Seguinos en redes

Lo que los medios callan

El ABC de la pauta oficial: Estos son todos los medios que reciben plata del Estado

Publicado

en

Cientos de miles de medios de comunicación en Argentina reciben pauta oficial del Estado. A continuación, todo lo que necesitas saber para ver si tu medio favorito sobrevive gracias a los impuestos de todos los argentinos.

Este mes inauguramos la sección “Lo Que Los Medios Callan” en La Derecha Diario, una respuesta a un sistema de medios hegemónico en Argentina que utiliza como línea de vida las transferencias discrecionales del Estado a través de un sistema de subsidios encubierto conocido como la “pauta oficial“.

En un sistema perverso que existe desde que existe el internet, el Estado argentino financia a los medios que quiere a través de este artilugio. Sin llamado a licitación y sin un patrón comprensible de cómo cuantificar los pagos, se les manda dinero a los medios por decisión unilateral del Estado a cambio de que pongan publicidad del Gobierno Nacional en sus páginas web, y programas de televisión y radio.

Desde ya, esta es una excusa, ya que las transferencias son arbitrarias y se desprenden directamente de la oficina presidencial. De esta manera, la Casa Rosada elige a dedo qué medios recibirán estas tan ansiadas publicidades estatales y quiénes no.

La Derecha Diario es el único medio en Argentina con una cantidad importante de visitas mensuales que no tiene ningún tipo de publicidad del Estado. Cualquier publicidad que uno pueda encontrar en este sitio proviene de Google.

Hemos rechazado múltiples propuestas de este tipo, ya que todas vienen condicionadas por “no le pegues a este”, “hablá bien de este otro”, o “de este tema no digas nada”.

Desde esta postura, tenemos la responsabilidad periodística de señalar a quienes sí están condicionados, para que el lector de La Derecha Diario entienda que lo que se escribe acá viene de un lugar de total y absoluta libertad de prensa y de expresión.

A continuación, podrán encontrar una bajada de toda la pauta oficial que ha sido emitida por el Gobierno Nacional entre el 1ro de septiembre del 2021 y el 30 de abril del 2022. Es importante aclarar que con el ojo de una persona que está en mayo del 2023, estos precios pueden haber quedado un poco desfasados debido a la brutal inflación que tiene Argentina.

La columna a mirar es la que lee “Total General“. En la primer hoja podrán encontrar un resumen por cada tipo de medio. Páginas web, TV por cable y abierta, radio AM y FM, diarios o revistas en papel, carteles en la vía pública, pauta oficial en redes sociales, y en el cine.

Al 30 de abril del año pasado, el Gobierno Nacional, actualmente comandado por el Frente de Todos, gastó $8.679 millones de pesos, que traídos al 31 de marzo de este año, es equivalente a $16.721 millones de pesos o US$ 77,7 millones de dólares (al valor oficial).

Cabe aclarar también que estos valores son solamente la pauta oficial pagada por el Gobierno Nacional en el mencionado periodo, restaría por agregar las erogaciones propias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, todos los Gobiernos Provinciales, además de las ciudades, municipios e intendencias de todo el país que tienen sus presupuestos de “pauta oficial”, que quedarán para una próxima nota.

Es esperable que los grandes medios tengan más pauta oficial, ya que es la mejor manera de divulgar una publicidad del Estado para llegar a grandes audiencias. Sin embargo, el Estado no cuantifica ni llama a licitación para decidir dónde poner la publicidad oficial, por lo que termina siendo todo arbitrario.

Pauta Oficial – TV Abierta y por Cable.

En la TV abierta los tres principales receptores de transferencias de la Casa Rosada son Telefé, El Trece y América; mientras que en Cable son TN, C5N y Crónica. Sin embargo, son cientos los canales que reciben pauta oficial y los pueden ver en el pdf de abajo.

Pauta Oficial – Gráficas

En los medios físicos, Clarín, Diario Popular y La Nación integran el podio de mayores receptores de dinero del Estado. A pesar de la retórica kirchnerista de Alberto Fernández, el Grupo Clarín sigue siendo el gran ganador.

Importar mirar también los medios más chicos que reciben enormes cantidades de pauta del Estado. Incluido medios como Perfil, El Economista, La Prensa, y Diario El Liberal, que para muchos pueden parecer independientes, pero no lo son.

Pauta Oficial – Radio

Nuevamente, medios que parecen opositores integran los tres primeros puestos de quienes más reciben del Estado. Para AM, Radio Mitre, Radio 10 y Radio 750 lideran las erogaciones del Estado.

Para FM, La 100, ASPEN y Radio POP completan el podio. Se destaca también El Destape, Radio Con Vos, Radio Disney, la Rock and Pop, y Vorterix, recibiendo millones de parte del Estado todos los meses.

Pauta Oficial – Páginas Web

Capaz la más interesante para analizar para los lectores de La Derecha Diario, los competidores directos reciben miles de millones de pesos todos los meses para mantener sus estructuras.

En este caso, Infobae.com, Clarin.com, LaNacion.com.ar, ElDestapeWeb.com y Perfil.com son los cinco mayores receptores de pauta oficial de Argentina. Nuevamente, la gran mayoría supuestamente opositor al Gobierno.

Interesante destacar medios como iProfesional.com, LaPoliticaOnline.com, ElEconomista.com, LetraP.com, Infocielo.com, Mdzol.com, ElLiberal.com.ar, LibertadDigital.com.ar, entre tantos otros que dicen ser independientes, tienen la misma o menor cantidad de visitas que La Derecha Diario, pero reciben millones de pesos del Estado.

Le pedimos al lector que ponga en el buscador del archivo pdf su página web de noticias favorita, y vea cuánto dinero recibe del Estado. Les aseguramos que va a figurar.

Tendencias