
Así quedaron las tasas de billeteras virtuales y plazos fijos al miércoles 26 de marzo
Tasas de interés de billeteras virtuales y plazos fijos actualizadas al miércoles 26 de marzo.
Este miércoles 26 de marzo, los bancos y las billeteras virtuales realizaron ajustes en sus tasas de interés para diferentes alternativas de inversión.
Si estás buscando invertir tu dinero y generar rendimientos, es clave conocer las opciones que ofrecen las billeteras virtuales y los principales bancos del país.

Tasas de interés de billeteras virtuales
Las billeteras virtuales son una excelente opción para generar rendimientos sin necesidad de realizar una inversión compleja. Aquí te mostramos las tasas de interés actuales para cuentas remuneradas, FCI y otros instrumentos financieros.
- Ualá (Cuenta Remunerada *): 32 %
- Cocos (FCI RM): 29.93 %
- Naranja X (Cuenta Remunerada **): 29 %
- Personal Pay (FCI MM): 27.01 %
- Prex Argentina (FCI MM): 26.64 %
- Mercado Pago (FCI MM): 26.28 %
- Claro Pay (FCI MM): 25.19 %
- IEB+ (FCI MM): 24.46 %
- Astropay (FCI MM): 24.46 %
- N1U (FCI MM): 24.09 %
- LetsBit Finanzas (FCI MM): 24.09 %
- Lemon Cash (FCI MM): 23.73 %

* El tope a remunerar es de $1.000.000 depositados y un tope de ganancia por mes: $26.300.
** El tope a remunerar es de $600.000 depositados.
¿Cómo funcionan las cuentas remuneradas?
Las cuentas remuneradas permiten generar intereses diarios sobre el dinero depositado. A diferencia de una caja de ahorro tradicional, estas cuentas generan una ganancia diaria que se acredita al final de cada mes. Esta opción es ideal si querés mantener tu dinero disponible pero a la vez aprovechar un rendimiento sin necesidad de invertirlo.
Tasas de interés de plazos fijos en bancos
Estos son los bancos más importantes en Argentina y sus tasas para plazos fijos a 30 días:
- Banco Macro: 29.5 %
- Banco Galicia: 29 %
- Banco Galicia Más: 28.25 %
- Banco Credicoop: 28 %
- Banco Nación: 27 %
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 26.5 %
- Banco BBVA: 26.25 %
- Banco Santander: 25 %
- Banco ICBC: 25 %
- Banco Ciudad de Buenos Aires: 25 %
Además, varios bancos ofrecen tasas competitivas, destacándose los siguientes:
- Banco Bica: 30 %
- Banco CMF: 30 %
- Banco de la Provincia de Córdoba: 30 %
- Banco Voii: 30 %
- Banco Meridian: 29.5 %
- Crédito Regional Compañía Financiera: 29 %
- REBA Compañía Financiera: 29 %

¿Cuándo conviene hacer un plazo fijo?
El plazo fijo es una excelente opción para quienes buscan una inversión de bajo riesgo. Es ideal si querés proteger tu dinero de la inflación a corto plazo. Además, si no necesitás acceder a tus fondos de inmediato, un plazo fijo te dará una rentabilidad más predecible.
¿Cuánto tiempo debo esperar para retirar mi dinero?
El tiempo mínimo para retirar el dinero de un plazo fijo tradicional en Argentina es de 30 días. Si decidís realizar un plazo fijo a mayor plazo, sólo podrás disponer de los fondos una vez cumplido el vencimiento.
Más noticias: