Seguinos en redes

Italia

Meloni anuncia un masivo programa de reformas: Equilibrio fiscal, reforma laboral y baja de impuestos

Publicado

en

La ambiciosa agenda reformista pretende revertir el proceso de deterioro y estancamiento que sufre la economía italiana desde el año 2008. El Gobierno anunció medidas para reformar el Estado, flexibilizar la legislación laboral y retornar al equilibrio fiscal para fin de año.

La primer ministra Giorgia Meloni desplegó una serie de medidas anunciadas formalmente en el día del trabajador, dando lugar a un ambicioso programa para reformar la economía de Italia y solventar los profundos desequilibrios a los que se vio expuesta en los últimos 15 años.

Meloni anunció tres ejes principales para la agenda reformista: la legislación laboral, la estructura impositiva sobre sociedades y personas físicas, y la evolución de las finanzas públicas. Los problemas sobre estos tres grandes ejes explican el proceso de estancamiento que sufrió el país desde 2008, tras la Gran Recesión internacional.

Reformas sobre el mercado de trabajo

El Gobierno dispuso de nuevas modalidades para establecer contratos temporales, modificando las disposiciones obsoletas aprobadas por el exministro Giuseppe Conte. El decreto de Meloni amplía la posibilidad de extender de 12 a 24 meses los contratos temporales, de acuerdo a una serie de excepciones que no estaban previstas por la legislación anterior. 

Esto alienta el empleo formal y el pago de cotizaciones al sistema de seguridad social (más recaudación para sostener el sistema previsional). Asimismo, se establece un programa de reducciones impositivas sobre la carga de impuestos patronales para empresas que ofrecen contratos indefinidos. Se pretende alentar la transformación de contratos de temporales a fijos. 

Los incentivos fiscales se extienden, además, para la contratación de jóvenes menores de 30 años que no estudian ni trabajan. Se estima que la cantidad de personas en esta situación asciende a los 3 millones sobre la franja etaria de 15 a 34 años, con lo cual la disposición tendrá efecto sobre la mayor parte de este grupo.

Esto se añade a las reformas que el Gobierno ya había llevado a cabo y que tienen vigencia desde enero, como la tasa especial y rebajada para el impuesto de Sociedades (que cayó del 24% al 15%) aplicada para empresas que declaren una ampliación de su planta permanente de personal. Abaratando el costo laboral vía impuestos, las empresas tienen cada vez más incentivos para transformarse en trabajo-intensivas.

Reforma sobre el sistema impositivo

Meloni anunció una rebaja tributaria adicional del 4% para las personas con ingresos anuales de hasta 25.000 euros, y 3% para aquellos con ingresos de menos de 35.000 euros. Esto implica una reducción promedio de 100 euros mensuales para los trabajadores alcanzados. 

Los rangos de ingresos alcanzados por las nuevas medidas ya habían dispuesto de otra rebaja tributaria anunciada en 2022 con la reforma del IRPF. Considerando la totalidad de las rebajas, las personas con ingresos de hasta 25.000 euros pagarán hasta un 7% menos, mientras que las personas que ganen hasta 35.000 euros anuales pagarán un 6% menos que en 2021.

El IRPF italiano se simplificó y se volvió menos distorsivo para la actividad económica, alentando así el ahorro, la acumulación de capital, la inversión y el crecimiento. Los tramos del impuesto se redujeron de 4 a 3, la tasa promedio cayó del 31,5% al 31%, y para los ingresos medios la carga fiscal se redujo del 30% al 27%.

Recortes sobre el “Estado de bienestar” y las finanzas públicas

El programa del Gobierno elimina la llamada “renta de ciudadanía”, un ingreso universal con un costo sideral para las finanzas públicas y uno de los principales pilares de la izquierda italiana. A cambio se dispondrá de un subsidio por desempleo convencional (como el que opera en la mayor parte de las economías desarrolladas), cuyos gastos se vuelven anticíclicos (sólo aumentan cuando hay recesión y mayor desocupación).

Solamente con esta reforma el Gobierno puede ahorrarse hasta 8.000 millones de euros cada año, y reorganizar los incentivos para dejar de alentar el cese de la búsqueda de trabajo como ocurría hasta ahora. La línea de acción de Meloni es clara: cualquier persona en condiciones de trabajar tendrá que hacerlo, y el Estado lo facilitará activamente.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) arroja proyecciones muy optimistas para la evolución de las finanzas públicas de Italia. Se espera que el déficit sea completamente eliminado para fin de año (logrando un ligero superávit del 0,37% del PBI), mientras que el déficit financiero total se reduciría del 8% al 3,75% del PBI a lo largo del año.

El ajuste será conducido por la reducción del gasto público, cuya participación sobre el tamaño total de la economía disminuirá del 56,8% del PBI al 53,7% para fin de año y seguirá cayendo hasta el 50% para 2025. Se trata del ajuste fiscal más drástico de los últimos 30 años, solamente a principios de la década de 1990 se observó un proceso semejante.

Las estimaciones del FMI sugieren que la recaudación tributaria no solamente no se verá damnificada por los recortes tributarios, sino que incluso seguirá aumentando y pasará del 48,8% del PBI en 2022 a casi el 50% para 2023. Con una menor cantidad de impuestos y reduciendo o simplificando los ya existentes, Italia recaudará incluso más que antes.

Italia

La derecha arrasa en las Elecciones Municipales de Italia: Meloni valida su mandato tras 7 meses de gobierno

Publicado

en

En unas elecciones locales, que se toman en Italia como un plebiscito a los primeros meses de gobierno, la derecha de Meloni se impuso con holgura consiguiendo resultados históricos.

La semana en Italia comenzó con la aplastante victoria de la coalición de gobierno que encabeza Giorgia Meloni, quien ganó la segunda vuelta de las elecciones municipales. Seis capitales provinciales y también Ancona, uno de los bastiones más importantes de la izquierda, fueron ganados por la derecha.

Las elecciones locales de 2023 suponen un auténtico desafío para los partidos gobernantes, una especie de comicios de mitad de mandato muy anticipados en el país para comprobar si las acciones tomadas en los últimos meses cuentan con el apoyo popular.

En este caso, la respuesta fue contundente: los candidatos apoyados por la Coalizione di Centro-Destra, que agrupa a los partidos de la derecha Fratelli d’Italia, Lega y Forza Italia, se llevaron un contundente triunfo en las urnas.

Los italianos de 41 municipios acudieron a las urnas este domingo y lunes para votar en la segunda vuelta electoral, ya que ninguno de los candidatos había alcanzado una mayoría superior al 50% en los comicios celebrados el pasado 14 y 15 de mayo.

El interés principal estaba en Ancona, la capital de la región Las Marcas (Le Marche), donde la izquierda ha gobernado durante más de tres décadas y pretendía seguir haciéndolo. Con el 51,7% de los votos, Daniele Silvetti es el nuevo alcalde de la ciudad, venciendo a Ida Simonella, del Partido Democrático (PD).

Las otras ciudades de gran importancia eran Vicenza, Massa, Pisa, Siena, Terni y Brindisi. Solo en la primera de éstas se impuso la coalición de centroizquierda, que lideran los demócratas junto a los centristas de Italia Viva y Azione, donde lo hicieron por apenas un punto porcentual.

Por su parte, los candidatos apoyados por la coalición de derecha ganaron en la mencionada Ancona, además de Pisa, Siena, Massa y Brindisi, mientras que en Terni ganó una lista derechista independiente.

La nueva líder del PD, Elly Schlein, no solo perdió la importante capital de Ancona, sino que tampoco logró recuperar Pisa y Siena, dos ciudades que habían tenido un resultado muy ajustado en la primera vuelta. Como única nota positiva para la izquierda, logró quedarse con dos capitales, Brescia y Teramo, donde ya estaban en el poder.

La centro-derecha gana estas elecciones administrativas. Confirma su consenso entre los italianos, sus raíces, su fuerza. Quiero dar las gracias a todos los ciudadanos que han elegido depositar su confianza en nuestra coalición, que han premiado nuestro buen gobierno, nuestras propuestas y nuestro pragmatismo“, dijo la primera ministra Giorgia Meloni tras conocerse los resultados.

Hemos tenido importantes confirmaciones y algunas victorias que podrían calificarse de históricas, como la de Ancona, lo cual confirma que ya no existen fortalezas imposibles de conquistar y que los ciudadanos saben elegir, evaluando programas y personas“, agregó.

Y concluyó: “Un resultado que nos anima a seguir adelante y hacerlo aún mejor. Quiero desearles un buen trabajo a todos los alcaldes que han sido elegidos. Siempre encontrarán al gobierno a su lado”.

Estas nuevas victorias de la derecha, sumadas a las ya obtenidas en primera vuelta en Catania, Treviso, Imperia, Sondrio y Latina, respaldan la gestión de Meloni, que cumplió la semana pasada 7 meses en el cargo. Una vuelta electoral que asume una importancia fundamental, porque es un testimonio real de la efectividad y la seriedad del trabajo de este gobierno


Por Candela Sol Silva, para La Derecha Diario.

Seguir Leyendo

Italia

Italia: Un trans fue detenido exponiendo sus genitales a niños que ingresaban a una escuela, incluso amenazando con violarlos

Publicado

en

La policía lo aprehendió mientras gritaba que iba a violar a niños y contagiarlos de SIDA, y los agentes de seguridad fueron filmados golpeando al agresor luego de arrestarlo.

Cuatro policías arrestaron esta semana a un hombre biológico que asegura ser transgénero luego de que fuera aprehendido mientras exponía sus genitales en el ingreso de una escuela pública en Milán, Italia, y les gritara a los niños que quería violarlos y contagiarlos de SIDA.

El incidente, que fue reportado originalmente por Il Giorno, ocurrió el miércoles por la mañana justo cuando los niños ingresaban al Istituto Comprensivo Casa Del Sole, una escuela primaria cerca de Trotter Park en la ciudad norteña italiana. 

El hombre que se auto-identifica como trans, es un inmigrante de nacionalidad brasileña, que no tiene residencia italiana y está en el país de manera ilegal. El Ministerio del Interior de Giorgia Meloni advirtió que podrían incluso buscar su deportación del país.

Según Il Giorno, el transgénero comenzó a gritar obscenidades a las personas frente a la escuela, diciendo que “los infectaría con su sangre” y que era VIH positivo. La policía fue llamada al lugar alrededor de las 8:15 a.m. y cuando arribaron, se encontraron con la persona con los pantalones bajados mostrando su pene y gritando que violaría a todos los niños.

Los oficiales pudieron detener rápidamente al hombre y lo colocaron en un vehículo policial con la intención de llevarlo a la estación cercana. Mientras estaba en el automóvil, el agresor sexual empezó a golpear su cabeza contra las ventanas del auyo en un esfuerzo por hacerse sangrar, mientras seguía gritando que quería “infectar a todos” de SIDA.

El transporte no llegó muy lejos antes de que la policía detuviera el vehículo después de ver al hombre “colapsar” en el asiento trasero. TG LA7 informó que los oficiales en cuestión salieron del automóvil y abrieron las puertas traseras para ver cómo estaba el sospechoso, pero en respuesta fueron atacados violentamente a patadas por el sujeto.

El transgénero, que aparentemente habría fingido una lesión para obligar al auto a detenerse, pateó a un oficial y echó a correr, lo que provocó una persecución a pie. Cuando uno de los agentes logró agarrarlo, el sospechoso arremetió violentamente, lo empujó al suelo y siguió corriendo. Il Giorno informa que otro oficial agarró por la fuerza un scooter de un civil para alcanzar al sospechoso, utilizando gas pimienta para finalmente detenerlo.

En ese momento, los oficiales rodearon al pedófilo en un estacionamiento y se tomaron turnos para golpearlo con sus porras. La parte final de la impactante interacción fue captada por la cámara de un teléfono tomada por un grupo de estudiantes de la Universidad Bocconi

Ya sin energías para seguir forcejeando con los policías, fue esposado y llevado a la comisaría, donde todavía permanece detenido y enfrenta cargos por exposición pública indebida, acoso sexual de menores y amenazas.

El video se publicó más tarde en las redes sociales, y algunos usuarios de Twitter acusaron a la policía de usar fuerza excesiva, y que el arresto fue “transfóbico“. Grupos de izquierda empezaron a publicar comunicados afirmando que la policía usó fuerza indebida contra una “mujer trans desarmada”, y que el agresor había sido atacado simplemente por ser transgénero.

En medio de la reacción violenta hacia los oficiales, el alcalde de Milán, el izquierdista Giuseppe Sala, dijo que el incidente estaba bajo investigación y que, mientras tanto, los oficiales habían sido apartados de sus funciones en la comisaría

Por su parte, Daniel Vincini, presidente del sindicato policial, se mantuvo firme y reiteró a los medios locales que fueron las autoridades de la escuela los que llamaron a los agentes policiales porque el sujeto estaba acosando sexualmente a niños de primaria y jardín de infantes.

La policía cumplió con su deber, impidiendo que esa persona lastimara a los niños de una escuela. Nuestros abogados están listos para apoyarlos”, dijo Vincini, quien tiene el respaldo de los partidos de derecha de Milán.

Seguir Leyendo

Italia

Meloni anuncia la privatización de Ita Airways como parte de un histórico acuerdo con Lufthansa

Publicado

en

El 41% de las acciones serán vendidas a Lufthansa en un primer acuerdo, y se espera que los ingresos de la aerolínea crezcan por lo menos un 64% hasta 2027 gracias al acuerdo. El resto podría ser vendido luego.

El Gobierno de Giorgia Meloni confirmó un nuevo acuerdo con Lufthansa para la privatización del 41% del paquete accionario de Ita Airways, que hasta ahora se encontraba completamente aglutinada por el Estado italiano. Se trata de la aerolínea más importante de Italia, habiéndose constituido en 2021 en reemplazo de la antigua Alitalia (que entró en quiebra).

Lufthansa mantiene el mayor conglomerado de líneas aéreas de Europa, y tras la confirmación del acuerdo la firma alemana anunció una rápida recapitalización por 325 millones de euros.

El acuerdo permite que en una segunda etapa Lufthansa pueda adquirir hasta el 90% de la empresa, o incluso la totalidad del paquete accionario. El precio de venta para las acciones restantes aún está sujeto a negociación, y dependerá del desempeño de Ita bajo la nueva administración privada. La empresa alemana llegó a un acuerdo similar para adquirir la aerolínea belga Brussels Airlines, demostrando resultados prometedores.

De hecho, las autoridades italianas estiman que gracias al proceso de privatización los ingresos de Ita podrían dispararse hasta un 64% entre 2023 y 2027, aumentando de los 2.500 millones de euros a más de 4.100 millones en este período.

Prácticamente la totalidad de los actores políticos están de acuerdo con el programa de Meloni para privatizar la aerolínea de bandera. Los sindicatos de la firma se mostraron abiertamente a favor de la privatización, confiando en que la administración de Lufthansa no solo permite recapitalizar la empresa y expandir sus ingresos, sino además garantizar los puestos de trabajo ya existentes y negociar mejores salarios.

Asimismo, tan pronto como se concretó la primera fase de privatización la firma alemana anunció una expansión en la planta de trabajadores de 4.300 a 5.500 como parte de una plan estratégico para los próximos años, así como la ampliación de la flota aérea de 71 a 94 unidades. Estas noticias fueron recibidas con gran optimismo por parte de los sindicatos, por lo que no existe oposición al proceso privatista. 

Lufthansa ya controla otras 4 aerolíneas de bandera y mantiene una reconocida trayectoria en su administración. Asimismo, Italia constituye el mercado internacional de vuelos más importante para los ingresos de la firma alemana únicamente por detrás de Estados Unidos.

Con este gobierno se deshace un nudo que condiciona desde hace treinta años el mercado del transporte aéreo en Italia. Estamos convencidos de que esta decisión permitirá que el mercado aéreo se desarrolle en interés de Italia”, explicó el ministro de Economía italiano Giancarlo Giorgetti.

Seguir Leyendo

Tendencias