Una mujer sonriente con vestido azul y collar de cuentas sentada en un estadio vacío.
DEPORTES

Filtran audios que exponen manipulación en la elección de sedes para el Mundial 2030

Se conocieron grabaciones de audio hacen suponer que hubo una reunión manipulada que dejó a Vigo sin ser sede del centenario de la Copa del Mundo

Un verdadero escándalo sacude al fútbol español, ya que se revelaron grabaciones en las que María Tato, directora de la Candidatura del Mundial 2030 en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), de una reunión manipulada que dejó a Vigo, una ciudad al noroeste de España,  sin ser sede de la cita mundialista.

"Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado", fueron las palabras de Tato en la reunión del 25 de junio de 2024, celebrada en la Ciudad de Fútbol de Las Rozas.

Inicialmente, el estadio de Balaídos, del Celta de Vigo, figuraba entre los 11 recintos elegidos en la primera clasificación. Sin embargo, dos días después, la puntuación fue modificada para excluir la sede gallega y favorecer la inclusión del estadio de Anoeta, perteneciente a la Real Sociedad.

Una persona sonriendo con un traje negro apoyada en una barandilla.
María Tato fue la principal responsable de la manipulación | La Derecha Diario

La prensa española reveló que esta alteración se realizó sin convocar nuevamente al equipo de evaluación ni proporcionar justificación alguna, lo que cambió por completo el resultado final de la votación.

El medio El Mundo obtuvo en exclusiva la grabación de la reunión en la que se determinaron las sedes del Mundial que organizarán España, Portugal y Marruecos. Este encuentro tuvo lugar en la oficina de Fernando Sanz, exjugador del Real Madrid y entonces responsable del equipo organizador, con la presencia de Joana Soares, del Área de Estrategia.

Tres personas posando en diferentes contextos, una mujer rubia con una flor en el cuello, un hombre con barba y traje oscuro, y una mujer con cabello oscuro y vestido blanco.
Tato, Sanz y Soares fueron los integrantes principales de la reunión | La Derecha Diario

Durante más de tres horas, los asistentes (incluida posteriormente la empleada federativa Marta Alcalde) analizaron y puntuaron las distintas candidaturas de manera confusa y desordenada. "Vamos a ir dando puntuaciones y ya está", comentó Tato en un momento de la reunión, a lo que Sanz respondió: "Las que des tú, están bien".

El proceso de evaluación estuvo marcado por la falta de criterios claros y desacuerdos constantes. La discusión abarcó desde los plazos de finalización de las obras en los estadios hasta la calidad de las infraestructuras en las distintas ciudades. "Con un estadio estamos tardando la de Dios", expresó uno de los participantes, al notar que el proceso se alargaba más de lo esperado.

Tato, quien lideró la reunión, también hizo referencia a la importancia de las conexiones aéreas entre las sedes: "Aquí la que se conoce los aeropuertos soy yo", afirmó. Luego, al hablar sobre el aeropuerto A Coruña, comentó: "Es muy pequeñito... (Conexión) con Marruecos no tienen una mierda".

El nivel de desorden y confusión fue tal que algunos de los evaluadores llegaron a perder la paciencia. "María, no te líes, coño, por no repetir todo 70 veces. ¿Cuenta con el certificado ambiental? Pues 20. Tira", se escuchó en uno de los fragmentos de audio.

El momento en el que manipulan la votación para dejar fuera a Vigo

Finalmente, se elaboró un ranking de puntuaciones, en el que Balaídos quedó en el puesto 11, con una puntuación de 10,2004 puntos, superando a Anoeta, que tenía 10,1226 y quedaba fueraSin embargo, 48 horas después, la puntuación del estadio donostiarra fue ajustada al alza, pasando a 10,6026 puntos, lo que le permitió superar a Vigo y desplazarlo al puesto 12, eliminándolo automáticamente.

Imagen comparativa de dos estadios de fútbol: Balaídos y Anoeta, con sus respectivos equipos Celta de Vigo y Real Sociedad.
A Balaídos le sacaron la sede para darsela a Anoeta | La Derecha Diario

Sanz aseguró que participó en la fase de evaluación, pero no en la modificación posterior de las puntuaciones. Según sus declaraciones, solo tuvo conocimiento de la segunda clasificación y no de la primera, considerándose una "víctima" en caso de que el proceso haya sido irregular. En el caso de Anoeta, una de las modificaciones clave se realizó en el Subfactor A1, relacionado con el proyecto técnico del estadio. Este aspecto, que representa el 30% de la valoración total, pasó de 15 a 20 puntos, lo que resultó determinante en la recalificación.

¿Quién es María Tato, el centro de esta polémica?

Licenciada en Derecho, Tato fue presidenta de la Asociación de Mujeres Directivas y Ejecutivas de Euskadi, de la Confederación de Empresas de Formación del País Vasco (CECAP), del Tribunal de Arbitraje Deportivo del País Vasco y vicesecretaria de la junta directiva del Athletic Club.

Renunció a su cargo en el club bilbaíno en septiembre de 2020 para convertirse en directora de fútbol femenino de la RFEF. En ese momento, explicó que su salida obedecía al deseo de "pelear en primera línea por el fútbol femenino", y que fue Luis Rubiales quien la propuso para el cargo.

Una persona rubia sonriendo con aretes grandes y un fondo de escaleras.
María Tato paso por muchos cargos de jerarquía, y fue criticada en la mayoría | La Derecha Diario

Más adelante, se sumó a la candidatura de España, Marruecos y Portugal para el Mundial 2030, formando parte del comité de nueve personas (tres de cada país). Su papel en este proceso ha sido duramente criticado, especialmente tras la polémica en la designación de las sedes.

Su gestión ya había sido cuestionada en el pasado, en especial por el episodio del examen FIFA para agentes, que debió ser suspendido en mayo de 2024 debido a problemas con la conexión wifi en la sede de la RFEF, lo que generó una crisis de imagen para la Federación. Actualmente, con la filtración de estos audios y las sospechas de manipulación en la elección de sedes, su figura vuelve a estar en el centro de la controversia.

➡️ Argentina ➡️ España ➡️ Deportes

Más noticias: