
Eduardo Bolsonaro alertó que Donald Trump prepara duras sanciones si condenan a Jair
Trump analiza aplicar la Ley Magnitsky, congelar bienes de jueces brasileños y aumentar aranceles de hasta el 50% sobre importaciones.
El clima político entre Brasil y Estados Unidos escala a un punto crítico. El diputado Eduardo Bolsonaro aseguró que, en caso de que su padre, el expresidente Jair Bolsonaro, sea condenado por “golpismo” en el juicio que comienza este martes, el presidente Donald Trump está dispuesto a responder con una batería de sanciones económicas y diplomáticas.
En una entrevista con el periodista Claudio Dantas, Eduardo subrayó que Trump aún no desplegó todo su arsenal: “Trump todavía no puso en marcha, ni de cerca, todos los mecanismos a su disposición para presionar a Brasil”, avisó.

Entre las medidas en estudio figura la extensión de la Ley Magnitsky, que permitiría congelar los bienes en Estados Unidos del juez Alexandre de Moraes —responsable del caso en la Corte Suprema—, así como de su esposa, considerada el “brazo financiero” del magistrado, y de cualquier juez que vote contra Bolsonaro. Según el diputado, este escenario ya fue discutido con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
El endurecimiento no se limitaría al plano judicial. Con la insistencia del régimen de Lula en regular las redes sociales —pese a la oposición expresa de la Casa Blanca—, Eduardo advirtió que Brasil “está rellenando todas las casillas para un aumento de aranceles”. No es una amenaza vacía: Trump ya aplicó tarifas de hasta un 50% sobre las importaciones brasileñas, justificándolas en lo que calificó como una “caza de brujas” contra Bolsonaro, presidente entre 2019 y 2022.

Desde Washington, el Departamento de Estado también se pronunció en términos contundentes. En un comunicado, denunció que las decisiones del magistrado De Moraes “amenazan la democracia”, al imponer prisión domiciliaria a Bolsonaro y restringir su derecho a expresarse públicamente. “Dejen a Bolsonaro hablar”, reclamó la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
La medida de arresto domiciliario contra Bolsonaro fue dictada por el Supremo Tribunal Federal tras acusarlo de incumplir medidas cautelares. El exmandatario enfrenta investigaciones por su supuesta participación en los hechos del 8 de enero de 2023, por la elaboración de un presunto decreto de golpe de Estado y por la apropiación indebida de joyas del Estado. Como resultado, tiene prohibido salir de su domicilio en horarios nocturnos y fines de semana, usar redes sociales, comunicarse con su hijo Eduardo y acercarse a embajadas.
En este contexto, Eduardo Bolsonaro fue claro: “Trump no va a dar marcha atrás sin un avance del lado brasileño”. Para el hijo del expresidente, la verdadera persecución está en el Lulismo, que bloquea cualquier intento de salvoconducto para sacar a Jair de Brasil.
Más noticias: