Estados Unidos
Horror en Washington DC: Los cadáveres de cinco bebés asesinados en abortos fueron enviados a una activista pro vida
Los bebés abortados descubiertos en la capital del país parecen mostrar infanticidio después de intentos de aborto en una infame clínica cerca del Capitolio.

– Esta nota incluye imagenes explícitas de bebés asesinados por clínicas de abortos. Decidimos mostrar las terribles imagenes para concientizar acerca de la brutalidad que implica un aborto. Ver a discreción –
Las imagenes que publicó la Policía metropolitana son horroríficas. Los cuerpos de cinco bebés listos para parir fueron enviados en bolsas al domicilio de Lauren Handy, una famosa activista pro-vida, líder de la organización Progressive Anti-Abortion Uprising (PAAU).
La mujer y otros ocho activistas pro-vida habían estado el día anterior protestando en la clínica de abortos Washington Surgi-Clinic, que promociona “abortos tardíos de más de 27 semanas“, que solo son legales en la capital del país, además de New Hampshire, New Jersey, New Mexico, Oregon, y Vermont. Este centro es muy conocido en DC, y se ubica a pocas cuadras del Capitolio.
En un momento de tensión, los activistas pro-vida intentaron entrar al centro de abortos pero fueron detenidos por la policía, y pasaron toda la noche en prisión. Tras ser liberados, la mujer regresó a su casa y encontró cinco bolsas con bebés abortados.
Handy llamó a la policía y denunció el hecho. A su vez, dijo que un “informante de la clínica Surgi-Clinic” le dijo que esos fetos habían sido abortados allí.
Todavía no se pudo determinar si el envío fue un mensaje mafioso contra la activista por los derechos de los no-natos, o si fueron enviados por alguien dentro de la clínica que está en desacuerdo con la práctica de abortos tardíos.
Si bien la Policía Metropolitana asegura estar investigando el hecho, ya descartó la comisión de un delito. “El Departamento de Policía Metropolitana ha declarado que no cree que se haya cometido un delito contra estos bebés según la ley de DC. Sin embargo, las leyes en cuestión son leyes federales aplicadas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”, dijo Handy.
Si bien el Distrito de Columbia (donde se ubica la capital del país) no tiene ningún tipo de regulación a los abortos, por lo que en teoría se pueden hacer hasta el segundo antes que el bebe pase por el canal de parto, existen dos leyes federales que prohíben abortos tardíos.
Una de ellas es la Ley de Aborto por Nacimiento Parcial, firmada en 2003 por el entonces presidente George W. Bush, la cual prohíbe la práctica conocida como aborto por dilatación y extracción intacta, una de las pocas maneras que existen de abortar un bebé después de las 27 semanas.
También está vigente la Ley de Protección de Bebés Nacidos Vivos, firmada en 2002 también por el presidente Bush Jr., que prohíbe el aborto después de un intento fallido de abortar.
El Dr. Robin Pierucci, neonatólogo, dijo tras ver las fotos de los fetos que estos bebés fueron abortados or dilatación y extracción intacta: “Puedo decir con confianza que estos bebés murieron a una edad en la que eran personas prematuras viables”.
– ATENCIÓN: IMAGENES EXPLÍCITAS DE BEBÉS ASESINADOS POR ABORTOS TARDÍOS –
El bebé número 1: “debería haber estado en una guardería”
Quizás el bebé más grande y más desarrollado que se encontró fue un niño, cuya edad gestacional se estima en alrededor de 28 a 32 semanas, bien dentro del tercer trimestre, pasando más allá del punto en el que la mayoría de los expertos están de acuerdo en que los bebés no-nacidos pueden sentir dolor.
Las fotos y el video del primer bebé revelan que permaneció prácticamente intacto, lo que genera dudas sobre cómo terminó su vida. También tiene lo que parece ser una cara completamente formada, dedos de manos y pies y todas las características primarias normalmente visibles en un recién nacido.
La Dra. Kathi Aultman, ex abortista que luego se convirtió en pro-vida, opinó: “Está totalmente intacto, pero su piel está algo macerada. Es decir, ha comenzado a degenerar, lo que indicaría que probablemente estaba muerto cuando fue abortado, o no estaba bien conservado, y sus tejidos comenzaron a deteriorarse después del aborto. Parece ser completamente normal y probablemente fue abortado usando el método de inducción, que usa medicamentos para inducir el parto. Se ve del mismo tamaño que mi nieta cuando nació”.

Bebe número 2: “Puede haber experimentado un aborto de nacimiento parcial ilegal”
Muchos de los cuerpos de los bebés mostraban laceraciones profundas u otras formas de daño que probablemente resultaron de los procedimientos de aborto que infligieron un trauma significativo con un dolor profundo antes de su muerte.
Se podía ver a una de las niñas con el ojo derecho abierto, daños importantes en la cabeza y el resto del cuerpo relativamente intacto. Las imágenes la muestran acurrucada en posición fetal con la piel rosada mientras su ojo medio abierto y sin vida mira a lo lejos.
Según la neonatóloga Dra. Kendra Kolb, ese bebé parecía tener entre 28 y 30 semanas en el momento de su probable aborto. “Este bebé parece tener entre 28 y 30 semanas de edad gestacional, con evidencia de laceraciones profundas en la parte posterior del cuello que presumiblemente se correlaciona con el método de aborto utilizado para terminar con su vida”, dijo Kolb.

Bebé número 3: “Probablemente soportó un procedimiento inimaginablemente brutal”
No todos los otros bebés estaban intactos. Una de las niñas fue encontrada en pedazos. Las imágenes muestran su brazo separado junto con sus piernas unidas a su torso. La carne aparece oscurecida debido a la aparente descomposición y su cabeza parecía aplanada.
La Dra. Kolb dijo que esta niña parecía haber sufrido un aborto de dilatación y evacuación (D&E), que generalmente implica desgarrar a un bebé en pedazos antes de aplastar el cráneo del niño con un instrumento médico.
“Aunque es difícil decirlo con precisión exacta, este bebé puede haber tenido entre 26 y 28 semanas de edad gestacional en el momento en que se realizó un aborto por desmembramiento con dilatación y evacuación (o “D&E”) para terminar con su vida”, dijo Kolb.
“Ella tiene evidencia de desmembramiento de su extremidad superior, decapitación y evisceración de órganos como resultado de este procedimiento inimaginablemente brutal”. Se encontró una gran cantidad de otros bebés con órganos como sus intestinos y pulmones expuestos, así como cuerpos aparentemente contorsionados o destrozados en abortos.

Bebé número 4: “Fue encontrado en su saco amniótico y podría haber nacido vivo”
Otra técnica muy común en los abortos tardíos es inducir el parto después de inyectar al bebé un feticida como la digoxina. Si bien no está claro qué agentes químicospueden haber recibido estos bebés, uno de ellos muestra signos de inducción y vida potencial fuera del útero.
Fotos y videos muestran lo que se considera un bebé bien desarrollado en posición fetal y encerrado por su saco amniótico. Los espectadores también pueden ver un pie que todavía está rosado y una mano con venas que presumiblemente se volvieron marcadamente azules debido a la falta de oxígeno.
Si bien se desconoce el género, se puede ver al bebé dentro de su saco amniótico (“en caul”), lo que plantea dudas sobre cómo el abortista pudo haber terminado con su vida.
El Dr. Cesare Santangelo, quien opera esta horrorífica clínica abortista, explicó una vez en una cámara oculta que le hicieron los mismos activistas pro-vida que en el Surgi-Clinic lo que se hace es inducir el parto prematuro, cortar el cordón umbilical y esperar a que el niño muera por un paro cardíaco.
Sin embargo, la Dra. Kathi Aultman opinó que: “Es difícil discernir la edad gestacional, pero este bebé probablemente esté a fines del segundo o principios del tercer trimestre. Se habría utilizado un método de Inducción para el aborto. A menos que a este bebé se le haya inyectado una droga diseñada para matar antes del aborto, es muy posible que él o ella haya nacido vivo y luego lo hayan dejado morir. Sin romper el saco amniótico, no hubiera sido posible cortar el cordón para causar la muerte fetal antes del aborto”.

El bebé número 5 no fue fotografiado, aunque se informó que también fue desmembrado como el bebé #3.
Estados Unidos
El alcalde demócrata de Dallas Eric Johnson anuncia su paso al Partido Republicano y apoya a Trump
Por primera vez en la historia moderna, un alcalde demócrata se pasa al Partido Republicano, y por primera vez en décadas, los republicanos pasarán a gobernar una de las ciudades más importantes de Texas.

A pesar de controlar Texas por una amplia mayoría, el Partido Republicano no gobierna ninguna de las ciudades más importantes del estado; Dallas, Austin, Houston o San Antonio. Al menos, hasta ahora.
El alcalde de Dallas, el afroamericano Eric Johnson, un demócrata de toda la vida, anunció que se pasaba al Partido Republicano, algo completamente inusual en la actual política norteamericana, y lo que convierte a Dallas en la ciudad más grande del país con un alcalde republicano.
“Hoy voy a cambiar mi afiliación partidaria“, escribió Johnson en un artículo de opinión publicado el viernes en The Wall Street Journal. “La próxima primavera votaré en las primarias republicanas. Cuando mi carrera en un cargo electo termine en 2027, con la toma de posesión de mi sucesor como alcalde, dejaré el cargo como republicano”.
Johnson fue diputado en la Legislatura de Texas durante nueve años como miembro del Partido Demócrata, incluso siendo líder del bloque demócrata antes de ser elegido alcalde de Dallas por primera vez en 2019, por el Partido Demócrata. Unos meses atrás, Johnson fue reelegido, nuevamente, como un demócrata, presentándose sin opositor.
De todos modos, el cambio de Johnson no sorprendió a los constituyentes de Dallas. Desde la campaña del 2019, Johnson había evitado insultar al entonces presidente Trump como hacían sus colegas, y ya como alcalde desde hace algún tiempo que era notoria su inclinación hacia el Partido Republicano.
De esta manera, Johnson se une al alcalde de Fort Worth, Mattie Parker, como uno de los dos alcaldes republicanos que encabezan una de las grandes ciudades de Texas. Si bien los republicanos gobiernan prácticamente la totalidad de los pueblos del interior del estado, hasta el momento solamente Parker había logrado ser electo en el último ciclo electoral.
En su artículo de opinión donde blanqueó el cambio, Johnson defendió cómo su visión de Dallas se alinea hoy más con la del Partido Republicano que con el demócrata, destacando su apoyo a la ley y el orden, a los bajos impuestos y el fomento de un entorno favorable a las empresas.
Durante su mandato como alcalde, Johnson respaldó con entusiasmo iniciativas contra el crimen y desarrolló un fuerte vínculo con el jefe de policía de Dallas, Eddie García, un proponente de la mano dura.
“Los alcaldes y otros funcionarios electos locales no han logrado hacer de la seguridad pública una prioridad ni han ejercido moderación fiscal”, escribió Johnson en el artículo de opinión. “La mayoría de estos líderes locales son demócratas orgullosos que ven las ciudades como laboratorios para el progresismo en lugar de paraísos para las oportunidades y la libre empresa“.
Ya había dado de qué hablar cuando, tras su reelección este año, Johnson invitó a dos senadores republicanos de Texas, John Cornyn y Ted Cruz , a asistir a su toma de posesión, lo que, según algunos observadores, dio el primer indicio de que algo estaba pasando.
A principios de esta semana, Johnson, junto con otros cuatro miembros del consejo de Dallas, votaron en contra del presupuesto de la ciudad de US$ 5 mil millones de dólares, presentado por el Partido Demócrata, porque no reducía suficientemente la tasa del impuesto a la propiedad de la ciudad. Recortar los impuestos a la propiedad es una prioridad de los republicanos en la ciudad texana.
“Con demasiada frecuencia, el dinero de los impuestos locales se gasta en políticas que exacerban la falta de vivienda, miman a los delincuentes y dificultan que la gente común se gane la vida”, escribió Johnson en el artículo de opinión.
“Y demasiados demócratas locales insisten en señalar virtudes (proponiendo programas gubernamentales a medias que apuntan a resolver todos los males de la sociedad) y en encontrar nuevas formas de burlarse de los republicanos a nivel estatal o federal. Suficiente. Esto genera buenos titulares, pero no ciudades más seguras, más fuertes y más vibrantes”.
El cambio de partido de Eric Johnson lo convierte inmediatamente en el afroamericano más poderoso dentro del Partido Republicano, a la par del senador y candidato presidencial de Carolina del Sur, Tim Scott, y al fiscal general de Kentucky, Daniel Cameron.
Dallas, a diferencia de otras ciudades texanas, tiene una población negra extremadamente importante, y al votar en bloque todos por el Partido Demócrata, han evitado por años que el Partido Republicano gane la ciudad, a pesar de que ha estado creciendo su influencia desde la irrupción de Donald Trump.
El pase de Johnson es polémico, ya que Dallas es sólidamente demócrata, y si bien su figura mantiene niveles de popularidad altísimos, el condado de Dallas optó fuertemente por Joe Biden sobre Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2020, poniendo a los demócratas más de 30 puntos arriba que los republicanos.
Además, la modificación de su afiliación partidaria pone a Dallas por primera vez en décadas en una situación en la que el alcalde no tiene mayoría propia en el Consejo de la ciudad, por lo que muchos especulan que tendrá dificultades en pasar sus propuestas de derecha.
Cal Jillson, profesor de ciencias políticas en la Universidad Metodista del Sur, Eric Johnson dio el cambio de bando para poder presentarse como candidato a diputado o senador federal en 2024. “Mientras es cierto que hay que ser demócrata para ganar en Dallas, hay que ser republicano para ganar una elección en el resto de Texas“, sentenció.
El pasado vierns, hablando para el medio Texas Tribune, Johnson destacó que quiere ver un enfoque más conservador sobre cómo Dallas gasta su dinero, argumentando que actualmente es ineficiente y que la ciudad podría recortar muchos programas de asistencia social que, en su opinión, sólo utiliza una cantidad minúscula de personas. Las encuestas muestran que la mayoría de los residentes de Dallas quieren impuestos más bajos, dijo.
Los republicanos de Texas se apresuraron a aceptar a Johnson como uno de los suyos. “Texas se está volviendo más rojo cada día“, escribió el gobernador Greg Abbott en Twitter. “Él está a favor de hacer cumplir la ley y no tolerará agendas izquierdistas“.
“A mi amigo y ex colega, ¡bienvenido al Partido Republicano!”, escribió el presidente de la Cámara de Representantes de Texas, Dade Phelan, un republicano de Beaumont, y con quien compartieron actividad legislativa en el pasado. “El alcalde Johnson tiene toda la razón. Las políticas conservadoras son la clave para ciudades seguras, prósperas y exitosas. Su liderazgo es un brillante ejemplo de ello. Una gran noticia“.
Estados Unidos
Trump promete que usará una ley firmada durante la Revolución Americana para deportar a todos los inmigrantes ilegales
El candidato republicano prometió invocar una ley de tiempos de guerra para deportar a presuntos pandilleros y traficantes de drogas extranjeros que no sean ciudadanos de los Estados Unidos.

El ex presidente Donald Trump dijo este miércoles que, si es reelegido en las elecciones del año que viene, invocaría “inmediatamente” una ley federal que le otorga el poder unilateral de detener y deportar en Estados Unidos a inmigrantes indocumentados no ciudadanos mayores de 14 años.
Para esto, Trump prometió utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, firmada junto a las Leyes de Extranjería y Sedición en 1798, durante las guerras de la Revolución Americana, con la intención originalmente de expulsar a los ingleses no ciudadanos tras la Declaración de Independencia.
“Yo invocaré inmediatamente la Ley de Enemigos Extranjeros para eliminar a todos los pandilleros conocidos o sospechosos… los traficantes de drogas, los miembros de los cárteles de Estados Unidos, poniendo fin al flagelo de la violencia de las pandillas extranjeras ilegales de una vez por todas“, dijo Trump desde un escenario de campaña aquí frente a miles de seguidores en Iowa.
Trump lanzó su propuesta en un discurso enfocado a presentar a su política de inmigración para su segundo mandato, donde promete un mayor y más duro control del flujo migratorio.
A pesar de que durante su mandato, Estados Unidos tuvo los niveles de cruces ilegales más bajo en décadas, el muro que mandó a construir fue frenado a la mitad por Biden, y proliferaron las agrupaciones de narcotraficantes y traficantes de personas.
Junto a la propuesta para deportar masivamente a todos los indocumentados, Trump también agrega que va a enviar al Congreso una legislación para extender la pena de muerte a los condenados por trata de personas, tráfico sexual de niños y jefes narcos.
También dijo a la multitud que restablecería y “ampliaría” la “prohibición de viajar” que implementó durante su primer mandato en la Casa Blanca. La prohibición, que el presidente Biden puso fin en su primer día en el cargo, prohibía a las personas de países vinculados con el terrorismo, como Irán, Somalía y Siria, de ingresar a los Estados Unidos.
La Ley de Enemigos Extranjeros, destinada a ser una medida en tiempos de guerra, se utilizó extensamente durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el presidente demócrata Franklin D. Roosevelt quien la invocó tras el bombardeo de Pearl Harbor para ordenar la detención de miles de ciudadanos japoneses, alemanes e italianos.
La ley, que está en vigencia y nunca fue derogada, faculta al presidente a ordenar que los no ciudadanos “sean detenidos, asegurados y expulsados como enemigos extranjeros” bajo la premisa de que los indocumentados “intentan o amenazan una invasión o incursión depredadora contra el país“.
Las palabras utilizadas en dicha ley, permite que el presidente realice esta acción sin estar en guerra contra otra nación, y la amenaza de una invasión no tiene que ser de un país en particular, si no que de un grupo de personas, que pueden ser una ola de inmigrantes, como ocurrió durante la Segunda Guerra Mundial.
Economía
Los republicanos dan media sanción a una ley para prohibir a la Reserva Federal de lanzar un “dólar digital”
En el paquete de reformas que aprobó el partido de Trump se destaca la “Ley Estatal de Anti-Vigilancia de CBDC”, por la cual se impide que la Reserva Federal emita una moneda digital sin la expresa autorización del Congreso, una potestad que hasta ahora quedaba en manos del Poder Ejecutivo.

El Partido Republicano, envalentonado tras ganar las elecciones legislativas del 2022, aprobó una serie de proyectos valiéndose de su mayoría en la Cámara de Representantes, con el fin de limitar el monitoreo del Gobierno sobre los ciudadanos y afianzar la seguridad nacional contra amenazas extranjeras, en particular China y Rusia.
Si bien resta la aprobación del Senado, una de las leyes más relevantes que incluyó este paquetazo legislativo es la llamada “Ley Estatal de Anti-vigilancia de CBDC”, que tiene como objetivo prohibir la eventual emisión de dólares digitales, llamados CBDC (Central Bank Digital Currency).
Actualmente, la decisión de lanzar moneda digital es una arrogación que está en manos del Poder Ejecutivo, pero si esta ley es sancionada, el único que podrá instruir a la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de emitir una CBDC es el Congreso, a través de una nueva ley.
“Hoy, el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes aprobó once leyes que fortalecen la seguridad nacional, protegen la privacidad financiera de los estadounidenses e impiden la emisión de una moneda digital del banco central (CBDC) sin la autorización explícita del Congreso”, anunció el comunicado de prensa oficial del Partido Republicano.
Las CBDC están siendo altamente cuestionadas en todo el mundo porque no garantizan la privacidad de los usuarios, y al ser una moneda estatal, a diferencia de, por ejemplo, el Bitcoin, nada impide que el Gobierno pueda quitarte el dinero digitalmente o prohibirte acceder a él con un solo click.
En total se presentaron hasta 11 proyectos dedicados a atender la privacidad de los usuarios, a limitar el poder de la FED y a proteger la seguridad nacional.
Entre ellas se propuso la “Ley de Sanciones a Empresas Militares y de Vigilancia Chinas”, expresamente presentada como una herramienta para atacar la influencia del Partido Comunista Chino en el país. El proyecto amplía la capacidad de imponer sanciones.
Por otra parte, la “Ley de Privacidad Financiera de 2023” exige que el secretario del Tesoro de Estados Unidos rinda cuentas ante el Congreso, y presente un informe detallado sobre los datos recopilados, retenidos y difundidos en virtud de la Ley de Secreto Bancario.
Otro proyecto está dedicado a las sanciones financieras establecidas sobre Rusia y Bielorrusia en 2023. Se propone la ampliación de todos los programas de cumplimiento que recaen sobre las instituciones financieras estadounidenses, y aplicando sanciones más estrictas en caso de que las normas no se cumplan.
En caso de contar con el visto bueno de la Cámara de Representantes dominada por los republicanos, los proyectos pasarán a tratarse en el Senado que aún retiene el Partido Demócrata. Esto implica un resultado incierto para la aprobación de las leyes.
-
Argentinahace 2 semanas
Tres fondos de alto riesgo ofrecieron inversiones por US$ 60.000 millones para dolarizar la Argentina
-
Economíahace 1 semana
Massa prepara un Plan Bonex: El ministro kirchnerista propuso un “instrumento apalancado” para canjear las Leliq
-
Argentinahace 1 semana
El periodista favorito de Bullrich, Alfredo Leuco, es un ex guerrillero que se levantó en armas y tomó La Tablada en 1989
-
Argentinahace 4 días
La dolarización de Milei es el único sistema que puede frenar la devaluación y recuperar el poder adquisitivo de los salarios
-
Economíahace 2 semanas
Sturzenegger preparó una ley para desregular la economía, pero no tiene esperanzas de ser aceptada por los radicales
-
Argentinahace 2 semanas
A pesar de criticar con dureza la dolarización y defender el peso, Melconian tiene el 85% de su fortuna en dólares en el exterior
-
Argentinahace 2 semanas
Milei prepara una masiva Reforma Laboral para presentar en el Congreso en los primeros meses de gobierno
-
Argentinahace 2 semanas
Milei con Tucker: El periodista más popular de Estados Unidos se reunió y entrevistó al candidato a presidente argentino