Seguinos en redes

Italia

Italia elige Presidente: Berlusconi se bajó a último momento, Draghi resiste y la izquierda pide una mujer

Publicado

en

Suena fuerte el actual primer ministro Mario Draghi, aunque esto desarmaría su gobierno de coalición, o las mujeres Elisabetta Casellati (presidente del Senado) o Elisabetta Belloni (directora de servicios secretos).

El tres veces primer ministro y líder del centroderechista Forza Italia, Silvio Berlusconi, finalmente anunció que no buscaría la presidencia del país, y la Coalición de Centroderecha se quedó sin candidato para frenar el intento de la izquierda para hacerse del control del importante cargo de Estado.

Il Cavalieri tenía los votos justos para resultar electo, pero la votación iba a ser muy dura. De todos modos, Berlusconi anda con problemas de salud y esta semana tuvo que ser internado, y a sus 85 años no se tenía confianza para afrontar un mandato de 7 años.

El cargo de presidente en Italia es ceremonial, pero en los últimos años ha obtenido un gran poder eligiendo gobiernos, y hasta incluso vetando ministros del gabinete y algunas leyes del Parlamento.

Ninguna ley frena al actual mandatario, el centroizquierdista Sergio Mattarella, de buscar la reelección, pero es costumbre en Italia que cada 7 años haya una renovación del cargo de jefe de Estado. La Coalición de Centroizquierda le pidió que busque la reelección, pero Mattarella rechazó de manera contundente.

Ni la Centroderecha ni la Centroizquierda tiene un candidato claro. Este 24 de enero se inició la primera ronda de votación en el Parlamento, donde se pedía 2/3 de los apoyos para elegir un nuevo mandatario; ninguno lo alcanzó.

Este sufragio se repetirá dos veces más, y si el 27 de enero todavía no se eligió a nadie, se llevará a cabo una cuarta y última elección, donde solo se pide la mitad más uno de votos positivos para elegir al presidente.

La Centroizquierda propuso al actual primer ministro Mario Draghi, una movida cargada de intenciones políticas, ya que de ganar debería renunciar al cargo ejecutivo y se elegirá un nuevo jefe de Gobierno.

Partidos de izquierda también presionan por elegir a la primera mandataria mujer de la historia del país. En este sentido, algunas formaciones de la Centroderecha le dieron su respaldo a la actual presidente del Senado, Elisabetta Casellati, del partido de Berlusconi.

Forza Italia confía en que en las últimas rondas de votación, algunos partidos de izquierda la terminen apoyando solo por ser la única candidata mujer que llega a la instancia final.

Politica - Presidente Casellati contro il grillino: "Senatore, lei è un  maleducato" - romanews-lasupervisione24.com
Elisabetta Casellati.

Otro nombre que suena fuerte es el de Elisabetta Belloni, actual directora de los servicios secretos de Italia, quien, a pesar de tener este cargo marginal, mantiene una enorme influencia en el actual gobierno. De hecho, se cree que si Draghi es electo presidente, Belloni también es la principal candidata a sucederlo como primera ministra.

El líder de La Lega, Matteo Salvini, se reunió este lunes con el líder del Partido Democrático, Enrico Letta, y el ex primer ministro Giuseppe Conte, quien encabeza el Movimiento 5 Estrellas, la fuerza más grande en el parlamento.

Según reportes, Salvini ofreció su apoyo a elegir a Draghi como presidente a cambio de un gobierno de Belloni, con gran influencia de ministros de su partido.

Salvini es el que tiene la carta del triunfo y tiene que decidir cuándo jugarla“, dijo el martes el ex primer ministro Matteo Renzi, quien ahora dirige un pequeño partido centrista.

Salvini se convirtió en el “king maker” para la elección presidencial.

Italia

Organizaciones de derecha en Italia lanzan el “Mes del Orgullo de la Familia” en respuesta al “Mes del Orgullo Gay”

Publicado

en

Con la “Manifestación Nacional por la Vida”, organizaciones pro-vida y pro-familia lanzan el “Mes del Orgullo de la Familia”, ante la lluvia de propaganda pro-LGBT.

Con una masiva movilización pro-vida y pro-familia en Roma el pasado 20 de mayo, la organización ProVita E Famiglia lanzó el “Mes del Orgullo de la Familia“, para contrarrestar el masivo “Mes del Orgullo Gay” que se celebra en todo Occidente durante el mes de junio.

Esta organización católica es cercana al partido Fratelli d’Italia, de la primera ministra Giorgia Meloni, quien no se pronunció por el momento sobre esta iniciativa, pero sin dudas cuenta con el apoyo de su agrupación partidaria.

Se calcula que hubo alrededor de 10.000 personas, y además de muchos jóvenes junto a sus familias, se contó con la presencia de párrocos de la diócesis de Viterbo, monjas, y dirigentes políticos, que se juntaron en Piazza della Repubblica y, con los colores rosa y celeste, que en Italia simbolizan a los movimientos pro-vida, se dirigieron a la Piazza San Giovanni, donde se estaba preparando un escenario para un concierto.

A lo largo de toda la recorrida, manifestantes acompañaron con el ruido de tambores, y al final, hubo un concierto de rock “pro-vida” para los más jóvenes.

Ningún renacimiento demográfico será posible si seguimos guardando silencio sobre la verdad sobre el aborto, que no es más que la supresión de un ser humano vivo, inofensivo e inocente en el útero“, declaró ante la prensa Jacopo Coghe, uno de los líderes de ProVita. 

En la manifestación pro-vida también participó el ex alcalde de Roma, el derechista Gianni Alemanno: “Marchar junto a estas personas hoy significa querer dar voz a una comunidad que habla del derecho a la vida, pero que promueve una posición que no puede ser una opción partidista“.

Seguir Leyendo

Italia

La derecha arrasa en las Elecciones Municipales de Italia: Meloni valida su mandato tras 7 meses de gobierno

Publicado

en

En unas elecciones locales, que se toman en Italia como un plebiscito a los primeros meses de gobierno, la derecha de Meloni se impuso con holgura consiguiendo resultados históricos.

La semana en Italia comenzó con la aplastante victoria de la coalición de gobierno que encabeza Giorgia Meloni, quien ganó la segunda vuelta de las elecciones municipales. Seis capitales provinciales y también Ancona, uno de los bastiones más importantes de la izquierda, fueron ganados por la derecha.

Las elecciones locales de 2023 suponen un auténtico desafío para los partidos gobernantes, una especie de comicios de mitad de mandato muy anticipados en el país para comprobar si las acciones tomadas en los últimos meses cuentan con el apoyo popular.

En este caso, la respuesta fue contundente: los candidatos apoyados por la Coalizione di Centro-Destra, que agrupa a los partidos de la derecha Fratelli d’Italia, Lega y Forza Italia, se llevaron un contundente triunfo en las urnas.

Los italianos de 41 municipios acudieron a las urnas este domingo y lunes para votar en la segunda vuelta electoral, ya que ninguno de los candidatos había alcanzado una mayoría superior al 50% en los comicios celebrados el pasado 14 y 15 de mayo.

El interés principal estaba en Ancona, la capital de la región Las Marcas (Le Marche), donde la izquierda ha gobernado durante más de tres décadas y pretendía seguir haciéndolo. Con el 51,7% de los votos, Daniele Silvetti es el nuevo alcalde de la ciudad, venciendo a Ida Simonella, del Partido Democrático (PD).

Las otras ciudades de gran importancia eran Vicenza, Massa, Pisa, Siena, Terni y Brindisi. Solo en la primera de éstas se impuso la coalición de centroizquierda, que lideran los demócratas junto a los centristas de Italia Viva y Azione, donde lo hicieron por apenas un punto porcentual.

Por su parte, los candidatos apoyados por la coalición de derecha ganaron en la mencionada Ancona, además de Pisa, Siena, Massa y Brindisi, mientras que en Terni ganó una lista derechista independiente.

La nueva líder del PD, Elly Schlein, no solo perdió la importante capital de Ancona, sino que tampoco logró recuperar Pisa y Siena, dos ciudades que habían tenido un resultado muy ajustado en la primera vuelta. Como única nota positiva para la izquierda, logró quedarse con dos capitales, Brescia y Teramo, donde ya estaban en el poder.

La centro-derecha gana estas elecciones administrativas. Confirma su consenso entre los italianos, sus raíces, su fuerza. Quiero dar las gracias a todos los ciudadanos que han elegido depositar su confianza en nuestra coalición, que han premiado nuestro buen gobierno, nuestras propuestas y nuestro pragmatismo“, dijo la primera ministra Giorgia Meloni tras conocerse los resultados.

Hemos tenido importantes confirmaciones y algunas victorias que podrían calificarse de históricas, como la de Ancona, lo cual confirma que ya no existen fortalezas imposibles de conquistar y que los ciudadanos saben elegir, evaluando programas y personas“, agregó.

Y concluyó: “Un resultado que nos anima a seguir adelante y hacerlo aún mejor. Quiero desearles un buen trabajo a todos los alcaldes que han sido elegidos. Siempre encontrarán al gobierno a su lado”.

Estas nuevas victorias de la derecha, sumadas a las ya obtenidas en primera vuelta en Catania, Treviso, Imperia, Sondrio y Latina, respaldan la gestión de Meloni, que cumplió la semana pasada 7 meses en el cargo. Una vuelta electoral que asume una importancia fundamental, porque es un testimonio real de la efectividad y la seriedad del trabajo de este gobierno


Por Candela Sol Silva, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Italia

Italia: Un trans fue detenido exponiendo sus genitales a niños que ingresaban a una escuela, incluso amenazando con violarlos

Publicado

en

La policía lo aprehendió mientras gritaba que iba a violar a niños y contagiarlos de SIDA, y los agentes de seguridad fueron filmados golpeando al agresor luego de arrestarlo.

Cuatro policías arrestaron esta semana a un hombre biológico que asegura ser transgénero luego de que fuera aprehendido mientras exponía sus genitales en el ingreso de una escuela pública en Milán, Italia, y les gritara a los niños que quería violarlos y contagiarlos de SIDA.

El incidente, que fue reportado originalmente por Il Giorno, ocurrió el miércoles por la mañana justo cuando los niños ingresaban al Istituto Comprensivo Casa Del Sole, una escuela primaria cerca de Trotter Park en la ciudad norteña italiana. 

El hombre que se auto-identifica como trans, es un inmigrante de nacionalidad brasileña, que no tiene residencia italiana y está en el país de manera ilegal. El Ministerio del Interior de Giorgia Meloni advirtió que podrían incluso buscar su deportación del país.

Según Il Giorno, el transgénero comenzó a gritar obscenidades a las personas frente a la escuela, diciendo que “los infectaría con su sangre” y que era VIH positivo. La policía fue llamada al lugar alrededor de las 8:15 a.m. y cuando arribaron, se encontraron con la persona con los pantalones bajados mostrando su pene y gritando que violaría a todos los niños.

Los oficiales pudieron detener rápidamente al hombre y lo colocaron en un vehículo policial con la intención de llevarlo a la estación cercana. Mientras estaba en el automóvil, el agresor sexual empezó a golpear su cabeza contra las ventanas del auyo en un esfuerzo por hacerse sangrar, mientras seguía gritando que quería “infectar a todos” de SIDA.

El transporte no llegó muy lejos antes de que la policía detuviera el vehículo después de ver al hombre “colapsar” en el asiento trasero. TG LA7 informó que los oficiales en cuestión salieron del automóvil y abrieron las puertas traseras para ver cómo estaba el sospechoso, pero en respuesta fueron atacados violentamente a patadas por el sujeto.

El transgénero, que aparentemente habría fingido una lesión para obligar al auto a detenerse, pateó a un oficial y echó a correr, lo que provocó una persecución a pie. Cuando uno de los agentes logró agarrarlo, el sospechoso arremetió violentamente, lo empujó al suelo y siguió corriendo. Il Giorno informa que otro oficial agarró por la fuerza un scooter de un civil para alcanzar al sospechoso, utilizando gas pimienta para finalmente detenerlo.

En ese momento, los oficiales rodearon al pedófilo en un estacionamiento y se tomaron turnos para golpearlo con sus porras. La parte final de la impactante interacción fue captada por la cámara de un teléfono tomada por un grupo de estudiantes de la Universidad Bocconi

Ya sin energías para seguir forcejeando con los policías, fue esposado y llevado a la comisaría, donde todavía permanece detenido y enfrenta cargos por exposición pública indebida, acoso sexual de menores y amenazas.

El video se publicó más tarde en las redes sociales, y algunos usuarios de Twitter acusaron a la policía de usar fuerza excesiva, y que el arresto fue “transfóbico“. Grupos de izquierda empezaron a publicar comunicados afirmando que la policía usó fuerza indebida contra una “mujer trans desarmada”, y que el agresor había sido atacado simplemente por ser transgénero.

En medio de la reacción violenta hacia los oficiales, el alcalde de Milán, el izquierdista Giuseppe Sala, dijo que el incidente estaba bajo investigación y que, mientras tanto, los oficiales habían sido apartados de sus funciones en la comisaría

Por su parte, Daniel Vincini, presidente del sindicato policial, se mantuvo firme y reiteró a los medios locales que fueron las autoridades de la escuela los que llamaron a los agentes policiales porque el sujeto estaba acosando sexualmente a niños de primaria y jardín de infantes.

La policía cumplió con su deber, impidiendo que esa persona lastimara a los niños de una escuela. Nuestros abogados están listos para apoyarlos”, dijo Vincini, quien tiene el respaldo de los partidos de derecha de Milán.

Seguir Leyendo

Tendencias