Dos hombres de traje posan juntos en un ambiente formal y elegante
INTERNACIONALES

China refuerza su alianza con Irán y ambos se unen contra el mundo occidental

Beijing ha brindado su apoyo al régimen de Khamenei y busca establecer una alianza estratégica para hacer frente a Estados Unidos.

China ha reafirmado su apoyo a Irán frente a lo que califica como ''intimidación'' internacional, en un gesto que refleja el creciente papel de Pekín en Medio Oriente y su interés en consolidar su influencia en una región clave para la seguridad global y el suministro energético.

El canciller chino, Wang Yi, expresó este respaldo durante una reunión con su homólogo iraní, Abbas Araghchi, en la ciudad de Tianjin, al margen del encuentro del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), organismo regional que incluye también a Rusia.

Durante el encuentro, Wang enfatizó el compromiso de China con la defensa de la soberanía iraní y su dignidad nacional, criticando las políticas de ''poder e intimidación'' sin mencionar directamente a Estados Unidos o Israel, aunque la referencia es clara tras los recientes ataques israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. Pekín también condenó dichos ataques y se ofreció como mediador para restablecer la paz en la región.

Hombre de cabello canoso con traje oscuro y corbata azul sentado frente a un fondo rojo
El canciller chino atacó de forma indirecta a Israel y Estados Unidos | La Derecha Diario

El canciller chino declaró que ''China continuará apoyando a Irán en la defensa de su soberanía nacional y dignidad, resistiendo la política de poder y el acoso, y defendiendo sus derechos legítimos mediante la negociación política.'' Wang destacó que su país valora profundamente el compromiso de Irán de no desarrollar armas nucleares y respeta su derecho al uso pacífico de la energía nuclear.

En respuesta, Araghchi reiteró que Irán no busca desarrollar armas nucleares, pero se niega a renunciar a su derecho al uso pacífico de la energía nuclear. Afirmó que su país está dispuesto a reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear ''sobre la base de igualdad y respeto'', tras cinco rondas de diálogo con Estados Unidos antes de los recientes ataques.

El respaldo chino se da en un contexto en el que Irán intenta reforzar su apoyo internacional ante las crecientes tensiones con Estados Unidos e Israel.

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó que no tenía prisa por retomar las negociaciones con Irán tras haber aniquilado sus instalaciones nucleares mediante ataques, según sus propias palabras. 

Hombre de cabello rubio con traje oscuro y corbata roja sentado frente a banderas de Estados Unidos
El presidente Trump afirmó que no tiene prisa por reestablecer las charlas con Irán | La Derecha Diario

Además del aspecto diplomático, la relación entre China e Irán tiene un fuerte componente económico y militar. China es el principal comprador de petróleo iraní y ha mostrado interés en fortalecer su cooperación militar, con informes recientes que sugieren la posibilidad de venta de aviones de combate J-10 a Irán.

El gobierno chino también expresó este mes su disposición a vender armas a países ''amigos'', lo que refuerza la proyección de su poder en la región.

Ambos países manifestaron su voluntad de profundizar sus relaciones bilaterales, consolidando lazos estratégicos a largo plazo más allá del resultado de las conversaciones nucleares con Estados Unidos.

Avión de combate gris volando con el tren de aterrizaje desplegado y misiles bajo las alas en un cielo nublado
China busca venderle armamento a países que considera como aliados | La Derecha Diario

Araghchi afirmó que Irán está dispuesto a fortalecer los intercambios de alto nivel y la cooperación mutuamente beneficiosa con China, mientras que Wang reiteró el compromiso de su país con el principio de buena vecindad y amistad.

Finalmente, China expresó su oposición al uso de la fuerza o la amenaza de fuerza como medio para resolver disputas, y reiteró su apoyo a una solución política del conflicto nuclear iraní a través del diálogo. Wang señaló que China seguirá desempeñando un papel constructivo para facilitar la resolución del problema nuclear y promover la estabilidad en Medio Oriente.

➡️ China ➡️ Internacionales

Más noticias: