Una joven con micrófono y camiseta con el texto Ship to Gaza está acompañada por otras personas que llevan pañuelos palestinos en un evento público.
INTERNACIONALES

Greta Thunberg viajará nuevamente a Gaza con decenas de barcos para apoyar a Hamás

La activista de extrema izquierda intentará nuevamente romper el bloqueo israelí para ayudar al terrorismo islámico.

La ambientalista de extrema izquierda pro-Hamás, Greta Thunberg, anunció el domingo que el próximo 31 de agosto zarpará desde España una nueva flotilla rumbo a la Franja de Gaza, con la excusa de llevar "ayuda humanitaria", aunque en realidad se trata de un nuevo intento de respaldar al terrorismo islámico y criticar a Israel.

El comunicado, publicado en su cuenta de Instagram, detalla que la misión se realizará en coordinación con otras embarcaciones que partirán el 4 de septiembre desde Túnez y diferentes puertos internacionales.

El 31 de agosto lanzamos el mayor intento de romper el asedio ilegal israelí sobre Gaza con decenas de barcos que navegan desde España. Nos reuniremos con docenas más el 4 de septiembre navegando desde Túnez y otros puertos”, declaró Thunberg en su mensaje, en el que también aparecen otros activistas en apoyo a la causa de Hamás.

Barco decorado con grafitis y banderas palestinas navegando cerca de un puerto, con varias personas a bordo mostrando pancartas y banderas en apoyo a Palestina, mientras edificios y un faro se ven al fondo.
El barco de Greta Thunberg. | La Derecha Diario

La organización detrás de la iniciativa explicó que esta acción marítima estará acompañada por una supuesta "movilización global" en “más de 44 países con manifestaciones simultáneas y acciones para romper la complicidad en solidaridad con el pueblo palestino”, algo que se intentó recientemente y resultó ser un fracaso.

Thunberg ya había participado en junio en un intento similar como parte de la llamada Flotilla de la Libertad, cuyo objetivo era lograr llegar a Gaza. El 8 de junio, el barco Madleen, en el que viajaba junto a otros once activistas pro-Hamás, fue interceptado por las fuerzas israelíes antes de alcanzar la costa de Gaza.

En aquel incidente, cuatro tripulantes, entre ellos Thunberg, aceptaron ser deportados tras la detención. Los otros ocho se negaron a firmar la deportación voluntaria, por lo que fueron arrestados y presentados ante un tribunal para confirmar las órdenes de expulsión. De acuerdo con la normativa israelí, una persona con orden de deportación puede permanecer detenida por un plazo de hasta 72 horas o más antes de su expulsión.

Varios hombres armados con uniformes de camuflaje y pasamontañas negros con cintas verdes en la cabeza se agrupan en un entorno exterior
El grupo terrorista Hamás. | La Derecha Diario

En aquel momento, previo a ser deportados, las autoridades israelíes obligaron a los activistas de extrema izquierda a ver un documental sobre el atentado terrorista de Hamás el pasado 7 de octubre de 2023, para que logren entender contra quién lucha Israel.

La Flotilla de la Libertad, conformada por organizaciones y voluntarios de distintos países, realizó en múltiples ocasiones intentos por romper el bloqueo marítimo que Israel mantiene sobre Gaza desde 2007, el cual busca impedir el ingreso de armas y materiales de posible uso militar a la región controlada por Hamás.

El nuevo operativo anunciado por Thunberg se presenta como el “mayor” realizado hasta ahora, tanto por el número de barcos involucrados como por el alcance de la coordinación internacional. 

➡️ Medio Oriente ➡️ Internacionales

Más noticias: