
Tenistas exigen un aumento en los premios de los Grand Slam
Recientemente, la PTPA había solicitado modificaciones en el calendario y una mayor consideración hacia los jugadores
El año comenzó con varios temas candentes en el circuito. Uno de los más relevantes fue la sanción por doping positivo a Jannik Sinner, quien evitó el juicio tras llegar a un acuerdo con la ITIA y recibió una suspensión de tres meses. Pero además, la PTPA (Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis) alzó la voz para reclamar cambios en el calendario, mejores condiciones en torneos con temperaturas extremas y una redistribución más equitativa de los premios.
En un primer momento, la PTPA dirigió sus críticas a la ATP, la WTA, la ITF y la ITIA, las cuatro entidades principales del tenis. Sin embargo, ahora el reclamo se extendió a los Grand Slams. Según el medio francés L'Équipe, varios tenistas del top 20 de la ATP y la WTA habrían firmado un documento dirigido a los organizadores del Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open, exigiendo un aumento significativo en los premios económicos.

Cuál es la demanda de los tenistas
Todos los torneos, incluidos los Grand Slams, otorgan premios económicos a los participantes, incrementándose a medida que se avanza de ronda. Más allá de las cifras destinadas a los campeones (Jannik Sinner, por ejemplo, obtuvo 3,5 millones de dólares por ganar el último Abierto de Australia), el reclamo de los jugadores apunta a que el reparto sea proporcional a los ingresos generados. L'Équipe informó que en 2024, Roland Garros destinó apenas el 16% de su recaudación total a premios, una tendencia que se repite en los otros Majors.

Por este motivo, los jugadores firmantes, cuyos nombres aún no han sido revelados, solicitan que el porcentaje destinado a premios se acerque al 50% de lo recaudado. Este nuevo reclamo refuerza la postura que la PTPA ya había manifestado semanas atrás, y todo indica que podría derivar en negociaciones con los organizadores de los Grand Slams para lograr cambios en el sistema de distribución.
Djokovic ya había planteado el tema
Novak Djokovic, cofundador de la PTPA junto al canadiense Vasek Pospisil, ya había abordado la cuestión a principios de 2025 durante una conferencia de prensa en Brisbane. Con una comparación contundente, señaló: "Solo voy a compartir un dato: el reparto de beneficios en todos los grandes deportes estadounidenses, como la NFL, la NBA, la MLB o la NHL, es del 50 por ciento. Quizá más, quizá menos, pero alrededor de ese porcentaje. El nuestro es muy inferior".

Más noticias: