
Agentes del Servicio Secreto fueron suspendidos por no actuar en el atentado a Trump
Los seis agentes fueron suspendidos sin goce de sueldo, en el medio de sospechas que envuelven no solo una incompetencia generalizada.
Seis agentes del Servicio Secreto de los Estados Unidos encargados de proteger a Trump durante su campaña presidencial fueron suspendidos por fallar en su labor durante el atentado a la vida del mandatario el año pasado.
La suspensión será sin goce de sueldo y por un plazo de 10 a 42 días, informó el director del Servicio Secreto de los Estados Unidos, Matt Quinn, al portal CBS News.
El atentado ocurrió el 13 de julio del 2024, cuando el entonces candidato se encontraba dando un discurso para sus votantes en la ciudad de Butler, ubicada en el estado clave de Pensilvania.
El autor material del hecho resultó ser Matthew Thomas Crooks, un militante de izquierda de 20 años vinculado a las filiales locales del Partido Demócrata. El terrorista fue fotografiado horas antes del ataque y había sido identificado por la policía como una amenaza a la seguridad.

La investigación del atentado
Por este motivo, desde el incidente numerosas investigaciones han puesto la lupa en la labor del Servicio Secreto. La de mayor importancia, entablada por el Senado en julio del año pasado, no descarta incluso la complicidad de esta agencia.
Durante el año electoral, era el gobierno de Joe Biden quien asignaba a los agentes encargados de proteger a los personajes de la política norteamericana, con un especial asiento en la figura de Trump por ser la más convocante y líder de los republicanos.
"Entre otros muchos problemas, cabe citar la falta de claridad en las funciones y responsabilidades, la insuficiente coordinación con las fuerzas del orden locales y estatales, la ausencia de comunicaciones eficaces y la inoperatividad de las aeronaves no tripuladas", detalla una parte del informe de 94 páginas elaborado por el Senado.
La parte más crítica del informe expone que una agente de alto rango a la que le fue encargada la seguridad del evento había recibido inteligencia creíble por parte de la Policía de una amenaza dirigida a Trump pero decidió desestimar la misma y continuar con el evento.
El disparo de Crooks impactó de manera milagrosa en la oreja de Trump y no en otras partes del cuerpo, permitiendo una total recuperación de salud. Si bien Trump salió milagrosamente ileso del atentado, uno de sus votantes que había asistido al mitin en Butler fue trágicamente asesinado.
El bombero Corey Temperatore murió heroicamente defendiendo a su familia de los disparos del terrorista de izquierda, mientras que otras dos personas fueron heridos de gravedad.
El intento de magnicidio produjo una de las fotos más icónicas de la historia estadounidense, donde se lo ve a un ensangrentado Trump rodeado por miembros del Servicio Secreto arengando a sus votantes.

Más noticias: