Hombre mayor con barba y cabello canoso hablando apasionadamente por un micrófono y señalando con el dedo mientras varias personas lo observan en el fondo
INTERNACIONALES

El dictador Lula da Silva solicitó la detención preventiva del hijo de Jair Bolsonaro

El Partido de los Trabajadores solicitó al Supremo Tribunal Federal la prisión del diputado Eduardo Bolsonaro.

El oficialismo brasileño, encabezado por el dictador Luiz Inácio Lula da Silva, presentó una solicitud formal ante el Supremo Tribunal Federal (STF) para que se decrete la detención preventiva del diputado federal Eduardo Bolsonaro, hijo  del exmandatario Jair Bolsonaro.

La maniobra se inscribe en una serie de acciones judiciales que el gobierno viene impulsando contra figuras de la oposición, en lo que muchos sectores califican como un intento sistemático de neutralizar adversarios políticos mediante el uso del aparato estatal.

La presentación  fue realizada por  los legisladores oficialistas Randolfe Rodrigues y Lindbergh Farias, voceros del Partido de los Trabajadores (PT), quienes acusan al legislador de haber promovido gestiones diplomáticas en Estados Unidos que derivaron en la imposición de aranceles comerciales contra Brasil.

Hombre de cabello canoso y gafas con expresión pensativa vestido con traje y corbata sentado frente a un fondo con diseño de mapa mundial estilizado
El partido del dictador Lula solicitó la detención preventiva del hijo de Bolsonaro. | La Derecha Diario

Las supuestas gestiones, según el oficialismo, atentarían contra la soberanía nacional, aunque en los hechos consistieron en reuniones públicas y declaraciones ante medios internacionales, en un contexto de creciente preocupación por la  deriva autoritaria del gobierno de Lula.

La iniciativa judicial surge luego de que Eduardo Bolsonaro  reconociera públicamente su participación en reuniones con funcionarios estadounidenses, incluyendo  al presidente Donald Trump, quien la semana pasada anunció que, a partir del 1 de agosto, impondrá aranceles del 50 % a productos brasileños.

Según Trump, la medida responde a la “persecución” que Jair Bolsonaro  estaría sufriendo por parte del gobierno autoritario de Lula y el Poder Judicial intervenido  por las altas esferas del gobierno brasileño. “El juicio político contra Bolsonaro es una caza de brujas”, afirmó el presidente norteamericano en una carta dirigida a las autoridades de Brasil.

La denuncia fue incorporada a un expediente judicial ya abierto por el STF  en marzo, que investiga al diputado por supuesta obstrucción de la justicia mediante presión internacional. En esa ocasión, Eduardo Bolsonaro había solicitado una licencia en la Cámara de Diputados y viajó a Estados Unidos, denunciando que era víctima de una persecución política  por parte del Ejecutivo.

Hombre con barba y traje azul sentado en una silla elegante en una sala lujosa con paredes de mármol y muebles clásicos
Eduardo Bolsonaro - Hijo de Jair Bolsonaro. | La Derecha Diario

El gobierno de Lula, que mantiene un estrecho control sobre los resortes institucionales del Estado, ha intensificado las acciones judiciales contra dirigentes opositores vinculados al expresidente Jair Bolsonaro.

Este último enfrenta múltiples procesos impulsados por la Corte Suprema, en el marco de causas que lo señalan como organizador de una supuesta trama institucional tras su derrota electoral en 2022. En este contexto, desde diversos sectores denuncian un uso político del sistema judicial y un intento por desarticular cualquier disidencia organizada.

Por el momento,  el Supremo Tribunal Federal no ha definido si dará curso a la solicitud del oficialismo ni ha fijado un plazo para su tratamiento.

➡️ Brasil ➡️ Internacionales

Más noticias: