Seguinos en redes

Argentina

En 2 años, Javier Milei entró a la política, fue electo diputado y ahora es electo como el presidente más votado en democracia

Publicado

en

El libertario ingresó a la política y ganó las dos elecciones que disputó. En dos años se convirtió en presidente con el 56% de los votos a nivel nacional.

La mayoría de los políticos como Sergio Massa pasan décadas preparándose para llegar a la presidencia, pero muy pocos lo logran. De hecho, desde el regreso a la democracia y la normalización de las instituciones, solo otras siete personas lo lograron en elecciones.

Javier Milei, economista libertario de 53 años cumplidos el día de la elección general, ex arquero de un equipo de fútbol, que lideró una banda de música y se hizo conocido en todo el país por sus apariciones en televisión, hablando crudamente de la realidad del país y en favor del capitalismo, acaba de quedarse con la conducción de la Casa Rosada después de menos de 24 meses en política.

Su cortísima historia política empezó en 2021, cuando decidió postularse como candidato a diputado nacional por primera vez, después de la locura que fue la pandemia, que lo hizo darse cuenta que un cambio en la política era necesario.

Después de 30 años trabajando en el sector privado, en la primera elección que disputó en su vida, Milei ingresó al Congreso y formó un bloque de tres diputados. Dos años después, el libertario se presentó en las elecciones presidenciales, primero quedándose con el primer puesto en las PASO, después quedándose segundo en las Generales, y finalmente imponiéndose en la Segunda Vuelta.

En los últimos años ascendió a la fama por sus intervenciones en los medios y sus magistrales clases como profesor en universidades. Por último, enamoró a un ejército de seguidores en redes sociales, donde se convirtió en el referente indiscutido.

Milei ofreció a Juntos por el Cambio a ir a unas PASO entre el PRO, con Patricia Bullrich, el radicalismo con algún candidato propio y él por su espacio libertario, pero desde la coalición opositora se negaron.

En ese momento, junto a su hermana, Karina, crearon La Libertad Avanza, un frente político que englobó a los partidos conservadores, liberales y de derecha, como el Partido Demócrata, el Partido Libertario, Fuerza Republicana, la Unión Celeste y Blanco, el Partido Fe y el Partido Renovador Federal.

Argentina

Martín Menem es el nuevo Presidente de la Cámara de Diputados: Así quedaron todos los bloques en el Congreso

Publicado

en

En sus primeras palabras en el cargo, adelantó que recortará gastos en el Congreso. “Como dijo el presidente electo: ‘No hay plata’”. Los libertarios tendrán 38 diputados y 7 senadores.

La Cámara de Diputados tomó juramento este jueves a los 130 diputados electos que formarán parte del nuevo Congreso 2023-2025, y se eligió como presidente de la Cámara al diputado de la Libertad Avanza, Martín Menem.

Si bien originalmente desde Juntos por el Cambio presionaron para que sea uno de sus diputados presidente de la Cámara, finalmente primó la tradición democrática de los últimos 40 años, que indica que en la línea sucesoria tiene que haber un diputado del oficialismo.

De esta manera, el candidato propuesto por Javier Milei fue elegido con el apoyo de todos los bloques, con la única excepción del Frente de Izquierda, que justificó su abstención en las voces de Romina del Plá y Myriam Bregman, quienes pidieron la palabra.

Los nuevos nombres tendrán, en el corto plazo, un rol fundamental en el plan del próximo Gobierno: permitirán el avance o constituirán la resistencia del programa de reformas que anticipó el presidente electo libertario.

Al tomar la palabra, desde el estrado el flamante presidente de la Cámara baja agradeció el apoyo de sus pares y adelantó que comenzará un período de austeridad. “Como dijo el presidente electo: ‘No hay plata’”, indicó y dejó en claro que “resultará indispensable reducir el gasto para lo cual debemos desmontar las estructuras que no aportan nada“.

Al finalizar su discurso, donde presentó los lineamientos para un nuevo programa de gobierno liberal, mencionó a las Fuerzas del Cielo, el nombre que se le da a la militancia y que proviene de un pasaje bíblico que Milei mencionó en su primer día en el Congreso: “Que Dios bendiga a nuestra Patria y que las Fuerzas del Cielo guíen nuestras acciones“.

En tanto, con posterioridad los legisladores eligieron a la diputada Cecilia Moreau de Unión por la Patria como Vicepresidenta Primera, y los radicales impusieron a Julio Cobos como Vicepresidente Segundo. En tanto, el PRO, quien consiguió la Vicepresidencia Tercera, dijo que no lo tiene definido y lo designará más adelante. En concreto, se tiene tiempo hasta el 1ro de marzo, cuando inician las sesiones ordinarias del Congreso, al menos que Milei convoque a sesiones extraordinarias en los meses anteriores.

Composición de la Cámara de Diputados

Ante el nuevo panorama legislativo, el bloque de Frente de Todos (FdT) continuará como la bancada con mayor cantidad de integrantes de la Cámara baja con un total de 105 miembros. El espacio, que no cambiará su nombre a Unión por la Patria, tendrá a Germán Martínez como presidente de bloque.

Por su parte, Juntos por el Cambio (JxC) como interbloque todavía no fue renovado, y tendrá unos días para tomar la decisión de continuar o suspender la alianza del bloque Frente PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), CC ARI y Cambio Federal.

El Frente PRO, compuesto por 40 diputados, permanecerá con Cristian Ritondo como presidente, tras una reunión en la que se acordó que “lo mejor para el partido es estar juntos“. La diputada María Eugenia Vidal había amenazado con dividirse y llevarse 10 diputados a otro bloque, pero finalmente Ritondo la convenció de que eso sería para peor.

La UCR, despues de varios idas y vueltas y de una amenaza de Facundo Manes de dividirse y llevarse 12 diputados que respondan directamente a Gerardo Morales, finalmente decidieron permanecer unidos. El bloque contará con 35 diputados y tendrá de jefe de bloque al cordobés Rodrigo de Loredo.

A su vez, se confirmó la formación del bloque Cambio Federal, presidido por Miguel Ángel Pichetto, el bloque tendrá 7 diputados, entre ellos Emilio MonzóRicardo López MurphyNicolás Massot, Margarita StolbizerJorge “Loma” Ávila, y Francisco Morchio.

Por último, La Libertad Avanza (LLA) será su propio bloque con 38 diputados, encabezado como presidente del espacio legislativo por Óscar Zago. En minoría, deberá buscar consensos y acuerdos para impulsar la aprobación de las masivas reformas que Javier Milei planea enviar al Congreso tras su asunción.

Completan el cuerpo, el interbloque Federal con 8 bancas, presidido por Florencio Randazzo, mientras que el Frente de Izquierda, con 5 bancas, quedará dividido en tres bloques, el PTS, de 3 bancas y presidido por Myriam Bregman, y otro de 2 bancas, el Partido Obrero, presidido por Romina del Plá.

Por último, hay 4 diputados provenientes del bloques del interior que estuvieron unidos en un bloque que se llamó “Provincias Unidas” en la anterior composición, pero que todavía no fue confirmado y por el momento, se mantienen separados.

Seguir Leyendo

Argentina

Jóvenes de todo el país le escribieron una carta al Presidente Javier Milei para agradecerle por su compromiso con el futuro de la Argentina

Publicado

en

Dos estudiantes han tomado la iniciativa de juntar distintos comentarios que jóvenes de todo el país le escribieron al presidente electo Javier Milei para compilar una carta histórica que aquí queda presentada.

A los 7 dias del mes de diciembre de 2023

Señor Javier Gerardo Milei.

Presidente Electo de la Nación.

Desde las tierras de Chaco y Mendoza, Máximo Morassutti y Lionel Schröder, dos estudiantes de 14 y 17 años, hemos tomado la iniciativa de escribirle esta carta. 

Gracias a la colaboración de muchísimas personas, un grupo diverso de jóvenes de todas las provincias del país se une con entusiasmo para expresar apoyo tras su histórica victoria. 

Este triunfo representa para nosotros la ruptura de las cadenas que vienen limitando nuestro potencial, con políticas intervencionistas de las cuales. sabemos. Solo se benefician unos pocos. Nos sentimos profundamente identificados con sus ideas y creemos que, bajo su liderazgo, todas las regiones de nuestra nación podrán florecer en un ambiente de libertad, justicia y prosperidad compartida.

“Oíd el ruido de rotas cadenas”: un eco del himno que resuena en todos los rincones. López y Planes escribió en 1812 aquel fragmento posiblemente seguro de hacerlo, pero no consciente de que perduraría de manera tan icónica hasta los tiempos que corren…

Hoy, consideramos momento de renombrarlo con su elección, entendiendo que nos encontramos frente a la apertura de un nuevo capítulo en nuestra historia: la era liberal.

A continuación, procederemos a presentar llenos de emoción los mensajes enviados por cada uno de los voluntarios:

Abi Franzutti (IG: @abifranzutti) – 17 años – Provincia de Córdoba

Sr. Presidente Javier Milei.

Me complace presentar a usted las más cordiales felicitaciones en nombre de la provincia de Córdoba y en el mío propio, con motivo de su elección como próximo presidente de la República de Argentina.

En esta propicia ocasión nos acercamos para formular nuestros mejores deseos de que la gestión de gobierno que usted habrá de encabezar en este hermoso país, haga importantes contribuciones al fortalecimiento de la democracia, al mantenimiento de la paz y la solidaridad en el pueblo argentino, y a un mayor desarrollo económico que propenda al bienestar general.

Agregando a la juventud de LLA, le agradecemos por su apoyo que nos brindó en campañas electorales, y nuevamente agradecerle por todo su arduo esfuerzo, trabajo y desempeño para llegar a dónde hoy usted, sr. Presidente, está.

Asimismo, Córdoba confía en sus propuestas y esperamos que fielmente así se impulsen en todo nuestro territorio.

Con reiteración de nuestras congratulaciones le saluda, atentamente, Abi Franzutti.


Benjamin Gosen (X: @GOSEN_LIBERAL) – 16 años – Provincia de Tucumán

Estimado Presidente Electo,

Desde San Miguel de Tucumán, brindo todo mi apoyo hacia usted.

Desde el interior, confiamos en que pueda poner de pie a Argentina y posicionarnos en el lugar que nos merecemos. Uno de los principales problemas de hoy en día es la inseguridad; por tanto, confiamos plenamente en su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, en aquella área.

Solo puedo decir a nuestro presidente y vicepresidente electos: ¡Muchas gracias por volver a traernos la esperanza a este hermoso país!.

¡Viva La Libertad!


Ezequiel Asenjo (X: @AsenjoEzequiel) – 20 años – Provincia de Chubut

Estimado presidente Javier Milei:

Quiero expresar mi profundo agradecimiento por su incansable lucha en contra de la corrupción política. Su valentía y compromiso son un ejemplo para todos nosotros. Gracias por defender nuestros derechos y principios con vehemencia. 

Sería interesante escuchar las opiniones de Javier Milei sobre los sindicatos y la producción de petróleo en Chubut y la Patagonia, considerando su relevancia en la economía latinoamericana. Sus perspectivas podrían aportar nuevas ideas y enfoques para abordar estos temas. 

Gracias Javier milei por devolver la confianza a la gente, espero que le vaya muy bien en su mandato.


Facundo Albiñana (X: @Facundo_AlbZ) – 17 años – Provincia de San Juan

Estimado Javier Milei:

Los jóvenes liberales de San Juan estamos entusiasmados con la vuelta de una Argentina próspera. El camino a seguir implica valentía, paciencia y perseverancia, pero estamos dispuestos a afrontar los desafíos, ya que como decía nuestro prócer Sarmiento, “Si no existieran dificultades, no habría éxitos”.

No nos queda más que agradecer el trabajo de tantos años del presidente Javier Milei, en divulgar las ideas de la libertad que hicieron despertar la esperanza en un futuro mejor a la mayoría de los jóvenes de este país.


Gonzalo P. Aguilar Pouilloux (IG: @gonza.agp) – 19 años – Tierra del Fuego

UNA ARGENTINA CON ESPERANZAS.

Argentina, patria mía, pueblo que pude haber pensado, como tantos otros compañeros, que no podía cambiar, parecíamos destinados al fracaso, pero hace unos días hubo un domingo, ese día histórico donde el liberalismo y la derecha se impusieron ante el avance del totalitarismo, donde el pueblo se puso de pie, y gritando “¡LIBERTAD!” dijo basta a décadas de decadencia; pero esto hay que construirlo, pueblo mío, queda mucho por hacer, mucho por luchar, mucho por ganar, queda confiar en que todo saldrá bien, pero guardo mis grandes esperanzas en que el león seguirá rugiendo.

¿Si tanto hemos avanzando en la batalla cultural por la libertad, porque no podíamos ganarla totalmente? Las fuerzas se han unido en busca de una argentina libre, con orden y donde la gente luche por su vida, y respete la del otro, donde el delincuente pague el ser delincuente, aún si el delincuente es el político.

Las derechas del mundo avanzan ante la caída del muro progresista de la censura y la corrección, el pueblo debe mirar a su alrededor, debe mirar a Venezuela, a Cuba, mirar las contradicciones progresistas, mirar su apoyo a delincuentes, terroristas y degradaciones morales, y ver que algo está claro, la lucha es por la moral, la lucha es por la ética, es por la patria, es por las instituciones naturales, medios entre el individuo y el Estado, esas que hay que defender y fortalecer.

El hecho es luchar por la libertad, pero esta como medio, porque siempre será un excelente caballo, pero hay que tener hacia donde cabalgar, y eso es lo que venimos a proponer en esta nueva esperanza, un camino, que no pierdas lo que te queda, y que recuperes lo que perdiste, porque si ya te quitaron todo, y te quisieron dejar en la miseria, ahora nos levantamos para decir que la miseria son ellos, y que la libertad no la cederemos. Ahora queda construir la libertad, mis patriotas, sin fanatismos, y sin miedo, porque al totalitario se lo lucha, allí no habrá tolerancia soportable.

¡Viva la libertad! 


Guillermo Esteban Romeo (X: @guillernoeromeo) – 20 años – CABA (Buenos Aires)

Es un honor representar en este mensaje las palabras que los jóvenes de CABA tienen para dirigirse a nuestro Presidente Electo Javier Milei. 

A lo largo de los años, desde el 2021, hemos experimentado una gran alegría por su participación en la política. Desde su escaño en el Congreso, representando a los ciudadanos, hemos observado en usted la verdadera vocación de servicio a la patria. Nosotros, los jóvenes, formamos parte de un acontecimiento histórico que marcará un antes y un después.

Desde las diversas agrupaciones y grupos presentes en la ciudad, hemos trabajado incansablemente para inculcar en los porteños las ideas que condujeron a que usted sea el Presidente en la actualidad. En mi caso, fue a través de la Agrupación Enlaces, donde dedicamos esfuerzos a la campaña tanto de usted como de Ramiro Marra. Queremos expresar nuestro total agradecimiento por lo que ha realizado por el país y por lo que está llevando a cabo.

Le agradecemos por su humildad, coraje y, sobre todo, por haberse enfrentado valientemente a un sistema que estaba en su contra. Desde nuestro compromiso en la militancia, nos comprometemos a continuar librando la batalla cultural que ha resultado victoriosa. Nos comprometemos a defender las ideas de la libertad hasta el final de nuestras vidas, porque como dijo nuestro referente Alberdi, “No hay libertad en un hombre donde su seguridad, su vida y sus bienes están a merced del capricho de un mandatario”.

Gracias por liberarnos del estado opresor y por asumir la gran responsabilidad que lleva hoy en día. Enviamos un saludo en representación de todos los jóvenes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Saludos cordiales,

Guillermo Esteban Romeo.


Javier Arce (X: @XaviArce20) – 23 años – Provincia de Misiones

Estimado Pdte. Javier Milei

Mi nombre es Javier Arce, y me dirijo a usted para expresarle mi más sincero apoyo y agradecimiento por su candidatura a Presidente de la Nación. Como usted sabe, Argentina atraviesa una profunda crisis económica y social.

Los últimos años han estado marcados por el populismo y la incompetencia, que han llevado al país a la ruina. Usted es la única esperanza que tenemos de salir de esta situación. Sus propuestas, basadas en la libertad económica y el respeto a la propiedad privada, son las únicas que pueden llevar a Argentina al progreso.

Aprecio su valentía y honestidad: eso es lo que necesitamos en un líder. Estoy seguro de que, con su ayuda, Argentina podrá volver a ser un país próspero y libre.

Atentamente: Javier Arce


Javier Pérez Coy (X: @Coy_javito) – 20 años – Provincia de La Rioja

Estimado Presidente Electo Milei.

Le escribo desde Chilecito, La Rioja, para expresarle algunas inquietudes que afectan a mi barrio y a nuestra comunidad. Actualmente, vivimos en condiciones precarias, con sueldos bajos y calles sin asfaltar. Las escuelas públicas carecen de recursos, y la situación no parece mejorar.

El intendente Rodrigo Brizuela Idoria, a pesar de sus discursos, no ha llevado a cabo obras significativas en nuestro barrio. Rodrigo Quintela, por otro lado, ha centrado sus esfuerzos en un hospital en construcción desde hace mucho tiempo, pero aún sin completar.

En cuanto a la seguridad, aunque no hay mucha criminalidad, la presencia de drogas, a veces adulteradas, es preocupante. Además, la corrupción policial, con la confiscación y subasta de vehículos, es un problema persistente.

En este contexto, veo en su liderazgo una oportunidad para el cambio. Su enfoque basado en ideas y voluntarismo político es lo que nuestra provincia necesita. Carolina Moreno y Martín Menén también son figuras prometedoras que se han conectado directamente con la comunidad.

Espero que su gestión traiga mejoras tangibles a nuestra provincia y municipios. Confío en que su compromiso marcará la diferencia.

Le agradezco su atención y le deseo éxito en su presidencia.

Atentamente.

Javier Pérez Coy


Jazmín Venini (IG: @jazmin_venini) – 21 años – Provincia de Río Negro

En este día tan especial, en representación de los jóvenes de la hermosa provincia de Río Negro, desde la pintoresca ciudad de Bariloche, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a Javier Milei por liderar este nuevo gobierno que trae consigo un proyecto de transformación y libertad, tan esperado por todos nosotros. 

Es un honor para mí, siendo una joven barilochense de 21 años, ver cómo nuestro país avanza hacia un horizonte de transformación donde los jóvenes de Río Negro nos vemos comprometidos con las ideas del liberalismo y nos sentimos representados por su visión de un futuro más libre y próspero. 

Además, como mujer, encuentro inspiración en ver a la vicepresidente Victoria Villaruel a su lado, así como a la líder de La Libertad Avanza en Río Negro, Lorena Villaverde. La presencia de ambas nos llena de esperanza y nos demuestra que la participación activa de las mujeres en la política es fundamental para construir una sociedad más justa. 

Compartimos su visión de mejorar la economía, impulsar el cumplimiento de la justicia y hacer frente a las usurpaciones de comunidades falsas indígenas en el territorio nacional. Estamos ansiosos por ser parte de un gobierno que defienda la propiedad privada, el libre mercado y un crecimiento hacia la Argentina de la gente de bien que con su esfuerzo pueda salir adelante. 

Admiramos su compromiso con la juventud y su deseo de permitirnos tener una voz y voto en la construcción del futuro de nuestro amado país. Creemos que la participación activa de los jóvenes es clave para lograr una sociedad más dinámica y justa, y estamos emocionados por la oportunidad de contribuir a ese cambio positivo. 

Finalmente, agradecemos la posibilidad de tener roles fundamentales dentro del gobierno, lo cual nos brinda la oportunidad de ser agentes de cambio en esta nueva etapa de nuestra historia. Estamos listos para trabajar codo a codo con usted y su equipo para construir un futuro lleno de oportunidades para los argentinos.

Con esperanza y compromiso, agradeciendo esta oportunidad, Jazmin Venini. Líder de la agrupación nacional “Leones Sueltos”.


Jeremías Cares (X: @JrsCares) – 18 años – Provincia de Neuquén

Señor Javier Gerardo Milei.

Me dirijo respetuosamente para agradecer su gran influencia en mí y en muchos jóvenes del país. En 2020, en la pandemia, descubrí la importancia de la libertad gracias a usted. No solo aprendí sobre economía sino también sobre lo mal que le hizo el Kirchnerismo a Argentina.

El día del balotaje, me alegré demasiado. A pesar de tener conflictos con mis pares por defender las ideas de la libertad, prometí que si perdías me iba del país, pero ganaste y hoy me toca quedarme y luchar por el país que tanto amo.


Juan Ignacio Climent (IG: @_juanicliment_) – 21 años – Provincia de Santiago del Estero

Estimado Presidente Electo Sr. Javier Milei,

Es un honor dirigirme a usted en calidad de ciudadano en conjunto con el resto de jóvenes para expresar mis más sinceras felicitaciones por su elección como Presidente de la República Argentina. Este triunfo representa una luz de esperanza para todos los argentinos que queremos un país distinto.

Admiro su compromiso por levantar a la Argentina y colocarla en el lugar que merece estar. Después de años de miseria y decadencia política, es momento de que aquello ocurra; y por esto depositamos nuestra confianza en usted, no nos defraude como nos defraudaron sus antecesores. 

Asimismo, quiero resaltar la importancia del diálogo y el consenso en nuestro país, que no es susceptible de homogeneizar. La diversidad, las diferencias y la tolerancia son necesarias para el progreso pacífico y democrático de nuestra Nación. Basta de grieta.

Finalmente, y con pleno respeto por la responsabilidad que ha asumido, como santiagueño siento necesario pedirle que durante los próximos años de su gestión tenga presente a mi provincia y a su desarrollo económico y social, ya que aquí la libertad siempre se pone en duda y cuestión.

Sin más que agregar, le deseo el mayor de los éxitos en su gobierno y le ofrezco mi apoyo desde mi provincia para lograr los cambios positivos que el país necesita. Estoy convencido de que así será.

Atentamente,

Juan Ignacio Climent


Lionel Schröder (IG: @lioschroder) – 17 años – Provincia del Chaco

“Tengo 17 años, siempre viví en crisis, siempre escucho en las noticias lo corruptos que son los políticos, el hambre que pasa la gente, la inflación que nos hace más pobres, ministros negociando con el fondo, causas de corrupción, muertes, robos, argentinos rebuscándosela para salir adelante. 

Eso vi TODA mi vida: argentinos rebuscándosela… Gente de bien, gente con valores, gente con cultura, con trabajos, con sueños, con metas, con hijos. 

Todos estos argentinos tienen algo que los limita y limitó siempre: un aparato ESPANTOSO, el monopolio de la fuerza, que con excusas tontas e inocentes avanzan contra la propiedad, contra la libertad de los argentinos, este aparato cínico tiene nombre; el ESTADO. 

Desde que nacemos escuchamos esta palabra y nos parece normal. Nos parece normal que el político de turno regule precios, las exportaciones e importaciones. Que se meta en cómo se debe educar a los niños, en que debemos pensar, hasta en qué moneda podemos o no comerciar.  A muchas personas les parecía normal que el estado tenga el poder de encerrarte en tu casa sin poder trabajar, estudiar, caminar, visitar amigos, familia, etc. Con la excusa de una enfermedad, nos privaron de toda libertad.

Ahí en el medio de ese momento, donde el estado demostraba realmente lo que era capaz de hacer (mantener a personas presas dentro de sus casas), conocí al que es hoy el Presidente de la República Argentina, que con euforia, pasión y efusividad, defendía ideas que no estábamos acostumbrados a escuchar.

Poco  a poco este hombre fue despertando una cuestión nueva en mí (y en muchos más). Una pasión, un sentimiento, un nuevo sueño: VER A LA ARGENTINA LIBRE. Ese Lionel de 14­-15 años entendió que tenía que luchar y tenía que ser la voz, para sacar al maldito estado del medio y que la gente abra los ojos, que podamos prosperar y no tener que migrar para progresar.

Hoy. 3 años después, estoy más que agradecido con Javier Milei porque es el hombre que sembró las ideas de la libertad en millones de personas, y junto a miles de jóvenes queremos cosechar esa gran siembra para poder vivir libres con paz, y no olvidarnos nunca de que UN HOMBRE y MILES DE JÓVENES hicieron la Argentina grande de nuevo.

Yo hoy puedo estar emocionado, pero el Lionel de 14 años se que lo estaría más, Le doy gracias a Dios por su gran amor y por haber iluminado a Javier, le seguiré pidiendo a Dios que le de sabiduría y que sea el instrumento para levantar a la Argentina.


Lucas Ovarzo (IG: @loyarzo901) – 22 años – Provincia de Santa Cruz

FORJANDO UN FUTURO.

“En medio de desafíos y anhelos compartidos, los jóvenes de Santa Cruz encontramos en Javier Milei, una fuente de esperanza para un futuro vibrante. Su enfoque audaz y compromiso con los principios liberales resuenan profundamente en nuestra generación, que anhela un cambio significativo y progresivo.

En el corazón de Argentina y Santa Cruz, vislumbramos la posibilidad de un renacimiento con Milei. El horizonte se ilumina con la promesa de un gobierno transparente, eficiente y comprometido con la prosperidad económica. Anhelamos una provincia donde el talento y la creatividad de los jóvenes se liberen de restricciones innecesarias.

Visualizamos un país donde la libertad individual sea respetada, la innovación sea aplaudida y cada ciudadano tenga la oportunidad de contribuir al progreso nacional.

Los niños, adolescentes, jóvenes y adultos de Santa Cruz y Argentina nos destacamos al elegir a Milei como la voz que llevará nuestras aspiraciones al escenario nacional. Confiamos en que, juntos, construiremos una Argentina donde la esperanza florezca y las oportunidades se multipliquen para cada generación venidera. Esta elección es nuestra apuesta por un mañana lleno de promesas.

En Santa Cruz, se le puso fin al Kirchnerismo caracterizado por la corrupción. Este momento marca un hito significativo en la historia de la provincia, señalando el inicio de una nueva fase centrada en la transparencia, la integridad y el avance.”

 Una Argentina es imposible con los mismos de siempre. VLLC!

Lucas Oyarzo, referente de Pibes Libertarios S.C


Manuel Agustín Galdame (X: @Manuboy28) – 23 años – Provincia de San Luis

Estimado Javier Gerardo Milei.

Desde San Luis, festejamos su triunfo con esperanza. 

El cambio que su elección representa es muy positivo para Argentina. Tu victoria nos llena de optimismo, confiamos en que vas a liderar al país hacia un futuro próspero y brillante, dónde recuperemos el camino y los valores que nunca debimos dejar atrás.

Vamos juntos a un ciclo de crecimiento, libertad y prosperidad.

El camino no será fácil, pero “no hay noche que no haya sido derrotada por el amanecer.”

¡VIVA LA LIBERTAD!


Marco Guerrero (X: @PrimoG_333) – 31 años – Provincia de Salta

Sr, Presidente.  

Salta está contigo.

Somos una provincia que sufre la pobreza, la falta de vivienda, la precariedad sanitaria y el atraso productivo. Queremos ser libres de la opresión estatal, la corrupción y el saqueo. 

Confiamos en usted y en nuestra vicepresidenta, que nos representan con valentía. Salta será grande sólo si es liberal, como usted nos enseña.


Marcos Zapata (X: @Markitos8221) – 17 años – Provincia de Jujuy

Estimado Javier Milei:

Mis mayores apoyos y buenos deseos hacia usted y su vicepresidente Victoria Villarruel. Fue una campaña desafiante, pero su determinación y convicción generó un cambio significativo en la elección de los argentinos, obteniendo el apoyo de la mayoría. 

Mi involucramiento como fiscal electoral me brindó esperanza en un futuro próspero para Argentina, aprendiendo mucho de usted y defendiendo sus votos en contra del fraude.

Su ascenso representa sin dudas un cambio de paradigma. Desde Jujuy, veo oportunidades para un mejor futuro económico con líderes liberales. Espero que bajo su liderazgo, mi provincia reciba acompañamiento e impulso para su crecimiento.

Su triunfo, despierta en mí emociones de esperanza y compromiso con un futuro prometedor. Confío en que liderará el cambio hacia la libertad y el progreso.


Mateo Beconi (X: @MateoBeconi) – 19 años – Provincia de La Pampa

Estimado Sr Javier Presidente de la República Argentina:

En este año nada me hizo más feliz que tu victoria en las últimas elecciones. Fue una sensación increíble de alivio haber presenciado este triunfo, y por eso es de mi agrado enviarle mis felicitaciones a través de esta carta.

Quería comentarle que espero con muchas ansias su asunción para con sus nuevas políticas levantar proyectos propios, pudiendo de esta manera fortalecer mi bolsillo.

Además, deseo que genere un aura próspera donde se generen las condiciones óptimas para aportar al país mi conocimiento en programación de software.

Que Dios y la Patria lo bendigan Javier, pero, por sobre todo, Viva La Libertad Carajo.

Firma: Mateo Beconi.


Máximo Morassutti (IG: @politicomorassutti) – 14 años – Provincia de Mendoza

Recuerdo que los cuerpos de intelectuales hablaban de perderlo todo.

Hablaban de “democracia” en un país donde reinan censuras y amenazas, de “soberanía” con una moneda sin valor, de “gratuidad y calidad” con hospitales sin insumos, de “derechos” con escuelas públicas deficientes donde no existe incentivo a la mejora y predominan docentes que lejos de educar, adoctrinan. De “dignidad” con jubilados pobres, y de “patria”, en un contexto donde jóvenes, a pesar de poseer todas las capacidades, se ven privados del mundo laboral, limitando el sueño de la casa propia a una notebook.

Sin olvidar aquellos que trágicamente ni siquiera llegaron a vislumbrar ese sueño, porque su vida les fue arrebatada en un pestañeo por un motochorro.

Hoy en día los argentinos necesitan un fuerte trabajo en dos ámbitos de urgencia: una justicia que verdaderamente se cumpla con la premisa clara: “quien las hace, las paga”, y una economía que permita prever un proyecto de vida: donde los políticos no puedan tapar sus desastres recurriendo a la emisión monetaria, donde podamos estar seguros de que ahorramos en una moneda fuerte, donde no se ceda al gasto entendiendo que los recursos son escasos para necesidades infinitas, donde se permita el libre comercio y se dé lugar a la competencia…

Estimado Presidente Electo Javier Milei.

En sus manos reposa la esperanza de la población agotada de trabajar sin poder permitirse la planificación, del productor condenado a los impuestos, de las familias víctimas de la delincuencia como las de Cecilia y de Lucio, de la cara golpeada de la militante Maribel, del jubilado Mario… todos ellos, los argentinos de bien, sintieron romper sus cadenas cuando se anunció tu victoria.

La tarea por delante es ardua, pero sé que usted cuenta con la convicción necesaria para no desistir en ninguna de sus propuestas. Quienes entendemos que este país debe cambiar, te proporcionaremos sin dudar la paciencia y el acompañamiento necesario para superar los desafíos, y de esta manera, construir una Argentina libre que resplandezca en todos los aspectos, como lo conseguimos con las ideas alberdianas.

Así que adelante, que no te ciegue el miedo de nadie, porque el camino hacia el progreso sólo comienza con pasos firmes.

Atentamente, Máximo Morassutti. Aprendiz de Economía. Articulista de críticas y reflexiones políticas.


Nicolás Schell  (IG: schell.nicolas) – 23 años – Provincia de Corrientes

Sr. Presidente de la Nación, Javier Gerardo Milei. 

Estimado, un placer saludarlo, Soy Nicolás Antonio Schell, presidente de la agrupación “Activistas por la Libertad”, le envío esta carta de agradecimiento por tomarse el tiempo de leernos, así mismo lo felicito por su gloriosa victoria en esta última elección. Usted unió a los argentinos a tal punto que cada uno aportamos en esta campaña un granito de arena porque creemos firmemente en las propuestas liberales.

Nosotros los jóvenes esperamos que su gobierno sea exitoso, aunque entendemos las dificultades actuales. Pero estamos aquí para defender las ideas de la libertad como ya lo venimos haciendo desde el 2019, cuando fundamos después de tanto tiempo en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales (UNNE) la “Agrupación Liberal Alberdi”.

Cómo Correntino, tierra del General San Martín, le pedimos que tenga presente junto con el Gobierno Provincial la realización de acuerdos para que la industria privada creadora del empleo genuino siga en crecimiento, para que el campo sea más libre con menos trabas impositivas, para poder aprovechar al máximo la industria turística en el Iberá y toda la localidad, ya que en región no conocemos el futuro ni progreso porque por malos gobiernos nuestro distrito quedó estancado. Los jóvenes así, en su más mínima posibilidad, abandonan su tierra.

Debemos trabajar arduamente para que la libertad llegue por estos lares, para así reconstruir a la región del NEA que tan abandonada se encuentra.

Nuestra provincia, siempre discriminada por gobiernos nacionales, hace que le pidamos con fuerza que no se olvide de nosotros, porque cuando la patria está en peligro no se preocupe Sr presidente, que Corrientes le va ayudar.

Me despido humildemente de usted.

Atentamente, Nicolás.


Pablo Cabrera (IG: @cabrerapabloalexis) – 24 años – Provincia de Entre Ríos

Estimado Presidente Electo Javier Milei y Vicepresidente Electa Victoria Villarruel.

En nombre de la organización Libertad Avanza Entre Ríos, quiero expresarles nuestro más profundo agradecimiento y admiración por representarnos y liderar un cambio verdadero en nuestro querido país. Su valiente y auténtica campaña política ha despertado un sentimiento de esperanza y renovación en cada rincón de Argentina.

Es imposible encontrar palabras suficientes para transmitir la emoción que sentimos al ver plasmado en las urnas el resultado de su incansable trabajo. Lucharon contra vientos adversos, difamaciones y mentiras propias de la vieja política, pero siempre mantuvieron su enfoque en la verdad y en el bienestar de todos los argentinos.

Recuerdo con claridad los momentos en los que, como militantes de la libertad, recorríamos las calles más concurridas de la ciudad, repartiendo nuestras boletas, y enfrentando tanto la indiferencia de algunos como el rechazo agresivo de otros. Esos momentos de injusticia y confrontación solo fortalecieron nuestra convicción de que juntos podríamos construir una nación en la que todos pudiéramos sentirnos orgullosos: “Volver a ser potencia mundial” era el grito que entonábamos en cada esquina, convencidos de que era posible alcanzarlo.

Es notorio y encomiable el genuino esfuerzo y compromiso que tanto usted, Presidente Electo Milei, como usted, Vicepresidenta Electa Villarruel, han demostrado a lo largo de esta campaña. Aunque carecían de experiencia política, sobraba en ustedes la valentía, la entrega y las ganas de lograr un cambio profundo en nuestra querida nación.

Agradecemos especialmente a todas las personas que confiaron en nuestras propuestas y no se dejaron llevar por la campaña del miedo. Fueron ustedes quienes votaron por una Argentina mejor, una Argentina en la que todos tengamos las mismas oportunidades y en la que la libertad sea el motor de nuestro progreso. Nuestro agradecimiento también se extiende a todos los militantes de la libertad que trabajaron arduamente, día y noche, para hacer posible este resultado histórico.

Hoy, con la victoria en nuestras manos, nos enfrentamos a una nueva y emocionante etapa: la reconstrucción de nuestro país. Sabemos que el camino no será fácil, pero estamos seguros de que, con su liderazgo y el compromiso de todos los argentinos, lograremos recuperar el esplendor de nuestro suelo, el cual supo ser el más próspero del nuevo mundo.

En cada uno de nosotros está la responsabilidad de trabajar por un futuro brillante y justo para todos. Continuaremos junto a ustedes, apoyando las medidas y políticas que promuevan la libertad, el desarrollo económico y la igualdad de oportunidades.

Una vez más, les expresamos nuestro más sincero agradecimiento por representarnos y ser la voz de aquellos que anhelan un cambio real en nuestra Argentina. Estamos convencidos de que su liderazgo marcará una diferencia trascendental en nuestro país.

Con el más profundo respeto y admiración,

Atte: Cabrera Pablo, Libertad Avanza Entre Ríos.


Patricio Aguilera Roque (X: @Mr_Desfase) – 19 años – Provincia de Catamarca

Querido Javier Milei,

Permítame expresar mi más sincero y emocionado agradecimiento por su reciente elección como presidente de Argentina. Tu victoria ha traído consigo un torrente de esperanza y entusiasmo para muchos de nosotros que anhelamos un cambio significativo en Argentina.

Tu intelecto, valentía y pasión inspiran a muchos, incluyéndome. Es con gran entusiasmo que te brindo mi apoyo y confianza en tu capacidad para dirigir nuestro país hacia un futuro próspero y recuperar la potencia que una vez fuimos.

Con gratitud y esperanza,

Roque Patricio Aguilera


Santiago Vieites (IG: @santiago_vieites2605) – 18 años – Provincia de Buenos Aires

“Milei representa el hartazgo y a su vez la esperanza de una sociedad atrofiada por el populismo político.

Lo veo a Javier como el inicio de un camino, el líder de una verdadera revolución. Nuestro país ha sido víctima de muchos gobiernos los cuales solo han buscado el poder con el fin de enriquecerse a sí mismos, han dejado gente en la pobreza, familias sin hogar, y utilizaron esas figuras como símbolos políticos promoviendo la grieta entre todos nosotros. 

Lo veo como la persona que demostró que la grieta no es entre ciudadanos, sino entre los políticos que han malversado la administración pública y los ciudadanos de este país que han trabajado insaciablemente solo para pagarle todos los lujos al Estado. 

Me gustaría ver, en estos 4 años por lo menos, el inicio de un cambio, las primeras luces verdes de nuestro camino. Quisiera que muchos de los delincuentes, a los que Javier correctamente llama casta, paguen por las atrocidades que le hicieron a la patria. Quisiera ver un país donde los jóvenes empiecen a replantearse la idea de irse del país, y decidan, justificadamente, quedarse. Quisiera ver un país donde se cumpla y se respete la ley. Quisiera ver un país más floreciente, donde no se trabaje como esclavo para entregarle el fruto de tu trabajo al gobierno, sino, uno donde los argentinos gocen de libertad y prosperidad en sus vidas.

Estas elecciones fueron claras, a pesar de que el resultado de las elecciones generales fue sorprendente, el balotaje lo dejó todo bastante claro. En ningún momento de la campaña dejé de respirar aires de cambio y libertad. Los argentinos eligieron a la persona que creen más capaz de liderar este cambio, tanto fue así que Javier Milei se convirtió en el presidente más votado en la historia de nuestra democracia moderna.


Santiago Benítez (X: @Santitoo_03) – 20 años – Provincia de Formosa

Estimado señor presidente

Me dirijo a usted en calidad de ciudadano residente de la provincia de Formosa con el agrado de primero felicitarlo por ser el nuevo presidente electo de la República Argentina, cuenta con todo mi apoyo y el de la mayoría del pueblo argentino, juntos le ayudaremos a que este país ocupe el lugar en el mundo que nunca debió dejar, defendiendo la competencia, la libertad y la propiedad privada. 

Muchas gracias por su atención.

Atentamente,

Benitez Santiago Emanuel


Epílogo – Por Jeremías Rucci (X: @jeremias_rucci) – 21 años

Queridos Máximo Morasutti y Lionel Schroeder; Estimado Javier,

Es un honor para mí expresar mi agradecimiento por la amable invitación a poner el epílogo a esta carta en respaldo al presidente electo liberal libertario, Javier Milei. Los más de 23 jóvenes que colaboramos en esta carta lo hicimos impulsados por la esperanza de ver la libertad como el catalizador del cambio para nuestra amada nación. Javier Milei encarna la esperanza de millones de argentinos que lograron derribar el muro del kirchnerismo, que durante más de 20 años despojó a nuestra nación de sueños y esperanzas.

Por eso, apreciado Javier, a partir del 10 de diciembre de 2023, con tu liderazgo y el respaldo de los argentinos, comienza un nuevo capítulo para Argentina. Una etapa llena de vigor, repleta de esperanza y libertad. Este nuevo amanecer es un llamado a la acción, una invitación a explorar horizontes de progreso y bienestar a través de los principios fundamentales del liberalismo.

La travesía que emprenderás como líder de nuestra nación no estará exenta de desafíos. Enfrentarás críticas, resistencia y obstáculos, pero confiamos en que tu determinación y visión llevarán a Argentina hacia un futuro más brillante. La responsabilidad que asumes es monumental, pero también es una oportunidad única para redefinir el rumbo de nuestro país, devolviendo el poder a los ciudadanos y construyendo un legado de libertad y prosperidad para las generaciones venideras.

Este momento crucial exige que enfrentemos los desafíos con valentía y determinación. La historia nos ha enseñado que los mejores momentos de nuestra amada Nación fueron con Libertad, donde las botas del estado estaban lejos de los ciudadanos.

En esta nueva etapa, te instamos a mantener la llama de la libertad ardiendo, a defenderla contra vientos contrarios y a trabajar incansablemente por un país donde cada argentino pueda perseguir sus sueños sin miedo a la opresión. Que la libertad sea el hilo conductor que te guíe en la toma de decisiones, recordándonos a todos que la grandeza de una nación radica en la libertad de sus ciudadanos.

La oportunidad de forjar un futuro mejor está frente a nosotros, Javier. El momento es ahora o nunca.

Seguir Leyendo

Argentina

Papelón de la ANSES-K: Usaron el dólar oficial para mostrar que subieron los fondos de los jubilados, pero en realidad cayeron

Publicado

en

La ANSES copada por La Cámpora mintió descaradamente al informar sobre la herencia que dejan tras cuatro años de gestión. El Fondo de Garantía de Sustentabilidad en realidad perdió dólares durante la gestión kirchnerista.

La ANSES dirigida por la fanática ultra-kirchnerista Fernanda Raverta publicó un balance general por la gestión de los últimos cuatro años, donde mintió descaradamente sobre la supuesta mejora en la administración del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

Según mostraron, medido al tipo de cambio oficial, un valor del dólar que no existe en el mercado al cual únicamente acceden algunos importadores amigos del gobierno, los recursos del FGS se incrementaron de los US$ 35.000 millones en noviembre de 2019 a más de US$ 76.000 millones en noviembre de 2023.

Sin embargo, esto resulta un efecto meramente contable debido a la apreciación cambiaria del dólar oficial, y la valuación del Fondo debería hacerse con otra metodología para que tenga un sentido real.

Bajo el régimen cambiario de crawling-peg del cual se valió el oficialismo en los últimos años, la paridad oficial quedó constantemente rezagada por detrás de la evolución de la inflación. En consecuencia, cualquier variable medida a ese dólar fue proclive a “aumentar” su valor de manera ficticia.

En realidad, la ANSES no logró acumular ni un solo dólar adicional en el FGS y, de hecho, se perdió una cantidad sustancial de recursos: medido al dólar Contado con Liquidación (CCL) se habría registrado una suma de casi US$ 32.000 millones en noviembre de 2019 y para noviembre de 2023 la cifra cayó a los US$ 30.000 millones. La mejora proclamada por Raverta no existe, y de hecho, marca una caida.

En otras palabras, el verdadero nivel de reservas en el FGS difiere en más de US$ 46.000 millones con respecto a lo que publicó la ANSES como un supuesto logro de gestión. En lugar de crecer un 117% como publicó el organismo, se produjo una amarga caída del 6% en cuatro años.

El cómputo al dólar oficial resulta un despropósito y una ilusión contable, porque el Banco Central no tiene las suficientes reservas como para defender esa paridad cambiaria o para poder siquiera comprar el equivalente en pesos (a esa cotización) de los recursos que administra del FGS, por lo que es una valuación falsa.

Únicamente un pequeño grupo de importadores y servicios esenciales (fuertemente restringidos por el Banco Central y el sistema SIRA) pueden acceder al tipo de cambio oficial para comprar insumos y para pagar a proveedores en el exterior. La inmensa mayoría de las transacciones cambiarias en el país se realizan a través de las cotizaciones alternativas del dólar

Debido a la cantidad de transacciones paralizadas o retrasadas deliberadamente, la deuda comercial en el BCRA se incrementó hasta los US$ 57.000 millones, un saldo muy superior al promedio de los últimos 10 años.

Seguir Leyendo

Tendencias