
Chevrolet ya produce la nueva Tracker nacional: cuándo llega a los concesionarios
La nueva Tracker se fabrica en Santa Fe, llega a fines de julio y tendrá más tecnología y diseño renovado.
General Motors puso en marcha la fabricación local de la nueva Chevrolet Tracker en su planta de Alvear, en Santa Fe.
Buena parte de la producción se va a exportar, pero también abastecerá al mercado argentino desde fines de julio.

Cómo es la nueva Chevrolet Tracker fabricada en Santa Fe
El modelo llega con un diseño frontal totalmente renovado, que incluye ópticas dobles y luces LED diurnas en la parte superior del paragolpes.
Se suma una parrilla doble con barra cromada, al estilo de las S10 y Trailblazer, y nuevas llantas negras de aleación en algunas versiones.
Qué mejoras se hicieron en la planta argentina
Para lanzar la producción, la automotriz incorporó nuevas herramientas y adaptaciones en las áreas de prensas, carrocería y ensamblado.

Esto permitió mejorar el diseño y elevar el nivel de confort interior, que ahora ofrece asientos más cómodos y un cockpit virtual con doble pantalla.
Interior digital y motor turbo: lo que se viene
Por dentro, la SUV incorpora un nuevo tablero digital y sistema multimedia ya visto en modelos como la Spin y la S10.

En Argentina continuará ofreciendo el motor 1.2 turbo de 132 CV, con tres cilindros e inyección convencional.
¿Habrá versión híbrida?
Medios brasileños adelantaron que la versión mild hybrid de 48V debutará en 2026, con el mismo motor 1.2 turbo.
Permitirá mejorar la eficiencia sin comprometer el rendimiento, aunque por ahora no se confirmó su llegada a Argentina.

Cuándo sale a la venta en Argentina
La nueva Chevrolet Tracker comenzará a venderse en el país a partir de fines de julio.
En ese momento se van a anunciar los precios y la configuración de versiones disponibles para el mercado local.
Más noticias: