Seguinos en redes

Entretenimiento

La actriz trans Ellen Page admitió que “escuchaba voces satánicas” que le decían que se “convierta en hombre”

Publicado

en

La actriz de Inception, Juno y Umbrella Academy en vez de buscar atención psiquiátrica, cayó en las garras de la ideología de género para llevar a cabo una cirugía de cambio de género.

El medio LA Times publicó el pasado domingo un largo artículo titulado “The Survival of Elliot Page“, donde la periodista Amy Kaufman relata con crudo detalle la “transición” de la famosa actriz Ellen Page, biológicamente mujer, a un “hombre llamado Elliot Page“.

En este cruento relato, que ocurrió según le cuenta la actriz durante el peor momento de la pandemia del 2020, Ellen Page admite que durante el aislamiento en soledad en una casa en Canadá empezó a “escuchar voces satánicas” que le decían que se haga daño y que transicione de género.

Lamentablemente, la mujer terminó haciéndose daño y generándose lesiones, y decidió contactar a un médico para que le permitiera empezar a hacer los tratamientos de cambio de género, entre ellos, quitarse los senos y tomar testosterona.

Según cuenta, nunca le contó a su médico que había escuchado voces, y de hecho es la primera vez que lo cuenta públicamente. Kaufman reveló que Page “llevó sus nudillos a su cara y se golpeó una y otra vez hasta que se formaron moretones”. Esta autolesión se la hizo debido a “todo el odio que sentía hacia sí misma que había estado reprimiendo durante años: la incomodidad que ella sentía en su cuerpo, la ira hacia aquellos que le habían dicho reprima su verdadera identidad”.

Después de esta autolesión, Page le reveló a Kaufman que escuchó de vuelta una voz que le decía: “No tienes que sentirte así, y que en ese momento empezó a pensar en el cambio de género.

Page explicó: “Fue como si algo en mi cerebro cambiara. La voz me decía: ‘No, no lo hagas’, ‘No, no puedes’ hasta que de repente cambió. ‘Oh, tal vez eres trans’ me empezó a decir”. Y ahí asegura haberse dado cuenta: “Y me pregunté, ‘¿por qué no exploro eso?’”.

Kaufman luego revela que Page programó una videoconsulta con un médico para hablar sobre cambio de género y consiguió un turno para pasar por el quirófano unas semanas después.

En vez de derivarlo con un psiquiatra o recomendar hacer un tratamiento prolongado, el sistema de salud inmediatamente le dio un turno para quitarle los senos en noviembre del 2020, por el que Page pagó US$ 12.000 dólares en una clínica privada canadiense.

Menos de un mes después, el 1ro de diciembre del 2020, Page publicó en Twitter afirmando que era “trans” y ahora se hacía llamar Elliot y usaba los pronombres “él/ellos”.

La publicación dice: “Hola amigos, quiero compartir con ustedes que soy trans, mis pronombres son él/ellos y mi nombre es Elliot. Me siento afortunado de estar escribiendo esto. Estar aqui. Haber llegado a este lugar en mi vida.”

Ellen Page subió una foto a las redes sociales mostrando su torso desnudo luego de que sus senos fueran extraídos quirúrgicamente.

Para sorpresa de nadie, Kaufman revela que después de declararse transexual, Page logró que “los directores de casting se acercaran en masa, diciendo que les encantaría trabajar con ella“.

De esta manera, después de estar meses en soledad recluida en su casa de Nova Scotia, muchas personas empezaron a escribirle y a pedirle entrevistar y a preguntarle cómo estaba. Esto validó su conducta y “la convenció de que era el camino correcto”.

Kaufman revela que la actriz le admitió que de joven también se hacía daño. Sufrió bulimia, se golpeaba la cabeza con un cepillo para el cabello, se cortó el hombro con un cuchillo intencionalmente e incluso una vez intentó empalarse en el marco de una cama cuando tenía 16 años.

Todo esto estaría relacionado también a que fue agredida sexualmente de muy chica, cuando daba sus primeros pasos en Hollywood. Aunque nunca dio nombres, Ellen Page contó que durante sus primeros roles un director le dijo que quería tener sexo con ella y cuando le dijo que no, fue abusada, cuando era menor de edad.

Así lucía Ellen Page antes de su “transición”.

Entretenimiento

El Gigante Amapolas: Vuelve al teatro la obra de Alberdi sobre Rosas y la primera grieta argentina

Publicado

en

El director teatral Yamil Ostrovsky dirige una versión libre del clásico de J.B. Alberdi, “El gigante Amapolas”, un unipersonal interpretado por Esteban Fiocca, cuya temática conserva una sorprendente actualidad.

El pasado 9 de septiembre volvió a los teatros “El Gigante Amapolas“, una obra que escribió originalmente el máximo pensador del liberalismo en Argentina y autor de la Constitución de 1853, Juan Bautista Alberdi, sobre Juan Manuel de Rosas.

Esta sátira del siglo XIX trata el histórico enfrentamiento entre unitarios y federales, la primera gran grieta que dividió a los argentinos, pero Alberdi lo hace magistralmente sin tomar una posición a favor de un bando u otro. Por el contrario, los destroza a ambos.

Alberdi habla sobre la naturaleza del poder, la mezquindad y la cobardía de los supuestos opositores a la tiranía. El autor plantea, desde este absurdo, la cuestión de la vileza política y de sus “fantasmas”.

La obra escrita a puño y letra por el prócer argentino en 1841, pero no se estrenó por primera vez hasta 1945, cuando el Tinglado Libre Teatro con la actuación de Onofre Lovero. la interpretó en el teatro Apolo.

En esta oportunidad, la versión libre fue adaptada por la influyente autora liberal Karina Mariani, y dirigida por Yamil Ostrovsky, quien cuenta con más de 25 años de experiencia desarrollando obras de teatro.

Tres Generales: el Capitán Mosquito, el Teniente Guitarra y el Mayor Mentirola se sumergen en sus propias internas, incapaces de dar batalla al Gigante Amapolas, temerosos de un personaje al que ellos mismos han agigantado.

Una puesta despojada en la que el intérprete, Esteban Fiocca, con su cuerpo en movimiento, logra una construcción icónica de personajes que dan vida a estas batallas absurdas, potenciando el humor negro y el sarcasmo con el que Alberdi se burlara de Juan Manuel de Rosas, al que trata con el nombre de otra flor.

En efecto, el autor dedicó burlonamente la pieza “a SS.EE. los SS. presidentes y generales Rivera, Bulnes y Ballivián, para que conozcan el escollo y se abstengan de caer en él“. Sin dudas, escribe ácidamente sobre la revolución, la guerra, la Patria y sus libertadores.

Alberdi deja muy en claro en la obra original su pensamiento cuando cierra con la frase final: “¡Compañeros! La patria ha sido libertada, sin que hayan intervenido libertadores: ¡saludad las revoluciones anónimas, ellas son los verdaderos triunfos de la libertad!”.

Funciones:

Todos los sábados 21 hs. (hasta el 28/10)

Teatro De La Fábula – Agüero 444 – Entrada general: $3000

Reservas y compra: www.alternativateatral.com y en boletería del teatro Link directo: https://publico.alternativateatral.com/entradas84989-el-gigante- amapolas?o=14

Ficha técnica:

  • Autoría: Juan Bautista Alberdi
  • Versión libre: Karina Mariani
  • Interpretación: Esteban Fiocca
  • Vestuario: Bendita Bolivia
  • Fotografía: Samanta Lescano
  • Prensa: Valeria Franchi
  • Dirección: Yamil Ostrovsky
  • Duración del espectáculo: 50 minutos

Redes sociales del espectáculo: Instagram: @el.gigante.apampolas; Facebook: El gigante Amapolas – monólogo

Seguir Leyendo

Entretenimiento

Otro fracaso en puerta para Disney: La nueva Blancanieves será latina y feminista, y los 7 enanitos no serán enanos

Publicado

en

La actriz de ‘Blancanieves’ Rachel Zegler reveló que la película de acción en vivo que sale en 2024 cambiará el significado de “ser la más bella de todas”, y que en su lugar será una activista social.

Todas las sospechas sobre la nueva interpretación de “Snow White” (Blancanieves) que publicará Disney el año que viene se han probado ciertas. La empresa confirmó que las fotos que se filtraron de la grabación, donde se ve que los famosos “7 enanitos” no serán ni enanos, y por el contrario serán “criaturas del bosque” que incluirán mujeres, negros y gays, son ciertas.

En una reciente entrevista en la D23 Expo, la actriz Rachel Zegler, confirmó que interpretará a Blancanieves a pesar de ser de ascendencia latina y no ser blanca, y que representará a una versión de la clásica princesa de Disney como “feminista“.

“La realidad es que la caricatura se hizo hace 85 años y, por lo tanto, quedó extremadamente anticuada cuando se trata de las ideas de las mujeres en roles de poder y para qué sirve una mujer en el mundo“, sentenció. 

Por eso, cuando volvimos a imaginar el papel real de Blancanieves, se convirtió en la más justa de toda, y no quién es la más bella físicamente“, haciendo referencia a la trama principal de la historia, donde la reina temía que algún día la belleza de Blancanieves superaría a la suya.

La realidad es que, ya sabes, Blancanieves tiene que aprender muchas lecciones sobre cómo llegar a tener su propio poder antes de tener el poder sobre un reino“, agregó.

La actriz famosa por interpretar a la Mujer Maravilla en la pantalla grande, Gal Gadot, quien en esta película interpreta a la Reina Malvada, agregó: “Además, el hecho de que El Príncipe no la salvará y ella es la proactiva y la que establece los términos es lo que lo hace tan relevante para el día de hoy“.

De esta forma, mientras la Blancanieves original era la mujer más bella del mundo y enamora al Princípe, quien la salva de la muerte con un beso que quedó inmortalizado al final de la película de 1938, la nueva Blancanieves será una activista feminista que lucha por la justicia social, y se salva a ella misma.

Pero este no será el único cambio en la película. Las fotos del set fueron reportadas originalmente por The Daily Mail la semana pasada y mostraban a los nuevos 7 enanitos, que no se parecen en nada a los enanos de la película animada original.

En esta versión de la película, solo uno de ellos será interpretado por un actor enano, mientras que el resto serán distintas “criaturas del bosque“, que serán personas latinas, afroamericanas, e incluso, con diferentes sexualidad.

Blancanieves será el próximo estreno en puerta de Disney, en su afán por rehacer todas sus películas animadas en versiones de carne y hueso; con fecha de estreno para el 22 de marzo del 2024.

Al igual que La Sirenita, Blancanieves le costará a Disney unos US$ 250 millones de dólares en producción y otros US$ 150 millones en marketing y distribución. Por el momento, todo indica que se convertirá en un nuevo fracaso en la taquilla,

La Sirenita, por ejemplo, que costó un total de US$ 400 millones de dólares, y recaudó US$ 550 millones de dólares en ventas de entradas, de los cuales aproximadamente la mitad quedó en manos de los cines, por lo que Disney lleva casi US$ 200 millones de dólares en pérdidas.

En lo que va del año, Disney también perdió millones con Indiana Jones 5, con Elemental, con La Sirenita, con Peter Pan & Wendy, y con Ant-Man: Quantumania. La única película que apenas obtuvo ganancias este año fue Guardians of the Galaxy 3.

Seguir Leyendo

Entretenimiento

Se celebró Comic-Con sin Hollywood por el paro de guionistas y actores: Tuvo una de las mayores asistencias de su historia

Publicado

en

La organización decidió respaldarse en creadores de contenido independientes para reemplazar a los grandes estudios, y tuvo un éxito masivo. Por primera vez, artistas de derecha tuvieron sus propios paneles en el Comic-Con.

La convención de comics, cine y series más importante del mundo, el Comic-Con International, celebró su edición del 2023 en San Diego sin ninguna estrella de Hollywood mientras continúa el paro del WGA y del SAG, los sindicatos de guionistas y actores de Estados Unidos.

En su lugar, los organizadores decidieron convocar a guionistas, cineastas, dibujantes, actores y productores independientes, no asociados con Hollywood, que son los únicos que continúan trabajando durante el paro.

Si bien se esperaba que esto lleve a una caída brutal en la asistencia, ocurrió exactamente lo contrario, y Comic-Con San Diego 2023 tuvo una de las asistencias más altas de la historia del evento.

El portavoz de Comic-Con, David Glanzer, dijo: “Las personas que no han estado en la convención realmente pensaron que el impacto sería monumental. Una persona incluso me preguntó, ¿cancelamos el evento este año? Y creo que eso me dice que hay mucha gente que no se da cuenta que hay mucho más para Comic-Con que las estrellas de Hollywood“.

El hecho de que no haya grandes estudios este año, que no esté HBO, no esté Marvel, permitió que la gente vaya a los paneles educativos de menor escala, que es para mí lo más interesante de la Comic-Con“, recalcó. 

“Una persona me comentó que era el décimo año que venía y nunca había ido a la Conferencia de Artes de Cómics. Nunca había estado en paneles sobre el Fondo de Defensa Legal de Cómics. Así que todas estas cosas que no estaban recibiendo la atención que se merecían, de repente la tiene, y eso me parece muy positivo”, agregó.

“Mi esperanza es que en 2024, cuando los escritores presumiblemente no estén más en huelga y los actores vuelvan a Comic-Con, las personas que están aquí hoy recordarán el valor de los talleres y los paneles que no son las presentaciones masivas de éxitos de taquilla multimillonarios“, concluyó.

Uno de los paneles más asistidos fue el de Chris Gore de Film Threat, un productor independiente famoso en YouTube, que reunió un panel repleto de estrellas de las redes sociales, como los pesos pesados ​​de YouTube Gary Buechler de Nerdrotic y Eric July de YoungRippa.

Los expositores que tienen millones de seguidores en YouTube y Twitter, hablaron sobre el futuro del entretenimiento y la importancia de los creadores independientes ante la brutal caída que está experimentando Hollywood.

Si bien el enfoque principal del panel fue el cine, el panel habló sobre las virtudes de construir las propias plataformas sin depender de las grandes corporaciones que eventualmente ejercen presión o te censuran. Tanto Gore como Nerdrotic y Eric July son activas voces en favor de la libertad de expresión y en contra del progresismo en el entretenimiento.

Por su parte, Eric July habló también del éxito de su cómic independiente Isom, que fue financiado por el crowdfunding más exitoso de todos los tiempos. El primer número casi alcanzó los US$ 4 millones de dólares en ventas, y la segunda campaña se acerca a los US$ 2 millones de dólares al momento de escribir este artículo.

Gary Buechler de Nerdrotic también habló sobre construir su audiencia, trabajando duro durante mucho tiempo antes de alcanzar casi un millón de suscriptores en YouTube. Le dijo a la audiencia que la clave de su éxito es la autenticidad. La audiencia quiere saber que dará sus opiniones reales, incluso si comete un error de vez en cuando. Pero el interés genuino por la audiencia es lo que lo diferencia a él y a los demás de los medios corporativos.

El famoso Hall H de San Diego no tuvo el clásico anuncio de Marvel este año. En su lugar, el espacio fue cedido a una productora india de Bollywood, que presentó su película Kalki 2898 AD, una épica espacial basada en la mitología hindú que busca ser la “Star Wars de India“.

La epopeya de ciencia ficción dirigida y escrita por Nag Ashwin fue la primera película india exhibida en la convención de cultura pop, y se para sobre los hombros de la mega producción de RRR, que ganó en 2022 los Oscars como “Mejor Película Extranjera“.

A diferencia de Hollywood, las películas indias no tienen la inclusión forzada, el feminismo interseccional metido por la fuerza en los guiones y en la trama, y RRR demostró que se puede hacer una película con dos hombres heterosexuales protagónicos y tener éxito en el año corriente.

El panel del Proyecto K presentó (de izquierda a derecha) a Rana Daggubati (un actor/productor no asociado con la película) y dos superestrellas indias, Kamal Haasan y Prabhas.

Seguir Leyendo

Tendencias