Deportes
En un partido con polémicas, River superó a Boca por 2 a 0 y se llevó el Superclásico en la Bombonera
Boca Juniors y River Plate se enfrentaron en el estadio Alberto José Armando (La Bombonera) por la fecha 7 de la Copa de la Liga.

Boca y River se enfrentaron en un Superclásico particular, ya que Boca tuvo que disputarlo con un equipo repleto de suplentes dado que el próximo Jueves debe enfrentar a Palmeiras en Brasil, por las semifinales de la Copa Libertadores.
River por su parte, venia con una mala racha en los partidos como visitante y preocupaba a los hinchas millonarios que Boca además de llegar mas lejos en Libertadores, que les ganen el Superclásico con un equipo alternativo.
La primera jugada clara del partido la tuvo Boca al minuto 14, un pelotazo de Romero que Blondel llega a peinar, deja a Benedetto mano a mano contra Armani, el delantero Xeneize intento amagar al arquero pero Armani llegó a taparle el tiro y salvar a River.

Al minuto 30 Nacho Fernández de un tiro libre manda un buen centro al área de Boca y Herrera llega a puntear la pelota, pero se le va afuera ya que llegó muy justo.
En el minuto 40 Lanzini por la banda le pasa la pelota a De La Cruz, que intenta dar un pase dentro del área de Boca, Ramirez lo intercepta, pero no puede despejar bien y le regala la pelota a Casco que se la pasa a Enzo Perez que remata desde la puerta del área, la pelota pega en Rondon y se termina metiendo en el arco de Boca convirtiendo así el primer gol del partido.
Al minuto 48 De la Cruz da un buen pase para Rondon que controla la pelota y espera que lo acompañen hasta que ve a Lanzini y mete un buen pase el para el 10 de River que recibe y remata, pero Sergio Romero logra atajar el disparo.
Así terminó el primer tiempo con un Boca que generó pocas ocaciones gracias a un planteamiento malo y con muy poco juego. River no sobresalió demasiado, pero fue mejor y consiguió irse en ventaja al descanso, aunque con un poco de polémica ya que antes del gol hay una falta de Paulo Diaz sobre Weigandt, pero el VAR decidió que no era parte de la jugada del gol y no lo anulo.

Ya en el segundo tiempo al minuto 47 Weigandt tira un buen centro para Benedetto, pero antes que reciba llega con lo justo Herrera para cortarlo.
En el minuto 53 Equi Fernández se equivoca y le regala la pelota a Barco que se aprovecha para acercarse al arco de Boca y desde el borde del área remata, pero el tiro la sale muy al medio y Romero logra atajar el disparo.
Al minuto 72 Weigandt mete una gran pelota al área y Cavani logra cabecearla, pero impacta en el travesaño, el rebote le queda al Uruguayo y de tijera la empuja y convierte el gol del empate.Pero el juez de línea cobra offside y el VAR le da la razón aunque pareciera ser muy mínimo el adelantamiento y esto también género polémica.

En el minuto 75 Zeballos manda un gran centro para Cavani, pero con lo justo llega Herrera para tocar la pelota y desviar el remate del delantero Uruguayo.
Al minuto 36 Lanzini mete un pase de rabona para Enzo Diaz que intenta meter un centro para Colidio que estaba solo, pero Weigandt logra mandar la pelota al córner.
Al minuto 92 Enzo Diaz le pasa la pelota a Colidio dentro del área este se la da a Barco y Barco se la devuelve dejándolo solo a Colidio para rematar muy cerca del arco y lo hace pero el tiro es malo y se va por encima del travesaño.
En la última al minuto 95 Barco se escapa en velocidad de Medina le pasa la pelota a Colidio este remata, pero Romero ya estaba muy cerca del jugador y le tapa el tiro,la pelota queda en el área y Valdez le pifia al intentar rechaza y le queda a Enzo Diaz que ya sin arquero remata y fácil convierte el segundo gol para liquidar el superclásico.
Así terminó el partido Boca mejoro un poco cuando arrancó el segundo tiempo gracias a los cambios por el medio campo, pero a pesar de lograr más ataque no alcanzó, tampoco mantuvo el levanton de nivel mucho tiempo y no pudo llegar al empate, River se aprovecho de este Boca alternativo y se llevó cómodo el superclásico en la Bombonera jugando mejor que el equipo local, ganando un partido importantisimo para el futuro de Demichelis.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
Deportes
Terminó la primera parte de la Copa de la Liga 2023: Se confirmaron los Cuartos de Final
Este martes se jugo el último partido por la fecha catorce de la Copa de la Liga y quedo todo definido para la siguiente fase.

La primera fase de esta Copa de la Liga llego a su fin este martes, luego del partido entre Argentinos Juniors y Barracas Central dejando muchas cosas para lo que sigue.
Luego de estas 14 fechas pasamos a la fase de playoff que se jugaran entre los 4 primeros equipos de cada zona. Por la zona A tenemos clasificados: primero a Huracán que a pesar de estar jugandose el descenso el equipo de Martínez logro hacer una gran copa y ademas de mantener la categoría, el globo se metió primero con 26 puntos.
El segundo es River que con 24 unidades se logra clasificar, en tercer lugar otro equipo que se jugo la permanencia, Banfield logro salir de su mala racha y salvarse del descenso consiguiendo clasificar entre los cuatro mejores.
Y por ultimo de la zona A Rosario Central con 23 puntos de la mano de Miguel Angel Russo logró una gran campaña y lo dejo a Independiente a las puertas de clasificar ya que ambos equipos tienen los mismos puntos con la misma diferencia de gol, pero el canalla convirtió mas goles y eso le permitió entrar entre los mejores 4.

Por la zona B tenemos a Racing como primero de grupo con 24 puntos lo sigue Godoy Cruz con 22, Belgrano con 21 y con 20 se logro meter el Platense del Titán Palermo, que jugo este campeonato mirando no descender por el promedio y se termino metiendo entre los mejores 4 de su zona.
Esta no es la primera vez que Martín Palermo logra meter al equipo que dirige en la fase de playoff de la Copa de la Liga también lo logro en Aldosivi en la Copa de la Liga 2022.

Por como quedaron las zonas los partidos serán los siguientes:
Sabado 02 de Diciembre a las 18:30 jugaran Huracán vs Platense en el Estadio Bicentenario, de San Juan y a las 21:30 del mismo día jugaran Godoy Cruz vs Banfield en el Estadio Único de Villa Mercedes, de San Luis.
El domingo 03 de Diciembre se jugaran a las 18:30 River Plate vs Belgrano en el Estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba y a las 21:30 cerraran estos cuartos de final Racing vs Rosario Central en el Estadio Padre Ernesto Martearena, de Salta.

Pero antes que arranquen estos cuartos de final se jugará otro partido sumamente importante, el partido de desempate para mantener la categoría. Ya que este torneo tiene 2 descensos uno por el promedio (donde descendió Arsenal) y otro por tabla anual.
En la tabla anual empataron Colon de Santa Fe y Gimnasia y Esgrima La Plata con 45 puntos (se suma los puntos de esta Copa de la Liga y la Liga pasada) y por eso tendrán que jugar un partido de desempate este Viernes 1 de Diciembre a las 17 horas en el estadio Marcelo Bielsa de Rosario.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
Deportes
Argentina ganó un partido histórico en el Maracaná frente a Brasil, luego de que la Policía de Lula golpeara a hinchas argentinos
La selección Brasileña y la selección Argentina se enfrentaron en el estadio Maracaná por la fecha 6 de las eliminatorias de Conmebol para el mundial del 2026.

Argentina y Brasil se enfrentaron en un partido muy picante donde ya desde la previa se veía que iba a estar complicado, ya que Brasil viene de un mal momento y Argentina esta a un gran nivel a pesar de la derrota contra Uruguay, y al enfrentarse en el Maracaná los hinchas Brasileños fueron con el miedo de perder su invicto histórico de local en eliminatorias sudamericanas.
En el momento de los himnos empezó a haber incidentes en las tribunas y para cuando estaba por arrancar el partido ya se había descontrolado todo, ya que había policías brasileños con palos golpeando a los hinchas argentinos sin importar que en ese lugar había mujeres y niños. Muchos se tuvieron que escapar del estadio y algunos se fueron muy lastimados.

Al ver esto los jugadores Argentinos fueron hacia el sector del conflicto para pedirle a los policías que dejen de reprimir a los hinchas, pero no pararon así que la selección decidió meterse en el vestuario y no salir a jugar hasta que les garanticen que ya no volvería a suceder.
Después de alrededor de 20 minutos y ya con el clima mas calmado en las gradas, los jugadores salieron a jugar obviamente con la bronca y dolor de ver como golpeaban a sus hinchas con palos pasado unos minutos atrás.
Argentina salió a jugar con: Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña, Giovani Lo Celso, Enzo Fernandez, Rodrigo de Paul, Alexis MacAllister, Julián Álvarez y Lionel Messi.
Brasli por su parte salio: Alisson, Emerson,Marquinhos, Gabriel, Carlos Augusto, André, Bruno Guimarães, Raphinha, Rodrygo, Gabriel Martinelli y Gabriel Jesus.

El primer tiempo fue malo para ambos equipos, ya que por consecuencia de una previa muy caliente la primera parte terminó siendo más patadas y faltas que juego. Argentina logró tener la tenencia de pelota, pero de poco le sirvió ya que no generó ocasiones de peligro, solo pudo rematar una vez al arco y fue un disparo de MacAllister desde afuera del área y más que nada fue para terminar la jugada.
Brasil por su parte a pesar de que fue el mayor responsable de las faltas, logró jugar mejor que la Argentina logrando generar peligro en el área del conjunto visitante, pero Argentina lo logró controlar. La jugada mas clara de Brasil fue un corner cuando terminaba el primer tiempo, Dibu intenta despejar el centro, pero lo pelota cae en Martinelli que remata y su disparo logra superar al Dibu Martínez pero estaba el Cuti Romero en la linea pera despejar esa pelota y salvar a la Argentina de irse al descanso perdiendo.

En el segundo tiempo parecía que la cosa no cambiaba, Brasil arrancó siendo superior en el segundo tiempo jugando parecido al primero, atacando por las bandas con Martinelli y Raphinha generando cada vez jugadas mas peligrosas. Pero de apoco Argentina se iba acomodando mas en el partido y cada vez tomaba mas confianza y para el minuto 60 el partido ya estaba mucho mas parejo.
Al minuto 62 un córner cambiaría el partido ya que el centro que manda Lo Celso es muy bueno y cae en Otamendi que con potencia cabecea y convierte el 1 a 0 para Argentina , silenciando a un Maracana muy caliente.

Luego del gol Argentina se encargo de manejar la pelota y logro neutralizar el ataque Brasileño lo máximo posible logrando que casi no generen peligro.
Así logro ganar un partido histórico venciendo por primera vez en la historia a Brasil en el Maracaná por eliminatorias sudamericanas terminando con una racha de 51 victorias, 13 empates y ahora 1 derrota.
Con esta victoria Argentina cierra el año de eliminatorias primero en la tabla con 15 puntos. Brasil por su parte termina en el sexto lugar con 7 puntos.
Aunque no todo fue felicidad luego del partido en la conferencia de prensa el DT Argentino Lionel Scaloni declaro: “Tengo que pensar que hacer. La Selección necesita un DT que esté con todas las energías. La vara está alta. Voy a pensar que hago”. dejando en duda su continuidad en la selección.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
Deportes
Ya es oficial la lista opositora Ibarra-Macri para competir con Juan Román Riquelme por la presidencia de Boca Juniors
Andrés Ibarra junto Mauricio Macri en conferencia de prensa hicieron oficial su candidatura por la presidencia de Boca Juniors.

A menos de un mes de las elecciones a la presidencia del Club Atlético Boca Juniors que se realizarán el 2 de Diciembre de este año ya se empiezan a confirmar los candidatos que le harán de oposición al actual oficialismo de Juan Román Riquelme.
En esta conferencia de prensa realizada en el Yacht Club el candidato a presidente Andrés Ibarra junto a el candidato a vicepresidente Mauricio Macri, ademas de hacer oficial su lista también contaron sus principales proyectos para mejorar el club.
Andrés Ibarra arranco la conferencia: “Muchas gracias por acompañarnos, es un día muy especial para todos nosotros. Gracias a vos Mauricio que tomaste la decisión de volver para poner al club en lo más alto. Es un honor para mí decirles oficialmente que me vas a acompañar en la fórmula como vicepresidente primero. Eso es un verdadero orgullo. Estamos frente a una elección muy importante, clave para el futuro de Boca. Entendimos que no podíamos ir divididos. Recuperar la gloria perdida y poner al equipo entre los primeros cinco clubes del mundo. Sabemos de grandes hazañas, hace falta muchísima pasión pero sobre todo mucha gestión”.

Los temas principales que se tocaron en la conferencia fueron:las Sociedades Anónimas Deportivas(SAD), El próximo DT de Boca, remodelación de la Bombonera, La Bombonera Siglo XXI, Reventa de entradas, Consejo de Fútbol, El fútbol amateur de Boca, La relación con Chiqui Tapia y la AFA y La inclusión de Mario Pergolini en la lista.
En algunos temas fueron mas contundentes y en otros no tanto por ejemplo con el consejo de fútbol se declaro: “Al Consejo de Fútbol lo disuelvo en el primer minuto. Es una pésima decisión, contamina el vestuario y le quita protagonismo al técnico” (Ibarra).
Pero sobre el próximo DT de Boca dijeron: “En los próximos días vamos a dar a conocer el nombre del futuro DT de Boca“ (Ibarra) aunque todo indicaría que el técnico que proponen es Martin Palermo.

Ahora la decisión esta en manos del socio de Boca que después de analizar estos 4 años de Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme deberán decidir si el club necesita un cambio o si tienen que seguir con las ideas de Riquelme.
Ya que la lista del oficialismo sera nuevamente Juan Román Riquelme y Jorge Amor Ameal.
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
-
Argentinahace 1 semana
Enojado por la derrota, Massa dejó de enviar los subsidios a las empresas de colectivos en el AMBA pero obliga a mantener la tarifa
-
Economíahace 1 semana
Más palos en la rueda: Massa endurece el cepo antes de irse suspendiendo la compra de inmuebles con crédito hipotecario en dólares
-
Argentinahace 1 semana
Milei no cede al lobby y confirma que no rescatará los créditos UVA: “Cada uno tiene que hacerse cargo de sus decisiones”
-
Economíahace 1 semana
Milei quiere privatizar AySA: El agua privada permitió reducir un 26% la mortalidad infantil en municipios de bajos ingresos durante los 90s
-
Argentinahace 1 semana
Tras el triunfo de Milei, volvió el “Dólar Blue” a C5N después de 4 años diciendo que mostrarlo era ilegal
-
Argentinahace 1 semana
Efecto Milei: Los bonos argentinos se disparan en Wall Street, el Riesgo País cae al nivel más bajo en 4 meses y el S&P Merval rompe récords
-
Argentinahace 1 semana
Esta vez, el ajuste lo pagará el Estado: Milei prepara la racionalización y privatización de la obra pública
-
Argentinahace 1 semana
Colapsan los controles de precios de Massa: Ante el inminente desabastecimiento, llegan remarcaciones de hasta el 45%