
Hideo Kojima quiere desarrollar el primer videojuego desde el espacio
El sueño espacial de Hideo Kojima despierta interrogantes sobre el futuro del desarrollo de videojuegos.
El legendario creador de videojuegos Hideo Kojima reveló su ambicioso deseo de convertirse en el primer desarrollador de la historia en crear un videojuego desde el espacio exterior.
Inspirado por las hazañas de Tom Cruise, quien busca filmar en la órbita terrestre, Kojima propone una experiencia sin precedentes que combine exploración espacial con innovación creativa.
De la Tierra al espacio: la nueva frontera de la creación
Kojima, de 61 años y responsable de franquicias como Metal Gear Solid y Death Stranding, confesó que su intención va más allá del turismo espacial. Quiere vivir durante varios meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), con el objetivo de desarrollar un videojuego en un entorno completamente ajeno a la vida cotidiana.

“Quiero entrenar adecuadamente, aprender a hacer el acoplamiento”, aseguró, marcando su compromiso con la experiencia completa de ser un astronauta desarrollador.
Tom Cruise como inspiración: cruzando cine y videojuegos
El paralelismo con Tom Cruise no es casual. Ambos artistas comparten una fascinación por empujar los límites físicos y narrativos de sus respectivos medios. Cruise planea rodar escenas reales en el espacio para una nueva entrega de Misión Imposible, mientras que Kojima explora la posibilidad de crear narrativa y jugabilidad influenciadas por la vivencia orbital.
Este enfoque refuerza lo que algunos denominan el “síndrome de Tom Cruise”: una búsqueda constante de desafíos extremos que redefinan la experiencia artística.
Una propuesta seria, no turismo de lujo

A diferencia de los recientes viajes espaciales de figuras como Jeff Bezos o Elon Musk, Kojima no busca una experiencia publicitaria. Su intención es artística y conceptual: comprender cómo el entorno espacial puede transformar el diseño de videojuegos, desde su estructura narrativa hasta su mecánica.
Esto lo diferencia claramente del llamado “turismo espacial de élite”, donde la experiencia es efímera y dirigida más al espectáculo que a la creación.
¿Futuro de la industria o locura individual?
El sueño espacial de Hideo Kojima despierta interrogantes sobre el futuro del desarrollo de videojuegos: ¿será posible que otros creadores sigan su camino? ¿Puede la ingravidez y la distancia física de la Tierra convertirse en una nueva fuente de inspiración para los estudios creativos?
Por ahora, Kojima continúa enfocado en proyectos en desarrollo como Death Stranding 2, pero su ambición cósmica suma un nuevo capítulo a su reputación como el desarrollador más visionario e inclasificable del gaming moderno.
Más noticias: