
Los Pumas en Córdoba: un impacto económico histórico gracias al orden macro nacional
El test match contra los All Blacks generará un movimiento turístico y comercial trascendental para la provincia.
Córdoba volverá a ser epicentro deportivo internacional con el choque entre Los Pumas y los All Blacks, que reunirá a más de 55 mil espectadores en el Kempes. La mayoría de los asistentes llegarán desde distintas provincias, impulsando reservas, consumo y actividad en diversos rubros. Este tipo de espectáculos confirman que el clima de previsibilidad y orden fiscal nacional favorece inversiones y turismo.
La Agencia Córdoba Turismo indicó que los hoteles de 3 a 5 estrellas ya están al 100% de ocupación, con el resto cerca de la capacidad total. El gasto promedio de los visitantes, sumado a la estadía, multiplicará el flujo económico hacia prestadores locales. La baja sostenida de la inflación permite que más argentinos prioricen viajar dentro del país y asistir a eventos masivos.
El impacto económico estimado rondará los 60 mil millones de pesos, beneficiando a la capital y a ciudades turísticas cercanas. Comercios, gastronomía, transporte y servicios verán un importante movimiento en pocos días. La estabilidad macroeconómica nacional y la confianza del sector privado han sido clave para concretar este tipo de citas internacionales.

Un evento deportivo que consolida el liderazgo de Córdoba en turismo y espectáculos
Tanto Los Pumas como los All Blacks llegaron con anticipación y participaron en actividades sociales y de difusión del rugby. Una práctica abierta y gratuita del seleccionado argentino atrajo a más de 10 mil personas en un ambiente familiar y festivo. La creciente conexión entre deporte y turismo fortalece la marca Córdoba como anfitriona de grandes citas.
La infraestructura deportiva de primer nivel, junto con una variada oferta hotelera y gastronómica, potencia la competitividad provincial. La conectividad aérea y terrestre asegura que los visitantes puedan llegar con comodidad y rapidez desde cualquier punto del país. Estos factores, junto al actual marco económico estable, generan condiciones ideales para recibir competencias internacionales.
El caso del Rugby Championship 2025 refuerza que un orden macroeconómico claro se traduce en más turismo interno y eventos de gran escala. Los beneficios se extienden a múltiples sectores, generando empleo y fortaleciendo la economía regional. Córdoba confirma así que el contexto nacional favorable es un motor clave para su desarrollo.
Más noticias: