Un hombre con gorra blanca y traje azul está acompañado por dos militares con uniforme de camuflaje en un entorno al aire libre.
INTERNACIONALES

Donald Trump elevó el número de militares desplegados cerca de Venezuela a 6.700

En los próximos días se sumará al despliegue en el mar Caribe la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines.

El número de militares desplegados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las costas de Venezuela, junto con buques anfibios, barcos de guerra y un submarino, se elevó a unos 6.700 efectivos, entre ellos 2.200 marines, según reveló The New York Times.

El arribo de este nuevo contingente, que originalmente estaba destinado a operaciones en Yemen contra los hutíes, sufrió una demora de varios días debido al paso del huracán Erin y a el extenso viaje desde Medio Oriente hasta América. De acuerdo con fuentes citadas por el medio estadounidense, se prevé que las naves se posicionen entre el domingo 24 y el lunes 25 de agosto a unas 200 millas náuticas de la costa venezolana, en las proximidades de Curazao.

En el sur del Caribe estará operativo el Grupo Anfibio Iwo Jima, conformado por el USS San Antonio, el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale, que transportan en conjunto a unos 4.500 militares. A esta fuerza se sumará la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, compuesta por 2.200 soldados especializados en intervenciones rápidas.

Hombre con traje y corbata azul posando y sonriendo junto a dos soldados con uniforme de camuflaje y equipo militar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump | La Derecha Diario

Desde la Casa Blanca se califica al régimen de Nicolás Maduro como un narcoestado vinculado al denominado "cártel de Los Soles", al que se responsabiliza de introducir enormes cantidades de droga en la región durante los últimos diez años. Esta catalogación como organización terrorista internacional, según diversos analistas, marca un quiebre irreversible en la relación entre Washington y Caracas.

En tanto, dentro de Venezuela domina un clima de silencio y tensión. Según un informe de El Tiempo de Bogotá, gran parte de la población evita expresarse públicamente por miedo a represalias, ya que leyes como la llamada "Simón Bolívar" contemplan penas de prisión para quienes difundan o respalden sanciones contra el régimen. En medio de rumores y desinformación, la ciudadanía sigue con atención cada movimiento de Estados Unidos.

Un hombre de cabello rubio con traje oscuro y corbata roja está de pie frente a un grupo de personas vestidas con uniformes militares
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump | La Derecha Diario

En paralelo, el dictador Nicolás Maduro convocó a cerca de 4,5 millones de milicianos para “defender la soberanía”, y enfrentar a fuerzas extranjeras. Los medios estatales venezolanos califican esta medida como “una respuesta patriótica a la amenaza norteamericana”.

Este despliegue de Estados Unidos responde a la política prioritaria de la administración Trump de utilizar recursos militares en la lucha contra el narcoterrorismo. Washington catalogó recientemente a varios grupos criminales como organizaciones terroristas internacionales, entre ellos el Cartel de Sinaloa, el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, este último vinculado directamente con la cúpula chavista y con Nicolás Maduro.

➡️ Latinoamérica ➡️ Internacionales

Más noticias: