Deportes
Traspié de la Scaloneta: Argentina perdió contra Arabia Saudita por 2-1 en el debut del Mundial de Qatar
Argentina empezó con el pie izquierdo el Mundial de Qatar, y a pesar del gol de Messi los árabes se impusieron por dos goles contra uno.

La Selección Argentina perdió contra Arabia Saudita por 2-1, en un triste debut por el Grupo C del Mundial de Qatar 2022. El resultado adverso además complica la clasificación a la siguiente ronda de la máxima competencia. y debe ganar los próximos dos encuentros si quiere pasar a octavos sin depender del resultado de otro equipo.
La Scaloneta llegaba con un invicto de 36 partidos, y estaba todo dado para el triunfo, pero los nervios del debut, algunos problemas de vestuario que dejó entrever el ex futbolista Sergio “Kun” Agüero y la semi-localidad de Arabia Saudita, que jugó en un estadio a pocos kilómetros de la frontera con Qatar, sepultaron las euforia.
Tras el emparte de México y Polonia, los saudíes ahora lideran el grupo C, en el primer batacazo de este extraño mundial, que se juega por primera vez a fin de año, en un país bastante ajeno al fútbol, en horarios que van en contra del reloj biológico de los jugadores de Sudamérica y Europa.
De penal, Lionel Messi abrió la cuenta para los albicelestes a los 10 minutos del encuentro, y los argentinos se fueron al vestuario por un gol arriba. Sin embargo, Saleh Al-Shehri empató el encuentro a los tres del segundo tiempo, y Salem Al Dawsari sentenció el 2-1 final.
La derrota fue un cachetazo dolorosísimo para todos los fanáticos, así como también para quienes integran la delegación argentina en Qatar. Hay muchas cuestiones a solucionar en muy poco tiempo.
En la próxima fecha, Argentina deberá enfrentarse a México, el sábado a las 16:00 (AR), mientras que Arabia Saudita jugará su segundo encuentro ante Polonia, también el sábado, pero a las 10:00 (ARG).
Viví todo el mundial por Madero Media Group, con las transmisiones de Club Atlético Madero a través de Madero Radio y MADERO SPORTS.
Deportes
El Tata Martino le dio el no a Boca y el Consejo de Fútbol deberá seguir buscando un reemplazo para Ibarra
La negociaciones con el Tata ya habían empezado pero el fracasado ex entrenador de México rechazó la oferta.

Después del despido del Negro Ibarra como DT de Boca, la búsqueda de un remplazo se volvió prioridad para el equipo de la Rivera, y especialmente, para el Consejo de Fútbol que encabeza Juan Román Riquelme.
Gerardo Martino, que venía de fracasar en México, era el principal candidato para el cargo y la negociación ya había empezado, pero después de analizar la oferta, el Tata decidió comunicarle al club que no aceptaría la oferta.
El motivo por lo cual el Tata no quiere agarrar el puesto es que no quiere pasar el desgaste que genera dirigir un club como Boca Juniors a esta altura de su vida, según fuentes cercanas al DT.
Ahora, Riquelme y sus asesores en el Consejo deberán buscar otra opción para hacerse cargo del conjunto Xeneise.
Según varios medios especializados, en estos momentos el principal candidato de Román es Jose Pekerman, un técnico con mucha experiencia dirigiendo equipos de alto nivel, con muchos titulos y de un paso aceptable en la difícil selección venezolana.

Sera difícil convencerlo, ya que Pekerman es un DT mayor con una edad de 72 años y agarrar a Boca en estos momentos requiere muchísimo esfuerzo. El equipo viene de tener malos rendimientos y los hinchas están cada vez mas necesitados de la redención en la Copa Libertadores.
Si el Técnico no es Pekerman otro de los nombres que sonaron para el puesto de es Alexander Cacique Medina, quien está sin trabajo después de su salida de Vélez.
Otro nombre es el de Diego Martínez, que aunque actualmente esté trabajando en Tigre, es un DT que ya sonó en años anteriores. Estuvo en el club y trabajó con muchos chicos en divisiones inferiores que hoy son titulares en el primer equipo.

En el caso de que ninguno de estos técnicos quiera o pueda dirigir a Boca las últimas opciones son: Jorge Almiron, Jorge Sampaoli, Sergio Rondina y por último el Ruso Ziekinski, ya que estos están actualmente libres y están en la lista corta del Consejo.
Por ahora Boca tendrá su tercer técnico interino consecutivo y el Director Técnico sera Mariano Herron que dirigirá este sábado 15:30 por primera vez contra Barracas Central.
Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario.
Deportes
Goleada, récord para Messi y Argentina llevó la Copa a Santiago del Estero: Cómo fue el 7 a 0 a Curazao
Argentina y Curazao se enfrentaron en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en un partido donde Messi superó los 100 goles con la albiceleste.

En el segundo partido amistoso que disputó la Selección Argentina en su viaje al país para mostrar a la Campeona del Mundo, los jugadores cumplieron y golearon al conjunto de Curazao por 7 goles contra 0.
Al igual que en el Monumental contra Panamá, hubo una fiesta antes del partido que se celebró en Santiago del Estero. Tocaron bandas como Los Totoras, Banda XXI, y el himno lo cantaron Los Manseros Santiagueños, Mullieris, Guernica.
Los dirigidos por Lionel Messi no se tomaron el partido como un amistoso más y salieron a ganar como de costumbre. Curazao intentó jugar un juego más ofensivo sin meterse totalmente atrás a pesar de la gran diferencia de planteles, pero esto les duró tan solo los primeros 15 minutos.
Al cansarse un poco, el visitante empezó a dejar muchos espacios y de a poco la Argentina los empezaría a aprovechar. Al minuto 20, un gran pase de Lo Celso para Messi lo deja bien posicionado y Leo con gran categoría logra convertir el primer gol de la noche llegando a los 100 goles con la Selección Argentina.
A los 2 minutos del gol, un córner de Messi le queda a Pezzela que cabecea, pero la logra sacar en la línea el jugador Vurnon Anita. El rebote le queda a Nico Gonzales que mete el segundo gol del partido.
Al minuto 32, Nico Gonzales hace una buena jugada para darle el pase a Messi, quien define de manera perfecta para convertir el 3 a 0.

Aunque el partido ya iba 3 a 0 en 32 minutos, Curazao seguía saliéndolo a buscar y estaba convencido de hacer su juego, lo que llevó indefectiblemente a que al minuto 34 una gran jugada del equipo argentino termina con un pase atrás de Messi en el área para Enzo Fernández que define excelente desde afuera y pone el partido 4 a 0.
Unos 2 minutos después del gol de Enzo, un pase de Lo Celso desde atrás de mitad de cancha deja solo a Messi que se va de contra y convierte el quinto gol del partido, y el tercero en su cuenta personal. Y así terminaba un primer tiempo aplastante del actual Campeón del Mundo dando un verdadero show en Santiago Del Estero.
En el medio tiempo el grupo La T y La M tuvieron su chance de cantar hasta el inicio del segundo tiempo.
Ya en la segunda parte, la Argentina salió a seguir metiendo goles, obviamente con menos intensidad por el marcador a favor.
Al minuto 53, Lautaro Martínez tuvo un chance clara para meter el sexto gol pero el arquero Room se la atajó. A los 70, Nico Gonzales también tuvo una buena chance pero otra vez el arquero Room respondió.
Ya con Di Maria en cancha, al minuto 76, el “Fideo” logra un penal que patea y convierte el 6 a 0.

Al minuto 79 Scaloni decidió sacar al Dibu Martínez por Armani para que el arquero suplente del Campeón Del Mundo y ganador del The Best, reciba el aplauso de un estadio lleno. Cabe recordar que no jugó un solo minuto en todo el Mundial de Qatar.
Ya para terminar, a los 87, una gran jugada de Dybala que entró en el segundo tiempo termina en un centro para Montiel que define de primera y cierra el partido con un 7 a 0.
Al final del partido se le entregó una camiseta y una placa a Messi por los 100 goles con la selección y todo el equipo dio una vuelta al estadio con la Copa mientras, el cantante La Mosca cantaba la ya mítica canción “Muchachos”.
Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario.
Deportes
Ya están conformados los grupos para la nueva edición de Copa Libertadores 2023
Este lunes se definieron cuales serán los grupos para la competición mas importante de América, la Copa Libertadores.

Este lunes, se sortearon los 32 equipos que disputarán la Copa Libertadores 2023. El sorteo se realizó en Paraguay luego de un homenaje a la Selección Argentina por ser Campeones del Mundo y del sorteo la Copa Sudamericana.
El formato de clasificación es muy parecido al del año pasado: los 2 primeros de cada grupo pasan a los Octavos de Final, pero en esta edición se agregó que el tercero de cada grupo no quede eliminado sino que los terceros jugarían los 16avos de Final de la Copa Sudamericana, contra los segundos del grupo de esta misma Copa.

Los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:
Grupo A
- Flamengo
- Racing
- Aucas
- Ñublense
Grupo B
- Nacional
- Internacional
- Metropolitanos
- Independiente Medellin
Grupo C
- Palmeiras
- Barcelona de Ecuador
- Bolivar
- Cerro Porteño
Grupo D
- River Plate
- Fluminense
- The Strongest
- Sporting Cristal
Grupo E
- Independiente del Valle
- Corinthians
- Argentinos Jr
- Liverpool de Uruguay
Grupo F
- Boca
- Colo Colo
- Monagas
- Deportivo Pereire
Grupo G
- Paranaense
- Liberted de Paraguay
- Alianza Lima
- Atletico Mineiro
Grupo H
- Olimpia
- Atletico Nacional
- Melgar
- Patronato
En cuanto a los equipos argentinos, al que le tocó el grupo más complicado es a Argentinos Jrs, ya que deberá jugar contra el Corinthians que es un equipo brasileño muy complicado, y contra Independiente del Valle, un equipo que viene de ganarle la Recopa al Palmeiras, el último bicampeón de América.
Boca y River por su parte le tocaron grupos bastante accesibles, salvo Fluminense que puede complicar a los de Núñez. También, el chileno Colo Colo se la puede hacer difícil a Boca que aunque no esté en su mejor momento es un equipo grande en Sudamérica.
Racing empezó complicado ya que le tocó en el grupo del último campeón de la copa, el Flamengo, pero los otros dos rivales son bastante accesibles y no tendría que tener problema de clasificar como máximo en segundo lugar.
Y por último, Patronato que hace su debut en la Copa y tocara el equipo que le tocara, la iba a tener difícil ya que actualmente está jugando en la B nacional. De todos modos, tampoco le tocó un grupo fácil, ya que tiene, entre otros, de rival al siempre difícil Olimpia de Paraguay.

Por Gabriel Rosenberg, Para La Derecha Diario.
-
Boliviahace 1 semana
Luis Arce anunció la expropiación de todos los fondos de pensiones de los bolivianos
-
Economíahace 3 días
De locos: El Banco Nación de Batakis lanzó préstamos a 40% de interés “por los 40 años de democracia”
-
Economíahace 1 semana
Impuestazo del Gobierno kirchnerista: Aumentan la percepción del IVA al 24% para alimentos y artículos de higiene
-
Entretenimientohace 1 semana
La vicepresidente de Marvel, la comunista argentina Victoria Alonso, fue echada tras el fracaso de la fase feminista
-
Economíahace 3 días
Bukele propone eliminar completamente todos los impuestos a la tecnología en El Salvador
-
Economíahace 2 semanas
El padre de la hiperinflación: La caótica presidencia de Raúl Alfonsín y el manual de todo lo que no hay que hacer
-
Alemaniahace 2 semanas
“Apagón nuclear total”: Alemania desconectará las últimas 3 centrales nucleares el próximo 15 de abril
-
Argentinahace 4 días
Milei presentó su armado nacional: Quiénes son parte del equipo que intentará la hazaña histórica de vencer a la casta política