Seguinos en redes

Estados Unidos

Nuevas filtraciones de Hunter Biden: El hijo del presidente se grabó comprando y fumando crack, y mostrando un arma ilegal

Publicado

en

Tras el hackeo de su iPhone, nuevos videos condenatorios han surgido del hijo de Joe Biden, donde muestra un arma que compró ilegalmente y se filma fumando crack, una droga ilegal.

Luego de la masiva filtración de videos, fotos y correos electrónicos de la computadora portatil que Hunter Biden se olvidó en un taller de reparación, un nuevo paquete de filtraciones expone al hijo del presidente Joe Biden.

Esta vez las filtraciones provienen del iCloud del iPhone XS de Hunter, y se publicaron primero en 4Chan, un foro de discusión en internet reconocido por exponer este tipo de cosas. Aparentemente, la contraseña del iCloud fue extraída de un back-up de la laptop, y luego un usuario de 4Chan la utilizó para acceder remotamente a la cuenta de iCloud, que está sincronizada con su nuevo teléfono.

La publicación original en 4Chan viene con varias capturas de pantalla que muestran la interfaz de una herramienta llamada iPhone Backup Extractor, que, según el sitio web oficial de la herramienta, permite recuperar “mensajes, fotos, calendarios, contactos, notas, ubicaciones y datos de iPhone perdidos, así como copias de seguridad de iCloud”.

Este hackeo del iCloud del hijo del presidente fue confirmado por el Servicio Secreto este lunes por la tarde, según reportó el National Review. “El Servicio Secreto dijo que son conscientes de las filtraciones y publicaciones en las redes sociales sobre Hunter Biden, pero que no están en condiciones de hacer comentarios públicos sobre posibles acciones de investigación“, dijeron en un comunicado oficial.

Las fotos son incluso más explícitas que las vistas previamente. En tal vez el video más incriminatorio hasta ahora, se lo ve comprando drogas (que parecen ser crack) a una mujer, que parecería ser una prostituta.

En el video se lo escucha discutiendo con la mujer por una diferencia en el peso de la bolsa, que aparentemente es menos que el solicitado. También parece enojado porque las piedras de crack son demasiado grandes, cuando suelen venir molidas en granos un poco más pequeños.

Sin dudas si este video perteneciera a otra persona que no sea el hijo del actual presidente de Estados Unidos, estaría siendo investigado inmediatamente por tráfico de drogas. El crack, junto con la cocaína y demás drogas “duras”, son completamente ilegales en Estados Unidos, tanto su consumición como su compra/venta.

El National Review le preguntó al FBI si este video sería incluido en la actual investigación de la agencia federal a Hunter Biden por lavado de dinero y otros crímenes financieros, pero hasta el momento de publicación de esta nota no han obtenido respuesta.

En otros videos encontrados, que pudo confirmar independientemente el sitio DailyMail.com, se lo ve a Hunter Biden fumando crack desde una pipa en una bañera con luces verdes, mientras flota desnudo sobre su espalda y se masturba. El video fue grabado en el spa de Blue Water Wellness en Newburyport, Massachusetts, donde habría pagado un valor especial para estar solo en la bañera.

Lo más triste del video, es que solo un mes antes, Hunter le había enviado un mensaje de texto a su padre, pidiéndole dinero para ingresarse a un programa de rehabilitación de drogas, a lo que Joe accedió. Viendo este video y otros, uno puede asumir que nunca se ingresó a rehabilitación, y simplemente usó ese dinero para comprar más drogas.

Me avergüenza mucho preguntar y sé que es injusto de mi parte ponerte en esa posición en este momento“, le escribió Hunter el 4 de diciembre de 2018 a su padre. “Hunt dime lo que necesitas. No hay problema“, respondió el futuro presidente. “Ok, ¿cómo quieres hacer esto? Puedo pagar la matrícula directamente y su alojamiento y darte el resto”. 

Joe Biden envió un mensaje nuevamente el 6 de diciembre para confirmar: “75 se está enviando hoy. Besos“, en referencia a que le transfirió 75 mil dólares para el tratamiento, que nunca se hizo.

En otro video, que se viralizó en redes sociales editado junto a discursos de su padre, se lo ve a Hunter Biden masturbándose y mostrando una pistola que compró ilegalmente ante la cámara. En el video también se incluyen otros clips que surgieron de las filtraciones, donde se lo ve claramente a Hunter Biden fumando crack de una pipa acostado en su cama.

No se sabe exactamente por qué Hunter Biden se filmaba haciendo este tipo de actos, especialmente que involucran ilegalidades, pero se sabe de su computadora portatil que le gustaba subir muchos de estos videos a PornHub, con el nombre de usuario ‘RHEast’, y también enviarselos a su padre, Joe Biden.

Así lo confirma un mensaje de iMessage filtrado desde su teléfono celular, donde se ve que le manda un video de él teniendo relaciones sexuales con una prostituta al número de su padre, que tiene agendado como “Dad” (“Papá”) y que el DailyMail.com confirmó que pertenecía al ahora presidente.

En otro mensaje de texto filtrado dirigido a su cuñada, Haillie Biden, con quien tuvo relaciones sexuales luego de la muerte de su hermano, Beau Biden, se lo ve discutiendo por el tema de un arma que compró ilegalmente y que ella le sacó de sus manos.

¿Qué te da derecho [a sacarme el arma]?“, se defiende, y le recuerda que Joe Biden “tiene 5 armas en su casa”, y agrega: “Hay más armas en el cuarto de tu hijo que en una armería“, en referencia al cuarto en la casa de Joe Biden en Delaware donde muchas veces duerme Robert Biden, su hijo de 16 años con Beau.

Estas declaraciones resaltan la hipocresía de Joe Biden, quien tanto como senador como ahora presidente fue una de las voces más fuertes en pedir por la regulación de las armas. En 1994, fue uno de los líderes demócratas que aprobó la Ley de Prohibición de Rifles de Asalto, que afortunadamente expiró en 2014 luego de que Obama y Biden fallaran en extenderla durante su gobierno; y en junio de este 2022 envió y logró aprobar una Ley de Control de Armas, que firmó esta misma tarde.

Economía

Biden ya tiene el déficit fiscal más alto de la última década sin contar el año de la pandemia

Publicado

en

El déficit financiero superó 6% del PBI en febrero de 2023, la cifra más extrema desde 2013 sin contabilizar el shock provocado por la pandemia. Las finanzas públicas se desequilibraron completamente por el rescate de préstamos estudiantiles. 

La agenda irresponsable del presidente Joe Biden terminó por desequilibrar completamente el ordenamiento de las finanzas públicas. Hacia agosto del año pasado, el Presidente firmó un masivo programa de rescate para eliminar hasta 10.000 dólares en la deuda suscripta por préstamos estudiantiles.

Las medidas se aplicaron para personas con ingresos anuales no superiores a los 125.000 dólares anuales (el 95% de los empleados de Estados Unidos cumplen este requisito). El ala más “progresista” y radicalizada del Partido Demócrata logró imponer su agenda electoral sobre el cada vez más débil Gobierno de Biden, y se generó un shock fiscal similar al que tuvieron los cheques familiares durante la pandemia. 

Se evitó proporcionar un debate parlamentario acerca de la propuesta de los demócratas. El Gobierno simplemente instruyó al Departamento de Educación el plan de alivio sobre préstamos estudiantiles, una maniobra que no estuvo ajena a objeciones legales por parte de la oposición.

El déficit financiero del Gobierno federal se disparó rápidamente del 3,76% del PBI en julio de 2022 al 6,1% del producto en febrero de 2023, un salto de 2,4 puntos en solo 8 meses. Asimismo, sin contabilizar la creciente factura por intereses netos de deuda el déficit primario escaló del 2% del PBI al 4,14% entre julio de 2022 y febrero de 2023 y prácticamente se duplicó.

Sin contabilizar el shock provocado por la pandemia en 2020, el déficit federal de Estados Unidos ya es el más elevado de los últimos 10 años. No se veía algo remotamente similar desde febrero de 2013. Cabe señalar que la economía estadounidense se recupera de un shock fiscal y monetario similar al que tuvieron las grandes guerras mundiales del siglo XX, pero muy a diferencia de aquel entonces no parece volver a converger hacia el equilibrio fiscal.

Mientras la brecha fiscal del sector público crece, las necesidades de financiamiento aumentan en un momento especialmente delicado debido al fuerte incremento de la tasa de política monetaria de la FED. Mayores aumentos en la tasa interés de referencia implican un también mayor encarecimiento en el costo de endeudamiento para el Estado.

Déficit fiscal de Estados Unidos entre 2009 y 2023.

La responsabilidad fiscal del Gobierno de Biden arroja una fuerte incertidumbre sobre qué tan creíble será el financiamiento no inflacionario del déficit para los próximos años. La política fiscal condiciona el canal de expectativas de la política monetaria de Jerome Powell, imponiendo así un fuerte limitante nada despreciable sobre la tasa de inflación.

Si los mercados no estuvieran dispuestos a suscribir enteramente la deuda del Tesoro estadounidense continuamente, entonces la FED se vería obligada a desplegar un rescate o “Put” sobre esos bonos con emisión monetaria, tal y como lo hizo en la pandemia para financiar los programas de asistencia familiar.

Seguir Leyendo

Economía

La Reserva Federal ya prestó US$ 12.000 millones de dólares para rescatar a los bancos desde el domingo pasado

Publicado

en

La máxima autoridad monetaria de los Estados Unidos parece haber abandonado su política monetaria restrictiva y nuevamente volvió a expandir su hoja de balance. Las medidas buscan contener la corrida bancaria pero amenazan con perpetuar la inflación.

La Reserva Federal de Jerome Powell dio marcha atrás con la severa dureza de que llevó a cabo sobre la política monetaria en los últimos meses, y decidió volver a expandir la hoja de balance de la institución.

Los activos totales de la FED escalaron hasta los 8.639 millones de dólares hacia el martes 15 de marzo, un explosivo aumento de casi US$ 297 millones en solo 7 días y el más importante desde la pandemia. Se trata del nivel más elevado observado desde el 9 de noviembre del año pasado, y se observa una nueva flexibilización cuantitativa luego del “apretón monetario” impulsado desde abril de 2022.

Se volvió a abrir la ventanilla de liquidez para las instituciones bancarias, en temor de mayores represalias por parte de ahorristas que deciden retirar sus depósitos de los bancos. Este jueves la FED anunció préstamos por hasta 11.900 millones de dólares para el sistema bancario, a fin de asegurar la liquidez necesaria para cubrir nuevas corridas. 

El sistema bancario solicitó un financiamiento récord para tratar de calmar la corrida contra los depósitos. Luego de que la FED diera vía libre a la ventanilla de descuento, los bancos tomaron préstamos por hasta 150.000 millones de dólares en una sola semana, no se veía algo remotamente similar desde la Gran Recesión de 2008. 

Incluso en el peor momento de la pandemia en 2020, y ante una profunda recesión de la actividad económica por las restricciones sanitarias, los bancos llegaron a solicitar hasta 50.000 millones de dólares para cubrir necesidades de liquidez (3 veces menos de lo que necesitan ahora). 

El colapso del Silicon Valley Bank marcó un importante precedente para marcar un alto en el endurecimiento de la política monetaria. La institución bancaria contaba con activos por 209.000 millones de dólares al momento de su caída, por lo que se registró el segundo derrumbe financiero más importante de la historia de Estados Unidos, solo por detrás del Washington Mutual en 2008.

Si bien la mayor inyección de liquidez podría aminorar el impacto de una corrida bancaria, lo cierto es que la situación inflacionaria dista mucho de la que había en el año 2008. La tasa de inflación se moderó al 6% interanual a partir de febrero, pero los niveles de inflación mensual (entre 0,5% y 0,4%) todavía superan al promedio de los últimos 10 años. 

El IPC subyacente (que no tiene en cuenta los precios de la energía y los alimentos) aumentó un 5,5% interanual en el mismo período, y todavía permanece en los niveles más altos de los últimos 30 años. 

Asimismo, casi la totalidad de la desinflación observada se concentra en el sector de los bienes, ya que el aumento interanual de los servicios escaló al 7,6% interanual en febrero y llegó al valor más importante desde agosto de 1982

Seguir Leyendo

Estados Unidos

Alcalde demócrata de College Park es arrestado por posesión y distribución de pornografía infantil

Publicado

en

Se trata de Patrick Wojahn, el mejor amigo de Pete Buttigieg, el actual Secretario de Transporte del gobierno de Biden. Enfrenta 56 cargos por divulgar videos pedófilos en la red social Kik.

Patrick Wojahn, alcalde demócrata de College Park, Maryland, dejó su cargo después de que las autoridades lo arrestaran a principios de marzo por 56 cargos relacionados con posesión y distribución de pornografía infantil.

Wojahn está bajo custodia en el Departamento Correccional del Condado de Prince George y pronto se reunirá con un comisionado que tomará una determinación sobre si Wojahn puede obtener libertad condicional bajo fianza, o si será retenido durante todo el proceso del juicio.

Wojahn envió una carta de renuncia desde la cárcel el miércoles por la noche, y su renuncia quedó efectiva a partir del jueves, según un comunicado de prensa del gobierno de la ciudad. La alcaldesa provisional Denise Mitchell servirá a la ciudad hasta que se celebre una elección especial para elegir un nuevo alcalde que termine su mandato.

La extraña carta agradece a Wojahn por sus servicios. “El alcalde Wojahn se ha desempeñado en este puesto desde 2015 y en el Concejo Delibertante desde 2007. La ciudad de College Park agradece al alcalde Wojahn por sus muchos años de servicio dedicado”, lee el comunicado.

Las autoridades acusan a Wojahn de subir y compartir docenas de videos en la aplicación de redes sociales Kik a principios de enero que mostraban actos sexuales explícitos que involucraban a niños “preadolescentes”, siendo abusados por hombres adultos. 

El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados reportó la cuenta sospechosa de Kik a la policía del condado de Prince George el pasado 17 de febrero, y los investigadores descubrieron rápidamente que el usuario pertenecía al alcalde.

El 28 de febrero, la policía allanó la casa de Wojahn en College Park donde requisaron sus computadoras, teléfonos celulares y demás evidencia. Sin embargo, no fue necesario profundizar la investigación: mientras los policías allanaban, el alcalde le admitió al fiscal que la cuenta de Kik era suya

Wojahn admitió que tuvo en su posesión y compartió en línea archivos que mostraban pornografía infantil”, según muestran los documentos judiciales.

Durante su tiempo en el cargo, Wojahn promovió políticas de extrema izquierda, promoviendo la agenda LGBT en la comunidad e integrando a jóvenes de edad escolar en los esfuerzos de planificación urbana de la ciudad. 

El exalcalde de College Park, Andy Fellows, quien sirvió antes de Wojahn y fue su mentor político, dijo que estaba en estado de shock. “Realmente no sé qué hacer con eso”, dijo Fellows.

Pete Buttigieg, actual secretario de Transporte del gobierno de Biden e “íntimo” amigo de Wojahn, se negó a dar un comentario al respecto hasta el momento de publicación de esta nota.

En una conferencia de prensa el jueves, el jefe de policía de Prince George, Malik Aziz, dijo que la investigación está “activa y abierta” y que las autoridades anticipan presentar cargos adicionales.

Cuando se les preguntó cuáles podrían ser esos cargos, y si estarían relacionados con la producción de pornografía infantil, tanto Aziz como el teniente Michael Snyder, el comandante de la unidad del departamento que maneja el abuso infantil y los delitos en Internet, se negaron a dar más detalles.

Seguir Leyendo

Tendencias