Un hombre con expresión seria y cabello peinado hacia atrás viste un traje oscuro y corbata en un entorno oscuro.
DEPORTES

El impresentable de Chiqui Tapia volvió a defender el torneo de 30 equipos

El presidente de la AFA se intentó escudar de las críticas por el formato de la liga argentina, comparándola con la Champions League

Sin lugar a dudas, desde hace tiempo el fútbol argentino transita sus momentos más oscuros con Claudio Chiqui Tapia al frente de la AFA. Luego de la eliminación de los descensos en la temporada anterior, el ente madre del fútbol nacional retomó la vieja idea del mafioso Julio Grondona de una Primera División de 30 equipos, solo que con un formato distinto.

A diferencia de lo impuesto por Don Julio hace ya 10 años, la máxima categoría se divide en dos torneos, Apertura y Clausura, que utilizan el formato play-off para dirimir al campeón. Actualmente, los 30 equipos participantes son divididos en dos zonas de 15, donde los primeros 8 de cada una clasifican a un reducido que empieza desde los octavos de final.

Dos hombres mayores con trajes formales, uno con cabello canoso y el otro con cabello oscuro peinado hacia atrás.
Tapia volvió al formato que alguna vez soñó Don Julio | La Derecha Diario

Este formato es el resultado de los múltiples experimentos del Chiqui Tapia para hacer al fútbol argentino más "atractivo", a pesar de que, a veces, es difícil hasta entender como funciona. Apenas asumió quería volver a los torneos de 20 equipos, pero con el tiempo, y con una pandemia de por medio, el presidente de la AFA decidió seguir agregando clubes, hasta volver a los 30 en la temporada actual.

Desde el anuncio de la eliminación de los descensos y la presentación de la modalidad de los torneos de 2025, no tardaron en aparecer numerosas críticas dirigidas al mandamás de AFA, quien este martes volvió a pronunciarse respecto a las objeciones sobre la actual organización de la liga nacional.

Un hombre de cabello canoso y expresión pensativa toca su rostro con el dedo índice frente a un fondo azul.
Tapia recibió muchas críticas por la nueva eliminación de los decensos | La Derecha Diario

Durante una entrevista concedida al canal deportivo TyC Sports, el principal responsable del organismo que regula el fútbol en el país intentó defenderse. En su intercambio con el medio, afirmó que su administración está en sintonía con las transformaciones que se están produciendo a nivel internacional.

"El fútbol cambió. La Champions se juega con más equipos, el Mundial se juega con más equipos, el Mundial de Clubes se juega con más equipos", arrancó Tapia, comparando el panorama local con los principales torneos globales. A continuación, añadió: "Nosotros somos clubes formadores. Tenemos 10 equipos más en Primera, representan 360 jugadores profesionales más".

En relación con la tan debatida suspensión de los descensos, Tapia fue contundente y remarcó: "Los dirigentes del fútbol argentino me solicitaron el torneo de 30 equipos, pidieron suspender los descensos, entendimos que era lo correcto".

Un grupo de personas sentadas en sillas levantando la mano en un evento en un salón iluminado.
Los clubes que apoyan al Chiqui, ya sea por negocio o presión, son cómplices del nefasto torneo de 30 equipos | La Derecha Diario

Lo que Tapia parece no entender, o decide ignorar, es que las comparaciones las está haciendo con copas y no con torneos largos. Ningún país que se considere serio tiene más de 20 equipos en su primera división. Esto se puede ver tanto a nivel europeo, con las 5 grandes ligas (España, Inglaterra, Alemania, Italia y Francia), como a nivel sudamericano, con el Brasileirao, cuyos equipos vienen arrasando en las últimas competencias internacionales.

➡️ Argentina ➡️ Deportes

Más noticias: