Un cartel en un entorno rural muestra una ilustración de una persona con velo negro y un mensaje en alemán que dice "Extremismus stoppen! Verhüllungsverbot JA" con montañas nevadas al fondo.
INTERNACIONALES

Multaron a una musulmana en Suiza por ponerse el velo islámico y ocultar su cara

La multa es en cumplimiento de la reciente legislación suiza que prohíbe el uso del burka.

Las autoridades de Zúrich sancionaron por primera vez a una mujer musulmana por tener la cara tapada en un espacio público, en cumplimiento de la reciente legislación suiza que prohíbe el uso del burka.

La norma, que entró en vigor este año, establece multas económicas para quienes oculten su cara en lugares públicos, salvo en ciertos casos excepcionales.

La mujer, cuya identidad no ha sido revelada, fue interceptada por la policía de Zúrich tras negarse a descubrir su rostro, que mantenía cubierto por motivos religiosos. Según fuentes locales, se presume que llevaba un burka, prenda tradicional del islam que cubre todo el cuerpo y el rostro.

Persona con velo negro hablando por teléfono móvil.
Una mujer con el burka islámico. | La Derecha Diario

Dado que se negó a pagar la multa de 100 francos suizos (equivalente a unos 105 euros), el caso ha sido remitido a la administración cantonal, que determinará los próximos pasos legales.

Esta sanción representa el primer incidente registrado en el cantón de Zúrich desde que la normativa comenzó a aplicarse a nivel nacional.

La ley fue aprobada por un estrecho margen en un referéndum realizado en 2021, donde el 51,2% de los votantes apoyó la medida, promovida principalmente por partidos de tendencia soberanista y conservadora, como la Unión Democrática de Centro (SVP), actualmente la fuerza política más grande en el Parlamento federal suizo.

Una persona vestida con un niqab negro camina por una calle urbana.
Una mujer con el burka islámico. | La Derecha Diario

Los defensores de esta regulación argumentan que el burka no es solo una vestimenta religiosa, sino también un símbolo de sumisión y una manifestación del islam político. Según el SVP, su uso refleja una visión tradicionalista que relega a las mujeres y choca con los principios de igualdad que rigen en Suiza.

Si bien la atención se ha centrado en las prendas musulmanas, la prohibición también afecta a cualquier persona que cubra su rostro con el propósito de ocultarse, como sucede en protestas violentas o en actos vandálicos.

Sin embargo, la ley contempla excepciones: se permite el uso de mascarillas por razones de salud, durante festividades como el carnaval, en representaciones teatrales o artísticas, y en situaciones climáticas adversas. Además, los actos religiosos dentro de templos o espacios de culto no están sujetos a esta restricción.

➡️ Europa ➡️ Internacionales

Más noticias: