26/01/2021
Los campos de concentración de Gildo Insfrán en Formosa serán denunciados por las violaciones de Derechos Humanos
En Formosa, el peronismo gobernante ha legalizado que las autoridades extraigan a un ciudadano de su casa por estar enfermo y ubicarlo en "centros de aislamiento", con pésimas condiciones sanitarias, hacinamiento y violencia.

Ad
La situación es tan preocupante que las figuras de la oposición local, lideradas por la concejala Gabriela Neme, presentarán una denuncia tanto en la justicia local como en la justicia federal, y hasta en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Desde el Gobierno nacional decidieron salir a defender a una de las figuras más prominentes del peronismo. El mismo Alberto Fernández descartó públicamente la intervención federal a Formosa y salió a apoyar a Insfrán pese a las denuncias por violaciones de los DD.HH.
La semana pasada, tanto Neme como Claudia Ruiz (UCR) fueron arrestadas por las autoridades formoseñas por denunciar públicamente lo que estaba ocurriendo con estos verdaderos campos de concentración. Por suerte, luego de que se involucrara Juntos por el Cambio, fueron liberadas.
Actualmente, se estima que en Formosa hay 100 centros de aislamiento que albergan a unas 3.000 personas: sólo 600 son casos activos de COVID. Después hay unas 1.300 personas aisladas "por contactos estrechos", y entre 800 y 1.000 personas que fueron aisladas preventivamente, por ser "casos sospechosos". El hacinamiento que hay en estos lugares seguramente esté causando muchos más contagios dentro de los mismos centros que si las personas no hubieran sido aisladas.
"Van, los buscan y los meten a esos centros. Entran de madrugada a las casas, sin orden judicial y los llevan allí, de modo compulsivo, sin el consentimiento de la gente", denunció el abogado Juan Sebastián Montoya, quien está representando gratuitamente a las miles de personas que estuvieron o están en estos campos de concentración.

La concejala Gabriela Neme fue arrestada en Formosa por denunciar al gobernador Gildo Insfrán.
Ad
Ante la polémica, Alberto Fernández anunció que enviará al Secretario de Derechos Humanos de la Nación, el ultra-kirchnerista Horacio Pietragalla Corti, para que "corrobore que no se están violando los derechos de los confinados".
Según denuncia Neme, "a la víspera de la visita de Pietragalla Corti a la provincia, el gobierno está desmantelando los tratos inhumanos del cincuentenario". En el video que publica se ve cómo están, a las apuradas, limpiando los establecimientos y liberando a algunas personas que estaban hacinadas.
Un gobierno provincial que puede extraer a una persona de su casa por estar enfermo o sólo sospechar de que puede estar enfermo, y ubicarlo en un edifico con pésimas condiciones sanitarias, hacinamiento y violencia, y luego contar con el aval y la protección del Gobierno nacional, no es nada más ni nada menos que una dictadura.
¡Suscribite a la Newsletter!
Todas las semanas, un resumen de lo más importante, con notas y reportajes exclusivos.
