Seguinos en redes

Deportes

Entradas para Boca-Tigre, final de la Copa Liga Profesional: cómo comprar, dónde se venden y precio

Publicado

en

La Liga Profesional largó hoy la venta de tickets para el domingo: se ponen a la venta por AutoEntrada y costarán desde $2000 las populares y desde $3000 las plateas.

Boca y Tigre jugarán este domingo la final de la Copa de la Liga Profesional tras vencer por penales a Racing y Argentinos, respectivamente. El estadio Mario Alberto Kempes, de Córdoba, será la sede del partido que entregará el primer título del año en la elite de fútbol argentino.

Tal como sucedió en las semifinales, el partido decisivo se jugará con público de ambos equipos y la venta las entradas será a través del sitio de AutoEntrada, el mismo canal de venta que se utilizó para las semifinales, desde este jueves, a partir de las 10.

Tal como sucedió en las semifinales, la venta será a través de internet y con entradas nominales generadas con cada DNI. Si bien inicialmente se esperaban 25.000 entradas por equipo, hubo un acuerdo por el que Boca tendrá entre 30.000 y 35.000 localidades y Tigre, entre 17.000 y 18.000, y la recaudación será 70% para el ganador y lo restante para el perdedor.

El gran gesto de la dirigencia de Tigre para con sus hinchas de cara a la final con Boca

Desde su cuenta oficial en TwitterTigre emitió un comunicado en el confirmó que costeará una parte del precio de las entradas, para abaratar un poco la movilización. El principal argumento que utilizaron fue que además del ticket, los hinchas tendrán grandes gastos en movilizarse hasta la provincia de Córdoba.

“El presidente del Club Atlético Tigre, Ezequiel Melaraña, comunica que por resolución de la Comisión Directiva y entendiendo el esfuerzo económico que representa el viaje a Córdoba, se decidió absorber parte del costo de las entradas de la Final de la Copa Binance 2022. De esta manera, el club absorberá el costo, resignando ingresos”, expresaron desde la cuenta oficial del Matador de Victoria.

Cuánto pagarán las entradas los hinchas de Tigre

  • Popular Willington: $ 2.000 (antes $3.500)
  • Platea Alta Ardiles: $ 3.500 (antes $6.000)
  • Platea Baja Ardiles: $ 5.000 (antes $7.500)

BOCA

  • Popular Artime: $ 3.500.-
  • Platea Gasparini: $ 6.000.-
  • Platea Alta Ardiles: $ 6.000.-
  • Platea Baja Ardiles: $ 7.500.-

¡También el viaje! Tigre venderá a sus socios pasajes para ir a la final vs. Boca

Los dirigentes del Matador de Victoria pondrá a la venta pasajes de ómnibus para viajar a la final del próximo domingo en Córdoba: los mismos tendrán un costo de $3000 (ida y vuelta). La partida será el sábado 21/5 a las 21hrs del Playon de la estación de Tigre y el regreso una vez que finalice el partido. 

Asimismo, cabe destacar que la venta comenzará el día jueves 19/05, a partir de las 14 hs y será a través del portal de socios.

Deportes

Ya están conformados los grupos para la nueva edición de Copa Libertadores 2023

Publicado

en

Este lunes se definieron cuales serán los grupos para la competición mas importante de América, la Copa Libertadores.

Este lunes, se sortearon los 32 equipos que disputarán la Copa Libertadores 2023. El sorteo se realizó en Paraguay luego de un homenaje a la Selección Argentina por ser Campeones del Mundo y del sorteo la Copa Sudamericana.

El formato de clasificación es muy parecido al del año pasado: los 2 primeros de cada grupo pasan a los Octavos de Final, pero en esta edición se agregó que el tercero de cada grupo no quede eliminado sino que los terceros jugarían los 16avos de Final de la Copa Sudamericana, contra los segundos del grupo de esta misma Copa.

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:

Grupo A

  • Flamengo
  • Racing
  • Aucas
  • Ñublense

Grupo B

  • Nacional
  • Internacional
  • Metropolitanos
  • Independiente Medellin

Grupo C

  • Palmeiras
  • Barcelona de Ecuador
  • Bolivar
  • Cerro Porteño

Grupo D

  • River Plate
  • Fluminense
  • The Strongest
  • Sporting Cristal

Grupo E

  • Independiente del Valle
  • Corinthians
  • Argentinos Jr
  • Liverpool de Uruguay

Grupo F

  • Boca
  • Colo Colo
  • Monagas
  • Deportivo Pereire

Grupo G

  • Paranaense
  • Liberted de Paraguay
  • Alianza Lima
  • Atletico Mineiro

Grupo H

  • Olimpia
  • Atletico Nacional
  • Melgar
  • Patronato

En cuanto a los equipos argentinos, al que le tocó el grupo más complicado es a Argentinos Jrs, ya que deberá jugar contra el Corinthians que es un equipo brasileño muy complicado, y contra Independiente del Valle, un equipo que viene de ganarle la Recopa al Palmeiras, el último bicampeón de América.

Boca y River por su parte le tocaron grupos bastante accesibles, salvo Fluminense que puede complicar a los de Núñez. También, el chileno Colo Colo se la puede hacer difícil a Boca que aunque no esté en su mejor momento es un equipo grande en Sudamérica.

Racing empezó complicado ya que le tocó en el grupo del último campeón de la copa, el Flamengo, pero los otros dos rivales son bastante accesibles y no tendría que tener problema de clasificar como máximo en segundo lugar.

Y por último, Patronato que hace su debut en la Copa y tocara el equipo que le tocara, la iba a tener difícil ya que actualmente está jugando en la B nacional. De todos modos, tampoco le tocó un grupo fácil, ya que tiene, entre otros, de rival al siempre difícil Olimpia de Paraguay.

Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Deportes

Indonesia podría dejar de ser sede del Mundial Sub 20 por protestas antisemitas y Argentina tomar su puesto

Publicado

en

Argentina podría terminar siendo la sede del Mundial Sub 20 si la FIFA decide sacárselo a Indonesia por su rechazo a la participación del Seleccionado de Israel.

Este viernes 31 de marzo, se iba a realizar el sorteo para el Mundial Sub 20, el cual se va a disputar en Indonesia entre el 11 de mayo y el 20 de junio. Sin embargo, la FIFA decidió cancelar el sorteo ya que el gobierno de la isla de Bali anunció que no dejaría el ingreso de la Selección de Israel al país.

El pasado 14 de marzo, el gobernador de Bali, Wayan Koster, envió un carta al Gobierno Nacional para pedir que se vetase la participación de la selección israelí, luego de una masiva protesta en la provincia en contra de la participación de Israel en el Mundial.

Indonesia es el país con la mayor población musulmana del mundo, con más de 86,7% de adeptos a esta religión entre sus casi 300 millones de habitantes. Curiosamente, la isla de Bali es el único lugar donde los musulmanes son minoría, ya que prima el hinduismo balinés.

De todos modos, entre ambas poblaciones, reina un fuerte y profundo rechazo a la comunidad judía, y el gobierno reconoce oficialmente solo cinco religiones: el islam, el cristianismo, el hinduismo, el budismo y el confucianismo. El judaismo, si bien no está prohibido, no está contemplado como una religión aceptable en Indonesia.

Protestas en Bali.

El país asiático logró clasificar por primera vez en su historia, pero en el caso de que Indonesia siga con la idea de rechazar a Israel, la FIFA podría sacarle el Mundial Sub 20.

A causa de esto, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se ofreció como sede para que se dispute dicho Mundial. La Selección Argentina no clasificó para esta Copa y si la FIFA decide aceptar a la Argentina como sede, se clasificaría automáticamente a la competición en lugar de Indonesia.

Todavía no hay nada confirmado, pero el Chiqui Tapia está negociando en estos momentos una oportunidad histórica para la Argentina. Se tendrá que esperar a que la FIFA tome una decisión.

Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario

Seguir Leyendo

Deportes

Con dificultades, Boca superó a Olimpo en los 32avos de la Copa Argentina

Publicado

en

Boca y Olimpo se enfrentaron en los 32avos de final en el estadio Centenario de Chaco.

En el partido se esperaba ver un Boca muy superior al rival, ya que Olimpo actualmente está jugando en Federal A, que es la cuarta división en argentina.

Aunque Boca salió con un equipo alternativo, se esperaba una mayor dominación del encuentro del que se vio. La primera ocasión de medio peligrosa, porque peligrosas hubo muy pocas, fue para Olimpo, con un tiro de Gutiérrez desde la derecha que pasó muy lejos del arco de Javi García, al minuto 7.

Recién al minuto 32 llegó la primera ocasión de Boca, un centro de Weigandt que lo deja solo a Merentiel, pero la tiró por arriba del travesaño. A los 3 minutos de esta jugada, un centro de Medina que rechaza el arquero y le queda a Sandez, que hace una pared con Benedetto y mete un golazo para poner el 1 a 0 para el Xeneize.

Y al 39, un buen centro de Sandez que cabecea Benedetto, se va muy por arriba del arco de Olimpo.

Al primer minuto del segundo tiempo, un córner que cabecea Lazza pasa muy cerca del palo, pero se va afuera. Al minuto 66, una pelota larga le queda a Toledo al lado de Javi García, pero no le pudo dar al arco.

Cuando el equipo de Bahía Blanca más estaba atacando, al minuto 77, le convierten penal a Benedetto, que él mismo cobra y lo cambia por gol dejando el marcador 2 a 0.

Después del gol, Olimpo siguió intentando hasta el minuto 88, de un tiro libre y un par de rebotes, Nadir Hadad, de cabeza, convierte el gol para Olimpo poniendo el marcador 2 a 1 e ilusionando a los hinchas del Aurinegro, pero quedaba poco tiempo.

Al último minuto Boca la tuvo para liquidarlo con el toro Morales, pero la pelota pegó en el travesaño.

Aunque en el partido hubo un par más de ocasiones ninguna fue demasiado clara y el partido terminó 2 a 1 a favor de Boca, que pasa a la próxima ronda de la Copa Argentina.

Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario

Seguir Leyendo

Tendencias