Seguinos en redes

Estados Unidos

Revés para el Gobierno de Biden: Un aliado de Trump perseguido políticamente fue absuelto de todos los cargos por un jurado popular

Publicado

en

El empresario e inversionista Tom Barrack le ganó la batalla legal a los fiscales de Biden cuando un jurado popular de Nueva York lo absolvió de todos los cargos el pasado viernes.

Un antiguo aliado de larga data de Donald Trump salió victorioso de los tribunales de Nueva York este viernes al ser absuelto de todos los cargos que se le imputaban en un caso en el que el Departamento de Justicia de Biden lo acusaba de ser un agente no registrado de los Emiratos Árabes Unidos.

Se trata de Tom Barrack, un empresario de California de 75 años de edad, quien había sido arrestado el año pasado por orden de la Casa Blanca de Biden y acusado, entre otros cargos, de actuar como un agente no registrado de un gobierno extranjero, de obstrucción a la justicia y de hacer declaraciones falsas al FBI.

Barrack se convirtió rápidamente en una de las caras más visibles de la persecución política de Biden a sus opositores, y ejemplificó perfectamente cómo el Departamento de Estado de Biden, el FBI y algunos jueces demócratas colusionan para arrestar a los aliados de Trump sin tener evidencia certera.

Los miembros del jurado deliberaron durante unas 13 horas desde el martes y llegaron al veredicto el viernes tras más de 6 semanas de debate donde las partes presentaron sus argumentos. Barrack fue absuelto de todos los cargos junto a su socio Matthew Grimes, quien también había sido imputado por los fiscales de Biden y llevado a juicio.

La imputación consistía en acusar a Barrack, Grimes y un empresario emiratí llamado Rashid Al Malik de conspirar criminalmente para manipular la política exterior de Trump favoreciendo a los Emiratos Árabes Unidos. En el debate, los fiscales puestos a dedo por Biden difamaron a Barrack acusándolo de ser los “ojos, oídos y la voz” del país árabe.  

Los abogados del empresario cercano a Trump lograron probar que su cliente nunca trató de ocultar su relación con Al Malik y que Barrack, un musulmán practicante de ascendencia libanesa, simplemente actuó como intermediario y consejero durante las reuniones diplomáticas que Trump mantuvo con las autoridades de los Emiratos.

En ningún momento el equipo de fiscales de la Casa Blanca pudo demostrar que hubo una ganancia económica o política para el empresario por facilitar las comunicaciones diplomáticas entre ambos países. Cuando el jurado pidió evidencia de que había alguna intención oculta detrás de su trabajo, los fiscales demócratas fallaron en presentar cualquier tipo de documento que avalara sus acusaciones infundadas.

En el juicio, el ex Secretario del Tesoro Steve Mnuchin, uno de los hombres más importantes de la administración republicana, desmintió a los fiscales y describió a Barrack como un amigo que estaba entre los cientos de empresarios que lo asesoraban a él y a Trump mientras servía en el gabinete. 

Barrack es considerado uno de los amigos más leales de Trump y uno de sus mayores recaudadores de fondos para la política, habiendo trabajado en las dos campañas presidenciales del magnate republicano activamente. Además, fue invaluable en sus contribuciones para que el reino emiratí finalmente firme la paz con Israel y se impulsen los históricos Acuerdos de Abraham.

Su contribución al gobierno republicano no tiene discusión y muchos creen que en un próximo gobierno de Trump, quien prepara su candidatura para 2024, podría tener un puesto oficial dentro del Gabinete de la Casa Blanca.

El empresario árabe forma parte de una larga lista de asociados de Trump que están siendo perseguidos judicialmente por el gobierno de Biden solamente por tener una amistad con el exmandatario y por sonar como parte de su futuro gabinete.

Trump reaccionó a la absolución emitiendo un comunicado calificándola de “gran noticia para nuestro país, la libertad y la democracia“, expresando que Barrack “nunca debería haber sido acusado ni juzgado” y elogiando al jurado “por su valor y comprensión al llegar a una decisión absolutamente correcta“.

La absolución de Barrack es el último revés para un Departamento de Justicia de Biden que ha basado toda su agenda judicial en perseguir a personas que integran el círculo íntimo de Trump.

El mes pasado, un juez desestimó una demanda que pretendía acusar al magnate de los casinos Steve Wynn de ser un agente extranjero en nombre de China durante la última administración republicana. También, Wynn había sido una piedra angular de la estrategia de la guerra comercial de Trump con la dictadura china, y podría formar parte activamente de su próximo gabinete.

Estados Unidos

Se cae el caso que busca encarcelar a Donald Trump: Nueva evidencia prueba que no estuvo involucrado en los pagos ilegales

Publicado

en

Un documento recientemente descubierto, datado del año 2018, demuestra que el abogado Michael Cohen mintió en sus declaraciones y Trump no fue quien le pagó a la actriz porno Stormy Daniels para que no publicara su libro.

En las últimas horas, mientras todos los medios esperan atentamente la decisión del Tribunal Penal de Manhattan, dirigido por el ultra-demócrata Alvin Bragg, surgió una carta del año 2018 que exculparía a Donald Trump completamente de la causa que está impulsando el gobierno de Biden para encarcelar a su propio rival político.

Bragg, un fiscal demócrata que está hace años intentando arrestar a Trump, ya tuvo que suspender tres días consecutivos la acusación que iba a presentar ante la justicia de Nueva York, luego de que se filtrara que iba a pedir prisión preventiva para el ex presidente.

La causa investiga el pago de una suma de US$ 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels, quien en 2016 había amenazado públicamente con que iba a lanzar un libro contando que tuvo una relación amorosa con Trump poco después de su casamiento con Melania Trump.

Daniels firmó un acuerdo de confidencialidad con el abogado de Trump, Michael Cohen, y finalmente no publicó el libro. Dos años después, en 2018, el abogado Michael Avenatti convenció a Daniels que presentara cargos contra Trump dado que el pago se había hecho en plena campaña presidencial, y podría considerarse una extorsión política.

La causa solo pudo encontrar culpable a Michael Cohen, ex abogado de Trump, ya que no hubo evidencia de que Trump le había ordenado o reembolsado el dinero, y la justicia dictaminó que Cohen actuó de su propia voluntad sin el conocimiento del entonces candidato a presidente.

La situación quedó sellada cuando Avenatti cayó preso en 2019, luego de que se probara que había estafado a Daniels y que le había robado dinero. Pero la causa fue tomada dos años después por el fiscal Bragg, quien decidió continuar con la investigación.

Cuatro años pasaron y finalmente Bragg anunció que había conseguido toda la evidencia necesaria para presentar cargos contra Trump. Documentos judiciales fueron filtrados por Fox News el domingo pasado, donde se veía a Bragg diciendo que recomendaría el arresto inmediato de Trump.

El ex presidente publicó la noticia en Truth Social, y acusó a Bragg de estar trabajando con el FBI de manera ilegal para coordinar su arresto de alto perfil. Gracias a la viralización de esta noticia, rápidamente salió a la luz una carta del año 2018, donde Michael Cohen le asegura a la Comisión Federal de Elecciones (FEC) que la suma de dinero pagada a Stormy Daniels (nombre real Stephanie Clifford) provino completamente de fondos personales suyos.

En la misma carta, además se especifica que ni la Organización Trump ni el equipo de campaña de Donald Trump tuvo participación alguna en la transacción a Stormy Daniels, así como tampoco se realizó el reembolso directa o indirectamente a Cohen por el monto erogado.

Finalizando con el contenido del documento, en representación de Michael Cohen, su abogado, Stephen Ryan, expresó que Cohen no efectuó de ninguna manera contribuciones a la campaña presidencial de Donald Trump, o ninguna campaña política, resaltando que el papel de la Comisión de Elecciones (FEC) no tiene lugar en la investigación, ya que nada tiene que ver con asuntos electorales.

Esta carta estaba presentada ante la justicia y es parte de la evidencia en el caso, por lo cual resulta extraño que el fiscal Bragg continúe intentando procesar a Trump por un delito que claramente no cometió.

Cabe aclarar que seis meses después de presentar dicha carta ante la FEC y a la justicia, Cohen cambió su discurso y negoció un acuerdo con el FBI en el cual se declararía culpable y su sentencia sería reducida, a cambio de que involucre en su discurso también a Trump.

Como parte de su estrategia judicial, Cohen dijo que se usó una offshore para pagarle a Clifford y que luego buscó un reembolso por parte de la Organización Trump, cobrando además una suma respectiva a los costos de la transferencia realizada de $35 dólares, sumados a otros $50.000 dólares relacionados a trabajos tecnológicos competentes a la campaña del presidente Trump.

El total que buscaba Cohen en concepto de reembolsos fue doblado, con fines impositivos, a lo cual se suma un bonus recibido por de US$ 60.000 dólares, totalizando US$ 420.000 dólares en cuotas mensuales para las cuales erogó facturas comerciales. Nada de esto fue demostrado con documentación y quedó todo en palabras, por lo que la sentencia solo incluó a Cohen y no a Trump ni nadie más de la Organización Trump o su equipo de campaña.

Todo indicaba que el martes el fiscal Bragg pediría el arresto de Trump, que actualmente se encuentra residiendo en Mar-A-Lago, Miami. Para esto se levantaron vallas alrededor de la fiscalía en Manhattan y se envió a un equipo del FBI para que negocie la entrega del ex presidente con su equipo de abogados y el Servicio Secreto.

Sin embargo, llegó el martes y ninguna acusación fue presentada. Pasó el miércoles y nuevamente, nada. Este jueves, al menos al momento de la publicación, parece completar el tercer día sin novedades en la causa, que después de este descubrimiento debería ser cerrada inmediatamente ya que no tiene más sustento legal.

El martes, Bragg pidió más tiempo para analizar las pruebas. El miércoles, un miembro del jurado anónimo pidió suspender las actividades debido a “asuntos familiares”. Este jueves, nuevamente Bragg pidió una postergación.

Queda solamente el viernes para que Bragg presente pruebas, ya que si no el equipo de abogados de Trump anticipó que pedirá que se anule su imputación en la causa debido a la falta de evidencia que lo justifique.

El senador republicano del estado de Kentucky, Rand Paul, salió públicamente a defender al ex presidente y, junto a los diputados James Comer (Kentucky) y Jim Jordan (Ohio), pidieron desde el Congreso que el fiscal Alvin Bragg informe al Poder Legislativo por qué está investigando a un ex presidente.

Rand Paul fue contundente el martes: “Un encarcelamiento de Trump sin pruebas sería un asqueroso abuso de poder. El fiscal distrital de Manhattan debería ir preso por su abuso de poder y cacería de brujas“.

Seguir Leyendo

Economía

La Reserva Federal de Powell volvió a aumentar la tasa de interés y la lleva al nivel más alto desde 2007

Publicado

en

La autoridad monetaria estableció el nuevo umbral de la tasa de corto plazo en un rango de 4,75% a 5% anual, un aumento de 25 puntos básicos con respecto al nivel precedente. El presidente Powell ratificó la meta inflacionaria en torno al 2% interanual.

El presidente Jerome Powell continuó con su programa de endurecimiento monetario y anunció un aumento de 25 puntos básicos en la tasa de política monetaria de la Reserva Federal. El aumento fue coincidente con la mayor parte de las expectativas de mercado.

El Comité Federal de Mercado Abierto votó por unanimidad el aumento de la tasa de referencia al rango de 4,75% a 5% anual, y la tasa efectiva de la FED escalará al 4,83%. No se veían niveles semejantes desde septiembre de 2007. 

Aún así, y pese a que se decidió seguir adelante con el endurecimiento monetario, se observó el segundo aumento de 25 puntos básicos con respeto al ritmo de 50 puntos registrado en las reuniones anteriores. La FED atenuó la velocidad en la corrección de las tasas de interés frente a la incipiente corrida bancaria contra las instituciones regionales de depósitos. 

Powell volvió a confirmar la meta de 2% de inflación interanual como el target máximo al que se atañe la FED. Sin embargo, y en línea como se esperaba, la tasa máxima proyectada para fin de año podría escalar hasta el 5,1% anual, y no más allá como se creía en 2022.

La lucha anti-inflacionaria seguirá siendo el objetivo primordial de la institución por sobre cualquier objetivo de crecimiento del PBI, o incluso por sobre los riesgos del sistema bancario ante eventuales crisis de liquidez para respaldar depósitos.

La Reserva Federal anticipa que podría ser apropiado un endurecimiento adicional de la política monetaria para lograr una postura de la política monetaria lo suficientemente restrictiva como para que la inflación vuelva a situarse en el 2% con el tiempo”, explica el comunicado de la institución tras el aumento de tasas.

En efecto, las presiones inflacionarias continúan siendo las más elevadas de los últimos 30 años, aunque la tasa de inflación minorista cayó del 9,1% en junio de 2022 al 6% en febrero de este año. Asimismo, la tasa de inflación núcleo (sin contabilizar alimentos y energía) disminuyó del 6,6% en septiembre del año pasado al 5,5% en febrero de 2023.

Pero estos movimientos se explican mayormente por la caída de los aumentos en el sector bienes, ya que los servicios no experimentaron prácticamente ningún tipo de rebaja en la suba interanual. Los servicios subieron un 7,6% interanual en febrero de 2023, alcanzando la métrica más extrema desde 1982. Este hecho insta a la FED a mantener por más tiempo el endurecimiento monetario, hasta tanto registrarse un comportamiento compatible con la meta inflacionaria.

La autoridad monetaria confirmó, además, que volverá a ajustar su hoja de balance tal y como lo sostuvo paulatinamente desde abril de 2022. Se observó una importante interrupción en este proceso durante la segunda semana de marzo, ya que los activos de la FED aumentaron en 297,01 millones de dólares. Para el Comité de la institución, se trata de un movimiento “transitorio” en respuesta a una situación puntual de estrés bancario tras la caída del Silicon Valley Bank.

Seguir Leyendo

Estados Unidos

Vermont prohibió a una escuela cristiana de participar en torneos deportivos por negarse a jugar contra alumnos trans

Publicado

en

Ocurrió luego de que la Mid Vermont Christian School se negara a jugar una fecha contra un equipo que tenía “más de un” jugador biológicamente masculino.

Una escuela cristiana de Vermont quedó suspendida permanentemente de participar en torneos deportivos en el estado luego de que su equipo de baloncesto femenino se negara a jugar contra otra escuela porque en el equipo contrario había un hombre bajo la excusa de ser un estudiante transgénero.

Así lo dictaminó la Asociación de Directores de Vermont (VPA) contra la Mid Vermont Christian School, asegurando que había “violado las políticas de inclusión” y que no sería más elegible para participar en futuros torneos.

La VPA reitera nuevamente su apoyo continuo a los estudiantes-atletas transgénero no solo como parte de la construcción de una comunidad inclusiva para que cada estudiante crezca y prospere, sino también como una expectativa clara de las leyes estatales de Vermont en la Agencia de Educación con respecto a los estudiantes atletas transgénero“, dijo el órgano rector en un comunicado.

Las autoridades dijeron que la escuela con sede en White River Junction no cumplió con las políticas de la asociación sobre raza, género y conciencia de discapacidad y que por lo tanto, la medida se aplica a todos los deportes de manera permanente.

La directora de la escuela, Vicky Fogg, dijo este martes en un comunicado a Fox News: “La escuela cristiana de Mid Vermont está decepcionada con la decisión del Consejo Ejecutivo de VPA de prohibirnos la participación en todas las actividades de VPA“.

Tenemos la intención de apelar la decisión. Cancelar nuestra membresía no es una solución y no hace nada para lidiar con el problema muy real de seguridad y equidad que enfrenta el deporte femenino en nuestro amado estado”, agregó. “Instamos a la VPA a reconsiderar sus políticas y equilibrar los derechos de cada atleta en el estado“.

El estado de Vermont es famoso por ser uno de los más izquierdistas de Estados Unidos, y esto evidentemente también se trasladó a la Asociación de Directores del estado. Los progresistas que dirigen la VPA de Vermont, no le perdonaron al Mid Vermont Christian School que abandonara un partido contra Long Trail Mountain, porque en el equipo había “más de una persona biológicamente masculina”.

No es seguro para las chicas. Tampoco es justo“, aseguró Vicky Fogg, quien pidió que en las ligas femeninas solamente jueguen mujeres. “No debería ser algo polémico para decir“.

Nos retiramos del torneo porque creemos que jugar contra un oponente con un hombre biológico pone en peligro la equidad del juego y la seguridad de nuestras jugadoras. Permitir que los hombres biológicos participen en los deportes femeninos sienta un mal precedente para el futuro de los deportes femeninos en general“, concluyó.

Según la VPA, las autoridades se basaron en una ley estatal que prohíbe la discriminación contra los estudiantes atletas debido a su identidad de género y dice que cualquier disputa sobre la participación de los estudiantes en equipos deportivos que no coincidan con su género biológico debe resolverse en favor de las personas con disforia de género.

“Los estudiantes transgénero y de género no conforme deben tener las mismas oportunidades de participar en educación física que todos los demás estudiantes. En general, se debe permitir que los estudiantes participen en educación física y deportes de acuerdo con la identidad de género del estudiante y no con su identidad biológica. Su participación en actividades deportivas competitivas y los deportes se resolverán caso por caso“, dice el estatuto de la Agencia de Educación de Vermont.

Seguir Leyendo

Tendencias