Seguinos en redes

Deportes

El día que Serena y Venus Williams perdieron con el 203° tenista masculino en el Abierto de Australia

Publicado

en

En 1998, Serena y Venus querían jugar en el circuito masculino… hasta que el alemán Karsten Braasch, 203 del ranking y adicto al cigarrillo, les dio una lección que resuena hasta el día de hoy.

Tras la arrolladora victoria del nadador trans Lia Thomas, quien fue habilitado para competir en la Liga Femenina de Natación de los Estados Unidos a pesar de ser biológicamente un hombre, la polémica estalló en el mundo del deporte acerca de si los hombres y las mujeres deberían competir en las mismas ligas.

Pero pocos recuerdan que, al menos en el mundo del tenis, esta discusión quedó sanjada hace más de 20 años cuando las hermanas Serena y Venus Williams, campeonas absolutas del tenis femenino, fueron derrotadas con facilidad por un tenista masculino irrelevante y bastante desconocido.

‘Die Katze’ (el Gato), como le llamaban en su pais de origen, Alemania, no pasó a la historia del tenis precisamente por sus prestaciones deportivas. Difícilmente puede ser recordado alguien cuyo mejor resultado es llegar a una final y perderla en más de 14 años de carrera.

Sin embargo, Karsten Braasch consiguió dos cosas que ni siquiera Roger Federer ha logrado: obligar a la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) a crear una prohibición específica y humillar a las orgullosas hermanas Williams.

Normalmente los jugadores aprovechan los descansos entre juegos para relajarse e ingerir líquidos o frutas. Algunos incluso leen, como hacía Jim Courier o en ocasiones Conchita Martínez. Pero Braasch rompía la barrera de lo tolerable. Fumador empedernido, su gran vicio junto a las cartas y el pool, sin ningún tipo de pudor se fumaba media caja en un partido largo. La ATP acabó prohibiendo fumar a los jugadores aunque el único que lo hacía en competición era este alemán.

Braasch, un zurdo de 1,80 metros de estatura que hoy tiene 54 años, tuvo un techo muy bajo. Su mejor ranking individual fue el Nº 38, en junio de 1994, y en Grand Slam jamás pasó de tercera ronda, así que se refugió en el doble para acumular palmarés (6 títulos) y dinero.

Claramente un jugador irrelevante y prácticamente desconocido para los que no son aficionados del tenis. Sin embargo, una tarde de 1998, con lesiones en su espalda y mientras ostentaba un pobre N°203 en el ranking, hizo historia.

La historia de su duelo con las Williams no tiene desperdicio. A principios de 1998, el colosal ego de las hermanas estadounidenses las llevó a solicitar el ingreso en el circuito masculino, considerando que el WTA Tour limitaba sus cualidades competitivas. Rechazadas, insistieron en demostrar que estaban capacitadas para derrotar a los hombres.

Durante el Open de Australia vieron entrenar al español ‘Pato’ Clavet y creyeron que era una víctima propicia para sus planes. Sin embargo, alguien más sensato que ellas las convenció de que el madrileño era demasiado bueno y buscaron un oponente con peor ranking e historial.

Lo hallaron en Braasch, entonces con 30 años, 203º de la clasificación y jugando la que sería su última temporada en ‘singles’. A partir de 1999 sólo disputó dobles, tras una lesión crónica de espalda en 1996 que acabó definitivamente con su poco fructífera carrera en solitario. En principio sólo Serena, la menor, iba a ser su rival.

Karsten encontró el reto divertido y sólo puso una condición: que el partido fuera al aire libre porque en una pista cubierta no le dejarían fumar.

El enfrentamiento, en una pista secundaria del Melbourne Park y ante un centenar de espectadores, la mitad de ellos periodistas, se celebró a las cuatro de la tarde y fue luego llamada “La Batalla de los Sexos“.

Mientras Serena había pasado la mañana entrenando, ‘Die Katze’ había jugado a golf, tuvo un almuerzo abundante e incluso se tomó dos cervezas y se había fumado casi un paquete de cigarrillos. La derrotó por un inapelable 6-1 y la hermana Williams tiró la toalla.

Cuando el alemán se preparaba para marcharse, fumándose un cigarrillo, Venus, que en aquella época era la mejor de las dos, le dijo: “vos no te vas a ningún lado. Ahora me toca a mí”. Braasch se rio y volvió a salir a la pista. La venció por 6-2.

Desde entonces las Williams ya no han vuelto a intentar salir del circuito femenino. También, se derrumbó completamente un movimiento feminista en el tenis que había puesto en duda las diferencias físicas entre el hombre y la mujer para jugar a la raqueta, un deporte que a priori parecería depender más de la destreza de los jugadores y no de su capacidad física, como por ejemplo el Fútbol o el Rugby.

“Cualquier jugador del Top 500, hasta uno de 15 años, le ganaría a las Williams o a cualquier tenista mujer fácilmente. Yo jugué mal e incluso saqué como si fuera el 600 del ranking”, afirmó entonces Braasch, que en todo ese año sólo ganó tres partidos profesionales.

A pesar de la enorme fama que ganó por imponerse con facilidad en la “Batalla de los Sexos”, su carrera se desvaneció pronto, como el humo de sus cigarrillos. No logró capitalizar la fama ni cerró ningún acuerdo con sponsors, quizás, no le interesaba.

Su última incursión individual fue en la previa del US Open de 1999. Llegó quince minutos tarde al acto obligatorio de firmas y perdió su plaza. En el doble estiró su carrera hasta 2005, cuando se despidió en silencio.

En estos tiempos en los cuales se habla mucho de la diferencia entre hombres y mujeres en el deporte, sumado a las polémicas como el caso de Lia Thomas, el nadador trans que arrasa en la Liga Femenina de la NCAA, dejan a las claras las diferencias físicas entre unos y otras.

Deportes

Sebastian Villa fue condenado a 2 años y un mes de prisión

Publicado

en

El jugador de Boca Sebastian Villa fue condenado a 2 años y un mes de prisión por
violencia de género.

Hoy el jugador Sebastian Villa fue sentenciado a 2 años y un mes de prisión en los
tribunales de Lomas de Zamora por la jueza Susana Dávalos por haber sido hallado culpable
por el delito de lesiones leves y amenazas.


El fiscal Sergio Anauati había solicitado una condena de dos años y tres meses de prisión de
ejecución condicional por el delito de lesiones leves y amenazas, además de prohibirle que
se acerque a la víctima.


El hecho sucedió el 27 de abril de 2020 en una vivienda del country Saint Thomas de
Canning.


Por parte de Boca parecería que el jugador colombiano no estará mas en el club aunque
ninguna autoridad declaro nada por el momento así que el futuro del jugador es incierto.

El partido de ayer entre Boca y Arsenal seguramente haya sido el ultimo de Sebastian en el club.


Aunque en otros momentos el actual presidente del club Jorge Amor Ameal habría declarado “Está en manos de la Justicia, pero mientras tanto él sigue siendo jugador del club. Nosotros queremos ser
esclavos de la Justicia y cuando ésta se expida no nos temblará el pulso”.

Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Deportes

Se termino el sueño: Argentina quedó eliminada del Mundial sub-20 frente a Nigeria por 2 a 0

Publicado

en

La selección Argentina sub-20 y la selección de Nigeria sub-20 se enfrentaron en el estadio San Juan del Bicentenario por los octavos de final de la Copa del Mundo sub-20.

La selección Argentina sub-20 y la selección de Nigeria sub-20 se enfrentaron un parido muy complicado. Argentina venia de salir primero de su grupo con puntaje ideal y con un juego que aunque no era el mejor, de a poco iba mejorando y agarrando confianza.

Nigeria por su parte venia de salir como la mejor tercera con 6 puntos en un grupo muy complicado con Italia y Brasil. La primera ocasión la tuvo la argentina al minuto 6 una buena jugada de toques que termina en un pase a Romero y este remata desde la puerta del área y la pelota se va por poco afuera.

Al minuto 9 de volea el jugador Muhammad casi convierte pero la pelota pasa muy cerca del palo.

Al minuto 37 un buen centro de Aguirre va al área y logra cabecear Veliz, pero se estorba con Carboni y le sale mal el cabezazo.

De esta manera termina el primer tiempo, ya que no hubieron mas jugadas de peligro. En estos primeros 45 minutos Argentina fue superior y domino mas la pelota, pero no se encontró cómodo en el juego contra una Nigeria que estaba bastante firme en defensa aunque por ahora generando muy poco peligro.

Ya en el segundo tiempo al minuto 50 Carboni le da un buen pase a Barco que desde adentro del área intenta meter un pase atrás, pero es interceptado por el arquero Aniagboso.

En el minuto 57 un corner de que realiza Sarki la saca el arquero Federico Gomes con los puños pero le queda la pelota a Nadi y este remata con mucha potencia, pero la pelota pega en el travesaño.

Al minuto 60 un bueno pase de emmanuel para Muhammad queda muy solo y este define y convierte el primer gol para Nigeria.

Al minuto 63 Carboni se hace una buena jugada personal y remata desde afuera del área pero el tiro le sale muy al medio y la despeja el arquero Aniagboso sin problemas.

En el minuto 83 un remate desde lejos de Luka Romero va bien direccionado pero la pelota pega en el palo y se va.

Al minuto 91 un error de Giay pierde la pelota en el area y eletu manda el centro para Sarki que estaba totalmente solo y convierte el 2 a 0 para Nigeria que liquida el encuentro.

Así terminó el partido con una Argentina que dejó todo, pero no pudo concretar un buen juego y aunque genero bastante peligro al rival no le pudo convertir a un gran seleccionado Nigeriano que defendio muy firme y que aprovecho su superioridad fisica.

Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Deportes

Roland Garros: Diego Schwartzman derrotó a Borges y se clasificó a la tercera ronda

Publicado

en

Diego Schwartzman venció al Portugues Borges en tres sets y clasificó a la próxima ronda.

El “peque” Schwartzman venció en tres sets al Portugués Nuno Borges y se clasificó a la tercera ronda de este Roland Garros.

Schwartzman logro un gran resultado venciendo 7-6, 6-4 y 6-3 al portugues que venia de vencer a John Isner en la anterior fase.

El próximo rival para el argentino será el griego Stefanos Tsitsipas que se encuentra 5° en el ranking ATP que viene de vencer al checo Jiri Vesely 7-5, 3-6, 6-4 y 7-6.

Esta es la participación numero 11 para Diego Schwartzman.

La vez que mas lejos llegó en esta competencia fue en la edición 2020 donde El Peque llego a semifinales, pero quedo eliminado contra el español Rafael Nadal.

Falta que algunos argentinos disputen la segunda ronda de este torneo y estos son:

Pedro Cachín contra el croata Borna Coric, Tomás Etcheverry frente al australiano Álex de Miñaur, Thiago Tirante contra el chino Zhizhen, Guido Pella frente a el brasileño Thiago Seyboth, Geraro Oliveri contra el italiano Andrea Vavassori y por ultimo Francisco Cerúndolo contra Yannick Hanfmann.

Por otra parte la Rosarina Nadia Podoroska quedó eliminada frente a la checa Karolína Muchová 6-3, 0-6 y 6-3.

Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Tendencias