Vista aérea de una instalación de acuicultura en el mar con varias jaulas circulares y barcos trabajando en la zona.
INTERNACIONALES

El Reino Unido planea producir cerca de 50 mil toneladas de salmón en las Malvinas

Mientras el gobierno británico continúa fortaleciendo su presencia en las islas de soberanía argentina, grupos progresistas han dañado la economía nacional.

El gobierno británico ilegítimo de las Islas Malvinasanaliza una propuesta para desarrollar la cría de salmón en el archipiélago del Atlántico Sur. La iniciativa ha sido presentada por Unity Marine, una empresa conjunta entre Fortuna Ltd, compañía pesquera con base en las islas, y la consultora danesa F-Land ApS, especializada en acuicultura.

Esta firma propone una inversión inicial de 5 millones de libras esterlinas en una primera fase exploratoria, con el objetivo de alcanzar una producción de 50.000 toneladas de salmón atlántico.

La propuesta está actualmente sujeta a consulta pública, cuyos resultados se conocerán a fines de este año. Si se aprueba, se iniciará una evaluación de impacto ambiental y económico, además de contemplarse la concesión de licencias extranjeras para la operación, que serían evaluadas individualmente.

Malvinas
La firma Unity Marine propone una inversión inicial de 5 millones de libras esterlinas | La Derecha Diario

Las Malvinas presentan condiciones naturales similares a otras regiones productoras de salmón de alta calidad como las Islas Feroe, Shetland y Orcadas. Poseen bahías protegidas, fiordos y temperaturas del agua frías y estables, ideales para la acuicultura.

Además, la ubicación remota permite una menor exposición a enfermedades y una menor presión ambiental respecto a zonas más densamente explotadas.

Unity Marine ha realizado mediciones de corrientes marinas y oleaje para identificar los sitios óptimos para la instalación de los centros de cultivo. La compañía planea establecer su sede en Puerto Argentino, capital del archipiélago.

Acantilados imponentes junto al mar con olas rompiendo en la base y un cielo parcialmente nublado.
Las Islas Malvinas presentan condiciones similares a otras zonas salmoneras como las Islas Feroe | La Derecha Diario

Según el director general de Unity Marine, James Wallace, el proyecto utilizará la tecnología más avanzada y métodos de producción sostenibles, con aspiraciones de obtener la certificación internacional ASC (Aquaculture Stewardship Council).

Wallace subrayó que el desarrollo de la industria del salmón no solo diversificaría la economía local, actualmente dependiente de la pesca del calamar, sino que también impulsaría el PBI, generaría empleos y fortalecería la seguridad económica de la comunidad isleña.

Los planes incluyen la instalación de ocho granjas marinas, ubicadas entre 3 y 7 kilómetros de la costa de isla Soledad, en ambos lados de su geografía. Cada centro tendrá jaulas flotantes convencionales con redes anti depredadores para proteger a los peces de los lobos marinos. La operación contará con barcazas automatizadas para alimentación a distancia, similares a las empleadas en Tasmania.

Además, se prevé construir dos instalaciones para la cría de alevines con sistemas de recirculación de acuicultura (RAS) en Puerto Yegua, cerca de la base militar Mount Pleasant, y Puerto Nuevo, en la costa oeste de isla Soledad.

Un hombre con traje azul y corbata amarilla frente a un fondo geométrico blanco.
El director general de Unity Marine subrayó el desarrollo de la economía local mediante el proyecto | La Derecha Diario

La mitad de la inversión inicial será volcada localmente, según Unity Marine. Asimismo, la compañía planea instalar dos aerogeneradores y un generador de respaldo para asegurar un suministro energético sostenible. También se estudia la posibilidad de incluir paneles solares en fases futuras del proyecto.

Wallace destacó que el desarrollo de esta industria podría ofrecer incentivos para que los jóvenes isleños formados en el extranjero regresen a su tierra para trabajar, replicando lo que ocurre en lugares como las Islas Feroe.

Sin embargo, reconoció que hay resistencia local vocal al proyecto, aunque también encontró apoyo basado en una visión que ve el aprovechamiento responsable de los recursos naturales como esencial para la supervivencia de una comunidad remota como la malvinense.

Mientras el gobierno británico ilegítimo planea sacar provecho de las capacidades económicas que ofrece la zona, distintas asociaciones progresistas financiadas por la embajada británica en Argentina (Greenpeace) han logrado que se prohíba la cría de salmones en el país.  

Un buzo sostiene un cartel amarillo bajo el agua que dice
Agrupaciones progresistas financiadas por el Reino Unido han logrado la prohibición de industrias clave en la Argentina | La Derecha Diario
➡️ Internacionales

Más noticias: