinos.
Los terroristas pseudo mapuches habían tomado estas tierras con anterioridad, y hace años que estaban en una disputa con los demás neuquinos y el gobierno provincial por dicha propiedad. Tristemente, el mandatario cedió a las presiones y con tal de terminar el conflicto, llegó a un “acuerdo” con los falsos mapuches para ofrecerles un masivo plan de vivienda.
La zona será otorgada exclusivamente a la comunidad ‘Paicil Antriao’, que todavía no ha podido demostrar su relación con la histórica familia mapuche Antriao, garantizándoles vivienda con todos los servicios.
La complicidad entre Gutiérrez y los criminales que dicen ser mapuches, quedó ratificada mediante un documento que confirma la defensa del gobierno neuquino a los sectores más violentas e ilegales d ela sociedad. Resaltando un compromiso con grupos que violan la propiedad privada, y que cometen delitos en distintos puntos del territorio argentino, e incluso con manifestaciones violentas.
Cabe destacar que la administración de Omar Gutiérrez se comprometió a “finalizar el relevamiento territorial de la comunidad (“mapuche”)”, y a dar “soluciones habitacionales” para todo el conjunto. Ignorando a un gran sector social de la provincia de Neuquén que esperaba poder acceder a estos terrenos y poner una vivienda hace mucho tiempo, incluso, en algunos casos; hasta casi dos décadas.
“Hay que hacer hincapié en las personas del macrolote 5 y 6 que está esperando hace años”, fustigó una vecina, indignada por la situación y la decisión política de la gobernación, y agregó: “Hay gente que se anotó en un plan de viviendas y nunca salió sorteada, porque los sorteos son increíblemente putrefactos. Además, muchos alquilan y el alquiler sube todos los meses”.
La complicidad de Gutiérrez y los “mapuches” enrolados dentro de la comunidad ‘Paicil Antriao’ quedó plasmado en el mismo documento donde también se confirmó que el Ejecutivo provincial comenzará con la labor y construcción del complejo habitacional en tan solo 20 días.
Y en ese sentido, los terroristas también deberán cumplir con su cuota de compromiso. Como por ejemplo “abandonar todas las acciones directas”, las cuales incluye que los pseudo mapuches levanten el acampe, desarmen construcciones y dejen la traza libre de ocupantes.
Es importante resaltar la asociación que nació entre el gobierno de Omar Gutiérrez y la comunidad de falsos mapuches. Relación que no solo le falta el respeto a todos los sectores sociales que conforman la provincia de Neuquén, sino al ciudadano que viene exigiendo el derecho a la vivienda digna, sin obtener ningún tipo de respuesta.
Aunque el “acuerdo” de los extorsionadores y Gutiérrez, incluirá “reuniones intermedias” con el fin de “analizar y avanzar en conjunto con las propuestas y soluciones”, estos mitines serán exclusivamente para los terroristas ya que en el pasado, los violentos han impedido el ingreso de vecinos.
-
Boliviahace 3 días
Luis Arce anunció la expropiación de todos los fondos de pensiones de los bolivianos
-
Economíahace 2 días
Definición de locura: El Banco Nación de Batakis lanza préstamos a 40% de interés por los 40 años de democracia
-
Economíahace 2 semanas
Corrida bancaria y pánico en Estados Unidos: Los 20 bancos regionales más importantes del país al borde de la quiebra
-
Economíahace 5 días
Impuestazo del Gobierno kirchnerista: Aumentan la percepción del IVA al 24% para alimentos y artículos de higiene
-
Entretenimientohace 5 días
La vicepresidente de Marvel, la comunista argentina Victoria Alonso, fue echada tras el fracaso de la fase feminista
-
Economíahace 1 semana
El padre de la hiperinflación: La caótica presidencia de Raúl Alfonsín y el manual de todo lo que no hay que hacer
-
Colombiahace 2 semanas
Soros blanquea su apoyo a Petro y destina 16 millones de dólares para promover su agenda en Colombia
-
Alemaniahace 6 días
“Apagón nuclear total”: Alemania desconectará las últimas 3 centrales nucleares el próximo 15 de abril