Seguinos en redes

Corea del Norte

La hermana de Kim Jong-Un lanza una amenaza nuclear contra Corea del Sur y revive el conflicto

Publicado

en

Kim Yo Jong, hermana y mano derecha del dictador norcoreano, encendió todas las alarmas en Seúl tras advertir que las armas nucleares norcoreanas pueden eliminar a Corea del Sur “en un instante”.

Esta semana se encendieron todas las alarmas en Corea del Sur cuando Kim Yo-jong, hermana y mano derecha del dictador norcoreano Kim Jong-un, expresó que Corea del Norte podría usar armas nucleares para “eliminar en un instante” al ejército surcoreano.

Esta potente declaración se da luego de que el ministro de Defensa surcoreano, Suh Wook, anunciara el viernes que los militares de Corea del Sur tienen misiles capaces de acertar un ataque preventivo “con rapidez y precisión” a cualquier blanco en Corea del Norte cuando hubiera señales claras de un lanzamiento de misiles.

Kim Yo-jong, cuyo cargo oficial es el de vicedirectora de departamento del Comité Central del Partido de los Trabajadores, manifestó su desacuerdo con los comentarios del “lunático” Suh, tildando de “comentarios imprudentes” por los cuales debería “disciplinarse si quiere evitar un desastre”.

“En caso que Corea del Sur opte por una confrontación militar con nosotros, nuestra fuerza de combate nuclear tendrá que cumplir su deber. La misión primaria de las fuerzas nucleares del país es servir como disuasor, pero si estalla un conflicto, esas armas serán usadas para eliminar las fuerzas armadas del enemigo”, dijo Yo-Jong a través de la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés).

En este contexto, la hermana del dictador expresó a su vez que Corea del Sur no es rival para Corea del Norte, reafirmando lo mismo con la capacidad nuclear de norcorea. Para Pyongyang, Seúl no tiene capacidad nuclear por lo que “no le llega a los talones” a Corea del Norte.

Yo-Jong agregó que no dispararán ni una sola bala o proyectil hacia Corea del Sur, y que en caso de que el Ejército surcoreano tome una acción militar contra su nación, recién ahí sería considerada como un blanco de ataque.

La hija del histórico dictador de Corea del Norte, Kim Jong-Il, se ha convertido en los últimos años en la mujer más poderosa del régimen norcoreano y en una de las personas más importantes de la estructura de gobierno.

Ella había tomado algo de influencia como la principal asesora de Jong-Un en todas las cumbres de mandatarios con Estados Unidos y Corea del Sur en 2018, mostrándose en buenas relaciones con ambos presidentes, pero hoy es una de las más belicistas dentro del régimen de Pyongyang.

Su manifestación se dio en momentos en que Corea del Norte reanudó sus pruebas de armas, que incluyeron su primer lanzamiento de misil balístico intercontinental a pleno alcance desde 2017.


Por Nicolás Promanzio, para La Derecha Diario.

China

El Ministerio de Defensa de Rusia ha sellado una asociación estratégica con Corea del Norte

Publicado

en

En el marco del 70 aniversario del “Día de la Victoria”, que celebra la “victoria” en la Guerra de Corea de 1950-1953, Rusia ha sellado una asociación estratégica en el campo de Defensa con Corea del Norte.

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha sellado el miércoles una asociación estratégica en el ámbito de defensa con Corea del Norte durante una reunión con su homólogo, Kang Sun Nam, en Pyongyang.

Para Rusia, la República Popular Democrática de Corea es un socio importante, con el que compartimos una frontera común y una rica historia de cooperación”, afirmó Shoigu según un comunicado oficial del Ministerio.

El Ministerio de Defensa también publicó imágenes de la reunión entre funcionarios de defensa de ambos países en Pyongyang, la cual, según Shoigu, “contribuiría a fortalecer la cooperación entre nuestros ministerios de defensa”.

Shoigu también señaló que estaba “agradecido con mis amigos coreanos por el rico programa ofrecido. Desde los primeros minutos sentí su cuidado y atención“. Cabe resaltar que Estados Unidos ha acusado a Corea del Norte de proporcionar ayuda militar a Rusia para su esfuerzo en la guerra en Ucrania, una acusación que tanto Pyongyang como Moscú niegan.

Rusia y Corea del Norte, que tienen relaciones tensas con Estados Unidos, han disfrutado durante mucho tiempo de lazos amistosos entre sí, incluso teniendo en cuenta que Moscú ha tratado de ayudar a negociar un acuerdo con Occidente con respecto al programa de armas nucleares de Pyongyang.

Una delegación rusa, encabezada por Sergei Shoigu, llegó a Corea del Norte a principios de semana, uniéndose a una delegación china, liderada por el miembro del Politburó del Partido Comunista Chino, Li Hongzhong, que ya se encontraba en territorio norcoreano, en o que supone las dos primeras visitas oficiales al país desde el inicio de la pandemia del COVID-19.

Sergei Shoigu, ministro de Defensa de Rusia

Las dos delegaciones participarán en la celebración del 70 aniversario del “Día de la Victoria” el jueves en Pyongyang, informó la agencia estatal de medios KCNA. Esta fecha conmemora lo que Corea del Norte entiende como una “victoria” sobre las fuerzas aliadas lideradas por Estados Unidos en la Guerra de Corea (1950-1953), además de que recuerda la lucha conjunta de las tropas norcoreanas lucharon con las fuerzas chinas y rusas.

“Corea del Norte invitando a delegaciones de ambos países parece ser un caso de rima histórica, por lo que Pyongyang se está preparando para enfrentarse a Occidente, pero percibe la necesidad de mantener lazos relativamente equilibrados tanto con China como con Rusia“, resaltó Anthony Rinna, especialista en relaciones de Rusia y China con Corea del Norte.

Esta visita ayudará a fortalecer los lazos militares ruso-norcoreanos y será una etapa importante en el desarrollo de la cooperación entre los dos países“, confirmó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado previo a la llegada de la delegación a la capital norcoreana.

Además, se difundieron, vía Telegram, imágenes que muestran a Shoigu siendo recibido por un oficial militar norcoreano en una alfombra roja en la pista de un aeropuerto “¡Bienvenido, camarada ministro de Defensa de la Federación Rusa Sergei Shoigu!”, se leía en un cartel escrito tanto en coreano como en ruso en el recibimiento de la delegación del gigante euroasiático.

Por su parte, China afirmó el lunes que implementa “estrictamente” las sanciones de la ONU contra Corea del Norte, reaccionando a una carta emitida por el G7, la Unión Europea y otros actores occidentales que buscan que Beijing no permita que Pyongyang evada las sanciones internacionales utilizando aguas chinas.

Desfile militar en las calles de Pyongyang, Corea del Norte

En medio de las sanciones internacionales por el programa nuclear y de misiles de Corea del Norte, las cuales tanto Moscú como Pekín han apoyado, China se ha convertido, por mucho, en el mayor socio comercial de Corea del Norte. Tanto es así que se ha revelado que las exportaciones de China a su vecino en el mes de junio fueron ocho veces más altas que las de junio del año anterior.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, dijo el martes que tanto Rusia como China “pueden usar su influencia sobre la RPDC (Corea del Norte) para alentarlos a abstenerse de un comportamiento amenazante e ilegal”; y agregó que “También tienen un papel potencial que desempeñar para alentar a la RPDC a regresar a la mesa de negociaciones“.

Seguir Leyendo

Corea del Norte

Kim Jong Un desplegó toda la capacidad nuclear de Corea del Norte en un nuevo desfile militar

Publicado

en

El líder supremo norcoreano organizó un desfile militar masivo en la avenida principal de Pyongyang y exhibió un número récord de misiles balísticos nucleares e intercontinentales.

Este 9 de febrero de 2023, la comunista República Popular Democrática de Corea, conocida como Corea del Norte, organizó un desfile militar masivo con sus Fuerzas Armadas, el Ejército Popular de Corea (KPA) en su capital, la ciudad de Pyongyang.

El líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, supervisó un masivo desfile militar que exhibió un número récord de misiles balísticos nucleares e intercontinentales, donde presentaron un nuevo Misil Balístico Intercontinental (ICBM). Según los observadores, es probable que el nuevo ICBM sea de combustible sólido.

Según el medio de comunicación estatal del país, la KCNA, el desfile militar marca el 75º aniversario del Ejército Popular y contó con la participación en persona de Kim Jong Un, quien llegó a la plaza central junto con su hija y su esposa Ri Sol Ju.

El año pasado, por primera vez en 80 años, un misil balístico de Corea del Norte aterrizó en las aguas costeras de Corea del Sur . Previamente, todos los ensayos misilísticos del régimen comunista impactaban en el borde de la plataforma marítima de su vecino, pero esta vez el ensayo cayó del lado de adentro y ha resultado en una escalada sin precedentes. Es la primera vez que un misil cae dentro del territorio oficial surcoreano desde el fin de la Guerra de Corea, en 1953.

Kim Jong Un junto con su hija y su esposa Ri Sol Ju

Esta enorme manifestación de la capacidad nuclear norcoreana fue una respuesta a la visita del Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, a Corea del Sur, donde anunciaron ampliar sus ejercicios militares conjuntos e impulsar en conjunto la planificación de la disuasión nuclear para contrarrestar la amenaza norcoreana.

A comienzos de febrero y tras la visita norteamericana, la agencia de noticias norcoreana KCNA aseguró en un artículo proselitista que “Estados Unidos va a iniciar un enfrentamiento total con sus ejercicios militares” en el Península de Corea, advirtiendo que Corea del Norte percibía que la situación llegó al borde de una línea roja.

En esta publicación, firmada por un representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, la agencia norcoreana advirtió que contrarrestar futuros movimientos militares de Estados Unidos puede incluir una “fuerza nuclear abrumadora”, y agrega que Corea del Norte no está interesada en ningún contacto o diálogo con el país norteamericano, a diferencia del pasado.

La RPDC responderá de la manera más dura a cualquier intento militar estadounidense, basándose en el principio de ‘ataque nuclear a ataque nuclear y confrontación a gran escala a confrontación a gran escala‘”, citaba la publicación.

75º aniversario del Ejército Popular de Corea (KPA).
75º aniversario del Ejército Popular de Corea (KPA).

Seguir Leyendo

Corea del Norte

Corea del Norte dispara 23 misiles nuevos sobre Corea del Sur, con impactos sin precedentes en la costa del país

Publicado

en

En una escalada histórica del conflicto entre las dos Coreas, el régimen comunista impactó dentro de la plataforma marítima de Corea del Sur por primera vez desde la Guerra.

Las sirenas de ataque aéreo sonaron en una isla de Corea del Sur y los residentes fueron evacuados a refugios subterráneos después de que Corea del Norte disparara 23 misiles el miércoles por la mañana en lo que asegura que solo son ensayos militares.

Al menos uno cayó extremadamente cerca de la costa surcoreana, reavivando el tenso enfrentamiento por la frontera marítima entre los dos rivales. Corea del Sur respondió rápidamente lanzando sus propios misiles, que también sobrevolaron las costas del régimen comunista e impactaron en el agua.

En un comunicado, el ejército de Corea del Sur confirmó que su vecino del norte lanzó al menos 23 misiles a lo largo del día, disparando a las 17.00 horas y a las 18.00 horas en sus costas este y oeste

El presidente de Corea del Sur, el derechista Yoon Suk-yeol, prometió una “respuesta rápida y firme” a Corea del Norte, refiriéndose a los movimientos agresivos como “invasión territorial“. El flamante presidente surcoreano había prometido en campaña que no aceptaría más estas provocaciones de Pyongyang como su antecesor.

El presidente Yoon Suk-yeol señaló que la provocación de Corea del Norte hoy fue un acto efectivo de invasión territorial por un misil que invadió la NLL por primera vez desde la división de las dos Coreas“, dijo la oficina de Yoon en un comunicado.

Es un ataque sin precedentes: es la primera vez en 80 años que un misil balístico de Corea del Norte aterriza en las aguas costeras de Corea del Sur desde que se dividió la península. Previamente, todos los ensayos misilísticos del régimen comunista impactaban en el borde de la plataforma marítima de la República coreana.

El ejército de Corea del Sur señaló que las armas disparadas por Corea del Norte eran todos misiles balísticos de corto alcance y misiles tierra-aire, y agregó que Corea del Norte también disparó al menos 100 proyectiles de artillería en la Línea Fronteriza del Norte (NLL), un este Zona de amortiguamiento marítimo que Corea del Sur creó hace cuatro años para reducir las tensiones entre los dos países. 

El lanzamiento de los misiles balísticos resultó en la emisión de advertencias de ataque aéreo por parte de Corea del Sur, y los residentes de las islas de la zona huyeron inmediatamente a refugios subterráneos. El Ministerio de Transporte de Corea del Sur tuvo que cerrar las rutas aéreas sobre sus aguas orientales por el día.

Los aviones de Corea del Sur dispararon tres misiles aire-tierra hacia los mares del norte, dentro de su plataforma marítima, a través de la frontera de NLL en respuesta a los lanzamientos de Corea del Norte, también una respuesta sin precedentes por parte del país democrático.

A pesar de haber firmado la paz entre las dos Coreas durante el gobierno de Donald Trump, lo cual había llevado al fin de los lanzamientos de misiles del régimen comunista, desde la llegada de Biden a la Casa Blanca se cayeron todos los acuerdos y Kim Jong-Un reanudó sus provocaciones.

En octubre, Kim había anunciado oficialmente la intención de Corea del Norte de empazar a planificar el uso de ojivas nucleares en sus misiles balísiticos intercontinentales, que podrían alcanzar no solamente a Corea del Sur y Japón, pero a Europa y Estados Unidos.

Seguir Leyendo

Tendencias