Seguinos en redes

Irán

Estados Unidos lanza una nueva ronda de sanciones contra la industria de drones iraníes

Publicado

en

Las nueva ronda de sanciones estadounidense contra la industria de drones iraníes apunta a empresas e individuos acusados de comprar piezas de drones en nombre del gobierno iraní.

Estados Unidos impuso este martes un nuevo paquete de sanciones contra cuatro entidades y tres personas en Irán y Turquía, acusándolos de participar en la adquisición de equipos, incluidos motores de drones de origen europeo, en apoyo de los programas de vehículos aéreos no tripulados y armas de Irán.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo en un comunicado que la red de adquisiciones opera en nombre del Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas de Irán.

Este hecho marca el último movimiento de Washington dirigido contra la industria de drones de Irán, y se produce en medio de acusaciones por parte de funcionarios estadounidenses de que Irán suministra drones a Rusia apoyando su invasión en Ucrania.  La Unión Europea también ha atacado a la industria de aviones no tripulados de Irán con sanciones en los últimos meses.

A principios de este mes, Estados Unidos impuso sanciones a una red con sede en China por acusaciones de que ha enviado piezas aeroespaciales a una compañía iraní involucrada en la producción de drones que Teherán ha exportado a Rusia y utilizado para atacar petroleros.

En enero, Washington también sancionó a siete personas en posiciones de liderazgo dentro de compañías iraníes que producen drones.

Irán debe cesar su apoyo a la guerra (…) de Rusia en Ucrania, y continuaremos utilizando todas las herramientas a nuestra disposición para interrumpir y retrasar estas transferencias e imponer costos a los actores involucrados en esta actividad“, aseguró el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un comunicado en aquel entonces.

El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) utiliza un avión no tripulado para un ejercicio militar de las fuerzas terrestres en Irán

Además, Estados Unidos ha acusado a Teherán de violar el derecho internacional al no obtener la aprobación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para la venta de aviones no tripulados.

Por su parte, Irán ha mantenido una postura desafiante sobre el tema, diciendo que las críticas internacionales a su programa de aviones no tripulados tienen sus raíces en la preocupación de que se convierta en un competidor en las ventas mundiales de armas.

La proliferación bien documentada de vehículos aéreos no tripulados y armas convencionales de Irán a sus representantes continúa socavando tanto la seguridad regional como la estabilidad global“, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.

Estados Unidos continuará exponiendo las redes de adquisiciones extranjeras en cualquier jurisdicción que apoye el complejo industrial militar de Irán”, agregó Brian Nelson en un comunicado luego de las nuevas sanciones norteamericanas.

Entre los designados en la nueva ronda de sanciones se encuentran el Centro de Investigación de Tecnología y Ciencia de Defensa (DTSRC), con sede en Irán, Amanallah Paidar, quien según el Tesoro se desempeñó como gerente comercial y agente de adquisiciones para DTSRC, y Farazan Industrial Engineering Inc, establecida por Paidar. Entre los equipos adquiridos por la red había “motores de origen europeo” para vehículos aéreos no tripulados, según el comunicado.

Drones iraníes kamikaze desplegados en Ucrania por las fuerzas rusas

Como resultado de las sanciones, a las entidades objetivo se les negará el acceso a cualquier propiedad estadounidense o activos financieros mantenidos en el país. También se impedirá que las empresas estadounidenses hagan negocios con los identificados.

Además, el ciudadano turco Murat Bukey también fue designado. El Tesoro lo acusó de facilitar la adquisición de una variedad de bienes con aplicaciones de defensa, incluidos dispositivos de detección química y biológica, para Paidar.

Bukey también “intentó proporcionar motores de origen europeo con UAV y aplicaciones de misiles tierra-aire a Paidar y Farazan y, por separado, vendió más de 100 motores UAV de origen europeo y accesorios relacionados por valor de más de 1 millón de dólares a compañías que probablemente transbordaron los artículos a Irán”, aseguró el Tesoro en el comunicado.

Rusia está ocupando drones de fabricación iraní en sus ataques aéreos contra territorio ucraniano

Por su parte, un tribunal federal en el Distrito de Columbia reveló dos acusaciones el martes contra múltiples sujetos, varios incluidos también en las sanciones del martes, por su papel la adquisición y exportación de tecnología estadounidense a Irán entre 2005 y 2013, dijo el Departamento de Justicia en un comunicado.

Paidar y Bukey “exportaron desde Estados Unidos y transbordaron a través de Turquía un dispositivo que puede probar la eficacia y el poder de las celdas de combustible e intentaron obtener un sistema de bio detección que tiene aplicación en la investigación y el uso de armas de destrucción masiva (ADM)”, dijo el comunicado sobre la primera acusación.

En abril del año pasado, el tribunal superior de España acordó extraditar a Bukey a Estados Unidos. Fue arrestado en el aeropuerto de Barcelona en septiembre a petición de los fiscales estadounidenses, que sospechaban que importó de Estados Unidos y vendió en Irán celdas de combustible que pueden usarse para alimentar misiles balísticos y bio detección en 2012 y 2013. Por ello, fue sentenciado el lunes, mientras que Paidar sigue siendo un “fugitivo”.

Irán

Irán presenta su primer misil balístico hipersónico con el que amenaza el Domo de Hierro de Israel

Publicado

en

Un nuevo misil balístico hipersónico llamado “Fattah” con un alcance de 1.400 km fue presentado por en Teherán este martes. El régimen islámico asegura que podrá penetrar el “Domo de Hierro” israelí.

Como si fuera el nuevo iPhone, el régimen teocrático de Irán presentó su primer misil balístico hipersónico de fabricación nacional en una conferencia este martes, según informó la agencia oficial de noticias IRNA.

Los medios estatales iraníes publicaron imágenes del misil, el cual ha sido nombrado “Fattah”, en una ceremonia a la que asistieron el presidente iraní Ebrahim Rahisi y varios comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria islámica (CGRI). El líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, no participó del evento pero aseguraron que “ha elegido personalmente el nombre del misil“.

El anuncio pone en alerta a Israel, que por el momento tiene un sistema de defensa anti-misiles que podría repeler cualquier misil convencional de Irán. Sin embargo, con esta mejora a las capacidades misilísticas de Teherán, no está claro la capacidad de defensa de Israel frente a esta nueva amenaza.

El misil hipersónico Fattah guiado con precisión tiene un alcance de 1.400 km y es capaz de penetrar todos los escudos de defensa“, dijo Amirali Hajizadeh, jefe de la fuerza aeroespacial del CGRI, citado por los medios estatales iraníes.

Los medios estatales confirmaron que el misil puede moverse a una velocidad de hasta Mach 15 (5.145 metros por segundo). “El Fattah no puede ser destruido por ningún otro misil debido a la forma en que se mueve“, señaló Hajizadeh.

Los misiles hipersónicos pueden volar al menos cinco veces más rápido que la velocidad del sonido, y en una trayectoria compleja, lo que los hace difíciles de interceptar. La televisión estatal iraní dijo que el misil Fattah puede vencer “los avanzados sistemas antimisiles del enemigo”, en una clara referencia a Israel.

Puede eludir los sistemas de misiles antibalísticos más avanzados de Estados Unidos y el régimen sionista, incluida la Cúpula de Hierro de Israel“, aseguró. Sin embargo, todavía no hay información oficial que respalde estas afirmación, y restará por ver la reacción del gobierno israelí.

Amirali Hajizadeh había anunciado el desarrollo del misil hipersónico en noviembre pasado durante un evento que conmemorabael aniversario de la muerte de Hassan Tehrani Moghaddam, conocido como el padre de la tecnología de misiles iraní.

Moghaddam murió después de una explosión en una base de misiles en 2011, que también acabó con la vida de más de una docena de miembros del CGRI. Si bien la explosión fue reportada como un accidente, algunos medios occidentales informaron que Israel estaba detrás de ella.

“Nuestro mensaje a los enemigos de Irán es que defenderemos al país y sus logros. Nuestro mensaje a nuestros amigos es que queremos ayudar a la estabilidad regional“, dijo el ministro de Defensa iraní, Mohammadreza Ashtiani.

Irán ha desarrollado una serie de misiles balísticos de mediano y largo alcance en los últimos años

Se cree que Estados Unidos, Rusia, China y Corea del Norte son los únicos países que han probado con éxito misiles hipersónicos, aunque los detalles exactos de este tipo de armamento siguen siendo escasos. A pesar de la oposición de Estados Unidos y Europa, la República Islámica ha asegurado que desarrollará aún más su programa “defensivo” de misiles. Sin embargo, algunos analistas militares occidentales sostienen que Irán suele exagerar sus capacidades misilísticas.

El mes pasado, el CGRI probó con éxito un nuevo misil balístico con un alcance de 2.000 km, lo cual generó críticas desde Occidente. Francia afirmó que este hecho violó la resolución de las Naciones Unidas que sustenta el acuerdo nuclear alcanzado entre las potencias globales y la República Islámica en 2015.

Cabe resaltar que las preocupaciones sobre el programa de misiles balísticos de Irán contribuyeron a que el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonara el pacto nuclear en 2018, con apoyo de información israelí que revelaba que habían tomado el dinero del acuerdo y habían mudado su desarrollo de misiles a la clandestinidad.

Misil balístico Khorramshahr tierra-superficie llamado Khaibar, el cual tiene un alcance de 2.000 km

Consecuentemente, Trump volvió a imponer sanciones a Irán, lo que llevó a Teherán a reanudar el trabajo nuclear en sus plantas y revivió los temores de Estados Unidos, Europa e Israel de que Irán pueda desarrollar un arma nuclear, acusación negada por el país en reiteradas ocasiones.

Las conversaciones indirectas entre Teherán y la administración del presidente estadounidense Joe Biden para revivir el acuerdo nuclear se han estancado desde septiembre pasado. Por su parte, Israel se opone a los esfuerzos de las potencias mundiales para revivir el acuerdo nuclear, además de que ha amenazado con llevar adelante una acción militar si la diplomacia falla.

Escucho a nuestros enemigos jactarse de las armas que están desarrollando“,  dijo el martes el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant. “A cualquier desarrollo de este tipo, tenemos una respuesta aún mejor, ya sea en tierra, en el aire o en el ámbito marítimo, incluidos los medios defensivos y ofensivos”.

Seguir Leyendo

Arabia Saudita

Suenan las alarmas en Washington: Irán anuncia planes para formar una coalición naval regional que incluye a Arabia Saudita

Publicado

en

Un comandante de la marina de Irán confirmó que su país y Arabia Saudita, así como otros tres estados del Golfo Pérsico y Pakistán e India, planean formar una alianza naval.

El comandante de la Armada iraní, el contraalmirante Shahram Irani, anunció que Irán y varios países de la región, incluida Arabia Saudita, planean formar una nueva alianza naval para garantizar la seguridad de la región, fundamentalmente en el golfo Pérsico y el norte del océano Índico.

Hoy, los países de la región se han dado cuenta de que si se quiere establecer la seguridad en la región, solo se puede lograr a través de la cooperación y colaboración mutuas”, dijo el comandante de la Armada iraní en una entrevista analizada por IRNA, la agencia estatal de noticias iraní.

El contraalmirante señaló que pronto se establecerá una coalición naval conjunta entre Irán y otros vecinos regionales, entre los que se incluyen Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Bahréin e Irak. La alianza también incluirá a India y Pakistán. Previamente, Irán y Omán han realizado varios ejercicios navales conjuntos en el pasado y se espera que sea parte también.

Están surgiendo nuevas coaliciones en la región y fuera de la región“, señaló el comandante de la Armada, quien agregó que la alianza naval prepararía el terreno para la eliminación de “cualquier fuerza injustificada de nuestra región”.

La gente de la región será capaz de garantizar su propia seguridad utilizando sus propias fuerzas“, enfatizó, haciendo alusión al deseo iraní de correr a un lado a Estados Unidos de la región. Además, señaló que los países implicados “jugarán un papel dominante en el ámbito de la seguridad a través del despliegue de su propio personal militar”.

El comandante de la Armada iraní, el contraalmirante Shahram Irani

La formación de esta nueva coalición que incluye a países tradicionalmente enfrentados puede marcar un cambio potencial en la dinámica geopolítica del Medio Oriente, con implicaciones significativas para la seguridad regional y la cooperación entre las naciones participantes.

Esta nueva coalición, supone un golpe al gobierno israelí, que está trabajando para formar la llamada “OTAN de Medio Oriente“, junto con Estados Unidos y los países árabes del Golfo Pérsico, para contrarrestar a Irán.

Durante el mandato de Trump, se firmaron los “Acuerdos de Abraham“, que normalizaron las relaciones entre el mundo árabe y el mundo judío por primera vez en la historia. Sin embargo, la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca rompió completamente con esta dinámica y, tras la influencia de China, Arabia Saudita se alejó de su camino reformista y ha decidido zanjar sus diferencias con Irán y volver a entablar relaciones.

Recordemos que, en marzo de este año, Arabia Saudita e Irán pusieron fin a años de hostilidad bajo un acuerdo mediado por China, mediante el cual ambos países restablecieron sus relaciones diplomáticas y se comprometieron a cooperar en materia económica y de seguridad regional.

Teherán ha recibido positivamente el acuerdo con Riad, con funcionarios proclamando repetidamente que se trata de una gran victoria diplomática contra Washington, pues constituye otro paso hacia su objetivo de “expulsar a Estados Unidos” de la región.

Debemos recordar que los Emiratos Árabes Unidos anunciaron inesperadamente el 31 de mayo que se habían retirado de la coalición de Fuerzas Marítimas Combinadas lideradas por Estados Unidos, lo que, de confirmarse en el tiempo, sería otra muestra del debilitamiento de la posición de Estados Unidos en el Medio Oriente.

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, y el jeque Mohammed bin Zayed al-Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos

“Como resultado de nuestra evaluación en curso de la cooperación efectiva de seguridad con todos los socios, hace dos meses, los Emiratos Árabes Unidos retiraron su participación en las Fuerzas Marítimas Combinadas“, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Sin embargo, la 5ª Flota de los Estados Unidos refutó el reclamo de los Emiratos Árabes Unidos y afirmó que el país todavía era un “socio” en la coalición multinacional.

La fuerza de tarea de las Fuerzas Marítimas Combinadas, con sede en la base naval estadounidense en Bahréin, trabaja en seguridad, contraterrorismo y lucha contra la piratería en el mar Rojo y el golfo Pérsico.

Seguir Leyendo

Afganistán

Los Talibanes y el Ejército de Irán a los tiros en la frontera por una disputa territorial: Tres muertos y decenas de heridos

Publicado

en

Estalló un tiroteo cerca de un puesto fronterizo entre Irán y Afganistán, aumentando las crecientes tensiones entre los dos países en medio de una disputa por los derechos al agua, que los talibanes usan para generar electricidad y regar sus campos.

Dos guardias fronterizos iraníes y un combatiente talibán murieron en un tiroteo cerca de un puesto fronterizo entre Irán y Afganistán, dijeron el sábado un portavoz talibán y los medios estatales de Irán.

“Hoy, en la provincia de Nimroz, las fuerzas fronterizas iraníes dispararon hacia Afganistán, lo que se encontró con una reacción contraria“, dijo el portavoz del Ministerio del Interior dirigido por los talibanes, Abdul Nafi Takor, en un comunicado.

La situación está bajo control ahora. El Emirato Islámico no quiere pelear con sus vecinos“, agregó el portavoz. Además, confirmó que una persona había muerto en cada lado y varias habían resultado heridas, aunque la agencia oficial de noticias iraní IRNA afirmaría más tarde que habían sido dos los guardias fronterizos iraníes que habían muerto y dos civiles iraníes habían resultado heridos.

Residentes de la zona comentaron en diálogo con el grupo de defensa HalVash, que se habían escuchado tiros de ametralladoras a la distancia y hasta hallaron restos de proyectil de morteros, lo que confirmó que “se están usando armas pesadas” y que el combate era de un alto grado militar.

Si bien no está claro qué provocó el incidente, la escalada de tensión se produce en medio del conflicto entre los dos países por el acceso a agua. En el último tiempo, Irán ha acusado a los talibanes, a los cuales no reconoce como el gobierno legítimo de Afganistán, de violar un tratado de 1973 al restringir el flujo de agua del río Helmand a las regiones orientales de Irán.

Irán y Afganistán se culpan mutuamente por iniciar las hostilidades en la frontera

El río Helmand, que tiene más de 1.000 kilómetros de largo y fluye a través de la frontera, está siendo represado en el lado afgano para generar electricidad y regar tierras agrícolas.

En este sentido, a principios de mayo, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, advirtió a los talibanes sobre ignorar los derechos de agua de Irán en virtud del tratado de 1973. No solo que los talibanes rechazaron la amenaza de Raisi, sino que un ex funcionario talibán se burló de Raisi en un video.

Enayatullah Khowarazmi, portavoz del Ministerio de Defensa talibán, dijo que, “desafortunadamente, hoy, una vez más, en las zonas fronterizas del distrito de Kong de la provincia de Nimroz, hubo un tiroteo por parte de soldados iraníes“.

El Emirato Islámico de Afganistán considera que el diálogo y la negociación son una forma razonable para cualquier problema. Poner excusas para la guerra y las acciones negativas no está en el interés de ninguna de las partes“, señaló Khowarazmi.

Se registraron choques fronterizos entre el profesional Ejército de Irán y las tropas revolucionarias de los Talibanes.

Por su parte, el subjefe de policía de Irán, Qasem Rezaei, dijo que, “Sin observar las leyes internacionales y la buena vecindad, las fuerzas talibanes comenzaron a disparar contra el puesto de control de Sasoli“, informó IRNA.

El subjefe de la policía agregó que los choques tuvieron lugar en la provincia de Sistán y Baluchistán, de su lado, y en la afgana Nimroz. Se registraron “numerosas bajas y graves daños”, agregó.

Irán prometió no dejar pasar esta ofensiva y aseguró que “responderá con decisión a cualquier traspaso de fronteras y agresión, y las actuales autoridades de Afganistán deben rendir cuentas por sus acciones desmedidas y contrarias a los principios internacionales”, dijo Ahmadreza Radan, jefe de la Policía.

Tras el enfrentamiento, las autoridades iraníes cerraron el puesto fronterizo Milak-Zaranj, un importante cruce comercial, y no el sitio del enfrentamiento, hasta nuevo aviso, afirmó IRNA. Además, la agencia estatal de noticias informó que los guardias fronterizos de Irán habían “usado su fuego pesado superior para infligir bajas y daños graves”.

La sequía ha sido un problema en Irán durante unos 30 años, pero ha empeorado en la última década, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). La Organización Meteorológica de Irán, por su parte, estima que el 97% del país enfrenta algún nivel de sequía.

Más temprano el sábado, el ministro de Relaciones Exteriores de los talibanes, Amir Khan Muttaqi, se reunió con un enviado iraní en Afganistán para discutir los derechos de agua del río Helmand.

Zona afgana en la que se registraron los enfrentamientos. Fuente: Al Jazeera

Seguir Leyendo

Tendencias