
Serbia repatriará todas sus reservas de oro y las mantendrá dentro de su territorio
El gobierno de Aleksandar Vučić decidió rescatar todos sus activos en oro para almacenarlos dentro de su extensión territorial.
El Banco Nacional de Serbia (NBS) anunció su decisión de repatriar la totalidad de las reservas de oro del país desde el extranjero, lo que convertirá a Serbia en el primer país de Europa del Este en almacenar todos sus lingotes dentro de su territorio.
Esta decisión estratégica se enmarca en un contexto global marcado por crecientes tensiones geopolíticas y económicas, así como por una desconfianza cada vez mayor hacia los activos financieros mantenidos en el extranjero.
La repatriación del oro comenzó en 2021, en un momento de ''incertidumbre global creciente'', según explicó el NBS. Esta iniciativa tiene como objetivo incrementar la seguridad y disponibilidad de las reservas en tiempos de crisis.

Los países buscan proteger sus reservas
La tendencia en algunos países hacia la repatriación de oro ha ganado impulso a nivel global desde que en 2022 Occidente congeló las reservas de divisas extranjeras de Rusia.
Este hecho expuso la vulnerabilidad de mantener activos en dólares o euros bajo control extranjero, lo que ha llevado a varios países a buscar formas de proteger sus reservas. En este sentido, el almacenamiento interno del oro se percibe como una forma de blindaje.
Desde 2019, Serbia ha adoptado una estrategia proactiva en la acumulación de oro. En este periodo, el país compró 17 toneladas en los mercados internacionales y al menos 19 toneladas adicionales provenientes de la empresa Zijin Mining Group Co., subsidiaria china que opera en Serbia.
Actualmente, el país eslavo cuenta con reservas totales de oro que ascienden a 50 toneladas, con un valor estimado de 6.000 millones de dólares según precios actuales del mercado.
De este total, el 86% ya está almacenado en las bóvedas del banco central en Belgrado, mientras que las 5 toneladas restantes almacenadas en Suiza serán trasladadas a Serbia ''lo antes posible''.

Serbia defiende su soberanía económica
La gobernadora del Banco Nacional de Serbia, Jorgovanka Tabakovic, destacó que el traslado del oro responde a una política de ''soberanía económica'' y previsión ante los riesgos que presenta el actual escenario internacional.
La acumulación de oro se ha convertido en una tendencia entre bancos centrales que buscan diversificar sus reservas lejos de monedas fiduciarias occidentales. En particular, las reservas en oro ganan relevancia como activos de refugio en tiempos de incertidumbre.
Esto refleja una clara intención de fortalecer las reservas estratégicas del país y reducir su dependencia de actores y centros financieros tradicionales como Suiza, el Reino Unido o Estados Unidos.

Más noticias: