
La dura crítica de Toni Kross a Alemania: 'Está a años luz de ganar la Copa del Mundo'
El campeón del mundo en 2014 criticó la falta de jerarquía y confianza, aunque confía en que con el regreso de figuras la situación puede mejorar rumbo al 2026
La actualidad de la Selección de Alemania genera preocupación y debate tras la derrota con Eslovaquia y la posterior victoria sobre Irlanda del Norte en las Eliminatorias al Mundial 2026. Entre las voces más influyentes, sobresale la de Toni Kroos, referente de la generación campeona en 2014, quien en su podcast Einfach mal Luppen trazó un duro diagnóstico.
"Actualmente no tenemos un grupo de 50 jugadores de talla internacional. Es así. Vamos justitos. Pero también da igual la lista, con los partidos que tienen debería bastar con lo que hay", sostuvo el ex Real Madrid.
En contraste con Julian Nagelsmann, que habló de "falta de actitud", Kroos apuntó a carencias más profundas: "Creo que es un tema de confianza y de calidad".
Una plantilla sin referentes claros
El ex mediocampista recalcó la ausencia de líderes en los que el resto pueda apoyarse: "Falta un convencimiento, un entendimiento propio, y dos o tres jugadores con esa aura de ‘esto lo resolvemos’". La baja de Musiala y la soledad de Wirtz como figura ofensiva acentúan la fragilidad del equipo.

Su hermano Felix, co-conductor del pódcast, ironizó que "nunca había sido tan fácil ser internacional", al ver la lista de convocados. Toni, sin embargo, defendió el compromiso de los futbolistas y remarcó que "yo nunca diría que nadie tiene ganas de jugar estos partidos".
Camino a la Copa del Mundo
Alemania comparte el Grupo A con Eslovaquia, Irlanda del Norte y Luxemburgo. Tras dos jornadas, suma 3 puntos y ocupa el segundo lugar junto a los norirlandeses, por detrás de Eslovaquia, que lidera con puntaje ideal. El primero de la zona clasifica directo al Mundial y el segundo deberá disputar un playoff.

"Que actualmente estemos a años luz de poder hablar de la Copa del Mundo es cierto. Pero: tampoco se juega este verano, sino el que viene. Esperemos a que se recuperen los jugadores adecuados en verano…", expresó Kroos, dejando una cuota de esperanza. Y agregó: "La gran suerte es que nos ha tocado un grupo del que prácticamente no puedes quedar eliminado".
Un paralelismo con el Real Madrid
Para cerrar, el ex volante apeló a su experiencia en la Casa Blanca: "Muchas veces en septiembre u octubre escuchaba que ese año no éramos favoritos para la Champions. Y en mayo la situación era muy diferente".

Con críticas crudas, pero también confianza en una recuperación, Kroos sintetizó el presente de una Alemania que busca volver a competir en la élite mundial.
Más noticias: