Un puño con la bandera de China y otro con la bandera de Estados Unidos se enfrentan sobre un mapa del mundo.
POLÍTICA

Por qué el rumbo internacional de Ecuador se decidirá en las urnas

Daniel Noboa busca acercarse a EE.UU. y organismos multilaterales; Luisa González gira hacia Rusia y China

Daniel Noboa y Luisa González plantean visiones radicalmente distintas en política internacional. Mientras Noboa propone fortalecer vínculos con Estados Unidos y organismos multilaterales, González apuesta por retomar alianzas con China, Rusia y gobiernos autoritarios de la región.

Noboa ha defendido los principios democráticos y el respeto al orden internacional. Ha mantenido relaciones con entidades que han brindado apoyo financiero al país, en contraste con González, quien reivindica la década correísta y su rechazo a esos organismos.

La candidata de la Revolución Ciudadana respalda a regímenes como los de Maduro, Ortega y Díaz-Canel. Además, plantea revivir mecanismos regionales fracasados como Unasur, el Banco del Sur y el Sucre, lo que podría alejar a Ecuador de sus principales socios comerciales.

Un hombre con traje y corbata amarilla mirando pensativamente hacia un lado.
Daniel Noboa | La Derecha Diario

Noboa, en cambio, impulsa tratados de libre comercio con países como Canadá y Corea del Sur. Su enfoque busca insertar estratégicamente al país en el mercado global, mientras González se opone a estos acuerdos por incluir cláusulas de arbitraje internacional.

 En las elecciones de 2025, Ecuador decidirá entre una política exterior basada en apertura y democracia, representada por Daniel Noboa, o una alineada con modelos autoritarios y desacreditados, como propone Luisa González.

➡️ Política

Más noticias: