Seguinos en redes

Perú

A días de las elecciones el discurso de Keiko Fujimori gira a la derecha para convertirse en el polo opuesto del comunista Pedro Castillo

Publicado

en

Keiko cambió su agenda moderada a una más de derecha en las últimas semanas de las elecciones, y consigue el objetivo: a 4 días de las elecciones le pisa los talones al comunista y los candidatos se encuentran en un empate técnico.

Cuando faltaban 2 semanas para la elección de la segunda vuelta presidencial peruana, entre Keiko Fujimori y el comunista Pedro Castillo, la candidata fujimorista, que últimamente trató de dar una imagen más del estilo centrista moderada, debió dejar de lado esta agenda y volver a sus raíces, con el objetivo de plantear una dicotomía muy clara: “Comunismo o Libertad”.

Ahora, a tan solo 4 días de la elección, Keiko le pisa los talones a Castillo y este “giro a la derecha” parece haber rendido sus frutos, aunque quedará por ver si es suficiente para imponerse al candidato pro-terrorismo.

Así giró su discurso en las últimas semanas:

En lo administrativo 

Estamos de acuerdo con la fiscalización sí, pero cumpliendo los protocolos. No de la manera en la que viene haciéndolo, persiguiéndolo como si se hubieses convertido en instituciones recaudadoras, no”.

Durante la campaña, Keiko Fujimori se ha mostrado comprensiva con la situación de miles de comerciantes y trabajadores que son perseguidos por entidades fiscalizadoras, especialmente durante las cuarentenas.

En este sentido, la candidata de Fuerza Popular pasó a defender un blanqueo inteligente, que ofrezca tributación cero por 2 años, además de cero tarifas administrativas para cualquier persona o entidad que quiera pasar del sector informal al formal.

Hemos dicho que vamos a hacer una revisión de las multas, no aquellas que son por cosas graves o por atropellos. No, esas se tienen que respetar, pero todas las demás vamos a revisarlas y aquellas que son realmente injustas vamos a revocarlas”. 

En el Perú, los avances de izquierda en el nivel de administración local y regional han intensificado la fiscalización para recaudar fondos en pos de políticas progresistas. En Limas los mayores ejemplos son la alcaldesa de Villarán y el actual alcalde Jorge Muñoz.

En Transporte e Impuestos a los combustibles

Por qué el precio del combustible es el más alto de Latinoamérica”.

Keiko y su equipo llevan anunciando una reducción tributaria para el favorecimiento de los emprendedores y trabajadores en general. Ella explicó que este tipo de medidas favorece a todos los hogares, porque así se reducirán los precios de los alimentos.

Respecto al comercio internacional

Acá hay una diferencia también con la propuesta del contrincante, él ha hablado y se ha ratificado en cerrar las importaciones. Cuando eso suceda el precio del maíz va a triplicarse. Si el precio del maíz se triplica, significa que el precio del kilo de pollo va a pasar de 8 a 24 soles. En cambio, nosotros proponemos trabajar de la mano de todos para tener una mejor calidad de vida”. 

En Perú, la mayoría de los platos peruanos tiene pollo como ingrediente principal. El pollo es el mayor indicador económico en Perú. 

En este sentido, el kilo de pollo en Perú antes de Vizcarra rondaba los 5 soles. En la actualidad, debido a las noticias del crecimiento en la intención de voto del comunista Pedro Castillo y al regreso del terrorismo, el pollo se ha disparado y está costando 10 soles por kilo

No solo eso, gracias a la política fujimorista el dólar llegaba a costar 2,50 soles. Luego de varios gobiernos progresistas el dólar ha llegado a los 3,60 soles.

En los últimos días, por el inminente posible triunfo de Castillo, el dólar se disparó a 3,85 soles. Pero este precio, encima, es “controlado”. Según la Universidad del Pacífico se supo que sin el gasto 1.000 millones de dólares de reservas del Banco Central de Reserva, el dólar hubiera llegado a superar los 5 soles.

En la Salud

La pandemia se ha llevado miles de compatriotas nuestros, y es terrible que esta situación haya ocurrido sobre todo por malas decisiones del expresidente Vizcarra. La primera mala decisión que se tomó fue utilizar las pruebas rápidas”. 

Es ya reconocido que Martin Vizcarra dedicaba a reuniones con sus colaboradores para ocultar delitos en lugar de dedicarse a la pandemia, lo que fue grabado por su colaboradora en una cámara oculta que resultó, junto a otros delitos pasados, en su vacancia del gobierno. A raíz de esto es que Perú ha llegado a tener los peores resultados económicos y sanitarios a nivel mundial. Keiko ofrece un cambio rotundo en este sentido para los peruanos.

Hemos dicho que vamos a usar a partir del 29 de julio del 2021, las pruebas moleculares, 70.000 pruebas moleculares por día. Para una política de rastreo total”. 

También Keiko resalto la gestión privada para paliar los problemas generados por las medidas sanitarias del gobierno. 

Aquí en Trujillo hemo visto con alegría como el sector privado y la iglesia hacen un esfuerzo y han construido plantas de oxígenos. Pero eso no ha ocurrido en otras partes del Perú donde familiares hacían colas por días para intentar conseguir un poco de oxigeno, y muchas veces sus familiares perdieron la vida por esto”. 

En Perú, por culpa del gobierno, miles de peruanos realizaban varios días de colas en calles esperando a que se rellene el balón de oxígeno que necesitaban sus familiares, que estaban internados en sus casas por no tener espacios en los hospitales. 

Millones de peruanos se endeudaron pagando camas de cuidados intensivos y oxígeno. Vizcarra prefirió las vacunas chinas a pesar de ser las peores y con más baja efectividad, solo debido a un negociado que se encuentra siendo investigado

El actual presidente socialista, Francisco Sagasti, incluso peor ha prohibido a los privados a comprar vacunas: “No queremos que el que tiene plata se vacune y el que no tiene no lo haga”. 

Esta actitud marxista de odio de clases ha generado miles de muerto más. Llenar un balón de oxígeno cuesta más de 3.000 soles, lo que se requiere cada día; la cama de cuidados intensivos vale al menos 5.000 soles diarios; la vacuna rusa que tenían previsto ofrecer los privados, costaba entre 100 y 150 soles. 

En este panorama peruano, Keiko ha ofrecido: “Vamos a construir por lo menos 100 plantas de oxígenos, vamos a entregar 10.000 concentradoras en las partes mas alejadas y esto se va a dar gratuitamente a través de las fuerzas armadas”.

En lo económico

En el campo económico y de apoyo a emprendedores. Keiko reconoció que los micro y pequeños empresarios están siendo los mas afectados por la crisis del coronavirus.

Quiero hablar también del tema económico y del apoyo a los emprendedores porque esta pandemia a quien ha goleado es justamente a ellos, a la micro y pequeña empresa. Y el programa Reactiva no llegó para ellos, al contrario, les dieron la espalda. Por eso hemos señalado varias cosas en nuestro plan de gobierno: Primero, licencia 0 al momento de nacer, 2 años de 0 impuestos, para luego irlos acompañando en el crecimiento. Hemos anunciado el crédito volver a empezar, 10 mil millones de soles, solamente dirigido a la micro y pequeña empresa con 5 años de gracia sin cobro de intereses que incluirá el sector transporte también”.

El programa Reactiva es un programa del izquierdista Vizcarra que se usó principalmente para favorecer a grandes empresas, ligadas a casos de corrupción. Por otro lado, este programa de crédito financieros a costo 0, se les facilitó a los medios de comunicación que se dedicaban exclusivamente a alabar la gestión de Vizcarra y que ahora hacen lo mismo con Sagasti.

En lo social y en relación al ataque terrorista de Sendero Luminoso

Quiero hablarles también de la paz, porque si algo nos ha consternado en los últimos días son los actos terroristas que han ocurrido en el VRAEM. Yo tengo 46 años y las personas como yo, mayores, tienen memoria de todos los sucesos de terrorismo. Es importante que le hablemos a nuestros hijos, a los jóvenes. Que expresemos nuestra profunda gratitud a nuestra policía nacional, a las fuerzas armadas, a los comités de autodefensa, que durante años pusieron el pecho por nosotros para conseguir la paz en la que hoy vivimos, pero que se ve amenazada”. 

Hace una semana, el Perú ha sufrido el más grande atentado terrorista en dos décadas. Los terroristas del Militarizado Partido Comunista, que todavía se mantienen en la región del VRAEM, realizan atentados en todas las elecciones, pero en esta oportunidad asesinaron a 16 personas, incluidos 4 niños, de los cuales 2 eran bebés, a cuyos cadáveres quemaron.

Los terroristas solicitaron el voto en contra de Keiko, es decir, a favor del comunista Pedro Castillo. Este último, tiene innumerables vínculos con las organizaciones terroristas peruanas, esa sería la razón por la que los senderistas han retomado fuerzas, esperando convertirse en una suerte de Guardia Nacional Bolivariana durante su gobierno.

Hoy vemos que cada ve más peruanos se están sumando. Que hay muchos independientes que nos están ayudando, les agradezco infinitamente. Recibimos también con entusiasmo, pero con humildad las encuestas, faltan los días más importantes. Les pido que transmitamos nuestro mensaje. Que no caigamos en los mensajes de división de odio de violencia que el contrincante. Rechazamos la lucha de clases”.

Haga clic para comentar

Usted debe estar conectado para publicar un comentario Inicio de sesión

Deja una Respuesta

Perú

El Foro de Madrid lanza su Segundo Encuentro Regional en Lima, la nueva “capital de la derecha” en Sudamérica

Publicado

en

Participan más de 800 personas y tiene como objetivo denunciar el plan internacional de desestabilización promovido por el Foro de São Paulo, el Grupo de Puebla y sus gobiernos afines.

La ciudad de Lima es sede del II Encuentro Regional de Foro Madrid, que tendrá lugar este 29 y 30 de marzo. El Foro, una iniciativa de la Fundación Disenso y el partido español de derecha VOX, busca contrarrestar la influencia del Foro de Sao Paulo en Latinoamérica.

El evento cuenta con la presencia de 20 parlamentarios de 8 países que han suscrito los múltiples pronunciamientos en defensa de la democracia peruana y de los demás países de la región.

Que el encuentro se haya celebrado en Lima tiene un significado enorme. A pesar del triunfo del comunista Pedro Castillo en 2021, el Congreso quedó en manos de la derecha y luego de su salida del poder tras el fracasado golpe de Estado unos meses atrás, su vice, Dina Boluarte, le abrió la puerta a un Gabinete compuesto por varios derechistas.

Además, Lima se encuentra desde enero en manos del conservador Rafael López Aliaga, quien ganó una elección histórica el año pasado y empezó una nueva era política en la capital peruana como su nuevo alcalde.

Entre los invitados se encuentra la diputada autonómica y portavoz de VOX en Madrid, Rocío Monasterio, quien ofreció la sesión inaugural. A ella se unirá al inicio del evento, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien fuera uno de los primeros firmantes de la Carta de Madrid, el texto fundacional del grupo.

Santiago Abascal, líder de Vox y presidente de la Fundación Disenso inauguró hoy el II Encuentro Regional de Foro Madrid con un mensaje desde Madrid.

Abascal denunció la injerencia en Perú de Colombia, Bolivia, Argentina, México, Nicaragua y Cuba: “Los peruanos estáis combatiendo contra su injerencia. Los peruanos le habéis dicho NO a Petro, a Arce, a Fernández, a AMLO, al matrimonio Ortega Murillo y a la cabeza de la serpiente, el régimen castro comunista”.

El diputado español mostró su admiración por el pueblo peruano “por haber dado una lección al mundo entero de cómo se puede hacer frente a los cárteles del Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla”. Con respecto a estas dos organizaciones, Abascal señaló que “son organizaciones criminales que quieren someter la soberanía de nuestras naciones, acabar con nuestras libertades y con nuestras instituciones democráticas”.

Por otra parte, Santiago Abascal añadió que los peruanos son “el faro de esperanza y de Libertad en la región” y que por ello cuentan con el apoyo y el eco de Vox y de la Fundación Disenso en Europa y con la “alianza de patriotas” que integran los más de 10.000 firmantes de la Carta de Madrid.

Abascal concluyó su intervención haciendo un llamamiento a los más de 800 asistentes al evento: “Foro Madrid seguirá trabajando en defensa de naciones libres, instituciones sólidas y prosperidad para nuestros pueblos. La historia la hacemos quienes no nos rendimos o no miramos a otro lado, quienes estamos dispuestos a levantarnos mil veces si es necesario por defender todo lo que amamos”.

Entre los participantes peruanos se encuentra Fernán Altuve, jurista, historiador y catedrático, además de los congresistas Alejandro Muñante (Renovación Popular), tercer vicepresidente del Congreso, Patricia Chirinos (Avanza País), Patricia Juárez (Fuerza Popular), Wilson Soto (Acción Popular) y Alejandro Soto (Alianza por el Progreso).

En representación del Perú también participarán el exvicepresidente Francisco Tudela y Juan Sheput, exministro de Trabajo y Promoción del Empleo, en compañía del exministro de Relaciones Exteriores de Brasil Ernesto Araújo, quienes analizarán los roles de la Celac y Unasur.

Adicionalmente participarán junto a destacados juristas, en un panel sobre la jurisdicción interamericana, Ántero Flores Araoz, expresidente del Consejo de Ministros, expresidente del Congreso y exembajador ante la OEA, y Ernesto Blume Fortini, expresidente del Tribunal Constitucional de Perú.

Entre los panelistas internacionales, que hablarán sobre el papel de la Unión Europea en la región, están los europarlamentarios Hermann Tertsch, de España, y Rob Roos, de Holanda.

También figura Orlando Gutiérrez Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana; Carolina Ribera Añez, hija de la ex presidente constitucional de Bolivia Jeanine Añez, actual presa política de la dictadura socialista en su país; y Miguel Ángel Martín, magistrado principal de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio.

En los días previos al evento, la delegación de parlamentarios miembros de Foro Madrid, acompañada por Jorge Martín Frías, director de la Fundación Disenso, y Eduardo Cader, director de Foro Madrid, mantuvieron reuniones institucionales con diversas figuras de la derecha del Perú.

Seguir Leyendo

Argentina

Perú bloquea el ingreso de sindicalistas y políticos kirchneristas que estaban yendo a promover protestas contra el gobierno

Publicado

en

Juan Grabois y Federico Fagioli no fueron aceptados en la aduana peruana por constituir una “amenaza” para la seguridad nacional del país.

La congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, realizó un pedido al gobierno de Dina Boluarte para que Migraciones impida el ingreso al país del líder sindical comunista Juan Grabois y del diputado kirchnerista Federico Fagioli.

Estos políticos argentinos viajaban a Perú para promover las protestas en Lima. Según la legisladora, constituyen una “amenaza” para la seguridad nacional y el orden interno, y no es la primera vez que viajan a suelo peruano. “Ya desestabilizaron gobiernos democráticos en escenarios de manifestaciones violentas en el pasado“, aseguró.

Ambos querían entrar junto a un grupo de acompañantes que pertenece a la organización denominada “Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos”, que viaja a todos los países de Latinoamérica para promover manifestaciones en contra de los gobiernos de turno. Lo hicieron en Chile, en Colombia, en Bolivia y en el pasado, también en Perú.

“Por lo expuesto y, en virtud de mis facultades como congresista, establecidas en el artículo 96° de la Constitución, así como en el literal b) del artículo 22° y los artículos 69° y 87° del Reglamento del Congreso; solicito con CARÁCTER DE URGENTE se expulse e impida el ingreso de los argentinos Juan Grabois y Federico Fagioli, así como de todo aquel miembro de la ‘Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos’ que atente contra nuestro ordenamiento jurídico”, se lee en un documento, suscrito por la funcionaria.

Atendiendo el pedido de Chirinos, y en línea con el reciente giro a la derecha de la presidente Boluarte, Migraciones registró el pedido y bloqueó el ingreso al país este grupo “revoltoso“, en aras de “prevenir perjuicios contra la seguridad nacional“, al igual que el “orden interno y público“.

La institución recalcó que ya contaba con información de organismos de inteligencia, en la cual se califican a los mencionados individuos como “riesgosos”, aunque no se aclaró si se refieren a inteligencia peruana o internacional.

Su intento de ingresar a Perú se da en simultáneo mientras se celebra el II Encuentro Regional de Foro de Madrid, una organización internacional que impulsa el partido de derecha español VOX para contrarrestar al Foro de Sao Paulo en Hispanoamérica.

Seguir Leyendo

Perú

Vox y La Libertad Avanza, únicas dos formaciones políticas que repudian el intento de golpe de Estado comunista en Perú

Publicado

en

Los partidos de derecha en España y Argentina, únicas dos voces que se oponen abiertamente al intento de revolución comunista contra Dina Boluarte.

Desde la detención del ex presidente Pedro Castillo, quien intentó dar un golpe de Estado sin éxito el pasado 7 de diciembre, movimientos de extrema izquierda e indigenistas están desatando una verdadera revolución comunista en Perú.

Tras bloquear, incendiar y atacar a los funcionarios públicos en la región del Puno, estos terroristas se mudaron a Lima, donde protestan hace semanas en contra del gobierno constitucional de Dina Boluarte, piden por su renuncia, la liberación de Castillo y elecciones anticipadas.

El mandato constitucional de Boluarte tiene fecha hasta 2026, pero la extrema izquierda quiere que los peruanos vayan a elecciones en un contexto de máxima tensión social y caos en las calles, como ocurrió en Chile, lo que llevaría sin dudas a una menor participación de la derecha y un posible triunfo de un candidato de izquierda, como el líder terrorista etnocacerista Antauro Humala.

En este contexto, prácticamente ninguna fuerza política en todo el mundo se ha expresado en favor de la democracia y el Estado de Derecho en Perú. Mientras la izquierda cierra filas desde Canadá hasta Argentina para apoyar las protestas comunistas en Lima, el centro y la derecha brillan por su ausencia.

Los únicos dos partidos políticos que expresaron su preocupación por los ataques de la extrema izquierda comunista en Perú fueron VOX, la formación española que dirige Santiago Abascal, y La Libertad Avanza, el frente argentino que encabeza el diputado Javier Milei.

El partido de Mieli tuiteó: “Perú está siendo atacado por las fuerzas comunistas de Evo Morales, el Foro de Sao Paulo y la izquierda argentina en un nuevo intento por derribar un gobierno constitucional. Nuestro apoyo total a los peruanos que defienden su libertad

Por su parte, el líder de VOX, Santiago Abascal, dijo en diciembre del año pasado, cuando recién arrancaban las protestas, pero había que “celebrar las rápidas reacciones del pueblo y las instituciones” al intento de golpe de Estado de Castillo pero advirtió que se vendrían violentas protestas. “Un fracaso no les va a parar”.

Otra figura que mencionó el tema fue el senador republicano Bill Cassidy, quien se reunió este miércoles con la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, para expresar su apoyo a la presidente Boluarte, “a su gobierno y a su pueblo amante de la libertad”. Sin embargo, el Partido Republicano como formación política no se ha expresado sobre el tema todavía.

Seguir Leyendo

Tendencias