Seguinos en redes

Deportes

River cayó ante Huracán en su visita a Parque Patricios

Publicado

en

Con dos goles de Cristaldo y uno de Galván, el Globo aprovechó el hombre de más por la roja de Maidana y derrotó por 3-2 a un Millo con suplentes, que tiene la cabeza en la vuelta ante Vélez.

En un partidazo, Huracán venció 3-2 a River en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, por la sexta fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El Globo se aprovechó de un Millonario alternativo y con la cabeza puesta en la revancha de la Copa Libertadores. Doblete de Franco Cristaldo y uno de Jonathan Galván, los goles del local. En la visita, marcaron Leandro González Pirez y Julián Álvarez.

El Globo y el Millonario protagonizaban un duelo trabado, muy interrumpido y sin claridad, que parecía que se definiría por detalles.Pero el partido se rompió por la expulsión de Maidana que vio la roja directa por un codazo a Matías Cóccaro, el VAR lo advirtió y River se quedó con 10. Minutos después, una jugada desafortunada para Franco Armani en la que quiso descolgar un centro se le escapó y le quedó la pelota a Jonathan Galván que rompió el cero.

El complemento tuvo de todo. Franco Cristaldo amplió la ventaja para el Globo a los 18 minutos tras una linda combinación entre él y Gabriel Gudiño. Minutos más tarde, Leandro González Pirez descontó de cabeza y al minuto, el defensor bajó a Cóccaro dentro del área y cometió penal, que Cristaldo cambió por gol. Julián Álvarez decoró el resultado con un gol de cabeza a los 48′.

En la próxima jornada, Huracán visitará a Lanús el domingo a las 18. Por su parte, River recibirá a Godoy Cruz el mismo día pero en el siguiente turno: a las 20.30. Antes, se juega la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Vélez tras el 1-0 abajo en Liniers.

Deportes

Indonesia podría dejar de ser sede del Mundial Sub 20 por protestas antisemitas y Argentina tomar su puesto

Publicado

en

Argentina podría terminar siendo la sede del Mundial Sub 20 si la FIFA decide sacárselo a Indonesia por su rechazo a la participación del Seleccionado de Israel.

Este viernes 31 de marzo, se iba a realizar el sorteo para el Mundial Sub 20, el cual se va a disputar en Indonesia entre el 11 de mayo y el 20 de junio. Sin embargo, la FIFA decidió cancelar el sorteo ya que el gobierno de la isla de Bali anunció que no dejaría el ingreso de la Selección de Israel al país.

El pasado 14 de marzo, el gobernador de Bali, Wayan Koster, envió un carta al Gobierno Nacional para pedir que se vetase la participación de la selección israelí, luego de una masiva protesta en la provincia en contra de la participación de Israel en el Mundial.

Indonesia es el país con la mayor población musulmana del mundo, con más de 86,7% de adeptos a esta religión entre sus casi 300 millones de habitantes. Curiosamente, la isla de Bali es el único lugar donde los musulmanes son minoría, ya que prima el hinduismo balinés.

De todos modos, entre ambas poblaciones, reina un fuerte y profundo rechazo a la comunidad judía, y el gobierno reconoce oficialmente solo cinco religiones: el islam, el cristianismo, el hinduismo, el budismo y el confucianismo. El judaismo, si bien no está prohibido, no está contemplado como una religión aceptable en Indonesia.

Protestas en Bali.

El país asiático logró clasificar por primera vez en su historia, pero en el caso de que Indonesia siga con la idea de rechazar a Israel, la FIFA podría sacarle el Mundial Sub 20.

A causa de esto, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se ofreció como sede para que se dispute dicho Mundial. La Selección Argentina no clasificó para esta Copa y si la FIFA decide aceptar a la Argentina como sede, se clasificaría automáticamente a la competición en lugar de Indonesia.

Todavía no hay nada confirmado, pero el Chiqui Tapia está negociando en estos momentos una oportunidad histórica para la Argentina. Se tendrá que esperar a que la FIFA tome una decisión.

Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario

Seguir Leyendo

Deportes

Con dificultades, Boca superó a Olimpo en los 32avos de la Copa Argentina

Publicado

en

Boca y Olimpo se enfrentaron en los 32avos de final en el estadio Centenario de Chaco.

En el partido se esperaba ver un Boca muy superior al rival, ya que Olimpo actualmente está jugando en Federal A, que es la cuarta división en argentina.

Aunque Boca salió con un equipo alternativo, se esperaba una mayor dominación del encuentro del que se vio. La primera ocasión de medio peligrosa, porque peligrosas hubo muy pocas, fue para Olimpo, con un tiro de Gutiérrez desde la derecha que pasó muy lejos del arco de Javi García, al minuto 7.

Recién al minuto 32 llegó la primera ocasión de Boca, un centro de Weigandt que lo deja solo a Merentiel, pero la tiró por arriba del travesaño. A los 3 minutos de esta jugada, un centro de Medina que rechaza el arquero y le queda a Sandez, que hace una pared con Benedetto y mete un golazo para poner el 1 a 0 para el Xeneize.

Y al 39, un buen centro de Sandez que cabecea Benedetto, se va muy por arriba del arco de Olimpo.

Al primer minuto del segundo tiempo, un córner que cabecea Lazza pasa muy cerca del palo, pero se va afuera. Al minuto 66, una pelota larga le queda a Toledo al lado de Javi García, pero no le pudo dar al arco.

Cuando el equipo de Bahía Blanca más estaba atacando, al minuto 77, le convierten penal a Benedetto, que él mismo cobra y lo cambia por gol dejando el marcador 2 a 0.

Después del gol, Olimpo siguió intentando hasta el minuto 88, de un tiro libre y un par de rebotes, Nadir Hadad, de cabeza, convierte el gol para Olimpo poniendo el marcador 2 a 1 e ilusionando a los hinchas del Aurinegro, pero quedaba poco tiempo.

Al último minuto Boca la tuvo para liquidarlo con el toro Morales, pero la pelota pegó en el travesaño.

Aunque en el partido hubo un par más de ocasiones ninguna fue demasiado clara y el partido terminó 2 a 1 a favor de Boca, que pasa a la próxima ronda de la Copa Argentina.

Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario

Seguir Leyendo

Deportes

Ibarra en duda: El Consejo de Fútbol de Boca busca un reemplazo

Publicado

en

El DT sin experiencia de Boca está más en duda que nunca y varios nombres ya están en consideración para ocupar su silla.

El futuro del cargo de DT en Boca está cada vez más en duda, aunque de parte de la dirigencia no se haya dicho nada sobre el tema.

Luego de la derrota frente a Instituto en la Bombonera, la continuidad de Ibarra se ve cada vez más inestable. Este sábado tiene una prueba de fuego frente a Olimpo de Bahía Blanca por los 32avos de la Copa Argentina, equipo que disputa el Federal A.

Aunque sea un partido muy determinante para definir su continuidad el actual DT decidió parar un equipo de suplentes en su mayoría. El equipo seria: Javier García; Marcelo Weigandt, Facundo Roncaglia, Nicolás Valentini, Agustín Sandez; Cristian Medina, Alan Varela, Juan Ramírez, Martín Payero; Miguel Merentiel y Darío Benedetto.

En el caso que Hugo Ibarra deje de ser el DT de Boca el principal nombre que suena para remplazarlo es el del “Tata” Martino, quien a pesar de sucesivos fracasos, cuenta con décadas de experiencia en el banco y el Consejo de Fútbol que encabeza Juan Román Riquelme está en busca de un perfil como el suyo.

Martino dirigió equipos como Newell’s Old Boys en Argentina y el Barcelona en España, aunque este último con un pésimo desempeño. También dirigió (y fracasó) en selecciones tales como la de Paraguay, México y la de Argentina.

En su carrera, llegó a 3 finales de Copa América (no ganó ninguna), un Cuartos de Final de la Copa del Mundo (2010), ganó una Supercopa con el Barcelona y capaz el titulo más importante de su carrera, un torneo de Primera División en Argentina con el conjunto rosarino en 2013.

Con México, de donde viene de dirigir, tuvo su peor desempeño. Consiguió 1 Copa Oro de la Concacaf, que la consiguen casi todos los técnicos que pasan por el seleccionado azteca, y en el Mundial de Qatar quedó afuera en Fase de Grupos.

Ahora mismo el Tata está sin equipo y podría ser una alternativa en el caso de que el Negro Ibarra deje el club Xeneize.

Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Tendencias