
Brasil: cayó una red de arreglo de partidos que involucra a jugadores y entrenadores
Por lo que se descubrió, el amaño de encuentros dio ganancias de al menos 11 millones de reales
La Policía de Brasil llevó a cabo este miércoles un operativo en seis estados con el objetivo de desmantelar una red dedicada al amaño de partidos de fútbol, en la que estarían implicados futbolistas, técnicos y hasta dirigentes de clubes.
Las fuerzas de seguridad ejecutaron un total de 16 órdenes de detención y allanamiento "contra una organización criminal especializada en la manipulación de resultados de partidos de fútbol", según detalló la Policía del estado de Goiás en un comunicado oficial.

Las pesquisas indican que el grupo habría conseguido al menos 11 millones de reales (equivalentes a 1,8 millones de dólares o 1,6 millones de euros) mediante maniobras fraudulentas a través de plataformas de apuestas.
El funcionamiento de la red respondía a una estructura jerárquica, integrada por "financiadores, intermediarios y ejecutores", donde en este último grupo aparecen como investigados "jugadores, entrenadores y directivos de clubes", aunque no se revelaron los nombres de los sospechosos.
De acuerdo con el portal G1, perteneciente al grupo Globo, entre los apuntados por el operativo figura el exárbitro D'Guerro Batista Xavier, de 46 años, quien fue arrestado en João Pessoa, capital del estado de Paraíba, en el nordeste del país. Xavier había sido apartado del arbitraje profesional en 2018, cuando fue vinculado a otra investigación por presuntas irregularidades en torneos regionales. Sin embargo, seguía participando en competencias amateurs.

El Senado brasileño también ha puesto la lupa sobre esta problemática. En el último tiempo, llevó adelante una comisión de investigación que analizó la existencia de esquemas ilegales de apuestas vinculadas al deporte.
Antecedente en la Serie D
En marzo pasado estalló otro escándalo relacionado con el amaño de partidos. En este caso, se trató del encuentro disputado en 2023 entre Patrocinense e Inter de Limeira, correspondiente a la Serie D (cuarta división de Brasil), donde se comprobó que hubo manipulación de resultado.

Como resultado, el Supremo Tribunal de Justicia Deportiva (STJD) sancionó a siete personas involucradas, entre ellos futbolistas, colaboradores e inversores del club Patrocinense.
La investigación fue encabezada por la Policía Federal de Brasil y surgió a partir de sospechas sobre el desarrollo del partido, que terminó 3 a 0 a favor del Inter de Limeira, con tres tantos en la primera parte. La causa demostró que miembros del cuerpo técnico y estructura del Patrocinense actuaron deliberadamente para beneficiar a ciertos apostadores.
Más noticias: