Invitación bilingüe en inglés y hebreo a un evento en la Knesset de Israel para conmemorar a las víctimas del atentado terrorista en la AMIA de Argentina, con detalles sobre la fecha, el lugar, los participantes y el programa de la ceremonia
POLÍTICA

Histórico: el Parlamento israelí homenajeará a víctimas de la AMIA

Por primera vez en 31 años, la Knesset rendirá honores a los asesinados en el atentado terrorista

A 31 años del atentado terrorista contra la AMIA en Buenos Aires, Israel rendirá por primera vez un homenaje oficial a las víctimas  en el corazón de su vida democrática: la Knesset. El acto, que se celebrará la próxima semana, será encabezado por el presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana, y contará con la presencia del embajador argentino Axel Wahnish, ministros del gobierno israelí y el Gran Rabino Ashkenazí de Israel, Rav Kalman Ber.

El homenaje no es solo un acto de memoria, sino también una afirmación simbólica de una relación bilateral que ha cobrado nueva fuerza en los últimos meses. Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia argentina, el vínculo entre ambos países ha tomado un rumbo definido, claro y sin ambigüedades: una alianza firme basada en valores compartidos, defensa de la democracia y una postura común frente al terrorismo internacional.

Dos hombres vestidos de traje y kipá se toman de la mano y sonríen frente al Muro de los Lamentos uno de ellos sostiene unos papeles y el otro lleva un talit sobre los hombros
El PM Netanyahu y el presidente Milei | La Derecha Diario

“Fue un ataque perpetrado por Irán, no solo contra la comunidad judía, sino contra todo el pueblo argentino”, afirmó el embajador Wahnish en sus redes sociales. Recordó que el atentado del 18 de julio de 1994 dejó 85 muertos y más de 300 heridos, y subrayó que “Argentina seguirá exigiendo justicia hasta que todos los responsables paguen por el crimen que cometieron”.

El gesto de la Knesset no ocurre en el vacío. Llega en un contexto de creciente hostilidad por parte del régimen iraní y de expansión de su influencia a través de grupos como Hezbollah, cuyos integrantes —junto a funcionarios iraníes— enfrentarán un juicio en ausencia en Argentina por su presunta responsabilidad en el atentado.

Hombre con barba y gafas hablando en un podio oficial con las banderas de Israel y Argentina de fondo
El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish | La Derecha Diario

“Este homenaje es una señal clara de la profunda amistad entre ambos países”, expresó el embajador. Una amistad que, bajo el liderazgo de Milei, ha dejado de ser protocolar para convertirse en un compromiso político y moral. En tiempos de sombras ideológicas y terrorismo global, Argentina ha decidido estar del lado de la luz.

➡️ Política

Más noticias: