Hombre de cabello canoso con expresión seria y bandera de Estados Unidos desenfocada al fondo
INTERNACIONALES

Quien es la persona de mayor confianza de Trump para negociar la paz en el mundo

Steve Witkoff ha sido uno de los puntos más altos de los primeros seis meses del segundo gobierno de Donald Trump y se ha vuelto fundamental en la búsqueda de la paz mundial.

Steve Witkoff se ha convertido en uno de los actores más influyentes de la política exterior estadounidense bajo el segundo mandato de Donald Trump. Aunque sin formación diplomática formal, Witkoff fue nombrado Enviado Especial para Medio Oriente en 2025 y rápidamente se convirtió en la figura central de las negociaciones de alto nivel con los líderes de todo el mundo. 

Fundador de The Witkoff Group y conocido por sus inversiones en bienes raíces, el empresario cultivó durante décadas una relación cercana con Trump, basada en confianza personal, intereses empresariales compartidos y lealtad inquebrantable. Esta relación lo catapultó al escenario global como negociador principal en algunas de las crisis más complejas del mundo.

Su estilo directo, su independencia del aparato burocrático y su capacidad para lograr avances concretos le han ganado elogios por parte del círculo de Trump. En su segundo mandato, Trump nombró a Witkoff como Enviado Especial de Estados Unidos para Medio Oriente, un cargo creado recientemente. 

Dos hombres de traje están de pie frente a un micrófono con una bandera de Estados Unidos al fondo
La relación entre Trump y Witkoff data de un largo tiempo | La Derecha Diario

Los logros de Witkoff en los últimos seis meses. 

Witkoff fue el principal artífice de un histórico acuerdo en enero de 2025, cuando un alto el fuego entre Israel y Hamás, que incluyó el intercambio de 33 rehenes por casi 1.000 prisioneros palestinos, fue concretado. Se valió de un estilo negociador directo y trabajó especialmente con el primer ministro Netanyahu

Su rol fue ampliándose rápidamente, pues también fungió como principal canal del gobierno Trump con el presidente ruso Vladímir Putin. En febrero de 2025 viajó a Moscú y negoció exitosamente la liberación del profesor estadounidense Marc Fogel, en un intercambio de prisioneros. 

Asimismo, Trump lo puso al frente de intentos diplomáticos con Rusia sobre la guerra en Ucrania, negociaciones con Irán acerca de su programa nuclear, y otros conflictos globales.

Dos hombres de traje se dan la mano en una sala elegante mientras una tercera persona los observa al fondo
Witkoff negoció recientemente un increíble intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia | La Derecha Diario

En abril cambió públicamente su postura sobre el acuerdo con Irán, exigiendo el cese total de su enriquecimiento nuclear, la llamada ''Trump deal'', alineado con la visión presidencial.

Más recientemente, en agosto de 2025, Witkoff viajó nuevamente a Moscú para negociar un posible alto al fuego en Ucrania antes del plazo fijado por Trump. Aunque el encuentro fue calificado como ''altamente productivo'', no se cerró ningún acuerdo final y continúan las amenazas de sanciones.

Simultáneamente, viajó a Ibiza para reunirse con el primer ministro de Qatar, discutiendo un plan diplomático para resolver la ofensiva en Gaza y liberar rehenes.

Hombre con vestimenta tradicional catarí hablando frente a micrófonos con fondo morado y bandera de Catar
Witkoff viajó a Ibiza para reunirse con el primer ministro de Qatar por la situación en Gaza | La Derecha Diario

Cuáles son los aspectos que vuelven a Witkoff una figura crucial para Trump

  • Confianza personal con Trump: Es uno de los muy pocos que mantuvo lealtad al presidente. Su cercanía laboral, familiar y personal le ha valido una influencia inmensa.
     
  • Estilo de negociación "de ciudad": Se lo describe como un negociador pragmático, directo y flexible, una especie de ''guante de terciopelo'' combinado con firmeza cuando es necesario. En los acuerdos cerró tratos que diplomáticos veteranos no podían. 
     
  • Autonomía operativa y cero remuneración: Witkoff no recibe salarioy financia sus desplazamientos con sus recursos privados, lo que le da agilidad y evita trabas burocráticas.
     
  • Red global de relaciones e influencia financiera: Sus negocios en el Golfo y relaciones con líderes como Netanyahu o autoridades de Qatar le proporcionan acceso privilegiado.


Trump deposita su confianza en Witkoff para liderar negociaciones de paz por una combinación de lealtad personal, visión pragmática y resultados tangibles. Su relación se remonta a décadas, y el empresario ha demostrado ser uno de los pocos aliados que se mantuvo firme.

Trump valora su estilo directo de negociación, típico del mundo empresarial, que ha generado avances donde diplomáticos tradicionales han fracasado.

Hombre de cabello canoso con traje oscuro y corbata azul caminando en un elegante salón acompañado de otras personas al fondo
Witkoff no cobra un sueldo del sector público y se costea sus propios viajes | La Derecha Diario
➡️ Estados Unidos ➡️ Internacionales

Más noticias: