Argentina
Nada que envidiarle al kirchnerismo: Larreta colocó a la hija de Vidal en el Gobierno porteño
Camila Tagliaferro, la mayor de las hijas de Vidal, con solo 21 años y todavía siendo estudiante ingresó al Ministerio Público Tutelar del gobierno de Larreta.

Sin dejarle nada que envidiar al kirchnerismo, el Gobierno porteño a cargo de Horacio Rodríguez Larreta se ha convertido en un verdadero aguantadero de militancia y, principalmente, de familiares.
Este lunes estalló la primicia de que la hija de María Eugenia Vidal, Camila Tagliaferro, la mayor de las tres que tuvo con el ex intendente de Morón de quien se divorció apenas un año después de llegar a la gobernación, había asumido como funcionaria de la Secretaría General de Gestión.
Este particular cargo responde directamente al Ministerio Público Tutelar de la Ciudad de Buenos Aires, que actualmente está encabezado por Carolina Stanley, la ex ministra de Desarrollo Social de Macri que tuvo que recluirse a un puesto bajo el ala de Larreta tras quedarse sin la caja nacional.
¿Qué hace el Ministerio Público Tutelar? Nada esencial, eso seguro. Además de recibirte con un “Bienvenidxs” en su página web y ofrecerte asesoría legal con uno de sus “Abogadxs“, su “misión” está explicada oficialmente como la “promoción del acceso a la justicia y el respeto, protección, promoción y satisfacción de los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes y personas que requieren apoyos para su salud mental“.
No está claro qué es exactamente lo que hace Camila en este “importante” ministerio, pero lo que sí sabemos es que, con 21 años, es su primer trabajo y cuenta con nula experiencia previa para cumplir cualquier rol en el Estado.
Según la Disposición SGCA N°57/2021, Camila Tagliaferro asumió su cargo el 1ro de junio del 2021, y cobró la suma de $40.000 mensuales hasta el 31 de agosto, cuando su cargo fue renovado por la Disposición N° 130/2021, subiéndole el sueldo a $45.000 mensuales hasta el 31 de diciembre.

Según el perfil público de Camila Tagliaferro en LinkedIn, todavía trabaja para el Ministerio Público Tutelar, en el Equipo de Abordaje Territorial, que por alguna razón no figura en el organigrama de la Secretaría.
Por el momento la disposición renovando su contrato por para el 2022 no ha sido publicada, por lo que no sabemos cuánto está cobrando actualmente por su trabajo en el Ministerio porteño.
De su perfil en LinkedIn, sin embargo, podemos saber que todavía es estudiante, y cursa la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad Di Tella desde el 2019.
Argentina
Larreta anunció un gasto de $51 millones para incluir edificios famosos de la Ciudad en el Metaverso
Larreta ya destinó más de $60 millones de pesos para convertir a la Ciudad de Buenos Aires en la primera capital de Latinoamérica en estar digitalizada en Decentraland. La utilidad de esto queda a definir.

Sigue el despilfarro del dinero de los contribuyentes en la Ciudad de Buenos Aires. No contento con pagar $12 millones de pesos para digitalizar el Teatro Colón en Decentraland, ahora Horacio Rodríguez Larreta lanzó una licitación por $51 millones de pesos para el servicio de desarrollo, diseño y modelado 3D para otros edificios famosos en el Metaverso.
A través de la Subsecretaría de Experiencia Digital, dependiente de la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, se abrió una licitación pública bajo la modalidad de orden de compra abierta, adjudicó $51.120.000 para esta medida.
Por el momento, no se publicó qué empresa se quedó con la licitación, pero es importante aclarar que en la anterior licitación, GEO MEDIA S.A. fue quien ganó la adjudicación para digitalizar al Teatro Colón en Decentraland.
Quien se haga cargo de la iniciativa deberá desarrollar representaciones digitales de tres lugares emblemáticos que seleccionará el Gobierno. Se sabe que habrá un establecimiento educativo, un anfiteatro para charlas y una sala para reuniones.

Decentraland es un “metaverso” creado por los argentinos Ari Meilich y Esteban Ordano, que a pesar de su explosivo inicio, actualmente tiene muy poco uso, con menos de 8.000 usuarios promedio por día a nivel global.
Por alguna razón, el presidenciable Horacio Rodríguez Larreta pensó que era una buena idea gastar dinero extraído directamente de los bolsillos de los contribuyentes porteños, para un masivo proyecto sin ningún tipo de utilidad.
A los millones de pesos destinados a esto, hay que sumarle el sin fin de artículos que se publicaron en diferentes medios publicitando la noticia, lo cual sin dudas debe tener un costo asociado para el Gobierno. Entre otros, Página 12, Tiempo Argentino, y hasta Criptonoticias publicaron del tema.
Argentina
Perú bloquea el ingreso de sindicalistas y políticos kirchneristas que estaban yendo a promover protestas contra el gobierno
Juan Grabois y Federico Fagioli no fueron aceptados en la aduana peruana por constituir una “amenaza” para la seguridad nacional del país.

La congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, realizó un pedido al gobierno de Dina Boluarte para que Migraciones impida el ingreso al país del líder sindical comunista Juan Grabois y del diputado kirchnerista Federico Fagioli.
Estos políticos argentinos viajaban a Perú para promover las protestas en Lima. Según la legisladora, constituyen una “amenaza” para la seguridad nacional y el orden interno, y no es la primera vez que viajan a suelo peruano. “Ya desestabilizaron gobiernos democráticos en escenarios de manifestaciones violentas en el pasado“, aseguró.
Ambos querían entrar junto a un grupo de acompañantes que pertenece a la organización denominada “Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos”, que viaja a todos los países de Latinoamérica para promover manifestaciones en contra de los gobiernos de turno. Lo hicieron en Chile, en Colombia, en Bolivia y en el pasado, también en Perú.
“Por lo expuesto y, en virtud de mis facultades como congresista, establecidas en el artículo 96° de la Constitución, así como en el literal b) del artículo 22° y los artículos 69° y 87° del Reglamento del Congreso; solicito con CARÁCTER DE URGENTE se expulse e impida el ingreso de los argentinos Juan Grabois y Federico Fagioli, así como de todo aquel miembro de la ‘Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos’ que atente contra nuestro ordenamiento jurídico”, se lee en un documento, suscrito por la funcionaria.
Atendiendo el pedido de Chirinos, y en línea con el reciente giro a la derecha de la presidente Boluarte, Migraciones registró el pedido y bloqueó el ingreso al país este grupo “revoltoso“, en aras de “prevenir perjuicios contra la seguridad nacional“, al igual que el “orden interno y público“.
La institución recalcó que ya contaba con información de organismos de inteligencia, en la cual se califican a los mencionados individuos como “riesgosos”, aunque no se aclaró si se refieren a inteligencia peruana o internacional.
Su intento de ingresar a Perú se da en simultáneo mientras se celebra el II Encuentro Regional de Foro de Madrid, una organización internacional que impulsa el partido de derecha español VOX para contrarrestar al Foro de Sao Paulo en Hispanoamérica.
Argentina
Larreta pagó $12 millones para que el Teatro Colón esté en el Metaverso, pero es casi imposible encontrarlo
El Gobierno de la Ciudad presentó una “experiencia inmersiva”, pero los usuarios se burlaron de la poca calidad y la pésima presentación que tuvo para el abultado costo que significó para los porteños.

Cualquier oportunidad le sirve a la actual gestión del PRO para gastar el dinero de los contribuyentes. Hasta el mes pasado, Larreta había instruido un “impuesto excepcional” a las tarjetas de crédito tras la quita de coparticipación ya que aseguraba que todos los gastos del Gobierno porteño son imprescindibles.
Gracias al programador y profesor Maximiliano Firtman, encontramos un gasto que definitivamente no debería estar presionando las arcas públicas. Tres meses atrás, el Subsecretario de Experiencia Digital del Gobierno de la Ciudad, Lucas Guillermo Daniel Caceres, firmó la orden de compra por $12.348.000 para que la empresa GEO MEDIA S.A. ubique al Teatro Colón en el “Metaverso“.

El Teatro Colón fue digitalizado e incluido en Decentraland, un “metaverso” creado por los argentinos Ari Meilich y Esteban Ordano, que a pesar de su explosivo inicio, actualmente tiene muy poco uso, con menos de 8.000 usuarios promedio por día a nivel global.
Por alguna razón, el presidenciable Horacio Rodríguez Larreta pensó que era una buena idea gastar dinero extraído directamente de los bolsillos de los contribuyentes porteños, para un masivo proyecto sin ningún tipo de utilidad.
A los 12 millones de pesos utilizados para esto, hay que sumarle el sin fin de artículos que se publicaron en diferentes medios publicitando la noticia, lo cual sin dudas debe tener un costo asociado para el Gobierno. Entre otros, Página 12, Tiempo Argentino, y hasta Criptonoticias publicaron del tema.
Pero como si esto fuera poco, Firtman también mostró lo difícil que es encontrar el Teatro Colón en Decentraland. Incluso queriendo buscarlo e investigando a través de todas las comunicaciones oficiales cómo hacerlo, se le hizo imposible encontrarlo.
Firtman debió pelearse con “Boti“, el asistente virtual de la Ciudad; con la página web del Gobierno y del propio Teatro; con el mapa interno de Decentraland, que no permite hacer zoom y ver los nombres de los lugares; y mucho más.
Después de una hora y media, un seguidor en Twitter le pasó las coordenadas mágicas, “24,81”, que a pesar de que el propio mapa solo muestra al lugar como “Museo”, terminó siendo efectivamente el Teatro Colón digital que le salió a todos los porteños en el orden de 12 millones de pesos.
Al llegar, notó que había solo una persona más “visitando”, una interfaz que estaba rota donde los textos excedían los bloques de texto asignados y la única atracción allí dentro es un video del director del Colón, Jorge Telerman, hablando sobre el lanzamiento de un curso “gratuito” digital para que la gente pueda aprender sobre la historia del mítico Teatro.
La deplorable experiencia fue inmortalizada por Firtman en un video que subió a Twitter, donde se ve un Teatro Colón vacío, mal adaptado, con la voz de Telerman siguiéndote a todos lados. Verdaderamente espeluznante. “Si querés sufrir mi experiencia para “llegar”, seguí al hilo“, aseguró el programador.
-
Boliviahace 1 semana
Luis Arce anunció la expropiación de todos los fondos de pensiones de los bolivianos
-
Economíahace 3 días
De locos: El Banco Nación de Batakis lanzó préstamos a 40% de interés “por los 40 años de democracia”
-
Economíahace 1 semana
Impuestazo del Gobierno kirchnerista: Aumentan la percepción del IVA al 24% para alimentos y artículos de higiene
-
Entretenimientohace 1 semana
La vicepresidente de Marvel, la comunista argentina Victoria Alonso, fue echada tras el fracaso de la fase feminista
-
Economíahace 3 días
Bukele propone eliminar completamente todos los impuestos a la tecnología en El Salvador
-
Economíahace 2 semanas
El padre de la hiperinflación: La caótica presidencia de Raúl Alfonsín y el manual de todo lo que no hay que hacer
-
Alemaniahace 1 semana
“Apagón nuclear total”: Alemania desconectará las últimas 3 centrales nucleares el próximo 15 de abril
-
Argentinahace 4 días
Milei presentó su armado nacional: Quiénes son parte del equipo que intentará la hazaña histórica de vencer a la casta política