Estados Unidos
Biden ordenó a la Policía Fronteriza a abrir las puertas y 15 mil inmigrantes mexicanos toman la ciudad de Eagle Pass, Texas
Una ciudad fronteriza del estado de Texas declara el estado de emergencia mientras Biden ordena dejar ingresar más futuros votantes del Partido Demócrata.

Ya sin esconder sus intenciones políticas, el presidente Joe Biden ha ordenado a la Policía Fronteriza a disminuir su control de la frontera sur con México, e incluso dio la orden de abrir los portones del muro que empezó a construir Trump para dejar entrar a miles de inmigrantes.
Una masiva caravana de inmigrantes está acampando a las afueras del muro a la altura de la ciudad de Eagle Pass, en Texas. La Casa Blanca comunicó en ese acampe que hay hambruna, delincuencia y tráfico de personas, por lo que ordenó este lunes abrir las puertas, por “cuestiones humanitarias”.
Inmediatamente ingresaron alrededor de 2.500 inmigrantes hasta que la Policía volvió a cerrar las puertas. Sin embargo, el alcalde Rolando Salinas dijo que la Policía Fronteriza fue obligada a dejar pasar otra turba de 4.000 inmigranes este miércoles.
Sumados a las 7.200 personas que lograron burlar la seguridad e ingresar a la ciudad durante la semana anterior, la ciudad de Eagle Pass recibió a 13.700 inmigrantes ilegales en tan solo las últimas dos semanas.
Dado que la ciudad tenía en 2020, antes de que estallara la crisis migratoria, unas 28.300 personas, Eagle Pass ha aumentado casi un 50% su población en cuestión de días, llevando a una severa crisis humanitaria, donde faltan alimentos, vivienda y rige la inseguridad.
Se trata de la peor crisis migratoria desde 2021, cuando una caravana de 15.000 inmigrantes haitianos y venezolanos acamparon debajo de un puente en la vecina ciudad de Del Río. Aquél incidente también resultó en una importante crisis humanitaria.
El alcalde Salinas pidió ayuda al Estado de Texas, y advirtió que Mission Border Hope, el único refugio para migrantes en la ciudad fronteriza, ha sido completamente sobrepasado por los inmigrantes, y en estos momentos está siendo controlado por las mafias.
“Una de las situaciones es que muchos de estos migrantes son hombres solteros que no quieren escuchar instrucciones y abandonan las instalaciones”, dijo el alcalde, que recordó que el refugio tiene capacidad en realidad para solo 1.000 personas, y actualmente tiene diez veces más. “Salen a robar de noche, y durante el día dan órdenes como si tuvieran el control del centro de acogida. No reconocen a la policía como autoridad“.
En declaraciones a The Post, Salinas también advirtió que todavía hay otras 4.000 a 8.000 personas en en el acampe afuera del muro fronterizo que todavía están pidiendo entrar, y que en cualquier momento Biden “ordenará liberar las puertas del infierno”.
Salinas advirtió: “Dentro de uno o dos días deberíamos poder sacar a la gente que está debajo del puente. Pero si tenemos otra ola en uno de estos días, será Del Río otra vez”, dijo recordando la crisis humanitaria que ocurrió en 2021.
La crisis también ha obligado a CBP a cerrar uno de los puentes internacionales para poder reasignar a los agentes que trabajan allí para ayudar a procesar a los migrantes, según Salinas, quien agregó que la medida le costará a la economía local US$ 15.000 por día en ingresos perdidos.
Todos los inmigrantes son examinados para detectar antecedentes penales o entradas ilegales previas a Estados Unidos, y aquellos que no pasan la prueba son marcados para una posible expulsión.
Sin embargo, gracias a una serie de reglas de la era Trump que derogó Biden, estas personas deben ser permitidas ingresar a suelo norteamericano, y luego es casi imposible deportarlos, especialmente cuando traen familia y otras leyes impiden la separación familiar e imposibilitan cualquier medida de expulsión.
La situación fue señalada como “insólita” por el ex presidente Trump, quien mencionó que su principal prioridad estará en terminar con la crisis migratoria en caso de volver a la presidencia. Entre otras cosas, propuso pena de muerte para los traficantes de personas, y aseguró que volverá a implementar la regla de deportación.
Incluso, Elon Musk, dueño de Twitter, Tesla y SpaceX destacó la situación: “Raro que ningún medio grande este cubriendo esta situación“, junto a una publicación del periodista Bill Melugin mostrando videos acerca del ingreso ilegal de estos sujetos.
“Alrededor de 2 millones de personas -de todos los países de la Tierra- están ingresando por la Frontera Sur todos los años“, agregó. “El número está subiendo rápidamente, pero ninguna acción preventiva está siendo tomada por la administración actual“, cerró.
Estados Unidos
Entrevista Exclusiva a Roger Stone: El mítico asesor de campaña republicano expresa su apoyo a Javier Milei
Roger Stone habla sobre todo en una entrevista exclusiva con La Derecha Diario.
La Derecha Diario entrevistó a uno de los más importantes armadores políticos y asesores de campaña de los Estados Unidos. Desde la década de los 70, Roger Stone ha trabajado en las campañas de políticos republicanos clave como Richard Nixon, Ronald Reagan, Jack Kemp, Bob Dole y Donald Trump.
Perseguido políticamente por el gobierno de Biden, actualmente tiene su propio programa “Stone Zone” donde habla de las noticias y da su experimentada perspectiva. En la entrevista, se conversó acerca del histórico triunfo de Javier Milei en Argentina, y de su trabajo en las exitosas campañas de Nixon, Reagan y Trump.
Economía
Entra en vigencia la Ley de Responsabilidad Fiscal de los republicanos para que EEUU baje el déficit por primera vez en 20 años
Finalmente el Presupuesto aprobado en conjunto por el presidente Biden y la oposición republicana entró en vigencia a partir de octubre, y establece fuertes limitaciones para el crecimiento del gasto público discrecional. Se espera una profunda caída del déficit fiscal en los próximos meses.

Tras las tensas negociaciones entre la administración del presidente Joe Biden y la oposición del Partido Republicano, hacia el mes de septiembre se llegó a un acuerdo fiscal que impone una serie de restricciones a la expansión del gasto público sin la necesidad de subir los impuestos, la totalidad del ajuste recae sobre el Estado federal.
En Estados Unidos el año fiscal comienza el 1 de octubre de cada año y finaliza el 30 de septiembre. En el primer mes de aplicación del Presupuesto 2024, el déficit financiero del Gobierno federal cayó por debajo del 6% del PBI al cierre de octubre, el resultado más equilibrado de los últimos 10 meses.
Por su parte, el déficit primario federal (excluyendo la creciente carga por intereses de deuda pública) retrocedió al 3,7% del PBI y registró el nivel más bajo desde diciembre de 2022.
El proyecto aprobado en conjunto por republicanos y demócratas moderados dispuso de los siguientes puntos:
- Suspensión del límite de deuda hasta el 1 de enero de 2025
- Topes para el gasto discrecional en los ejercicios fiscales 2024 y 2025
- Eliminación de todos los fondos remanentes asignados durante la pandemia de Covid-19
- Reducción de US$ 1.400 millones de dólares para la financiación del Servicio de Impuestos Internos
- La determinación de que cualquier resolución ejecutiva que cueste más dinero del que genera sólo pueda realizarse si una cantidad igual o mayor de dinero se recorta de otros programas federales
- Eliminación definitiva de la cancelación de préstamos estudiantiles, algo también anulado por la Corte Suprema a partir de agosto de este año
- Ampliación de los requisitos para percibir beneficios por el Programa de asistencia nutricional suplementaria
- Flexibilización de los permisos para la aprobación federal de proyectos energéticos
Con una fuerte moderación de los gastos en términos nominales (y más aún en términos reales), se espera que el déficit del año fiscal 2024 pueda reducirse significativamente a niveles aún más bajos de los que había antes del estallido de la pandemia, sin la necesidad de subir los impuestos.
La administración del presidente Biden pretendía cargar el ajuste fiscal a cuenta de los contribuyentes, y su plataforma electoral para el año próximo propone relanzar estas propuestas.
Entre otras cosas, Biden propone un aumento del impuesto de Sociedades del 21% al 28%, un incremento sustancial de la tasa por Medicare, el alza de la tasa máxima del impuesto a las Ganancias de personas físicas del 37% al 39,6%, y el tratamiento de las Ganancias de capital de largo plazo con una tasa que se elevaría del 20% a más del 40%.
Por su parte, el expresidente Donald Trump propone profundizar los recortes de la “Ley de Empleos y Reducción de Impuestos” del año 2017, y en particular la reducción del impuesto de Sociedades del 21% al 15% a partir de 2026.
Argentina
Donald Trump llamó a Javier Milei para felicitarlo por la victoria y le aseguró que viajará a la Argentina para visitarlo
El ex presidente de los Estados Unidos y líder del nuevo movimiento de derecha a nivel mundial se comunicó con Javier Milei para felicitarlo por su triunfo.

El presidente electo Javier Milei recibió este miércoles a la noche una de las llamadas más importantes de todas: el expresidente de los Estados Unidos, líder del Partido Republicano y fundador del nuevo movimiento de derecha que está creciendo en el mundo, Donald Trump.
La charla sucedió en inglés, donde Trump lo felicitó por la “enorme diferencia” que le sacó en la victoria al “candidato del gobierno socialista”, en referencia a Sergio Massa, y le expresó que su victoria “está teniendo impacto mundial”.
Según fuentes consultadas y después confirmadas por el propio presidente electo en redes sociales, Trump le aseguró que visitará la Argentina “pronto” para reunirse con el líder libertario, aunque no precisó si será durante la asunción, agendada para el 10 de diciembre, o si será luego.
El contacto entre Trump y Milei fue facilitado por el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, quien mantiene una estrecha relación con el hijo del mandatario estadounidense, Donald Trump Jr., y desde ya con su padre también.
El mensaje de Donald Trump para Javier Milei
El llamado vino después de que el candidato a presidente en Estados Unidos le enviara un video de felicitaciones a Javier Milei, a quien le expresó su “orgullo” y deseos de una buena presidencia.
“Felicitaciones a Javier Milei por una gran elección como presidente de Argentina. ¡El mundo entero te estaba mirando! Estoy muy orgulloso de vos“, dijo en la grabación que publicó en sus redes sociales. “Vas a dar un giro a tu país. Y vas a hacer que Argentina vuelva a ser grande otra vez”.
“¡Muchas gracias Presidente Donald Trump! Su presidencia fue un ejemplo para todos los que defendemos las ideas de la libertad y espero conocerlo pronto“, respondió Milei en su cuenta de la red social X (ex Twitter).
Y señaló: “No tenga dudas de que vamos a Hacer Argentina Grande Otra Vez“, en referencia a la típica frase del exmandatario Trump en su campaña electoral “Make America Great Again“.
La llamada de Joe Biden
Quien también llamó a Milei el miércoles, aunque más temprano, fue el presidente de los Estados Unidos, el demócrata de izquierda Joe Biden. Ambos mantuvieron una conversación de unos 10 minutos en la que el mandatario estadounidense felicitó al libertario por su triunfo del balotaje.
“La conversación entre ambos fue muy amable y se habló fundamentalmente de la liberación de rehenes en Israel“, contó Diana Mondino, a la salida del Hotel Libertador donde reside momentáneamente Milei.
Y agregó: “Milei le habló de la energía y los alimentos con que Argentina cuenta y puede contribuir con el mundo. Fue un diálogo muy fluido”.
La futura canciller informó que durante la comunicación, Biden le pidió disculpas por “no poder estar presente en la asunción presidencial”, ya que tenía otro viaje programado para esa fecha.
En el diálogo, Biden se mostró confiado en que la Argentina “encontrará la manera de salir de la crisis” y también le ofreció el apoyo de Estados Unidos para lograrlo, especialmente en las negociaciones con el FMI.
-
Argentinahace 1 semana
Enojado por la derrota, Massa dejó de enviar los subsidios a las empresas de colectivos en el AMBA pero obliga a mantener la tarifa
-
Economíahace 1 semana
Más palos en la rueda: Massa endurece el cepo antes de irse suspendiendo la compra de inmuebles con crédito hipotecario en dólares
-
Argentinahace 1 semana
Milei no cede al lobby y confirma que no rescatará los créditos UVA: “Cada uno tiene que hacerse cargo de sus decisiones”
-
Economíahace 1 semana
Milei quiere privatizar AySA: El agua privada permitió reducir un 26% la mortalidad infantil en municipios de bajos ingresos durante los 90s
-
Argentinahace 1 semana
Tras el triunfo de Milei, volvió el “Dólar Blue” a C5N después de 4 años diciendo que mostrarlo era ilegal
-
Argentinahace 1 semana
Efecto Milei: Los bonos argentinos se disparan en Wall Street, el Riesgo País cae al nivel más bajo en 4 meses y el S&P Merval rompe récords
-
Argentinahace 1 semana
Esta vez, el ajuste lo pagará el Estado: Milei prepara la racionalización y privatización de la obra pública
-
Argentinahace 1 semana
Colapsan los controles de precios de Massa: Ante el inminente desabastecimiento, llegan remarcaciones de hasta el 45%