
El Gobierno eliminó impuestos para la compra de juegos en plataformas digitales
Se eliminó la percepción del 30% que se aplicaba sobre las compras realizadas en plataformas de gaming digitales.
El Gobierno de Javier Milei avanza en su agenda de reducción de impuestos y anunció este martes una medida que generó una rápida reacción positiva entre los fanáticos de los videojuegos en Argentina.
A través de una resolución general firmada por la Agencia de Recaudación de la República Argentina (ARCA), el Gobierno eliminó la percepción del 30% que se aplicaba sobre las compras realizadas en plataformas de gaming digitales con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
"Las plataformas de 'gaming' son servicios digitales, y como tal estaban alcanzadas por el 21% de IVA y el 30% de percepción. ARCA acaba de firmar una RG por medio de la cual queda eliminada la percepción del 30% en las transacciones que se realicen en dichas plataformas a través de tarjetas de crédito en moneda extranjera", explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una publicación en X, agregando con un guiño a los nostálgicos: "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6".

Las plataformas afectadas
La medida abarca a una amplia gama de servicios de videojuegos online que son ampliamente utilizados por los usuarios argentinos. Entre las plataformas incluidas figuran Battle Net, Epic Games, Steam, PlayStation Network, EA Play, Microsoft, Blizzard, Candy Crush, Fortnite, Nintendo, Riot Games, Rockstar Games, Sandbox Interactive, SEGA, Dream Games, Garena, Konami, Playrix Games, Pokémon Go, Tencent Games, Ubisoft, y Valve, entre otras.
Hasta ahora, estas compras estaban sujetas a la percepción del 30% del impuesto a las ganancias o sobre los bienes personales para las compras en plataformas digitales del exterior, como servicios de videojuegos, cuando se paguen con tarjeta de crédito en dólares, lo que encarecía significativamente la adquisición de juegos, suscripciones o contenido dentro de las plataformas. Con esta nueva disposición, los consumidores verán una reducción inmediata en el costo final de sus transacciones.

La medida también podría impactar de manera positiva en la industria local del gaming, que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. Argentina cuenta con una comunidad de desarrolladores emergente y un público joven muy involucrado en el mundo gamer, tanto como consumidores como creadores de contenido.
Con este paso, el Gobierno de Milei sigue avanzando con sua genda de alivios impositivo y busca fomentar el acceso a productos digitales, en un sector que, además del entretenimiento, representa oportunidades económicas y laborales para las nuevas generaciones.
Más noticias: