Deportes
Tensión en Avellaneda: Bebote Álvarez realizó un acto frente al estadio y amenazó con “matar a tiros” a sus rivales
El ex líder de la barra del Rojo apareció junto a 300 seguidores en un vídeo en el que da un discurso para recuperar el mando de la tribuna. “Para que sepan que en el barrio mando yo”.

Durante el transcurso de la semana, el periodista Pablo Carrozza adelantó el nuevo conflicto que se venía en la barra de Independiente. Pablo “Bebote” Álvarez regresó y busca recuperar su trono como jefe de la barra del Rojo.
En los últimos días, desafió el poder de la facción oficial liderada por Juan Ignacio Leczniki, le sacó gente de su propia tropa y lo invitó a una pelea mano a mano.
Es más, el hombre clave que le sacó es un delincuente apodado “Patita“, sicario de profesión, que maneja un grupo pesado de Villa Jardín, en Lanús, y que también colabora con la barra de Chicago. Y también le mandó un mensaje cifrado a César Loquillo Rodríguez, el tercero en discordia, para decirle que “ya no había lugar tampoco para él“.
La situación empeoró esta mañana cuando Bebote hizo un acto de fuerza frente al estadio del Rojo con cerca de 300 barras que lo coronaron otra vez como el dueño de la popular y de allí se fueron caminando por Avellaneda al grito de “Barracas, querido, te vamos a cagar a tiros”, por el lugar donde tienen su núcleo fuerte los actuales jefes de Los Dueños de Avellaneda.
La de Bebote se llama Los Diablos Rojos y la de Loquillo, Somos Nosotros. Tres sectores que deberían estar fuera del fútbol argentino y en vez de eso, son protagonistas principales con la connivencia de la dirigencia y parte de la seguridad.
Primero, y frente al restaurante temático del club que Bebote inauguró antes de la pandemia y que sus rivales lo acusan de haberlo comprado y montado con la plata de la barra, habló ante su gente como si fuera un político, atacó a Moyano, a Loquillo, a Juani y afirmó “vuelvo para recuperar la tribuna para el Rojo”, acusando a sus rivales de ser en realidad hinchas de Huracán y de River, ademas de que están ahí por su apoyo el gremio de Camioneros.
Y lanzó una amenaza: “Si no nos dan los tickets, entramos igual”. Algunos de protocolo, igual, ya tiene, según mostró en sus redes sociales. Aunque no parece ser la cantidad que dice: cuando la barra tiene de a cientos, las muestran separadas para hacer notar su poder y no en un pilón donde se ve sólo la primera.

La Justicia ya abrió una causa judicial iniciada por el Ministerio de Seguridad Bonaerense y la Aprevide para saber quién repartió esos carnets y para intentar imputarle el delito de intimidación pública por lo sucedido este viernes a la noche, porque tras el discurso marcharon cual ejército por las calles del barrio.
Bebote había ido el martes pasado a la comisaría primera de Avellaneda acompañado de su segundo, Adrián “El Tortuga” García, a contar que volvía. Enterado de esto, 24 horas después se presentó en la misma seccional Juan Ignacio Leczniki, junto a su compañero Roberto Illescas, para decir que ellos no se bajaban y que no se hacían cargo de los incidentes antes, durante y después del partido que se podían producir esa tarde.
Y como si fuera poco, Loquillo anunció que juntaba su gente hoy a la tarde en la pista de skate del barrio 4 de Junio, que está detrás del estadio, para marchar desde allí y llenar la tribuna Sur. Bebote y Juani se pelean por ganar la Norte, la que históricamente perteneció a la barra.
Además, Bebote se presentó ayer en la Justicia y denunció al secretario general de Independiente, Héctor Maldonado, de haberle prometido a Loquillo el manejo de toda la popular del Rojo a cambio de matarlo. Y que para eso tenía el apoyo de la cúpula de la Policía Bonaerense.
Por todo esto se espera una jornada caliente en el Libertadores de América cuando a las 19 horas el Rojo reciba a Tigre por la Copa Liga Profesional. El Aprevide organizó un operativo que en principio iba a tener 600 efectivos y ahora ya ronda los 800. Quieren una jornada en paz aunque los tres grupos de la barra operan en la dirección contraria y hacen soplar más fuerte que nunca los vientos de la guerra.
Deportes
Mundial Sub 20 en Argentina confirmado: Quién será el DT de la Albiceleste y dónde se jugarán los partidos
Argentina será el anfitrión de la Copa del Mundo Sub 20 tras la sanción a Indonesia. La Selección albiceleste, a pesar de haber quedado afuera en Eliminatorias, clasifica automáticamente en lugar del combinado indonesio.

Tras la sanción de la FIFA a Indonesia por no permitir el ingreso de la Selección de Israel, y una magistral negociación del presidente de la AFA, Chiqui Tapia, el Mundial Sub 20 finalmente se realizará en Argentina.
La AFA estuvo muy rápida y apenas se dio a conocer que se le quitaría la sede al país asiático, se lanzó como candidata. Tapia puso sobre la mesa el reconocimiento internacional que tiene la Argentina después de salir campeona del mundo, y la FIFA no se lo pudo negar.
Además, no solo logró que se juegue en suelo argentino, si no que Argentina automáticamente se clasifica por ser sede del Mundial, en el puesto que iba a ir para el seleccionado de Indonesia.
La Selección Argentina había quedado afuera en las Eliminatorias y Javier Mascherano, quien conducía a la formación en esa fatídica fase, decidió dar un paso al costado tras el pésimo desempeño.
Durante las Eliminatorias, la Selección Sub 20 perdió con Paraguay 2-1, cayó con Brasil 3-1, le ganó 1-0 a Perú y quedó afuera tras una derrota por 1-0 ante Colombia, contra quien con un empate ya clasificaba, pero ni eso pudieron hacer.
Ahora, surgen dos preguntas muy importantes: ¿Quién será el DT de la Argentina?, y ¿en qué estadios se jugarán los partidos? Ninguna de las preguntas actualmente tiene respuesta oficial, pero si fuertes rumores podrían ayudar a dar una respuesta.
Según fuentes consultadas, el “Jefecito” recibió 2 llamadas esta semana de parte de Lionel Messi y Lionel Scaloni para decirle que acepte “la revancha” y que se ponga al frente del seleccionado Sub 20, que viene de pauperrimo rendimiento.
Mascherano todavía no dio una respuesta, y por alguna razón, Tapia puso todas las fichas en un operativo clamor para lograr su regreso. Si no, otros nombres que se barajan son el de Esteban Cambiasso, o incluso el propio Pablo Aimar, ladero de Scaloni en el cuerpo técnico campeón del mundo.
Los nombres de Lucas Bernardi, Diego Markic y Aldo Duscher también están en carpeta, pero el plazo es muy corto y nadie tiene más tiempo con los jovenes que el ex capitán de la Selección Mayor.

Por parte de los estadios, por reglamentación de la FIFA, no pueden usarse los que actualmente se utilizan en el torneo local, para garantizar un buen estado de juego.
Por lo tanto, estadios como el Mas Monumental, la Bombonera o el Cilindro de Avellaneda no podrán utilizarse. Los estadios que sí se pueden utilizar y son los más probables que elijan son:
- Estadio Ciudad de La Plata
- Estadio Bicentenario
- San Juan Estadio La Pedrera de San Luis
- Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero
- Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza
Por Gabriel Rosenberg, para La Derecha Diario.
Deportes
El Tata Martino le dio el no a Boca y el Consejo de Fútbol deberá seguir buscando un reemplazo para Ibarra
La negociaciones con el Tata ya habían empezado pero el fracasado ex entrenador de México rechazó la oferta.

Después del despido del Negro Ibarra como DT de Boca, la búsqueda de un remplazo se volvió prioridad para el equipo de la Rivera, y especialmente, para el Consejo de Fútbol que encabeza Juan Román Riquelme.
Gerardo Martino, que venía de fracasar en México, era el principal candidato para el cargo y la negociación ya había empezado, pero después de analizar la oferta, el Tata decidió comunicarle al club que no aceptaría la oferta.
El motivo por lo cual el Tata no quiere agarrar el puesto es que no quiere pasar el desgaste que genera dirigir un club como Boca Juniors a esta altura de su vida, según fuentes cercanas al DT.
Ahora, Riquelme y sus asesores en el Consejo deberán buscar otra opción para hacerse cargo del conjunto Xeneise.
Según varios medios especializados, en estos momentos el principal candidato de Román es Jose Pekerman, un técnico con mucha experiencia dirigiendo equipos de alto nivel, con muchos titulos y de un paso aceptable en la difícil selección venezolana.

Sera difícil convencerlo, ya que Pekerman es un DT mayor con una edad de 72 años y agarrar a Boca en estos momentos requiere muchísimo esfuerzo. El equipo viene de tener malos rendimientos y los hinchas están cada vez mas necesitados de la redención en la Copa Libertadores.
Si el Técnico no es Pekerman otro de los nombres que sonaron para el puesto de es Alexander Cacique Medina, quien está sin trabajo después de su salida de Vélez.
Otro nombre es el de Diego Martínez, que aunque actualmente esté trabajando en Tigre, es un DT que ya sonó en años anteriores. Estuvo en el club y trabajó con muchos chicos en divisiones inferiores que hoy son titulares en el primer equipo.

En el caso de que ninguno de estos técnicos quiera o pueda dirigir a Boca las últimas opciones son: Jorge Almiron, Jorge Sampaoli, Sergio Rondina y por último el Ruso Ziekinski, ya que estos están actualmente libres y están en la lista corta del Consejo.
Por ahora Boca tendrá su tercer técnico interino consecutivo y el Director Técnico sera Mariano Herron que dirigirá este sábado 15:30 por primera vez contra Barracas Central.
Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario.
Deportes
Goleada, récord para Messi y Argentina llevó la Copa a Santiago del Estero: Cómo fue el 7 a 0 a Curazao
Argentina y Curazao se enfrentaron en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en un partido donde Messi superó los 100 goles con la albiceleste.

En el segundo partido amistoso que disputó la Selección Argentina en su viaje al país para mostrar a la Campeona del Mundo, los jugadores cumplieron y golearon al conjunto de Curazao por 7 goles contra 0.
Al igual que en el Monumental contra Panamá, hubo una fiesta antes del partido que se celebró en Santiago del Estero. Tocaron bandas como Los Totoras, Banda XXI, y el himno lo cantaron Los Manseros Santiagueños, Mullieris, Guernica.
Los dirigidos por Lionel Messi no se tomaron el partido como un amistoso más y salieron a ganar como de costumbre. Curazao intentó jugar un juego más ofensivo sin meterse totalmente atrás a pesar de la gran diferencia de planteles, pero esto les duró tan solo los primeros 15 minutos.
Al cansarse un poco, el visitante empezó a dejar muchos espacios y de a poco la Argentina los empezaría a aprovechar. Al minuto 20, un gran pase de Lo Celso para Messi lo deja bien posicionado y Leo con gran categoría logra convertir el primer gol de la noche llegando a los 100 goles con la Selección Argentina.
A los 2 minutos del gol, un córner de Messi le queda a Pezzela que cabecea, pero la logra sacar en la línea el jugador Vurnon Anita. El rebote le queda a Nico Gonzales que mete el segundo gol del partido.
Al minuto 32, Nico Gonzales hace una buena jugada para darle el pase a Messi, quien define de manera perfecta para convertir el 3 a 0.

Aunque el partido ya iba 3 a 0 en 32 minutos, Curazao seguía saliéndolo a buscar y estaba convencido de hacer su juego, lo que llevó indefectiblemente a que al minuto 34 una gran jugada del equipo argentino termina con un pase atrás de Messi en el área para Enzo Fernández que define excelente desde afuera y pone el partido 4 a 0.
Unos 2 minutos después del gol de Enzo, un pase de Lo Celso desde atrás de mitad de cancha deja solo a Messi que se va de contra y convierte el quinto gol del partido, y el tercero en su cuenta personal. Y así terminaba un primer tiempo aplastante del actual Campeón del Mundo dando un verdadero show en Santiago Del Estero.
En el medio tiempo el grupo La T y La M tuvieron su chance de cantar hasta el inicio del segundo tiempo.
Ya en la segunda parte, la Argentina salió a seguir metiendo goles, obviamente con menos intensidad por el marcador a favor.
Al minuto 53, Lautaro Martínez tuvo un chance clara para meter el sexto gol pero el arquero Room se la atajó. A los 70, Nico Gonzales también tuvo una buena chance pero otra vez el arquero Room respondió.
Ya con Di Maria en cancha, al minuto 76, el “Fideo” logra un penal que patea y convierte el 6 a 0.

Al minuto 79 Scaloni decidió sacar al Dibu Martínez por Armani para que el arquero suplente del Campeón Del Mundo y ganador del The Best, reciba el aplauso de un estadio lleno. Cabe recordar que no jugó un solo minuto en todo el Mundial de Qatar.
Ya para terminar, a los 87, una gran jugada de Dybala que entró en el segundo tiempo termina en un centro para Montiel que define de primera y cierra el partido con un 7 a 0.
Al final del partido se le entregó una camiseta y una placa a Messi por los 100 goles con la selección y todo el equipo dio una vuelta al estadio con la Copa mientras, el cantante La Mosca cantaba la ya mítica canción “Muchachos”.
Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario.
-
Boliviahace 1 semana
Luis Arce anunció la expropiación de todos los fondos de pensiones de los bolivianos
-
Economíahace 5 días
De locos: El Banco Nación de Batakis lanzó préstamos a 40% de interés “por los 40 años de democracia”
-
Economíahace 2 semanas
Impuestazo del Gobierno kirchnerista: Aumentan la percepción del IVA al 24% para alimentos y artículos de higiene
-
Entretenimientohace 2 semanas
La vicepresidente de Marvel, la comunista argentina Victoria Alonso, fue echada tras el fracaso de la fase feminista
-
Economíahace 5 días
Bukele propone eliminar completamente todos los impuestos a la tecnología en El Salvador
-
Italiahace 2 días
Meloni se opone a la Agenda 2030: Aprobó una ley que prohíbe la sustitución de carne natural por carne sintética
-
Chinahace 3 días
Tras no crecer en los últimos tres meses del año pasado, China arrancó el año con caída del consumo y al borde de la recesión
-
Alemaniahace 2 semanas
“Apagón nuclear total”: Alemania desconectará las últimas 3 centrales nucleares el próximo 15 de abril
Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión