Un hombre mayor vestido con atuendo religioso blanco y un crucifijo en el pecho.
INTERNACIONALES

El Vaticano confirmó la causa de la muerte del papa Francisco

Lo anunció Andrea Arcangeli, Director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según informó el Vaticano a través de un comunicado oficial. La muerte del pontífice tuvo lugar apenas un día después de su última aparición pública, cuando se asomó al balcón de la basílica de San Pedro para dar su mensaje de Pascua ante una multitud congregada en la plaza. Según confirmó el Vaticano, Jorge Mario Bergoglio murió tras sufrir un derrame cerebral

"Certifico que Su Santidad Francisco (Jorge Mario Bergoglio) nacido en Buenos Aires (Argentina) el 17 de diciembre de 1936, residente en la Ciudad del Vaticano, Ciudadano del Vaticano, falleció a las 7.35 horas del día 21/04/2025 en su piso de la Domus Santa Marta (Ciudad del Vaticano) de: un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible", señala el comunicado oficial.

Un líder religioso vestido de blanco está sentado en una silla, levantando la mano en un gesto de saludo, mientras un hombre mayor con gafas y vestimenta negra está sentado a su lado.
El papa Francisco. | La Derecha Diario

De acuerdo con la Santa Sede, el pontífice había presentado anteriormente "un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía multimicrobiana bilateral; bronquiectasias múltiples: hipertensión arterial; diabetes tipo II; la constatación de la muerte se realizó mediante registro electrocardioanatómico".

"Declaro que, según mi leal saber y entender, las causas de la muerte son las arriba indicadas", concluye el documento firmado por Andrea Arcangeli, Director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

El sumo pontífice, de 88 años, murió durante la mañana del lunes, casi un mes después de haber sido dado de alta luego de estar internado a causa de una neumonía severa que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días. Su salud, según fuentes vaticanas, había sido motivo de preocupación durante los últimos meses, enfrentando al menos dos episodios graves que lo dejaron en condición delicada.

Un hombre mayor con vestimenta religiosa blanca y un solideo sonríe mientras mira hacia un lado, con un fondo marrón claro.
El papa Francisco. | La Derecha Diario

Por otra parte, el Vaticano comunicó que, en su testamento final, el Papa dejó expresamente indicado su deseo de ser sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, y "sin decoración particular".

Cabe destacar que numerosos papas anteriores fueron enterrados en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Asimismo, solicitó que su tumba lleve únicamente la inscripción de su nombre pontificio en latín: Franciscus.

➡️ Europa ➡️ Internacionales

Más noticias: