Seguinos en redes

Deportes

A pesar de los malos resultados, Juan Román Riquelme blanquea que será el candidato a presidente de Boca

Publicado

en

Terminando con la fachada de que Ameal es presidente y Riquelme vice, el dirigente del club formó su propia agrupación, llamada “Soy Bostero”, que lo llevará al frente de la boleta.

A pesar de la exitosa estrategia cristinista que implementó en 2019, yendo con Jorge Ameal a la cabeza y ubicándose como vicepresidente, esta vez todo indica que Juan Román Riquelme encabezará la boleta que buscará la reelección de su corriente política en el club.

Esta semana logró que le aprueben su propia agrupación política llamada “Soy Bostero”, la cual ya inició los trámites para presentarse en las próximas elecciones del club Boca Juniors, las cuales se llevarán a cabo en diciembre de este año.

Román aún no confirmó cómo será la fórmula, pero todo indica que ya no se esconderá detrás de otros dirigentes con más experiencia como hizo en 2019, yendo detrás de Ameal y de Mario Pergolini.

Para lograr la aceptación por parte de la comisión directiva, fue necesario juntar 10.500 firmas (el 10% del padrón mínimo necesario que formó parte de las elecciones del 2019), que luego fueron aprobadas por la dirigencia del club, según lo pautado en el artículo 14 del Reglamento General de Comicios del club.

La campaña para recolectar firmas se lanzó en diciembre del 2022, en un acto muy recordado donde Riquelme tomó el escenario y tiró frases como: “Yo hace unos años dije que ustedes estaban todos locos. Están todos locos. Yo siento como ustedes y vivo como ustedes”.

“Hace tres años que estoy acá por culpa de todos ustedes. Yo les he pedido que en la anterior elección teníamos que ser 45 mil para ganar, no tengo dudas que en la que viene vamos a ser más de 50 mil”, confirmó.

Su candidatura no está confirmada, y los malos resultados futbolísticos pusieron en duda que Riquelme ponga su cara en una lista que bien podría perder las elecciones después del enorme triunfo del 2019.

Hace casi 4 años, la elección en Boca se politizó completamente. El candidato del entonces oficialismo se pegó a Macri, quien era presidente todavía, y desde el riquelmismo hicieron una campaña muy novedosa donde no solo atacaron la gestión macrista en Boca, si no a nivel nacional.

Es claro que el desastre que viene siendo la gestión kirchnerista en el gobierno ahora obliga al riquelmismo a dejar de lado esta retórica, y la crisis que atraviesa el club, que desembocó en tres directores técnicos interinos en 3 años, podría dañar la respetada figura de un verdadero ídolo de Boca.

Después de 3 años, Riquelme ha encontrado al sucesor de Miguel Ángel Russo, pero el nombre de Almirón todavía no convence a los hinchas, que tuvieron que sufrir una humillante derrota el pasado miércoles contra San Lorenzo, que vino después de otra fuerte derrota frente al peor equipo del torneo, contra Colón.

Pero el nombre de Riquelme sigue teniendo el peso de ser el máximo ídolo del club en su etapa como jugador. En 2019, todos votaron por la boleta que incluía al 10 pensando que esos éxitos futbolísticos se iban a transmitir a la gestión, pero por el momento, quedó demostrado que son dos mundos muy distintos.

Irónicamente, Mauricio Macri, presidente de Boca durante el período que Riquelme ganó todo en el club, está en negociaciones para ir en una boleta con su candidato, Andrés Ibarra, quien tendrá la difícil tarea de enfrentarse alídolo xeneize.

Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.

Deportes

River empato frente a Sporting Cristal y se complica su calificación a octavos de final

Publicado

en

Sporting Cristal y River Plate se enfrentaron en el estadio Alberto Gallardo por la fecha 4 de la Copa Libertadores.

Un partido clave para ambos equipos que necesitan ganar, para clasificar a los octavos de final de la copa.

La primera jugada de peligro la tuvo River un gran pase de De La Cruz para Beltran y este se mete en el área dando un pase atrás que Nacho Fernández define mal.

Al minuto 18 un muy buen pase deja a Nacho Fernandez mano a mano con el arquero Solís, pero tarda mucho en rematar y llega a cortarlo Lutiger.

Al minuto 28 un tiro libre que realiza Nicolas De La Cruz pasa muy cerca del arco de Sporting, pero la pelota termina afuera.

Al minuto 38 un pase de Aliendro para Beltran que remata va con potencia al arco, pero un atento Solís logra atajar el disparo.

En el minuto 44 Barco tuvo una gran chance rematando desde muy cerca pero la pelota pego en el travesaño.

Así termino el primer tiempo con un River notablemente superior, pero desperdiciando las chances que tuvo.

Ya en el segundo tiempo al minuto 54 un buen pase de Brenner deja solo a Hohberg que define muy mal y la pelota se le va muy por encima del travesaño.

Al minuto 62 un mal rechaze de Armani le regala la pelota a Yotún y este remata y convierte el 1 a 0 a favor de sporting.

En el minuto 68 Lutiger le convierte penal a Nacho Fernandez. El penal lo realiza Borja pero la logra atajar el arquero Solís.

Al 83 un tiro de Barco desde a fuera del área va directo al arco, pero la pelota impacta en el travesaño y la pelota cae en Paradela y este se la da a Aliendro que define y pone el partido 1 a 1.

Al minuto 92 Grimaldo tuvo la chace de llevarse los tres puntos pero el disparo pego en el palo y así logra salvarse River.

Así terminó el partido con un Sporting mucho mas metido en partido y con un River que aunque domino la mayor parte del partido no pudo llevarse la victoria.

Este empate obliga a River a ganarle al Fluminense en el Monumental ya que, si no logra una victoria ante el conjunto brasileño quedara muy complicada su clasificasión a octavos de final.

Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha DIario.

Seguir Leyendo

Deportes

Deportivo Pereira se llevó una victoria histórica frente a un Boca que no encuentra el equipo

Publicado

en

Deportivo Pereira y Boca Juniors se enfrentaron en el Estadio Hernán Ramírez Villegas por la fecha 4 de la Copa Libertadores.

Deportivo Pereira y Boca Juniors se enfrentaron en un partido determinante para ambos equipos ya que si Boca conseguía la victoria se aseguraba la clasificación a octavos de final. Deportivo Pereira por su parte necesitaba la victoria para meterse en la pelea por la clasificación.

La primera ocasión la tuvo Deportivo Pereira al minuto 9 con un error de Figal que la regala a Santacruz y este se la da a Medina que se la deja a Velázquez y remata, pero la pelota la agarra con facilidad el arquero Romero.

Al minuto 12 un centro de Briasco va muy pasado y rebota en el jugador del Pereira Suárez y le queda a Villa que manda otro centro, pero la intercepta el arquero Quintana.

Al minuto 44 una buena jugada de Boca termina en un buen remate de Briasco, pero nuevamente la logra atajar Quintana.

En el minuto 49 todavía del primer tiempo un buen centro de un tiro libre cae en Santacruz y de media vuelta remata, pero le sale muy fuerte y la pelota se va.

Así terminó el primer tiempo una primera parte aburrida con pocas ocasiones claras y un juego muy trabado por ambas partes.

Ya en el segundo tiempo al minuto 50 un corner que realizo Villa va directo a la cabecea de Valentini, pero el cabezazo no va al arco.

Al minuto 55 una contra del Pereira que encuentra muy mal parado a Boca quedando 4 contra 2 termina en un remate de Vásquez totalmente solo, pero el disparo le sale muy despacio y la logra atajar Chiquito Romero.

En el minuto 72 Quintero le regala la pelota a Benedetto y este quiso darle un buen pase a Advincula, pero fue interceptado por el defensor. De esta jugada Pereira se va de contra y Angelo Rodríguez entra al área de Boca, Figal lo choca de atrás y el arbitro cobra penal.

El penal lo realiza Zuluaga pero lo ataja Romero.

A pocos minutos del penal (minuto 77) un centro de Bocanegra encuentra a la defensa de Boca dormida y Arley Rodríguez cabecea y convierte el gol para el Pereira.

Y así terminó el partido, con un Boca que no pudo reaccionar después del gol de Deportivo Pereira e hizo poco en general del partido.

Deportivo Pereira por su parte sin jugar un gran partido se llevó una victoria memorable en su casa ganándole por primera vez en la historia a Boca en su debut en la copa Libertadores.

Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Deportes

Insólito: La Conmebol sancionó a Racing por insultos racistas contra los jugadores de Flamengo

Publicado

en

Racing recibió una multa de US$ 100.000 dólares por insultos racistas durante el partido por Libertadores contra el brasileño Flamengo.

La Conmebol emitió un comunicado donde se informa que Racing será multado por insultos racistas de sus hinchas contra los jugadores del equipo brasileño Flamengo, durante el partido que se jugó en el Cilindro de Avellaneda que resultó 1 a 1, con goles de GabiGol y Oroz.

La sanción a la academia dice que esta obligado a pagar una multa de US$ 100.000 dólares por la infracción del articulo 15.2 del código disciplinario de la confederación sudamericana de fútbol, aunque Racing puede apelar dentro de los siete días.

Por lo que mostraron medios brasileños, los hinchas del Cilindro le hicieron gestos de monos a los torcedores del Flamnego y a sus jugadores. Ocurrió el pasado 4 de mayo, durante el encuentro disputado en Brasil, por la fecha 3 del Grupo A de la Copa Libertadores.

Según la Conmebol, los hinchas de la Academia “atentaron contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas, por cualquier medio, por motivos de color de piel, raza, sexo u orientación sexual, etnia, idioma, credo u origen“, algo que es parte del folclore del fútbol pero que por alguna razón ahora las organizaciones internacionales del deporte quieren suprimir.

De igual manera se le informó al club que “en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Art. 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar”, lo cual podría llevar a una futura sanción más pesada.

Racing no fue el único club sancionado por Conmebol por actos racistas: Nacional de Uruguay también recibió la multa económica de US$ 100.000 por la misma infracción.

El comunicado dice:

1º. IMPONER al RACING CLUB una multa de USD 100.000 (CIEN MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES) por la infracción al artículo 15.2 del Código Disciplinario de la CONMEBOL. El monto de esta multa será debitado automáticamente del monto a recibir por el Club de la CONMEBOL en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio.

2º. ADVERTIR expresamente al RACING CLUB que en caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Art. 27 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar.

3º. NOTIFICAR al RACING CLUB.

Contra esta decisión cabe recurso ante la Comisión de Apelaciones de la CONMEBOL en el plazo de 7 (siete) días corridos contados desde el día siguiente a la notificación de la presente decisión con fundamentos conforme al Artículo 64.1 del Código Disciplinario de la CONMEBOL. El recurso deberá cumplir con las formalidades exigidas en el artículo 64.3 y siguientes del Código Disciplinario de la CONMEBOL. De conformidad con el Art. 64.4 del Código Disciplinario de la CONMEBOL, la cuota de apelación de USD. 3.000 (TRES MIL DOLARES ESTADOUNIDENSES) ha de ser abonada mediante transferencia bancaria.

Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario

Seguir Leyendo

Tendencias