Una persona con vestimenta religiosa sostiene una bandera de un equipo de fútbol frente a una pared de ladrillos.
DEPORTES

La conexión del Papa Francisco con San Lorenzo de Almagro

Jorge Bergoglio era hincha y socio del Ciclón, y supo recibir varias veces al equipo, incluido aquel plantel campeón de la Libertadores en 2014

Jorge Mario Bergoglio, quien adoptó el nombre de Papa Francisco al asumir en 2013, falleció este lunes a sus 88 años en la Ciudad del Vaticano. Su pontificado dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica, al convertirse en el primer latinoamericano en alcanzar ese rol, y también por su conocida pasión por el fútbol.

Desde su época como Cardenal, no ocultó su fanatismo por San Lorenzo de Almagro, lo que le valió el apodo de "Papa Futbolero" en distintos rincones del planeta. Su vínculo con el Ciclón fue más allá de una simple simpatía.

Una persona sosteniendo una camiseta de fútbol con los colores azul y rojo y el nombre
San Lorenzo, el club de los amores del Papa | La Derecha Diario

El Papa siempre fue hincha del Ciclón, producto de los lazos de su padre con el club (fue jugador de básquet), sin embargo, recién en 2008 se volvió socio activo. Una curiosidad es que el número de socio (Socio número 88.235N-0) que figura en su carnet tiene la edad de su fallecimiento y el número de la Quiniela que representa al Papa (88), y la hora de su deceso (2:35 AM, Hora Argentina).

Carnet de socio del Club Atlético San Lorenzo de Almagro con foto de un hombre mayor y detalles de membresía.
El carnet de socio de Bergoglio | La Derecha Diario

Mientras aún era Cardenal en la Ciudad de Buenos Aires, cada primero de abril, fecha de aniversario de San Lorenzo, celebraba misa  en la capilla ubicada en la Ciudad Deportiva del Bajo Flores. Ese mismo año, Bergoglio hizo una bendición en el oratorio San Antonio por el centenario de la fundación del club.

El Papa y la Libertadores 2014

Uno de los momentos más destacados de su relación con San Lorenzo ocurrió en 2014, con la obtención de la Copa Libertadores, apenas un año después de haberse convertido en el máximo referente de la Iglesia Católica. Tan solo dos años atrás, los cuervos, bajo la dirección técnica de Ricardo Caruso Lombardi, habían evitado el descenso tras vencer a Instituto en la Promoción.

Para algunos hinchas y creyentes, la consagración continental frente a Nacional de Paraguay y esta increíble remontada deportiva fortaleció la idea de una "bendición papal". Incluso, el propio Jorge Bergoglio bromeó sobre el fenómeno que se generó desde su asunción: "Desde que tienen mi cara en la camiseta ganan todo".

Fue entonces cuando Marcelo Tinelli, Matías Lammens y el plantel comandado por Edgardo Bauza viajaron al Vaticano para entregarle el trofeo, en una reunión cargada de emoción y alegría para Francisco (quien ya había recibido al equipo anteriormente, tras la conquista del Torneo Inicial 2013).

Un grupo de personas vestidas formalmente posa con un trofeo grande y plateado.
El Papa con la Copa Libertadores | La Derecha Diario

La despedida del club

Como era de esperar, San Lorenzo publicó en sus redes sociales un mensaje de despedida, acompañado de un video conmemorativo en el que se recuerda al Sumo Pontífice.

"Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre...Cuervo como sacerdote y Cardenal... Cuervo también como Papa... Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total... Socio N°88235", escribió el club.

"De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que jamás cambió: su amor por el Ciclón. Envueltos en un profundo dolor, desde #SanLorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre!¡Estaremos juntos por la eternidad!", cerró el mensaje de despedida del Ciclón.

Un hombre con vestimenta religiosa sostiene una camiseta del club San Lorenzo, acompañado de un mensaje que destaca su amor por el equipo y su conexión con el club desde la infancia hasta su rol como figura religiosa.
El posteo de la cuentas oficial de San Lorenzo en X | La Derecha Diario

Su pasión futbolera atrajo a grandes figuras del deporte

La devoción de Francisco por el fútbol también se vio reflejada en las múltiples visitas que recibió por parte de equipos y jugadores de renombre. Además del plantel de San Lorenzo, delegaciones de Bayern Munich, Napoli, Juventus, Lazio, Milan, Roma  y la Selección Argentina subcampeona del Mundial 2014 viajaron al Vaticano.

Un grupo de personas vestidas de traje posan junto a una figura religiosa en una sala decorada con arte clásico y detalles ornamentales.
El Papa con la Selección subcampeona en 2014 | La Derecha Diario

En ese mismo contexto, figuras emblemáticas del fútbol también se acercaron especialmente, como Diego Maradona, Lionel Messi, Ronaldinho, Gianluigi Buffon, Zlatan Ibrahimovic, Paulo Dybala, Gonzalo Higuaín, entre otros tantos.

Dos personas intercambian una camiseta de fútbol con el nombre
El Papa con Maradona | La Derecha Diario
➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: