Brasil
Bolsonaro confirma al general Braga Netto como candidato a Vicepresidente en reemplazo del traidor Hamilton Mourao
El ex jefe de Gabinete y ex Ministro de Defensa Walter Braga Netto, quien se convirtió en la mano derecha de Bolsonaro en los últimos años, será su compañero de fórmula.

Para quienes pensaron que la izquierda había explotado de ira cuando el entonces candidato presidencial Jair Bolsonaro anunció en 2018 al general Hamilton Mourão como su candidato vicepresidente, la rabieta fue mucho mayor este domingo cuando el líder derechista dijo que el general Walter Braga Netto, ex ministro de Defensa y jefe de Gabinete, será su nuevo compañero de fórmula.
“Tengo la intención de anunciar al general Braga Netto como vicepresidente en los próximos días”, aseguró el presidente en una entrevista para el programa 4×4 en YouTube.
El mandatario también mencionó como opciones a Tereza Cristina, exministra de Agricultura, y al general Augusto Heleno, ministro de la Oficina de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República, pero confirmó que finalmente se decantó por su mano derecha.
“Tenemos otros nombres excelentes como Tereza Cristina. El General Heleno fue casi mi Vice en la práctica en estos años, entre tantos nombres de gente maravillosa, fantástica que se fue trabajando con el tiempo”, dijo el jefe de Estado. “Pero el Vice será Walter“.
Para la boleta que se presentará en las elecciones de fin de año, Bolsonaro debió cambiar la fórmula que hoy en día gobierna el país dada la traición abierta de su actual vicepresidente, el general Mourão, ni bien asumió el poder.
En abril del 2019, menos de 4 meses después de asumir el cargo, Mourão lanzó una serie de declaraciones contradiciendo al presidente en diversos temas. Primero declaró que estaba a favor del aborto, y dijo que se encargaría de proteger la práctica a pesar del rechazo de Bolsonaro.
Luego aseguró que el gobierno le garantizaría las condiciones políticas a Jean Wyllys para que vuelva al país. El diputado comunista abiertamente gay había dicho que no se sentía seguro en Brasil tras la llegada de Bolsonaro al poder y se escapó a España, un exilio autoinducido completamente inventado para deslegitimar al presidente en sus primeros meses en el poder, el cual fue respaldado por Mourão.
Por último, criticó a los hijos del presidente, especialmente al diputado Eduardo Bolsonaro y al concejal Carlos Bolsonaro, por su participación en las decisiones del gobierno. Esto fue la gota que rebalsó el vaso y después de una serie de reuniones, en las que Mourão amenazó con renunciar, el vicepresidente finalmente se retiró de la esfera pública y desde entonces mantiene sus intervenciones al mínimo, y nunca más atacó al mandatario.

Por su parte, Braga Netto fue nombrado como Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas por Bolsonaro ni bien llegó al poder en 2019, pero poco antes de que comenzara la pandemia, en febrero del 2020, fue designado para dirigir la Casa Civil como jefe de Gabinete, convirtiéndose en la mano derecha del presidente.
Durante las múltiples traiciones que sufrió el mandatario, primero con Mourão, después con la salida de Sergio Moro y la del ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, Braga Netto se convirtió en una pieza fundamental en el Gobierno, trayendo estabilidad y formando el círculo cerrado de asesores leales al presidente.
En marzo del 2021, con la Casa Civil en orden, dejó el cargo para asumir el Ministerio de Defensa, un puesto de alto voltaje ya que en ese momento el Congreso le estaba pidiendo a las Fuerzas Armadas que declaren un estado de sitio para imponer una cuarentena a nivel nacional y frenar los contagios de coronavirus.
Nuevamente, Braga Netto trajo estabilidad a la situación y evitó una grieta en las Fuerzas Armadas, entre generales que apoyaran la cuarentena y aquellos que no. Además, renovó a los comandantes del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, que todavía tenían una alta influencia de figuras cercanas a Lula. Recientemente, renunció al Ministerio para postularse a la presidencia.
“Es una persona a la que admiro mucho y, si somos reelegidos, ayudará mucho a Brasil en los próximos años. Agradezco a Braga Netto por aceptar esta misión”, concluyó en su entrevista Bolsonaro.
Brasil
Lula colocó a la ex presidente corrupta destituida Dilma Rousseff al frente del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS
La Asamblea de Gobernadores de la institución decidió aceptar la nominación del presidente de Brasil, tan solo una semana antes de confirmarse el arribo al país del dictador Xi Jinping. La entidad bancaria afianzará los criterios políticos y discrecionales para la concesión de líneas de crédito.

El presidente de Brasil Ignacio Lula da Silva decidió nominar a Dilma Rousseff en la dirección del Nuevo Banco de Desarrollo (conocido como el banco de desarrollo del BRICS), la expresidente destituida de su cargo frente a un escándalo de corrupción.
La Asamblea de Gobernadores del banco de los BRICS resolvió aceptar la petición de Lula, y confirmar a Rousseff en el cargo. Su nombramiento augura una nueva etapa de criterios políticos y arbitrarios por sobre las decisiones de índole técnico que debería adoptar el banco.
La expresidente asumirá el cargo en reemplazo a Marcos Prado Troyjo, un economista de amplia y reconocida trayectoria que había ejercido la dirección del banco desde 2020 gracias a la nominación de Jair Bolsonaro.
Si bien los mandatos del banco de los BRICS tienen una duración mínima de 5 años, y por lo tanto Troyjo debería haber permanecido en funciones hasta 2025, el Gobierno socialista decidió avanzar sobre la independencia de la institución y adelantar el recambio de autoridades antes de lo previsto.
La decisión se tomó tan solo una semana antes de la llegada del máximo dirigente de la dictadura china, Xi Jinping, a partir de los primeros días de abril. China no solo se configura actualmente como el principal socio comercial de Brasil (por encima de Argentina), sino que además se posiciona como uno de los principales países interesados en patrocinar la alianza BRICS.
Formalmente, la asociación económica-comercial conformada por los países en el BRICS surgió como una revitalización del eje “no alienado” del siglo XX, que más bien en la actualidad opera bajo una alineación casi absoluta a China.
En este esquema, el Nuevo Banco de Desarrollo pretende funcionar como una “alternativa” al rol que juega el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en las economías emergentes, aunque es evidente que este objetivo no está ni remotamente cerca de poder cumplirse.
En la práctica, se dedica a la concesión de líneas de crédito flexibles para proyectos de infraestructura en los países miembros del BRICS o socios admitidos de la extrazona, como Egipto, Uruguay y Bangladesh, entre otros.
La creciente influencia china en Brasil (un hecho sucede a la llegada de Lula y el PT al poder) podría haber desempeñado un rol definitorio para confirmar a Rousseff en su cargo en una institución tan importante para el desarrollo del BRICS.
Brasil
Primer caso de corrupción en el nuevo gobierno de Lula: Un ministro usó un avión de la Fuerza Aérea para viajes personales
Juscelino Filho usó un avión de la Fuerza Aérea Brasileña y dietas pagadas con fondos públicos para participar en subastas de caballos en San Pablo.

Vuelve Lula y vuelve la corrupción, uno de los clásicos de la política brasileña de las últimas dos décadas. A tan solo tres meses de su asunción, un nuevo caso de corrupción mancha su gobierno.
Según una investigación del diario O Estado de Sao Paulo, que curiosamente responde al actual vicepresidente de Lula, Gerardo Alckmin, el ex diputado federal y actual ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho, usó un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) y dietas pagadas con fondos públicos para participar en subastas de caballos en San Pablo.
El presidente Lula da Silva, intentnando mostrar que cumpliría su promesa de campaña de, esta vez, ser implacable frente a la corrupción, exigió que su ministro “pruebe su inocencia” para continuar en el Gobierno.
“Él tiene derecho a probar su inocencia, pero si no consigue probar su inocencia, no puede quedarse en el Gobierno”, aseveró el ex presidiario en una entrevista a la emisora BandNews. Sin embargo, pronto se demostró que el mandatario de izquierda no tenía ninguna intención de ir a fondo contra la corrupción.
Este lunes, Juscelino se reunió a solas con Lula en el Palacio del Planalto, y tras unas horas salieron a los abrazos y el líder del Partido de los Trabajadores (PT) confirmó que “es inocente”, aunque no hizo públicas las pruebas que habrían convencido al ex convicto.
“Juscelino fue convincente y logró probar que las acusaciones no valdrían para dejar el cargo“, aseguró Lula. “Puedo confirmar que continuará en su cargo“. Como en los sistemas dictatoriales que le gustan a la izquierda, el presidente actuó como juez, jurado y verdugo.
Pero esto no cuadra con las otras acciones del gobierno. El jueves pasado, el Ministerio de Comunicaciones informó en que Juscelino Filho ha devuelto las dietas, lo cual no debería haber hecho si verdaderamente es inocente como Lula le aseguró al pueblo brasileño.
“¿Saben lo que hice? Devolví las tarifas diarias tan pronto como me enteré, todavía el 19 de enero. (…) Y, para ser claros, esto fue un mes antes de que aparecieran informes de prensa sobre esto. Lo devolví porque es lo correcto”, puso en un tweet días después.
Además, Juscelino, responsable de toda la comunicación presidencial, está envuelto en otros casos de corrupción que Lula todavía no ha mencionado. Se lo acusa también de usar de manera irregular el dinero público, fallando en presentar facturación correcta de los gastos de su ministerio, e incluso de enviar información falsa a la Justicia Electoral en los primeros días como ministro.
Brasil
Escándalo en Brasil: Lula quiere nominar a su abogado personal para la Corte Suprema
Después de criticar a Bolsonaro por designar a Sergio Moro en su gobierno, Lula ahora está intentando designar a Cristiano Zanin, el “Moro del PT”, como juez del STF.

El presidente de extrema izquierda Lula da Silva deberá nominar al menos dos jueces para el Supremo Tribunal Federal (STF) este año, debido a los retiros de Ricardo Lewandowski, en mayo, y Rosa Weber, en octubre, quienes cumplen 75 años y se deben jubilar obligatoriamente según la ley brasileña.
Estas nominaciones deben ser aprobadas por el Senado, que tiene mayoría opositora, por lo que muchos esperaban dos nombres consensuados con los partidos del Centrao, la agrupación de partidos centristas que dominan el Congreso.
Pero estas especulaciones fueron derrumbadas esta semana cuando el propio Lula aseguró que está intentando conseguir los votos para que le aprueben la eventual nominación de Cristiano Zanin, el abogado personal del mandatario, quien lo defendió durante la causa Lava-Jato, que terminó en su prisión efectiva y luego eventual liberación
Así lo dijo durante una entrevista con Rádio Band News, donde Lula afirmó que está pensando en su nombre y que “tendrá en cuenta el carácter” al hacer las nominaciones, y que si no termina siendo Zanin, definitivamente será alguien de su confianza.
A pesar de que lo ayudaron explícitamente a conseguir la presidencia en 2022, persiguiendo a los seguidores de Bolsonaro, encarcelando periodistas, diputados y empresarios de derecha, Lula mantiene que la Corte Suprema es la cabeza de un Poder Judicial corrupto que lo quiere ver preso.
Esto simplemente no es cierto. Fue la propia Corte Suprema la que lo dejó en libertad luego de que fuera condenado por un tribunal regional. Además, Lula ya ha nombrado 8 de los 11 jueces de la Corte durante sus anteriores gobiernos y los de Dilma.
Lula aún puede hacer una tercera nominación para el STF si se confirma el rumor de que se espera que el juez Luís Roberto Barroso se retire antes de tiempo. De ocurrir esto, Lula podrá alcanzar el hito histórico de haber hecho 11 nominaciones para la Corte Suprema que tiene 11 bancas, despejando cualquier duda que pueda quedar incluso en los militantes más duros del PT que la izquierda controla el Poder Judicial.
Quién es Cristiano Zanin
Zanin es un criminalista y abogado activo en derecho económico, empresarial y societario, que saltó a la fama cuando se convirtió en el abogado a cargo de la defensa de Lula en la causa Lava-Jato.
Graduado de la PUC-SP, el abogado fue el autor, en 2021, del recurso de hábeas corpus presentado en el Supremo Tribunal Federal (STF) que resultó en la anulación de las condenas de Lula, luego de que el Tribunal dictaminara que Sergio Moro pertenecía a una corte regional mientras que el entonces ex presidente debía ser juzgado por una corte federal.
La anulación de las sentencias restableció los derechos políticos de Lula, quien estuvo 580 días en prisión, lo que le permitió postularse a las elecciones de 2022, a pesar de que Brasil tiene una fuerte ley de Ficha Limpia.
El abogado es el principal asesor de Lula en cuestion legales, y muchos especulaban que iba a terminar siendo designado como Ministro de Justicia. Sin embargo, tuvo que ceder a las presiones de otros partidos de su coalición y finalmente fue Flávio Dino el designado, lo que abrió la puerta para que Zanin sea enviado a la Suprema Corte en su lugar.

-
Boliviahace 5 días
Luis Arce anunció la expropiación de todos los fondos de pensiones de los bolivianos
-
Economíahace 1 día
De locos: El Banco Nación de Batakis lanzó préstamos a 40% de interés “por los 40 años de democracia”
-
Economíahace 1 semana
Impuestazo del Gobierno kirchnerista: Aumentan la percepción del IVA al 24% para alimentos y artículos de higiene
-
Entretenimientohace 7 días
La vicepresidente de Marvel, la comunista argentina Victoria Alonso, fue echada tras el fracaso de la fase feminista
-
Economíahace 2 semanas
El padre de la hiperinflación: La caótica presidencia de Raúl Alfonsín y el manual de todo lo que no hay que hacer
-
Economíahace 1 día
Bukele propone eliminar completamente todos los impuestos a la tecnología en El Salvador
-
Alemaniahace 1 semana
“Apagón nuclear total”: Alemania desconectará las últimas 3 centrales nucleares el próximo 15 de abril
-
Italiahace 5 días
Atleta italiano trans gana su 8avo titulo consecutivo en una competición femenina y estalla la polémica en Italia